El presidente de Polonia, Karol Nawrocki, firmó una ley sobre «ayuda a los ciudadanos de Ucrania», que busca regular el futuro estatus de los ucranianos que viven en Polonia, según informó su oficina.
Según el jefe de la oficina del presidente, Zbigniew Bogucki, esta ley es la «última» en el marco de la ayuda especial a los ucranianos. Prorroga la estancia legal de los ciudadanos de Ucrania que han huido de la guerra hasta el 4 de marzo de 2026 y vincula el derecho a recibir ayudas sociales a criterios como el ejercicio de una actividad laboral o la escolarización de los hijos en colegios polacos.
«Las decisiones recogidas en esta ley suponen, de hecho, el fin del turismo procedente de Ucrania a costa de los contribuyentes polacos», declaró Bogucki en una rueda de prensa. Subrayó que, con la aprobación de la ley, Polonia tiene la intención de «pasar a condiciones normales», aplicando a los ciudadanos ucranianos las mismas normas que a otros extranjeros que residen en la república.
Principales disposiciones de la ley
• Prórroga del plazo de estancia legal en Polonia con el estatuto de protección temporal hasta el 4 de marzo de 2026.
• Restricción del acceso a las ayudas: los pagos dependerán de la disponibilidad de trabajo o de la escolarización de los hijos. Se prevén excepciones para los padres de niños con discapacidad.
• Refuerzo del control sobre el uso del mecanismo de «ayuda especial» y aclaración del estatus jurídico de los ucranianos en Polonia.
• Voluntad de reformar el sistema de ayuda para que, con el tiempo, se acerque al sistema migratorio estándar.
Los legisladores de la oficina del presidente afirman que no es posible continuar con este programa y que ahora Ucrania y Polonia deben avanzar hacia una regulación más sostenible de la estancia, el empleo y la integración de los ucranianos.
Según los medios de comunicación, en 2025 habrá al menos 1,5 millones de ciudadanos ucranianos en Polonia.
Fuente: http://relocation.com.ua/polish-president-signs-law-extending-aid-to-ukrainians-until-march-4-2026/