Según la Comisión Europea, del 1 de julio de 2024 al 2 de febrero de 2025, los países de la Unión Europea importaron alrededor de 1,24 millones de toneladas de aceite de girasol. Esta cifra es inferior a la del mismo periodo del año pasado (1,51 millones de toneladas), pero superior a la de la campaña 2022/23 (1,13 millones de toneladas). El ritmo de las importaciones se ha ralentizado en las últimas semanas: mientras que en diciembre se importaron hasta 59.000 toneladas semanales, a principios de febrero fueron menos de 25.000 toneladas por semana.
Ucrania sigue siendo el mayor proveedor de aceite de girasol a la UE, con el 94% de las importaciones (1,17 millones de toneladas). Sin embargo, esta cifra es inferior a la del año anterior (1,40 millones de toneladas) debido a la reducción del suministro de materia prima, la ralentización de la transformación y el limitado potencial de exportación.
Serbia y Bosnia y Herzegovina son el segundo y tercer proveedor de aceite de girasol a la UE, con cuotas de mercado del 3% y casi el 1%, respectivamente. Sin embargo, sus volúmenes de exportación también disminuyeron en comparación con el año anterior.
El descenso de los suministros de Ucrania, Serbia y Bosnia y Herzegovina está llevando a la UE a buscar nuevos proveedores de aceite de girasol para compensar el déficit y estabilizar el mercado.
Fuente – TG channel Serbian Economist