Según el Serbian Economist, el gobierno montenegrino ha presentado al parlamento enmiendas a la ley de extranjería que prevén condiciones más estrictas para la concesión de permisos temporales de residencia y trabajo. El objetivo es vincular la prórroga de la estancia a la solvencia financiera de los solicitantes y a la contribución económica real.
Según el Gobierno, la prórroga de la residencia temporal para los propietarios estará vinculada al valor y la superficie de la propiedad, y para los fundadores y directores de empresas, a la prueba de actividad real y pago de impuestos. El proyecto de ley prevé una coordinación más estrecha del Ministerio del Interior con otras agencias y organizaciones internacionales. El proyecto de ley fue apoyado por la comisión competente sin ningún voto en contra, y el documento será examinado ahora por la Rada.
El Gobierno amplió los procedimientos electrónicos y los estatutos especiales (incluidos los de los nómadas digitales), al tiempo que elevó gradualmente los criterios económicos para la residencia. Tras la primera lectura, se espera que se aprueben estatutos con métodos para la valoración de bienes inmuebles y la verificación de la actividad económica de las empresas. Los umbrales específicos, como el coste y la superficie de la vivienda, y los tipos impositivos mínimos, se anunciarán por separado.
Según el Ministerio del Interior, a 10 de septiembre de 2025 vivían en el país 100.867 extranjeros: 71.250 con residencia temporal y 29.617 con residencia permanente.
La estructura de la residencia temporal está dominada por ciudadanos de Serbia, Rusia y Turquía; aproximadamente 24.538 serbios, 21.153 rusos y 13.396 turcos.
En los 11 primeros meses de 2024 se expidieron 65.895 permisos de residencia temporal o permanente y de trabajo.
A 1 de junio de 2024, casi 5.000 ciudadanos ucranianos estaban bajo protección temporal; en 2025, se registraron 5.463 solicitudes de prórroga y 2.006 nuevas solicitudes.
Desde el inicio del régimen de protección temporal el 11 de marzo de 2022, se han presentado 13.034 solicitudes, de las cuales 12.302 han sido aprobadas (a 13 de enero de 2025).
En enero-agosto de 2025, entraron 69.826 ciudadanos ucranianos y salieron 67.561; desde el comienzo de la guerra a gran escala hasta el 13 de enero de 2025, entraron 293.414 y salieron unos 292.500.
Fuente: https://t.me/relocationrs/1681