Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

AgriAcademy ha lanzado cursos gratuitos para agricultores

Los días 19 y 20 de noviembre de 2025, Kiev se convirtió en el centro de debate sobre el futuro de la seguridad alimentaria y el desarrollo tecnológico del sector agrícola. Paralelamente a la exposición «AgroExpo 2025», se celebró la IV Conferencia Internacional «Food from Ukraine», organizada por el Ministerio de Economía, Protección del Medio Ambiente y Agricultura de Ucrania, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y la Federación de Empresarios de Ucrania, con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).

La gran exposición y el foro empresarial reunieron a quienes dan forma al futuro del sector agrícola: desde representantes de los países de la UE, el G7, los Estados africanos y el Sur Global hasta funcionarios ucranianos, líderes de asociaciones sectoriales, fabricantes de maquinaria, equipos y empresas de la industria alimentaria nacional. Fue un espacio donde la diplomacia internacional, los negocios innovadores y la ciencia se reunieron en un diálogo directo. Los organizadores se fijaron el ambicioso objetivo de mostrar al mundo que el sector agrícola ucraniano, a pesar de los retos de la guerra, sigue siendo un motor de innovación. Por eso se prestó especial atención a la demostración de tecnologías modernas en la producción y la transformación, a las nuevas soluciones en la ingeniería agrícola y a la promoción de los productos alimenticios ucranianos en los mercados mundiales.

La educación se ha convertido en un elemento fundamental que conecta la tecnología, los negocios y el desarrollo práctico del sector agrícola. Por eso, entre las exposiciones se presentaron por primera vez, en un formato especial, las posibilidades de AgriAcademy, una plataforma gratuita de educación agrícola en línea y cursos certificados en línea impartidos por los principales expertos ucranianos e internacionales. AgriAcademy.org es una plataforma gratuita de aprendizaje en línea para trabajadores del sector agrícola y estudiantes de instituciones de educación agrícola, creada por el BERD en diciembre de 2022 en el marco del programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido pérdidas importantes debido a la guerra.

AgriAcademy como faro de orientación entre las tecnologías, las innovaciones y los retos de la guerra

Los visitantes de la exposición pudieron ver los banners informativos de AgriAcademy con códigos QR que llevaban directamente al catálogo de cursos. Este formato atrajo mucha atención: los agricultores probaron activamente los códigos QR, fotografiaron los banners y muchos participantes se enteraron por primera vez de la posibilidad de recibir formación certificada gratuita en ucraniano.

El equipo de AgriAcademy repartió folletos con enlaces directos a los cursos certificados, y esta simplicidad de interacción se convirtió en una ventaja: los especialistas de diferentes empresas pudieron registrarse inmediatamente en el lugar, sin demora.

Según muchos participantes, hoy en día, cuando el sector sufre una escasez de personal y las tecnologías cambian más rápido de lo que el negocio puede adaptarse, la educación de calidad ha dejado de ser una opción: es una necesidad para la recuperación y el crecimiento.

Por qué crece el interés por AgriAcademy

Tras el inicio de la guerra, miles de trabajadores del sector agrícola perdieron el acceso a formas estructuradas de formación. AgriAcademy se convirtió en la respuesta a este problema: una plataforma que ofrece:

  • más de 30 cursos certificados para el sector agrícola,
  • acceso gratuito,
  • nuevos materiales de los principales expertos y empresas ucranianos e internacionales,
  • formación en línea flexible,
  • certificados oficiales tras superar las pruebas.

Puede registrarse y realizar los cursos aquí: https://agriacademy.org/courses-catalog/

Los programas de formación abarcan áreas como la silvicultura, la fruticultura, la horticultura, la agronomía, el riego, la ganadería, la transformación de cultivos, la producción ecológica y el desarrollo sostenible.

Para finales de 2026, AgriAcademy tiene previsto lanzar otros 20 cursos nuevos que respondan a las demandas actuales del mercado.

«¡Crece con nosotros, con AgriAcademy!».

Este mensaje, presente en la exposición, se convirtió en un recordatorio clave de que el futuro del agronegocio es imposible sin una formación continua.

La escasez de personal, que se agrava cada año, requiere inversiones no solo en tecnología, sino también en personas. Las empresas que trabajan con conocimientos modernos son más eficaces, productivas y competitivas.

