Suiza restringirá a partir del 1 de noviembre de 2025 la concesión del estatuto de protección temporal a los refugiados ucranianos procedentes de las regiones occidentales de Ucrania, según informa el canal de televisión SRF. La decisión ha sido tomada por el Consejo Federal de Suiza en el marco de la revisión de la política de concesión del estatuto S, que se aplica a los ciudadanos de Ucrania desde marzo de 2022. Según la nueva normativa, el Estado distinguirá entre las regiones de Ucrania a las que se considera seguro regresar y aquellas en las que la estancia sigue siendo insegura.
Según la decisión del Gobierno, se considera aceptable el regreso de los ucranianos a las siguientes regiones: Volyn, Rivne, Lviv, Ternopil, Zakarpattia, Ivano-Frankivsk y Chernivtsi.
Las nuevas restricciones entrarán en vigor el 1 de noviembre de 2025 y solo se aplicarán a las nuevas solicitudes. Los ucranianos que ya hayan obtenido el estatuto de protección no se verán afectados por las nuevas normas.
El Consejo Federal ha subrayado que, en general, se mantiene el régimen de protección temporal S, ya que «no parece realista que la situación en Ucrania se estabilice de forma duradera a medio plazo». Sin embargo, el Parlamento del país había obligado anteriormente al Gobierno a establecer un enfoque más diferenciado en función de las regiones de origen de los solicitantes.
La Secretaría de Estado para las Cuestiones Migratorias (SEM) seguirá examinando cada solicitud de forma individual. En los casos en que el origen del solicitante indique una región reconocida como segura, se rechazará la solicitud de protección.
Si el retorno de una persona concreta resulta legalmente imposible o inaceptable desde el punto de vista individual, se le permitirá permanecer temporalmente en el territorio suizo.
Los ucranianos que, según las nuevas normas, no puedan obtener el estatuto de protección S, seguirán teniendo la posibilidad de solicitar asilo o de salir a otros países europeos.
El Consejo Federal también ha confirmado que no se prevé la abolición definitiva del régimen de protección S antes de marzo de 2027.
Los expertos señalan que la decisión de Berna refleja la transición gradual de Suiza hacia una aplicación selectiva del estatuto de protección, orientada al nivel de seguridad en regiones concretas de Ucrania y a la reducción de la carga sobre el sistema nacional de migración.
Según datos de la SRF, entre los ucranianos que se encuentran actualmente en Suiza con el estatus S, alrededor del 10 % proceden de regiones reconocidas como seguras por el Gobierno.