Número 1 – Febrero 2025
El objetivo de esta revisión es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, los factores clave que influyen y los escenarios probables.
Febrero de 2025 comenzó de forma bastante previsible para el mercado de divisas ucraniano, sin saltos bruscos ni sobresaltos repentinos. Tras el tradicional repunte de la demanda de divisas en Nochevieja, el mercado ha vuelto gradualmente a un estado más tranquilo, y el tipo de cambio de la hryvnia sigue equilibrando los factores internos, como la política del Banco Nacional de Ucrania y la balanza de pagos del país, con las tendencias mundiales, como las políticas de la Reserva Federal de EE.UU. y el BCE.
La Reserva Federal estadounidense sigue manteniendo altos los tipos de interés, fortaleciendo el dólar, mientras que el Banco Central Europeo ha recortado los tipos de interés, debilitando el euro. Esto crea las condiciones para mantener la dinámica actual de los tipos de cambio, pero también añade imprevisibilidad para quienes planifican transacciones de divisas.
Análisis de la situación actual
La hryvnia recupera la estabilidad
Como se predijo a finales de enero, tras el pico de crecimiento del dólar (hasta 42,28 UAH/$), la situación se ha estabilizado gradualmente, y la hryvnia se encuentra ahora en la horquilla de 41,37-42 UAH/$.
¿Qué ha contribuido a ello?
La situación es algo diferente para el euro. Después de que el BCE recortara inesperadamente los tipos de interés en febrero, los fondos de los inversores empezaron a fluir hacia el dólar, lo que provocó un debilitamiento de la divisa europea. Como resultado, el tipo de cambio del euro en Ucrania cayó al nivel de 43,2-43,9 UAH por euro, y ha mantenido una tendencia constante a la baja durante tres meses.
El diferencial de mercado entre la compra y la venta de las principales divisas se ha mantenido relativamente estable durante mucho tiempo: 50-58 kopeks por dólar y 63-68 kopeks por euro, lo que indica un equilibrio entre oferta y demanda y puede considerarse tanto un indicador de la falta de apetito especulativo de los operadores del mercado de divisas como un indicador de la ausencia de pánico entre la población.
Previsión del tipo de cambio del dólar
Previsión a corto plazo (2-4 semanas)
El tipo de cambio del dólar puede fluctuar en la banda de 41,8-42,5 UAH/$. El BNU sigue frenando activamente las fluctuaciones bruscas, como demuestra la venta de divisas de las reservas, y no se esperan riesgos inflacionistas importantes para el próximo mes.
Sin embargo, persisten los riesgos:
Previsiones a medio plazo (2-4 meses)
Durante el primer semestre del año, la hryvnia podría debilitarse gradualmente hasta 44 UAH/$. Principales razones:
Perspectivas a largo plazo (más de 6 meses)
Si persiste el panorama macroeconómico actual, el dólar podría alcanzar los 45 UAH/$ a finales de año, aunque este escenario depende totalmente del éxito de la política económica del Gobierno y de la estabilidad y suficiencia de las entradas de financiación exterior.
Previsión del tipo de cambio del euro
Previsiones a corto plazo (2-4 semanas)
El euro se mantendrá en la banda de 43,0-44,2 UAH por euro, con una corrección gradual hacia el límite inferior debido a la debilidad del euro en el mercado mundial.
Previsión a medio plazo (2-4 meses)
El euro podría bajar a 42,5 UAH/€ si se intensifica el estancamiento de la zona euro y la Reserva Federal de EE.UU. mantiene su política restrictiva.
Previsiones a largo plazo (6+ meses)
Si la UE no consigue recuperarse de la recesión económica, el euro podría seguir siendo más débil, lo que permitiría a la hryvnia mantener una relativa estabilidad frente a él y, en algunos periodos, la hryvnia podría incluso fortalecerse frente al euro.
Recomendaciones para empresas e inversores
A corto plazo (hasta 1 mes), la principal tarea es garantizar la liquidez y minimizar los riesgos cambiarios. Las empresas deberían tener una parte de su capital circulante en divisas, especialmente si sus costes dependen de las importaciones. Mantener fondos en depósitos a corto plazo en dólares estadounidenses o euros ayudará a protegerse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Para los inversores privados, ahora no es el mejor momento para entrar activamente en posiciones largas en euros debido a la debilidad de la divisa europea, mientras que el dólar sigue siendo un instrumento estable. Para quienes se planteen especular con divisas, puede haber oportunidades de ganar dinero con posiciones cortas.
Las estrategias a medio plazo (2-4 meses) deberían centrarse en construir una cartera equilibrada con predominio del dólar. Como la Reserva Federal de EE.UU. no tiene prisa por cambiar su estricta política monetaria, el dólar sigue siendo la divisa más estable para preservar el capital. Los inversores que deseen diversificar su cartera deberían considerar activos en francos suizos y libras esterlinas, ya que son menos propensos a fuertes fluctuaciones bajo la influencia de riesgos geopolíticos. Las criptomonedas pueden ser una herramienta interesante para la especulación a corto plazo, pero siguen siendo de alto riesgo debido a su elevada volatilidad.
A largo plazo (más de 6 meses), lo más importante es proteger el capital de los riesgos de devaluación. Los principales ahorros deben mantenerse en divisas fuertes, ya que incluso con una tendencia de depreciación moderada, la hryvnia seguirá perdiendo valor. Los activos alternativos, como el oro, pueden ser un medio eficaz de preservar el valor, pero los elevados precios actuales lo hacen menos atractivo para una entrada inmediata: merece la pena esperar a una posible corrección.
Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse una recomendación de acción.
La empresa y sus analistas no hacen declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.
Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
REFERENCIA
KYT Group es una empresa FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y capital.
Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.
Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.