AgriAcademy: formación orientada a los resultados

  • Gratis: todos los cursos están disponibles para los agricultores
  • Cómodo: 24/7 desde cualquier dispositivo
  • Experto: los profesores son especialistas ucranianos de primer nivel
  • Práctico: los programas están diseñados para satisfacer las necesidades reales de las empresas
  • Certificado: certificado oficial tras superar la prueba

Ir a la formación:

https://agriacademy.org/courses-catalog/

AgriAcademy es una plataforma de formación en línea gratuita, creada por iniciativa del BERD en el marco del programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido pérdidas importantes debido a la guerra.

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, visitas de aprendizaje, etc.) se lleva a cabo con el apoyo y la financiación del BERD, así como:

  • la cuenta multilateral de donantes del BERD para la estabilización y el crecimiento sostenible de Ucrania (donantes: Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea como principal donante);
  • La República de Irlanda a través del Fondo de Fomento de la Pequeña Empresa del BERD (otros donantes del fondo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taiwán, China y Estados Unidos);
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 

,

Escasez de personal en el sector cerealista: cómo AgriAcademy ayuda a los agricultores a preservar las cosechas y los conocimientos

La guerra golpeó duramente al sector agrícola ucraniano no sólo con misiles, sino también con escasez de personal. Miles de especialistas se han marchado al extranjero, mientras que otros han sido movilizados o han cambiado de profesión. Los elevadores y las plantas de procesamiento de grano cuentan cada vez con más personal sin formación suficiente. Y aunque en el campo todavía se puede confiar en la experiencia de los agrónomos veteranos, la manipulación y el almacenamiento del grano después de la cosecha exigen conocimientos precisos, disciplina tecnológica y responsabilidad. Un error en esta fase puede costarle al agricultor toda la cosecha, escribe SEEDS.

Por eso, los cursos gratuitos en línea de la plataforma educativa AgriAcademy.org para la agroindustria se están convirtiendo en una herramienta eficaz para los agricultores ucranianos. Creada por iniciativa del BERD, esta plataforma educativa de cursos gratuitos certificados para la agroindustria ha demostrado su eficacia en condiciones de guerra, cuando el acceso a la educación es limitado y la necesidad de formación avanzada es mayor que nunca. AgriAcademy no se limita a enseñar: preserva el potencial profesional del sector agrario, ayudando a las empresas a funcionar de forma estable y a los profesionales a desarrollarse.

Se ha añadido un nuevo curso a la plataforma: «Manipulación y almacenamiento de cereales después de la cosecha». Está dirigido específicamente a quienes deseen profundizar sus conocimientos sobre el procesamiento del grano, mejorar la calidad y la seguridad del almacenamiento de las cosechas, evitar pérdidas y garantizar el funcionamiento estable de la empresa.

El plan de estudios abarca todas las fases clave de la preparación del grano tras la cosecha: desde la aceptación hasta el almacenamiento, la ventilación, el control de plagas y el control de calidad.

Realice el curso en AgriAcademy.org

Los alumnos adquirirán una comprensión sistemática del proceso tecnológico en los elevadores y las instalaciones de recepción de grano, conocerán las propiedades físicas y fisiológicas de las masas de grano, los procesos de autocalentamiento y maduración postcosecha, y los métodos de prevención de pérdidas en el almacenamiento.

El curso consta de 11 módulos temáticos, que incluyen:

  • Fundamentos teóricos del almacenamiento de granos;
  • Propiedades físicas y fisiológicas de las masas de grano;
  • Autocalentamiento del grano y plagas de las existencias de grano;
  • Ventilación activa, modos de almacenamiento, maduración postcosecha;
  • El impacto del procesado postcosecha en la calidad del grano.

El programa también incluye un módulo de visita a una empresa en funcionamiento, un componente práctico que permite ver las tecnologías en acción.

Quién imparte el curso

El curso ha sido preparado por destacados expertos de universidades ucranianas:

  • Alla Borta, Doctora en Ingeniería, Directora Científica del Laboratorio de Evaluación de la Calidad de Cereales y Productos de Panadería de la Universidad Tecnológica Nacional de Odesa;
  • Olga Drozd, Doctora en Ciencias Agrarias, Profesora Asociada del Departamento de Tecnologías Alimentarias de la Universidad Nacional de Agricultura de Umán;
  • Volodymyr Novikov, Doctor en Ingeniería, Decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Nacional de Agricultura de Umán.

¿A quién va dirigido este curso?

A tecnólogos, operarios de silos, agricultores, estudiantes de especialidades agrícolas… a cualquiera que quiera saber cómo conservar el grano sin pérdidas y hacer que el proceso de transformación postcosecha sea lo más eficiente posible.

