PIB y crecimiento económico
- En 2024, el crecimiento del PIB de Montenegro se situó en torno al 3,0%, y en 2025 se espera una tasa similar, en torno al 3,0-3,2%.
- La previsión global para los seis países de los Balcanes Occidentales, incluido Montenegro, es de un crecimiento económico del 3,2% en 2025.
- El Banco Mundial dio anteriormente un escenario ligeramente más positivo: en torno al 3,5%, pero luego lo redujo al 3,2%.
El tamaño del PIB
- Según las estimaciones del FMI, el PIB nominal del país alcanzará unos 8.560 millones de dólares en 2025.
La inflación
- En 2024, la tasa de inflación era del 3,4 %, y en 2025 se prevé que siga bajando hasta el 2,9 %, con una previsión del 2,3 % en 2026.
- La organización wiiw también ha modificado sus previsiones, con un aumento de la inflación hasta el 4,5% en mayo de 2025, pero la estimación media anual se ha revisado a la baja hasta el 3,3%.
- Así, la inflación en septiembre de 2025 podría situarse entre el 3,0% y el 4,5%, aproximadamente en torno al 3-3,3%.
Desempleo
- Según Trading Economics, la tasa de desempleo disminuyó hasta el 9,13% en junio de 2025 (desde el 9,66% de mayo).
- Según Eurostat y Wikipedia, en junio de 2025, la tasa era del 9,1%.
- El WIIW señala que es la primera vez que la cifra desciende por debajo del 10%, hasta el 9,9% (mayo de 2025).
- Así pues, en septiembre de 2025, se espera que la tasa de desempleo se sitúe en torno al 9-9,2%, con la posibilidad de que disminuya ligeramente después del verano.
Otros indicadores macroeconómicos
- Deuda pública: se prevé que aumente hasta un nivel comparable al 65% del PIB en 2027.
- Índice de Libertad Económica: según la Fundación Heritage, Montenegro obtuvo 63,8 puntos en 2025, lo que supone una economía moderadamente libre, en el puesto 67 del mundo según este indicador.
economía, MONTENEGRO