Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Ferrexpo recorta personal y producción tras la suspensión del reembolso del IVA

6 agosto , 2025  

La empresa minera Ferrexpo plc, con activos principales en Ucrania, cerró el periodo enero-junio de este año con unas pérdidas netas de 196,004 millones de dólares, mientras que en el mismo periodo del año pasado obtuvo un beneficio neto de 55,490 millones de dólares.

Según el informe provisional de la empresa publicado el miércoles, las pérdidas antes de impuestos durante este periodo ascendieron a 186,899 millones de dólares, mientras que en enero-junio de 2024 se registraron beneficios antes de impuestos de 75,671 millones de dólares.

Los ingresos en el primer semestre de 2025 disminuyeron un 17,5 %, hasta los 452,607 millones de dólares. Al mismo tiempo, el EBITDA ascendió a 3,890 millones de dólares, frente a los 79,043 millones de dólares a finales de junio de 2024 y los 69,310 millones de dólares a finales de 2024.

El saldo de efectivo y equivalentes a finales de junio de 2025 fue de 52,262 millones de dólares, frente a los 115,131 millones de dólares a finales de junio de 2024 y los 105,919 millones de dólares a finales de 2024.

El informe señala que el EBITDA básico del grupo se mantuvo positivo, en torno a los 4 millones de dólares, durante el primer semestre de 2025, a pesar de las pérdidas registradas durante este periodo, aunque muy por debajo de los niveles del mismo periodo de 2024. La fuerte caída se debe principalmente a la disminución de los beneficios operativos como consecuencia de la revisión a la baja del plan de producción tras la denegación de la devolución del IVA en Ucrania y a los precios de venta más bajos, que no pudieron compensarse con la reducción de los costes de producción C1 y las medidas de reducción de costes adicionales adoptadas por el grupo durante el segundo trimestre de 2025.

Al comentar los resultados del grupo, el presidente interino Lucio Genovese afirmó que la empresa había comenzado el año con una base sólida, con la mejor producción trimestral desde la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022. Sin embargo, este impulso se vio considerablemente limitado en el segundo trimestre, ya que el grupo se vio obligado a reducir sus actividades debido a la decisión de las autoridades fiscales ucranianas de suspender la devolución del IVA a las filiales. Esto se refleja en una caída del 40 % de la producción en el segundo trimestre en comparación con el primero.

«Hemos tomado rápidamente medidas para reducir nuestros gastos. Por el momento, nos hemos visto obligados a reducir la jornada laboral o a enviar a aproximadamente el 40 % de nuestros empleados de vacaciones. También hemos puesto en marcha programas para optimizar la velocidad de apertura, reparación y mantenimiento, y hemos reducido los gastos no esenciales en toda la empresa. Estas medidas eran necesarias y han mitigado el grave impacto negativo de la suspensión de la devolución del IVA. Hemos logrado reducir al máximo nuestros gastos para seguir siendo competitivos en un contexto de bajos precios del mineral de hierro», afirmó Genovese.

Añadió que, desde la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, Ferrexpo sigue trabajando y exportando sus productos a pesar de los enormes retos que plantea la guerra.

Como se informó, Ferrexpo registró en 2024 unas pérdidas netas de 50,03 millones de dólares, un 41 % menos que en 2023 (84,753 millones de dólares). Los ingresos en 2024 ascendieron a 933,263 millones de dólares, mientras que en 2023 fueron de 651,795 millones de dólares (un aumento del 43,2 %). Al mismo tiempo, el EBITDA fue de 69,310 millones de dólares, en comparación con los 98,871 millones de dólares ajustados para 2023. El saldo de caja al cierre de 2024 fue de 100,835 millones de dólares, frente a los 108,293 millones de dólares al cierre de 2023, los 106,397 millones de dólares de 2022 y los 117 millones de dólares al cierre de 2021.

Ferrexpo cerró el año 2023 con unas pérdidas netas de 84,753 millones de dólares, frente a los beneficios netos de 219,997 millones de dólares obtenidos en 2022, lo que supone cuatro veces menos que los beneficios del año 2021, anterior a la guerra (870,993 millones de dólares). Los ingresos en 2023 ascendieron a 651,795 millones de dólares, mientras que en 2022 fueron de 1024,849 millones de dólares (una disminución del 47,8 %). Al mismo tiempo, el EBITDA se redujo en un 83 %, hasta 130,242 millones de dólares, en comparación con los 765,113 millones de dólares de 2022.

Ferrеxpo es propiedad al 100 % de LLC «Yeristovsky GZK», al 99,9 % de LLC «Bilanovsky GZK» y al 100 % de PJSC «Poltavsky GZK».

 

, ,