El centro de información y análisis Experts Club ha presentado un análisis en vídeo sobre la producción mundial de cobre entre 1970 y 2024. Chile sigue manteniendo con firmeza su liderazgo en el mercado mundial del cobre, con una producción de 5,3 millones de toneladas de metal en 2024. Así lo demuestran los datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), publicados en el vídeo analítico de Experts Club.
En segundo lugar se sitúa la República Democrática del Congo, con 3,3 millones de toneladas, seguida de Perú (2,6 millones de toneladas), China (1,8 millones de toneladas) e Indonesia (1,1 millones de toneladas).
Entre los diez mayores productores de cobre también se encuentran Estados Unidos (1,1 millones de toneladas), Rusia (930 000 toneladas), Australia (800 000 toneladas), Kazajistán (740 000 toneladas) y México (700 000 toneladas).
En total, la lista de los 20 principales productores mundiales incluye países como Zambia, Canadá, Polonia, Brasil, Panamá, Mongolia, Irán, Armenia, Serbia y Bolivia.
Los expertos señalan que la distribución de la producción de cobre por países se ha diversificado en las últimas décadas. Además de los líderes tradicionales de América Latina, los países africanos y asiáticos están desempeñando un papel cada vez más importante.
El cobre sigue siendo uno de los metales industriales más importantes del mundo, utilizado en la construcción, la energía eléctrica, las telecomunicaciones y, especialmente, en la producción de «tecnologías verdes»: vehículos eléctricos, instalaciones solares y eólicas.
El análisis en vídeo del Experts Club está disponible en este enlace