Número 1 – mayo de 2025
Análisis de la situación actual en el mercado cambiario de Ucrania
A principios de mayo, el mercado cambiario de Ucrania entró en una fase de volatilidad controlada, sin exceso de demanda, pero con un aumento de las expectativas especulativas.
En general, la situación sigue siendo relativamente estable en el segmento del dólar estadounidense y tensa en el segmento del euro.
Hechos y factores clave:
Ø El dólar mantiene una tendencia a la baja moderada, presionado por el discurso global sobre la reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y los riesgos de estancamiento de la economía estadounidense.
Ø El euro, por el contrario, sigue subiendo debido a la fortaleza coyuntural de la moneda europea, la demanda diferida de importaciones y el cambio estructural de las preferencias monetarias de las empresas y la población hacia el euro.
Ø El diferencial entre la compra y la venta del euro se mantiene en un nivel anormalmente alto, de 1,5 a 2 UAH, lo que indica un aumento de la nerviosidad de los operadores del mercado y expectativas de nuevos movimientos.
Factores internos
Ø El Banco Nacional de Ucrania continúa en mayo con su política de flexibilización cautelosa de las restricciones cambiarias: se han restablecido algunas operaciones a plazo para bancos y clientes, se han ampliado las posibilidades de financiación de las representaciones de empresas en el extranjero y los pagos con tarjetas corporativas en el extranjero. Al mismo tiempo, el límite mensual de 500 000 UAH se ha ampliado a más categorías de transacciones, lo que reducirá en parte el atractivo y el peso de los canales «grises» de salida de capitales, lo que aportará transparencia al mercado y hará que las estadísticas del mercado cambiario sean más representativas gracias a un reflejo correcto y completo de la información sobre los movimientos de divisas.
Ø Al mismo tiempo, las reservas de divisas del NBU aumentaron hasta alcanzar la cifra récord de 46 700 millones de dólares (+10,1 % en abril), gracias a los fondos recibidos de la UE (programa ERA Loans) y del Banco Mundial. La reducción del volumen de las intervenciones del NBU y de la compra neta de divisas por parte de la población reforzó la estabilidad en el mercado interbancario y contribuyó a mantener los tipos de cambio oficiales y de mercado dentro de las previsiones.
Ø La proximidad del periodo de pago de impuestos, así como la activación estacional de las operaciones en el sector energético y las compras de importaciones de energías, aportarán liquidez al mercado, pero es muy probable que no provoquen desviaciones significativas del tipo de cambio, siempre que se mantengan las condiciones actuales.
Ø La inflación de los precios al consumo comenzó a desacelerarse en abril, y el Banco Nacional de Ucrania espera que se reduzca a cifras de un solo dígito a partir del verano. Esto reduce la presión sobre el grivna, pero el nivel de inflación subyacente y los riesgos de una subida repentina de las tarifas siguen siendo argumentos de peso para no bajar la guardia prematuramente.
Factores internacionales
Ø A nivel mundial, la situación sigue siendo ambigua. La Reserva Federal no ha modificado los tipos de interés, pero sigue intercambiando información con cautela, teniendo en cuenta los riesgos de inflación, el desempleo y la amenaza de estanflación debido a la política arancelaria de la administración Trump. El escenario de «aterrizaje suave» sigue siendo el básico, pero la confianza global inquebrantable en el dólar se está desvaneciendo gradualmente.
Ø Al mismo tiempo, el euro se consolida como moneda utilizada cada vez más en las transacciones comerciales mundiales. El posible fortalecimiento del centro político de la UE, la reactivación del crecimiento económico en la zona del euro, el aumento del consumo de productos europeos en Ucrania y la conversión de muchos contratos al euro crean una demanda estable a largo plazo.
Ø Los mercados bursátiles y de materias primas muestran un optimismo cauteloso: los inversores registran ganancias tras las noticias sobre un posible acuerdo entre Estados Unidos y Gran Bretaña, y también tienen en cuenta la probable reanudación de las negociaciones y el cese, al menos temporal, de los ataques rusos contra Ucrania. Sin embargo, la volatilidad en los mercados sigue siendo alta: el panorama informativo mundial no favorece la previsibilidad y la estabilización.
Revisión de la dinámica y previsión del tipo de cambio
Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis
En mayo, el tipo de cambio del dólar frente al hryvnia siguió moviéndose en un rango relativamente estrecho, mostrando una volatilidad insignificante y una demanda estable. A principios de mes se observó un fortalecimiento gradual del hryvnia en el mercado.