Condiciones de participación

El curso es gratuito, está disponible en línea en cualquier momento y recibirá un certificado al finalizarlo.

Hoy en día, cuando el sector agrícola ocupa la primera línea económica del país, el conocimiento se está convirtiendo en un recurso tan estratégico como el combustible o las semillas. AgriAcademy proporciona estos conocimientos de forma abierta, gratuita y, lo que es más importante, práctica.

Así que, si trabajas con cereales, este curso es una oportunidad para reforzar no sólo tu negocio, sino también la seguridad alimentaria de Ucrania.

Puede inscribirse y realizar el curso en el sitio web AgriAcademy.org.

Actualmente, la plataforma ofrece más de 30 cursos en línea: más de 300 horas de formación práctica en agronomía, gestión, tecnología, procesamiento, almacenamiento, etc. Cada curso incluye una prueba de conocimientos.

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de los cursos, los viajes de estudios, etc.) cuenta con el apoyo y la financiación del BERD, así como del

  • La Cuenta Multidonante del BERD para la Estabilización y el Crecimiento Sostenible de Ucrania (donantes: Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea como mayor donante);
  • La República de Irlanda a través del Mecanismo de apoyo a las pequeñas empresas del BERD (otros donantes del mecanismo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taipei China y Estados Unidos);
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

SEMILLAS

 

AgriAcademy responde al reto del personal: un nuevo curso sobre bienestar animal y uso racional de antibióticos

Durante la guerra, las explotaciones lecheras ucranianas se enfrentaron a una grave escasez de personal. La emigración forzosa, la movilización de trabajadores y la reducción de las oportunidades de formación profesional han creado graves problemas para el desarrollo del sector.

Así lo afirmó durante el XVII Congreso Internacional de Lechería Valerii Lototskyi, Profesor Asociado de Reproducción Animal en la Universidad Nacional Agraria de Bila Tserkva, Director y Cofundador del Centro de Consultoría AMP y Centros de Servicios Veterinarios, experto de AgriAcademy.

El Congreso Internacional Lechero, organizado por la Asociación de Productores de Leche de Ucrania (UMPA), es el acontecimiento más importante del año en el sector lechero. Este año ha reunido a cientos de destacados representantes del sector: productores, científicos y empresarios para compartir sus experiencias y los últimos logros en el negocio lácteo.

«Hoy en día, los responsables de las explotaciones lecheras se ven obligados no sólo a mantener la producción, sino también a invertir en conocimientos para compensar la escasez de personal y adaptar sus operaciones a los requisitos europeos en materia de bienestar animal y seguridad de los productos», afirmó el experto.

Por ello, en noviembre de 2025 se lanzará en la plataforma educativa AgriAcademy un nuevo curso online certificado «Buenas prácticas en bienestar ganadero y uso responsable de antibióticos para prevenir la resistencia a los antibióticos».

Tres periodos clave de riesgo y cómo controlarlos

Valerii Lototskyi, autor del curso, señala que la formación ayudará a los ganaderos a comprender dónde se cometen con más frecuencia los errores al utilizar antimicrobianos y cómo evitarlos.

El curso abarca tres etapas críticas de la cría de ganado:

  • Periodo de tránsito de las vacas – 21 días antes y después del parto: preparación para el parto, prevención de enfermedades posparto;
  • Crecimiento del ganado joven – desde el nacimiento hasta los 8 meses, con un periodo especialmente sensible hasta los dos meses de edad;
  • Periodo de lactancia: prevención y tratamiento de la mastitis.

«Durante el tercer módulo, los participantes aprenderán a identificar los puntos críticos de la mastitis, seguir el protocolo de ordeño, elegir los antibióticos adecuados y crear su propio plan de tratamiento y prevención», explica Valerii Lototskyi.

AgriAcademy: una plataforma gratuita que cambia la educación agrícola

AgriAcademy es una moderna plataforma en línea para la agroindustria creada en 2022 por el BERD. Es una plataforma de aprendizaje en línea gratuita para trabajadores agrícolas y estudiantes de instituciones de educación agrícola, lanzada por el BERD en diciembre de 2022 como parte de su programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido importantes pérdidas debido a la guerra.

En la actualidad, la plataforma ofrece 28 cursos en línea: más de 300 horas de formación práctica en agronomía, gestión, tecnología, procesamiento, almacenamiento, etc. Cada curso incluye una prueba de conocimientos.

