El parque industrial «Ma’Ryzhany» (región de Zhytomyr) tiene previsto duplicar su capacidad de procesación de cáñamo industrial, según ha anunciado en Facebook el vicepresidente del Comité de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional de Ucrania, Dmytro Kysilevsky.
Señaló que, a principios de agosto de 2025, la planta podrá procesar 10 000 toneladas de cáñamo al año. El aumento de la superficie de cultivo a 4000 hectáreas permitirá alcanzar un nivel de procesamiento de materia prima de 20 000 toneladas al año. En la temporada 2025, en un radio de 20 km alrededor del parque hay más de 1600 hectáreas de cultivos industriales.
«En la actualidad, el parque industrial «MaʼRyzhany» está convenciendo activamente a los agricultores de la región de Zhytomyr para que abandonen los suministros inestables y politizados de cereales a la Unión Europea y firmen contratos a largo plazo con un cliente ucraniano para el cultivo de una nueva cultura prometedora y tradicional en Ucrania. Además, la demanda de fibra de cáñamo está creciendo en el mercado mundial, lo que supone una mejor garantía financiera para las explotaciones que se asocien al parque industrial», explicó Kysilevsky.
El diputado expresó su confianza en que el parque industrial cuenta con suficiente espacio libre para albergar las siguientes etapas de la transformación en profundidad del cáñamo industrial.
En mayo de 2025, en el parque industrial «Ma’Ryzhany» comenzó a funcionar la mayor empresa de transformación primaria de cáñamo industrial de Ucrania. La empresa «Ma’Ryzhany Hemp Company» ha rehabilitado una antigua fábrica de lino y ha construido una moderna planta con una capacidad de 14 000 toneladas anuales de fibra larga para la industria textil. Se espera que los productos derivados de la transformación, como la fibra corta y la paja, encuentren aplicación en materiales no tejidos (aislamiento térmico y acústico), papel, bloques de construcción, tableros aglomerados y bioplásticos.
Como se informó, el parque industrial «Ma’Ryzhany» ocupa unas 30 hectáreas, el terreno de una antigua fábrica de procesamiento de lino. Será el primer parque de Europa dedicado al procesamiento primario de cultivos de cáñamo. Se inscribió en el Registro de Parques Industriales en agosto de 2024. Se prevé crear más de 700 puestos de trabajo.