La asociación farmacéutica europea Medicines for Europe, el Ministerio de Salud y la asociación «Productores de Medicamentos de Ucrania» (AVLU) han firmado un memorando de colaboración en el ámbito de los medicamentos críticos. La firma del memorando tuvo lugar en el marco de la Conferencia sobre la Reconstrucción de Ucrania (URC2025), celebrada en Roma la semana pasada.
Según el director general de Medicines for Europe, Adrian Van Den Goven, la participación de Ucrania en la Alianza para Medicamentos Críticos y la experiencia en el intercambio de respuestas, junto con la integración regulatoria en los sistemas de la UE basada en la armonización con las normas técnicas y procedimentales de la UE, las medidas anticorrupción, la creación de una agencia independiente de medicamentos en Ucrania y el reconocimiento mutuo de los certificados GMP se convierten en prioridades clave para la cooperación farmacéutica entre la UE y Ucrania.
Por su parte, el director general de la empresa farmacéutica Interkhim (Odesa), Anatoly Reder, señaló que el memorando permitirá a las empresas farmacéuticas ucranianas participar en la producción de ingredientes farmacéuticos activos (IFA) para los países de la Unión Europea.
«El memorándum demuestra que Ucrania está muy desarrollada en el ámbito de la producción farmacéutica y está dispuesta a participar en el suministro de medicamentos esenciales a los países de la Unión Europea. Ya tenemos posiciones definidas en la lista de medicamentos esenciales y podemos garantizar muy rápidamente la producción del resto. Podemos producir API en la cantidad que necesita la UE», afirmó.
Según Reder, la producción de API y de medicamentos de la lista crítica será conveniente tanto para Ucrania como para la UE.
«Ucrania cuenta con un sistema de control de la producción muy desarrollado y moderno. Los requisitos para la producción de medicamentos en Ucrania son a veces más estrictos que en los países europeos, por lo que podemos garantizar un suministro fiable de productos de calidad», afirmó.
Al mismo tiempo, Redder señaló que, para poner en marcha el proyecto de producción de medicamentos críticos, es necesario que los fabricantes europeos cuenten con el apoyo de las autoridades europeas, de modo que puedan incluir en sus expedientes las instalaciones de producción de Ucrania como fuentes adicionales de API.
ASOCIACIÓN, fabricantes farmacéuticos, Medicines for Europe, MEMORANDUM, Ministerio de Sanidad