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, viajes de estudio, etc.) cuenta con el apoyo y la financiación del BERD, así como del

  • La Cuenta Multidonante del BERD para la Estabilización y el Crecimiento Sostenible de Ucrania (donantes: Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea como mayor donante);
  • La República de Irlanda a través del Mecanismo de apoyo a las pequeñas empresas del BERD (otros donantes del mecanismo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taipei China y Estados Unidos);
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En la actualidad, la plataforma ofrece

  • Más de 30 cursos en línea y más de 300 horas de formación práctica;
  • temas que van desde la agronomía y la gestión hasta las tecnologías de transformación y almacenamiento
  • certificados tras completar los cursos
  • acceso gratuito en cualquier momento para agricultores, estudiantes y profesionales.

AgriAcademy no es sólo aprendizaje. Es una respuesta al reto al que se enfrenta el sector agrícola ucraniano: cómo preservar y desarrollar el capital humano en tiempos de guerra. ¡Elige un curso y crece con nosotros!

, , ,

En el Congreso Lechero, Eugene Shatokhin presentó un nuevo curso de AgriAcademy: «Crecimiento y alimentación del ganado joven»

El 27 de octubre se presentó en la plataforma AgriAcademy un nuevo curso: «Cultivo y engorde de ganado joven», impartido por Evgeniy Shatokhin, experto internacional en ganadería de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el BERD. El curso se anunció el 18 de octubre durante el Congreso Internacional de Lechería, informa SEEDS.

El curso « Cultivo y engorde de ganado joven » fue creado para propietarios, gerentes y empleados de granjas que quieran desarrollar la dirección de cultivo y engorde de ganado o iniciar un negocio en este segmento.

«Hoy en día, los ganaderos ucranianos buscan soluciones probadas que les ayuden a reducir riesgos, aumentar la eficiencia de la producción y lograr una rentabilidad estable. Por eso hemos preparado un curso que contiene una concentración de experiencia práctica adquirida a lo largo de 25 años de trabajo en la ganadería», afirma Yevhen Shatokhin.

Una formación que ayuda a ganar dinero

El curso «Cría y engorde de ganado joven» es un nuevo programa de formación que pronto estará disponible en la plataforma AgriAcademy.org, que reúne decenas de cursos prácticos gratuitos para la agroindustria ucraniana.

AgriAcademy es una plataforma gratuita de aprendizaje en línea creada por iniciativa del BERD en el marco de su programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido importantes pérdidas a causa de la guerra.

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, viajes de estudio, etc.) cuenta con el apoyo y la financiación del BERD, así como de

  • La Cuenta Multidonante del BERD para la Estabilización y el Crecimiento Sostenible de Ucrania (donantes: Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea como mayor donante);
  • La República de Irlanda a través del Mecanismo de apoyo a las pequeñas empresas del BERD (otros donantes del mecanismo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taipei China y Estados Unidos);
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El curso aborda cuestiones clave de la organización empresarial

  • cómo evaluar la propia base de recursos
  • cómo determinar el producto final de engorde;
  • cómo evitar los errores comunes que cometen los principiantes;
  • cómo organizar adecuadamente el proceso de alimentación, mantenimiento y gestión de los animales.

«Hemos intentado crear no una conferencia teórica, sino una guía paso a paso que un ganadero pueda poner en práctica inmediatamente. Todos los módulos se filmaron en granjas reales, con demostraciones de soluciones tecnológicas que ya han demostrado su eficacia», explica el autor del curso,.

Estructura del curso

El programa consta de seis módulos que abarcan todo el ciclo de producción:

  1. Alimentación del ganado joven con cereales
  2. Evaluación de la base de recursos
  3. Riesgos, errores y puntos de control en la gestión del cebadero
  4. Utilización de toros de carne para vacas lecheras
  5. Las principales etapas del engorde

Después de cada módulo de vídeo, los participantes realizan un breve test para consolidar sus conocimientos.

La duración total del curso es de 4 horas.

Quién puede seguir el curso

El curso será útil para:

  • propietarios de explotaciones ganaderas,
  • gestores de explotaciones ganaderas,
  • especialistas en alimentación y veterinaria
  • estudiantes de universidades agrícolas
  • cualquiera que desee crear un negocio eficaz en el ámbito de la alimentación del ganado joven.

El curso está disponible gratuitamente en la plataforma AgriAcademy.org.

Una vez finalizado, los participantes reciben un certificado y acceso a otros programas de formación que abarcan desde la gestión de granjas hasta la transformación de productos y la producción sostenible.

AgriAcademy es una formación práctica que ayuda a los agricultores a desarrollar su negocio y avanzar.