El rango de fluctuación del tipo de cambio en el segmento de efectivo durante las últimas cuatro semanas se mantuvo entre 41,00 y 41,90 UAH/USD, con un pico el 30 de abril, cuando el tipo de cambio medio de venta en los bancos alcanzó 41,89 UAH/USD y el de compra, 41,21 UAH/USD. Este movimiento fue totalmente sincronizado con el tipo de cambio oficial del Banco Nacional de Ucrania, lo que demuestra que la política del regulador se ajusta a la realidad del mercado.
Al mismo tiempo, los diferenciales medios entre los tipos de compra y venta se mantienen estables (entre 60 y 70 kopecks), sin ampliaciones significativas, lo que confirma el equilibrio en el mercado de divisas y la suficiente competencia entre sus operadores, en particular en el segmento de efectivo.
En el mercado interbancario, el volumen de las operaciones con divisas disminuyó, pero también se redujeron las intervenciones del Banco Nacional de Ucrania, lo que permite hablar de un parcial equilibrio del mercado sin una participación excesiva del regulador.
El crecimiento de las reservas internacionales hasta 46 700 millones de dólares (+10 % en abril) proporciona apoyo técnico y psicológico al mercado, lo que crea una reserva adicional de estabilidad para la política de «flexibilidad controlada».
A nivel mundial, el dólar sigue bajo presión debido a los temores de estanflación en la economía estadounidense. La estabilidad de los tipos de interés de la Reserva Federal y la declaración de Jerome Powell sobre la falta de motivos suficientes para bajar los tipos en el futuro próximo frenan la caída del dólar, pero no crean las condiciones para su fortalecimiento. Esta situación no ejerce una fuerte presión externa sobre el tipo de cambio del grivna.
Previsiones para el próximo periodo:
Ø Horizonte a corto plazo (2-4 semanas): mantenimiento del rango de cotización de 41,20-41,80 UAH/USD, con fluctuaciones locales de ±20 kopecks bajo la influencia de factores coyunturales, siempre que las circunstancias actuales se mantengan sin cambios.
Ø Horizonte a medio plazo (2-4 meses): el tipo de cambio puede permanecer estable o desplazarse hasta 41,80-42,50 UAH/$ bajo la influencia de una devaluación moderada. Un factor psicológico importante que puede influir en el mercado es la estabilización de la situación de seguridad, que impulsará el consumo y estimulará la reactivación de la actividad empresarial.
Ø Horizonte a largo plazo (6+ meses): se mantiene la tendencia a una lenta devaluación del grivna, al igual que sus condiciones básicas, especialmente en un contexto de reducción prevista de la ayuda internacional en 2026 y aumento de la carga presupuestaria. El rango objetivo es de 43,00-45,00 UAH/USD en caso de que se materialice el escenario menos favorable.
Tipo de cambio del euro
El tipo de cambio del euro frente a la hryvnia en abril y la primera década de mayo mostró una clara trayectoria volátil. A partir del 15 de abril, el euro creció de forma constante, alcanzando un máximo de 48,14 UAH/EUR a finales de abril. Se trata del nivel más alto de los últimos seis meses. A continuación, el mercado comenzó a corregirse y, a mediados de mayo, el euro retrocedió hasta 47,10 UAH (venta) y 46,20 UAH (compra).
El diferencial entre los tipos de compra y venta en el segmento de efectivo se redujo a mediados de mayo de 2 UAH a 0,6-1 UAH, lo que es un indicador importante de la disminución de la nerviosidad y la imprevisibilidad del tipo de cambio, como resultado de lo cual los operadores del mercado dejaron de incluir en sus cotizaciones las primas por riesgo y agitación.
Por el momento, los operadores del mercado siguen dejando margen de maniobra en previsión de nuevas fluctuaciones del euro, como lo indica el ligero desfase entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones reales del mercado. El diferencial entre los tipos de compra y venta del euro es aproximadamente igual al tipo del Banco Nacional de Ucrania, situándose entre 30 y 40 kopecks, lo que, si se mantiene la tendencia, podría indicar que los operadores del mercado de divisas en todos los segmentos esperan una caída del euro en las próximas semanas.
La desaceleración de la economía estadounidense, la gran incertidumbre en las negociaciones sobre los acuerdos aduaneros internacionales, la volatilidad de los mercados bursátiles y de materias primas y la retórica de la Reserva Federal favorecen al euro como alternativa relativamente estable al dólar, tanto a nivel mundial como en el ámbito local ucraniano.
