Oleksandr Horobets, jefe de la práctica de seguridad empresarial del bufete Juscutum, ha apoyado las enmiendas aprobadas al CPC en relación con NABU y SAP.
«En lugar de manipulación política, claridad jurídica. El proyecto de ley nº 12414 por primera vez establece claramente los límites de los poderes y eleva los estándares de protección de los derechos humanos», dijo en un comentario transmitido el miércoles a la agencia de noticias Interfax-Ucrania.
En su opinión, en el marco de la ampliación de las competencias del fiscal general, la ley devuelve la situación al terreno jurídico, ya que la ampliación de las competencias del SAP a partir del 1 de enero de 2024, según la ley №3509-IX, contradecía la norma de la Constitución de que las competencias del fiscal general no pueden ser transferidas a otro fiscal.
«Un logro significativo del proyecto de ley es la eliminación de la práctica destructiva de realizar registros sin orden judicial. El proyecto limita claramente esta facultad a los casos en que sea urgente salvar la vida, la salud, la libertad sexual o la seguridad de una persona, o para preservar pruebas de esos delitos. Este enfoque es digno de los mayores elogios, porque es un paso directo hacia el fortalecimiento de las garantías de protección de los derechos y libertades de los ciudadanos ucranianos frente a injerencias injustificadas en la vida privada», – el jefe de la práctica de seguridad empresarial de Juscutum opina lo contrario que la UBA.
Añadió que la ley adoptada también prevé una serie de garantías adicionales para los participantes en los procedimientos, en particular, la moción para ampliar la investigación previa al juicio a 12 meses ahora debe ser aprobada personalmente por el Fiscal General, mientras que sus adjuntos no tendrán tal derecho.
Horobets cree que la ley aprobada deja un amplio abanico de oportunidades legales para que este NABU trabaje de forma civilizada y productiva, y recuerda que la ampliación de las competencias del SAP se produjo solo a partir del 1 de enero de 2024, y antes de eso este órgano también funcionaba de forma eficaz.
El abogado también señaló que los cambios realizados se refieren a todos los órganos y estructuras de aplicación de la ley, no sólo la lucha contra la corrupción, por lo que no debemos hablar de una intervención selectiva.
«El proyecto de ley 12414 no es una amenaza, sino un paso importante hacia un sistema judicial más eficaz, constitucional y basado en los derechos humanos en Ucrania. Está diseñado para eliminar desequilibrios, reforzar las garantías de los derechos de los ciudadanos y hacer más transparente y responsable el trabajo de los organismos encargados de hacer cumplir la ley», resume el jefe de la práctica de seguridad empresarial de Juscutum.
La aprobación de la ley con enmiendas al Código de Procedimiento Penal (CPC) nº 4555-IX (en la Rada estaba bajo el nº 12414) debilita significativamente la independencia de los órganos anticorrupción, pone en peligro las aspiraciones de integración europea de Ucrania y viola los principios del Estado de Derecho y la legalidad, en particular, debido a la violación de los procedimientos previstos por el reglamento de la Rada Suprema, según hizo público el miércoles el Colegio de Abogados de Ucrania (UBA).
Entre las normas criticadas por la UBA se encuentran la supresión de la competencia exclusiva de la NABU y la SAP sobre los delitos de corrupción, la privación a los fiscales de la SAP de la facultad de remitir otros procedimientos no previstos expresamente por el CPC a la competencia de la NABU, y la consagración del derecho del Fiscal General a solicitar los materiales de cualquier procedimiento y la posibilidad de asignar a cualquier otro fiscal el análisis de dichos materiales para comprobar su conformidad con la ley.
La declaración también señala la consolidación de la competencia exclusiva del Fiscal General para denunciar sospechas sobre altos cargos y la concesión a éste de la facultad de archivar los procedimientos penales contra altos cargos.
«La posibilidad de nombrar a un fiscal sin concurso – sobre la base de una solicitud personal y basándose en los resultados de una inspección especial. Tal norma nivela los estándares de selección, contradice el principio de independencia de la fiscalía y crea riesgos para la legitimidad de las decisiones de personal», – comentó en la UBA otra de las normas de la ley aprobada.
En su opinión, la fijación de tales motivos de suspensión de un investigador/detective como el incumplimiento de las instrucciones del fiscal puede utilizarse como instrumento para influir en la independencia procesal.
La Asociación también señaló que los motivos para llevar a cabo un registro «urgente» sin orden judicial se han ampliado para incluir la incautación o conservación de pruebas, mientras que anteriormente esto sólo era posible para garantizar la vida de las personas, la seguridad de los bienes o en el caso de procesamiento de personas.
La UBA señala que la independencia de los órganos anticorrupción es un requisito clave de los socios internacionales y una condición para el apoyo financiero a Ucrania. Su disposición se ha estipulado, entre otras cosas, en el marco de la liberalización de visados con la UE y de los programas con el FMI.
«Además, dicha ley puede crear obstáculos para la adhesión de Ucrania a la UE, porque viola los principios del Estado de Derecho, que es un componente fundamental del proceso de integración europea. Teniendo en cuenta lo anterior, la Asociación de Abogados de Ucrania pide a la Rada Suprema que inicie una revisión urgente de las disposiciones de la ley que socavan la independencia institucional de la NABU y la SAP», reza el comunicado.
La asociación también hace un llamamiento a los socios internacionales para que sigan supervisando y promoviendo el cumplimiento de los principios de independencia del sistema anticorrupción de Ucrania, y a la comunidad jurídica profesional y al público para que elaboren cambios que cumplan las normas internacionales del Estado de Derecho.