Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

La economía ucraniana y mundial en febrero de 2025 – análisis del club deexpertos

16 febrero , 2025  

Febrero de 2025 fue un mes que reflejó los retos actuales y las perspectivas de la economía ucraniana y mundial. Las tensiones geopolíticas, las presiones inflacionistas y los cambios globales en los flujos comerciales siguen afectando al desarrollo económico. Maksim Urakin, fundador del Centro de Información y Análisis del Club de Expertos y doctor en Economía, señaló que Ucrania está mostrando signos de recuperación económica gradual a pesar del difícil entorno interno y externo.

La economía de Ucrania en febrero de 2025

Según el Banco Nacional, el crecimiento real del PIB en enero de 2025 fue del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2024. Los principales motores del crecimiento fueron:

– Agricultura: la recuperación de las exportaciones y la ampliación de los mercados proporcionaron un aumento del 6,5%.

– Sector informático: los servicios informáticos siguieron siendo una fuente clave de ingresos en divisas, con un crecimiento del 10,4%.

– Construcción: el sector creció un 4,2% gracias a las inversiones en infraestructuras a gran escala y al apoyo internacional.

«En medio de la guerra y la agitación mundial, la economía ucraniana muestra tanto signos de recuperación como ciertos problemas que requieren atención», declaró Maksym Urakin, fundador de Experts Club.

En enero de 2025, la inflación anual era del 12,9%, superior a la de 2024 (12%). Esto se debe al aumento de los precios de los alimentos y la energía. Al mismo tiempo, el tipo de cambio de la hryvnia se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 39-40 UAH por dólar, gracias al apoyo de los socios internacionales y a los ingresos de exportación.

«El descenso de la inflación es una señal positiva para la economía, pero sigue siendo una tarea importante aumentar el nivel de ingresos de los hogares para compensar el impacto de los anteriores choques inflacionistas», dijo Urakin.

En enero de 2025, las exportaciones ucranianas ascendieron a 3.100 millones de dólares, impulsadas por los envíos de productos y metales. Sin embargo, también aumentaron las importaciones, principalmente de energía y equipos. El saldo negativo del comercio exterior se mantiene.

«La dinámica de las exportaciones muestra que las empresas ucranianas buscan activamente nuevos mercados. El refuerzo de la competitividad y la mejora de la logística podrían ser la clave para reducir el déficit comercial», declaró Urakin.

En enero de 2025, los ingresos del presupuesto estatal de Ucrania ascendieron a 282.800 millones de UAH, incluidos 128.200 millones de UAH para el fondo general, lo que supone un 83,4% y un 10,5% más que en enero de 2024, respectivamente. Esto se debió principalmente a los ingresos procedentes del IVA y los impuestos especiales, así como a la ayuda internacional. Las reservas internacionales de Ucrania aumentaron hasta 40.100 millones de dólares, uno de los niveles más altos de los últimos años.

«El apoyo financiero de los socios internacionales sigue siendo un factor importante para la estabilidad macroeconómica. Sin embargo, es importante sentar ahora las bases de un crecimiento económico independiente», subrayó Urakin.

Situación económica mundial en febrero de 2025

Según el FMI, se espera que el PIB mundial crezca un 2,9% en 2025, algo menos que en 2024 (3%). Las principales razones de la ralentización son el elevado coste de los préstamos, la incertidumbre en los mercados financieros y el descenso de la demanda mundial.

ESTADOS UNIDOS: La economía registra un crecimiento moderado del 2,3%, impulsado por la solidez de la demanda interna y la inversión en industrias innovadoras.

Unión Europea: Las tasas de crecimiento siguen siendo bajas, del 1,1%, debido a la actual crisis energética y a los problemas industriales.

China: El crecimiento se ralentiza hasta el 4,5%, impulsado por la crisis inmobiliaria y el descenso de las exportaciones.

India: Crecimiento estable del 6,8%, manteniéndose como una de las economías de más rápido crecimiento.

«La economía mundial se encuentra en un estado de frágil equilibrio. Los principales riesgos están relacionados con la inestabilidad geopolítica y los elevados tipos de interés. Sin embargo, los países con economías diversificadas están mejor preparados para hacer frente a estos retos», afirmó Urakin. – afirmó Urakin.

Petróleo: Los precios del petróleo en febrero de 2025 rondan los 83 dólares por barril, tras haberse estabilizado después de los picos de finales de 2024.

Gas: El mercado europeo sigue bajo presión, con un precio medio del gas de 67 euros por MWh, debido a la persistente escasez de suministro.

Metales: La demanda de acero y aluminio disminuyó, presionando la capacidad exportadora de las economías emergentes.

Los bancos centrales de las principales economías mantienen altos los tipos de interés para luchar contra la inflación. Por ejemplo, la Reserva Federal de Estados Unidos ha mantenido su tipo de interés en el 5,5%, lo que limita el acceso a capital barato pero ayuda a reducir la inflación.

En febrero de 2025, la economía ucraniana muestra signos de estabilidad y crecimiento, pero persisten los riesgos asociados a la inflación, el déficit del comercio exterior y la dependencia de la ayuda internacional. La economía mundial se está ralentizando, lo que crea retos adicionales para los mercados emergentes.

«Es importante que Ucrania siga atrayendo inversión extranjera, desarrollando su potencial exportador y reforzando su mercado interior. Sólo las reformas sistémicas y la integración en la economía mundial nos permitirán superar las dificultades actuales y sentar las bases de un crecimiento a largo plazo», resumió Maksim Urakin.

Para saber más sobre las tendencias actuales de la economía mundial, vea el vídeo en el canal de YouTube del Club de Expertos: https://www.youtube.com/watch?v=LT0sE3ymMnQ

Puede suscribirse al canal aquí: https://www.youtube.com/@ExpertsClub

 

, , ,