Conocimientos prácticos, tecnologías modernas y un enfoque sistemático del desarrollo ganadero

En la actualidad, ya están disponibles en la plataforma más de 30 cursos certificados para directivos y especialistas de empresas agrícolas, agricultores, veterinarios, agrónomos, estudiantes y profesores.

Las principales áreas de los cursos

  • cría de animales y medicina veterinaria
  • – cultivo, almacenamiento y transformación de cosechas
  • – agronomía, irrigación, tecnologías agrícolas
  • – cultivo de bayas, horticultura
  • – producción ecológica y desarrollo sostenible

Para finales de 2026, AgriAcademy lanzará otros 20 nuevos cursos que responderán a los retos más acuciantes de la agroindustria.

Estudiar con AgriAcademy es fácil, interesante y útil

  • Gratuito: todos los cursos están abiertos a todos los agricultores
  • Cómodo: en línea en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
  • Práctico: conocimientos de destacados expertos ucranianos e internacionales.
  • Certificado – obtendrá un certificado oficial tras la prueba
  • Pertinentes: creados en colaboración con empresas que dan forma al sector agrícola moderno.

Empiece a estudiar y obtenga un certificado en AgriAcademy.org

https://agriacademy.org/courses-catalog/

SEMILLAS

AgriAcademy en la New Food Summit 2025: educación que une a los líderes ucranianos del sector agroalimentario

Los días 22 y 23 de octubre de 2025 se celebró en Kiev el principal evento para los líderes del sector agroalimentario ucraniano: la New Food Summit 2025, que tradicionalmente reúne bajo un mismo techo a cientos de innovadores, productores, inversores y expertos de toda la cadena «del campo al plato». Este año, la cumbre se convirtió en una verdadera plataforma para mostrar soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías alimentarias, donde el tema clave fue la transformación del sector agroalimentario a través del conocimiento, la innovación y la cooperación.La educación como motor del progreso: AgriAcademy entre los participantes de la cumbre

La plataforma educativa AgriAcademy.org atrajo una atención especial: se trata de una plataforma de aprendizaje en línea gratuita, creada por iniciativa del BERD en el marco del programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido pérdidas importantes debido a la guerra.

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, visitas de aprendizaje, etc.) se lleva a cabo con el apoyo y la financiación del BERD, así como:

  • la cuenta multilateral de donantes del BERD para la estabilización y el crecimiento sostenible de Ucrania (donantes: Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Japón, Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea como mayor donante);
  • La República de Irlanda a través del Fondo de Promoción de la Pequeña Empresa del BERD (otros donantes del fondo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taiwán, China y Estados Unidos);
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los representantes de la plataforma participaron en el evento, conversaron con los participantes de la cumbre, presentaron oportunidades de formación, nuevos cursos y compartieron su visión de cómo la educación se está convirtiendo en un componente clave del desarrollo del sector agrícola ucraniano.

En las pantallas de las zonas de conferencias se proyectaron vídeos de las principales empresas y organizaciones de Ucrania, entre ellas AgriAcademy, lo que despertó un gran interés entre los participantes. Muchos especialistas del sector agrícola y alimentario conocieron por primera vez la plataforma, que ya ofrece más de tres docenas de cursos certificados en ucraniano, creados en colaboración con universidades, empresas y asociaciones sectoriales.

AgriAcademy: la plataforma del futuro de la educación agrícola

El objetivo de la iniciativa es reforzar la competitividad del sector agrícola ucraniano y proporcionar acceso a conocimientos prácticos y tecnologías modernas a agricultores, estudiantes, profesores, asesores y directivos de empresas agrícolas. La plataforma abarca temas que van desde la producción y la transformación hasta el desarrollo sostenible, la adaptación climática, la agricultura de precisión y las innovaciones en la ganadería.

«Hoy en día, la educación es la mejor inversión en la sostenibilidad y la recuperación del sector agrícola ucraniano. Nuestra tarea es hacer que el conocimiento sea accesible para todos los que producen alimentos», señalaron los representantes de AgriAcademy durante una conversación informal en la cumbre.

Productos innovadores como resultado del conocimiento y la innovación

El punto culminante de la New Food Summit fue la entrega de los premios «Producto innovador del año», con los que se galardonaron los desarrollos ucranianos más innovadores en el ámbito de la «comida del futuro». Este año, el jurado destacó:

  • Flakes de Enzym Group: copos de levadura alimentaria natural con sabor a queso y nueces;
  • Elekta de KR Ingredients: la primera bebida electrolítica ucraniana en formato de sobre;
  • Helado sublimado «Panfruit Ukraine»: un postre liofilizado que no necesita congelarse;
  • Verduras sublimadas NAMMI: el único snack vegetal de Ucrania creado con la innovadora tecnología de sublimación.

