Kobzarenko Plant LLC, uno de los principales fabricantes de maquinaria agrícola de Ucrania, ha exportado por primera vez sus productos a Sudamérica, en concreto a Uruguay, informa el servicio de prensa de la empresa en Facebook.
«La primera exportación a Uruguay. Dos empacadoras PT-18 se dirigen a un nuevo concesionario en el puerto de Montevideo para atender a nuestros clientes en Sudamérica», señala el comunicado.
La empresa aseguró que seguirá abriendo nuevas fronteras y ampliando oportunidades.
«Kobzarenko Plant» fue fundada en 1993 como la empresa ucraniano-alemana “Fliegel” (rebautizada como “Kobzarenko Plant” en 2008). La empresa inició sus operaciones con la producción de carretillas y carros para el hogar. Hoy en día, es uno de los principales fabricantes ucranianos de remolques de tractores, tolvas, cisternas, esparcidores de fertilizantes, etc. En 2018, la planta empleaba a 700 personas.
La empresa tiene dos instalaciones de producción y complejos de almacenes en la región de Sumy, así como una planta en Polonia, Kobzarenko Sp. z.o.o., que fabrica maquinaria y opera como centro de servicios para el lanzamiento, mantenimiento y ajuste de maquinaria en Europa y Polonia.
Kobzarenko Plant LLC exporta maquinaria a 34 países y cuenta con una amplia red de distribuidores. Vende maquinaria de forma constante en todos los países europeos. Tras el estallido de una guerra a gran escala, la empresa se retiró de los mercados de Rusia y Bielorrusia.
El plan de acción gubernamental para 2024 prevé medidas para abrir embajadas de Ucrania en Filipinas, Colombia, Panamá, Guyana, Paraguay y Uruguay.
Según el Plan de Acción Gubernamental, durante 2024 está previsto tomar medidas administrativas, organizativas y financieras para iniciar la actividad de la Embajada de Ucrania en la República de Filipinas. También está previsto iniciar el proceso de apertura de embajadas en Colombia, Panamá, Guyana, Paraguay y Uruguay. Cabe señalar que está previsto abrir una oficina consular de Ucrania a tiempo completo y cinco oficinas consulares sin personal.
COLOMBIA, embajadas, Filipinas, Guyana, PANAMA, PARAGUAY, URUGUAY
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, se reunió con el Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante una visita de trabajo a Argentina.
Según informó el domingo la página web del presidente ucraniano, Zelensky agradeció a Uruguay su posición en el seno de la Organización Marítima Internacional en apoyo de la resolución sobre el impacto de la invasión armada rusa de Ucrania en la navegación internacional, adoptada en diciembre de este año.
«Hoy tengo la oportunidad de agradecerle personalmente a usted y al pueblo de su país por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», dijo.
Zelenskyy subrayó que Ucrania está trabajando para aplicar la fórmula ucraniana para la paz, que es uno de los instrumentos políticos clave para poner fin a la guerra. Alabó la participación del representante uruguayo en la tercera reunión de asesores de seguridad nacional y política exterior sobre la aplicación de la fórmula de paz.
El Presidente de Ucrania expresó su esperanza por la participación de la parte uruguaya en la cuarta reunión de los asesores en enero del próximo año, donde, entre otras cosas, está previsto discutir la preparación de la primera Cumbre inaugural de Paz Global.
Se prestó especial atención a la posibilidad de celebrar una cumbre Ucrania-América Latina.
Zelenskyy invitó a Luis Lacalle Pou a realizar una visita a Ucrania.