Fixygen ha elaborado un resumen semanal (del 27 al 31 de octubre) del mercado de criptomonedas. Por primera vez desde 2018, Bitcoin cierra octubre con pérdidas, con una caída de casi el 5 %. Ethereum cayó un 8 % en un mes, pero mantiene un crecimiento anual de alrededor del 14 %. La actividad de las opciones sobre altcoins ha aumentado drásticamente: los operadores apuestan cada vez más por las opciones de compra sobre tokens VIRTUAL, AAVE, ADA y otros.
Hay que tener en cuenta que la macroeconomía ha dado un débil impulso al desarrollo del mercado: la Reserva Federal ha vuelto a posponer la previsión de una nueva bajada de los tipos de interés, y los retrasos en los datos económicos debido al cierre del Gobierno han aumentado la incertidumbre.
El apetito por el riesgo en el mercado ha disminuido: tras el crecimiento récord en octubre hasta ~126 000 USD por Bitcoin, los temores sobre los aranceles entre EE. UU. y China y la liquidación de más de 400 000 millones de dólares en posiciones relacionadas con las criptomonedas han devuelto al mercado a un estado de cautela.
El bitcoin mantiene su estatus de «criptomoneda de reserva mundial», pero la volatilidad es cada vez más evidente: el precio superó los ~104 000 USD a principios de semana, pero se mantuvo en torno a los ~106 000-109 000 USD.
Altcoins y opciones: el interés se está desplazando hacia las altcoins y los derivados sobre ellas. El aumento del interés abierto y la preferencia por las opciones de compra indican que los participantes en el mercado están intentando aprovechar el impulso de los activos menos líquidos. Esto puede generar repuntes con fuertes correcciones.
Las condiciones macroeconómicas siguen siendo el principal factor de riesgo: las decisiones de la Reserva Federal, los retrasos en los datos clave, las fricciones comerciales entre Estados Unidos y China… Todo ello limita la afluencia de capital hacia activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Además, refuerza la correlación de los criptoactivos con los mercados tradicionales.
En las próximas semanas, el mercado de criptomonedas podría estar en fase de consolidación: la volatilidad se mantendrá, pero sin una tendencia clara al alza o a la baja hasta que aparezca una señal macroeconómica clara.
Si la Reserva Federal u otro gran regulador da una sorpresa positiva, es posible que se produzca un rápido repunte al alza. En caso de noticias negativas o de ausencia de noticias, es posible que se produzca otra corrección hasta el nivel de ~100 000 dólares por Bitcoin.
La semana del 27 al 31 de octubre nos recordó que las criptomonedas siguen adaptándose a la «gran política» y a los riesgos económicos globales. El mercado salió de un crecimiento récord con un alto precio, y ahora la clave para los participantes es «evaluación cuidadosa del riesgo + flexibilidad de la estrategia».
Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20251102/pidsumki-tizhnya-na-rinku-kriptovalyut-oglyad-fixygen.html