Estos ejemplos muestran cómo la combinación de tecnología, emprendimiento y educación está dando forma al nuevo rostro de la industria alimentaria ucraniana.

La plataforma en línea AgriAcademy ya se ha convertido en un espacio que reúne a productores, científicos, expertos y estudiantes en torno a un objetivo común: crear una producción agrícola sostenible, innovadora y competitiva. La participación de la plataforma en la New Food Summit ha confirmado su papel como catalizador del conocimiento y la colaboración entre todos los participantes del ecosistema agroalimentario.

¿Quieres desarrollarte en el sector agroalimentario y obtener una formación profesional certificada de forma gratuita?

¡Inscríbete en los cursos de AgriAcademy.org y aprende con los mejores!

 

,

AgriAcademy presentará una visión analítica del mercado ganadero en la Cumbre Ganadera Ucraniana 2025

El 17 de octubre de 2025, el Grupo ProAgro celebrará en Kiev la cuarta Cumbre Ganadera Ucraniana 2025, una plataforma líder en el sector para debatir las tendencias actuales y las perspectivas de desarrollo de la ganadería, la avicultura, el procesado de ganado y la producción de piensos, informa SEEDS.

Entre los ponentes de la cumbre figura Oksana Yurchenko, coordinadora de proyectos de sanidad animal e inocuidad alimentaria en el Centro de Inversiones de la FAO y representante de la plataforma educativa AgriAcademy, que presentará un informe analítico sobre «La ganadería en Ucrania: tendencias, desafíos y perspectivas».

Oksana Yurchenko presentará una visión general de las tendencias clave en la industria ganadera, incluyendo las cuestiones de la escasez de personal, la transformación de las profesiones agrícolas, la adaptación del sector a los requisitos de la integración europea, y el papel de la educación no formal moderna en la formación de una nueva generación de profesionales de la agroindustria.

«En la actualidad, el sector ganadero se enfrenta a una serie de graves retos, entre ellos una aguda escasez de personal cualificado. Las empresas buscan activamente especialistas, pero cada vez es más difícil encontrarlos, mientras que una nueva generación de ganaderos se incorpora al mercado con una visión y un enfoque del trabajo completamente diferentes. Por eso es sumamente importante integrar la formación a distancia en las actividades cotidianas de las explotaciones, convirtiéndola en parte integrante del proceso de producción. AgriAcademy es una herramienta eficaz que ayudará a motivar a los empleados y a mejorar su nivel profesional», afirma Oksana Yurchenko.

Durante la cumbre, AgriAcademy también emitirá un vídeo promocional dedicado a las oportunidades de la educación en línea gratuita certificada para agricultores. La plataforma ofrece actualmente más de 30 cursos prácticos creados en colaboración con las principales universidades, empresas agrícolas y expertos del sector en Ucrania.

El discurso de Oksana Yurchenko pretende no sólo evaluar el estado del sector ganadero, sino también mostrar cómo las iniciativas educativas modernas contribuyen a reforzar el potencial de recursos humanos de la agroindustria ucraniana en el contexto de la recuperación de posguerra y la integración europea.

Se trata de una plataforma gratuita de aprendizaje en línea creada por iniciativa del BERD en el marco de su programa de apoyo a la seguridad alimentaria en Ucrania. Su objetivo es reforzar la competitividad y el desarrollo sostenible de la agricultura, que ha sufrido importantes pérdidas a causa de la guerra.

La creación y gestión de la plataforma (incluido el desarrollo de cursos, viajes de estudio, etc.) cuenta con el apoyo y la financiación del BERD, así como de

  • La Cuenta Multidonante del BERD para la Estabilización y el Crecimiento Sostenible de Ucrania (donantes: Alemania, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, Suecia, Suiza y la Unión Europea como mayor donante);
  • La República de Irlanda a través del Mecanismo de apoyo a las pequeñas empresas del BERD (otros donantes del mecanismo: Italia, Japón, Corea del Sur, Luxemburgo, Noruega, Suecia, Suiza, Taipei China y Estados Unidos);
  • La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Fuente: https://www.seeds.org.ua/agriacademy-predstavit-analitichnij-oglyad-rinku-tvarinnictva-na-ukrainian-livestock-summit-2025/

, , , , ,