Previsiones
Recomendaciones para empresas e inversores
A la luz del aumento de las reservas del Banco Nacional de Ucrania, la disminución de la inflación al consumo, la estabilización del mercado del dólar y el mantenimiento de la volatilidad del par euro/grivna, es necesario revisar la estrategia de gestión del riesgo cambiario.
1. La liquidez es lo más importante.
Los próximos meses seguirán siendo un periodo de volatilidad controlada. La tarea prioritaria es garantizar un acceso rápido a los fondos en divisas en cualquier escenario. Los depósitos a largo plazo, los activos poco líquidos y la vinculación a una sola divisa aumentan los riesgos. Todos los instrumentos deben poder revisarse o retirarse rápidamente.
2. Corrección de la cuota del euro.
Tras un rápido crecimiento y alcanzar valores máximos a finales de abril, el euro entró en una fase de corrección. El potencial de crecimiento se mantiene a medio plazo, pero ahora no es el momento de aumentar activamente las posiciones. Es necesario seguir de cerca los nuevos impulsos del tipo de cambio para evitar riesgos y elegir el momento adecuado para nuevas operaciones.
3. Las intervenciones cambiarias son un indicador de estabilidad.
El volumen de las intervenciones del Banco Nacional de Ucrania es un indicio de la capacidad del mercado para autorregularse y mantener el equilibrio. Oriéntese por los rangos de los tipos de cambio sin reaccionar emocionalmente a las noticias: el mercado reacciona cada vez menos a las noticias aisladas y ha desarrollado cierta inmunidad frente a ellas.
4. No se aferre a «reglas» fijas sobre el tipo de cambio.
Los riesgos de devaluación del grivna persisten, pero a corto plazo el tipo de cambio se muestra estable. Esto no es motivo para deshacerse del dólar, pero tampoco para comprar divisas de forma masiva. Pase a la planificación por escenarios: 3-4 escenarios alternativos con una distribución adaptativa de los activos para cada uno de ellos.
5. Precaución en las especulaciones a corto plazo.
Especialmente en el par EUR/UAH. Incluso en caso de caída del euro hasta 47 UAH, el margen es demasiado pequeño para jugar con comodidad. La rentabilidad potencial no se corresponde con los riesgos del mercado sin una sincronización y una liquidez precisas. La mayoría de los operadores deberían abstenerse de realizar operaciones a corto plazo.
6. Control de la proporción de hryvnias.
A pesar de la estabilidad, no conviene acumular un exceso de liquidez en hryvnia. El volumen que supere el funcional debe transferirse inmediatamente a instrumentos con tipo de cambio fijo (por ejemplo, a una estructura multidivisa o a una reserva).
7. Estar atento a los diferenciales: una nueva habilidad.
En el mercado del euro, son precisamente los diferenciales, y no el valor absoluto de los tipos de cambio, los que se han convertido en los últimos días en el principal indicador de la nerviosidad y las expectativas de los operadores. Son más útiles para hacer previsiones que el propio tipo de cambio. En caso de una expansión brusca, es mejor no entrar en la divisa, y en caso de contracción, hay que buscar una zona cómoda para las inversiones o las maniobras cortas.
Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su opinión experta, analítica y profesional. La información presentada en este informe es de carácter meramente informativo y no puede considerarse una recomendación para actuar.
La empresa y sus analistas no ofrecen ninguna garantía y no se hacen responsables de las consecuencias que puedan derivarse del uso de esta información. Toda la información se proporciona tal cual, sin ninguna garantía adicional de integridad, compromiso de puntualidad o actualización o complementación.
Los usuarios de este material deben evaluar por sí mismos los riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de las diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, recomendamos consultar con un asesor financiero independiente.
REFERENCIA
KYT Group es una empresa internacional de productos FinTech multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las principales áreas de actividad de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores de este segmento del mercado financiero de Ucrania, figura en la lista de los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en cuanto a dinámica de crecimiento de activos y tamaño del capital propio.
Cuenta con más de 90 sucursales en las 16 ciudades más grandes de Ucrania, situadas en ubicaciones cómodas para los clientes y equipadas con modernas instalaciones para garantizar la comodidad, la seguridad y la confidencialidad de cada transacción.
Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios del Banco Nacional de Ucrania. KYТ Group cumple las normas de actuación de la UE, tiene sucursales en Polonia y tiene previsto expandirse a otros países europeos.