El Registro Internacional de Daños Causados por la Agresión de la Federación de Rusia contra Ucrania ha comenzado a aceptar solicitudes en otra categoría: daños o destrucción de bienes inmuebles no residenciales, según informa el sitio web del presidente de Ucrania.
«Cada solicitud presentada no es un simple trámite burocrático, sino una contribución al restablecimiento de la justicia y una señal clara: ninguna pérdida causada por la agresión rusa quedará sin respuesta», señaló la subdirectora de la Oficina del Presidente, Irina Mudra.
Según se indica, los afectados pueden presentar una solicitud de indemnización por los bienes inmuebles no residenciales destruidos o dañados después del 24 de febrero de 2022. En particular, se trata de oficinas, tiendas, almacenes y instalaciones industriales. La solicitud correspondiente puede presentarse a través del portal web o de la aplicación «Дія».
En concreto, se reembolsará al propietario del inmueble el valor total en caso de destrucción y los gastos de reparación o restauración en caso de daños. Por el momento, ya se han abierto 10 categorías. En total, el Registro constará de 43 categorías de indemnización por daños materiales y morales.
«Además de los daños o la destrucción de bienes inmuebles no residenciales, se incluyen los daños o la destrucción de viviendas, la muerte de un familiar cercano, el desplazamiento forzoso de ciudadanos dentro del país debido a la agresión rusa, lesiones graves causadas por las acciones del agresor, casos de violencia sexual cometidos por los ocupantes, tortura, trato cruel o degradante, detención ilegal, trabajo o servicio forzoso», señalaron desde el ministerio.
El Registro Internacional de Pérdidas es el primer paso hacia un mecanismo internacional de indemnización. El siguiente paso será la creación de una Comisión de Examen de las Solicitudes, que determinará las cantidades concretas de indemnización para las víctimas. A continuación, se creará un Fondo de Indemnización, del que se efectuarán los pagos.
«En total, ya se han recibido alrededor de 30 000 solicitudes en el Registro de Pérdidas», se ha declarado en la página web del jefe de Estado.
declaración, indemnización, inmuebles no habitables destruidos