Según informa Serbian Economist, la empresa australiana Strickland Metals ha anunciado el descubrimiento de ricos yacimientos de oro y cobre en la zona de Šanac, dentro del proyecto Rogozna, en el sur de Serbia, lo que convierte a este clúster en uno de los mayores proyectos auríferos de los Balcanes. La noticia ya había sido adelantada por los medios de comunicación económicos australianos.
Según la empresa, los nuevos resultados de las perforaciones en la zona de Šanac indican la existencia de potentes intervalos de mineralización continua de oro y cobre. Los recursos de la zona se estiman en aproximadamente 165 toneladas de oro equivalente, y el potencial total del proyecto Rogozna es de unas 230 toneladas de AuEq. La serie de últimos pozos ha revelado intervalos extensos con un contenido de oro que supera considerablemente las expectativas iniciales, incluyendo decenas de metros con un alto equivalente de gramos por tonelada.
En total, hay siete plataformas de perforación en funcionamiento en Rogozna, tres de ellas en la no menos prometedora zona de Gradina, donde anteriormente se registraron más de 700 metros de mineralización continua de oro y zinc.
El proyecto Rogozna está situado en la zona de Novi Pazar, dentro del cinturón metalogenético de Teti, donde se concentran varios yacimientos importantes de cobre y oro. Según la documentación corporativa de Strickland, el territorio con licencia abarca unos 184 km² e incluye cuatro licencias de exploración geológica; el recurso ya se estima en millones de onzas de oro equivalente, lo que permite clasificar Rogozna como uno de los mayores proyectos auríferos sin explotar de Europa.
El oro en la economía de Serbia: la producción y las reservas crecen
En los últimos años, Serbia ha consolidado rápidamente su posición en el mapa de la producción aurífera europea. Según datos de fuentes estadísticas internacionales, la producción de oro en el país en 2023 fue de alrededor de 7 toneladas (7000 kg), lo que es ligeramente inferior al récord de 7,29 toneladas alcanzado en 2022, pero supera con creces los promedios de principios de la década de 2000.
El actor industrial clave es la empresa china Zijin Mining, propietaria del complejo Serbia Zijin Bor Copper y del yacimiento Čukaru Peki. En 2024, estos activos produjeron conjuntamente alrededor de 8 toneladas de oro como parte de la producción de cobre y oro, lo que convirtió a Serbia en uno de los centros de extracción de oro de más rápido crecimiento de la región.
Paralelamente, el Banco Nacional de Serbia está aumentando activamente sus reservas de oro. Según datos de TradingEconomics y de informes sectoriales especializados, el volumen de las reservas oficiales de oro del país aumentó hasta las 51 toneladas en el segundo y tercer trimestre de 2025, frente a una media de 20-21 toneladas a principios de la década de 2000.
El oro representa ahora alrededor del 17-18 % de las reservas de divisas, y Belgrado está repatriando sistemáticamente el metal de los depósitos extranjeros de vuelta al país.
En un contexto de creciente producción y aumento de las reservas de oro, los descubrimientos en Rogozna refuerzan el papel de Serbia como un prometedor centro de oro y metales no ferrosos en el sudeste de Europa.
A medida que se precise la base de recursos de Rogozna y se realicen los cálculos técnico-económicos posteriores, el proyecto puede convertirse en uno de los argumentos clave a favor de un mayor fortalecimiento del balance aurífero de Serbia, pero su implementación, según los analistas, requerirá el estricto cumplimiento de las normas medioambientales y acuerdos transparentes entre los inversores, el Estado y las comunidades locales.