Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Revisión analítica y previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas del KYT Group

30 septiembre , 2025  

Número 2 – Septiembre 2025

El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual del mercado de divisas

Contexto internacional

La primera quincena de septiembre estuvo marcada por la expectación ante las decisiones de los principales bancos centrales del mundo. En Estados Unidos, los mercados esperaban una relajación de la política monetaria a principios de mes: la inflación sólo subió ligeramente y el mercado laboral mostró un enfriamiento gradual. Esto llevó a los inversores a prever una alta probabilidad de bajada de tipos por parte de la Reserva Federal. En consecuencia, el dólar se debilitó, mientras que el euro se recuperó incluso sin impulsos propios, debido únicamente a la presión sobre la divisa estadounidense.

El Banco Central Europeo, por su parte, mantuvo sin cambios su política: la inflación se mantiene estable en torno al 2%, la economía crece lentamente y no hay nuevas razones para que el euro se desboque. Los precios del petróleo y el gas se mantuvieron en relativo equilibrio en agosto y septiembre, sin crear riesgos ni oportunidades adicionales para la moneda de la UE.

El factor externo clave para los mercados de divisas en las próximas semanas serán las nuevas señales de la Fed y el BCE.

Los nuevos datos sobre la inflación y el mercado laboral estadounidense siguen siendo referencias clave para la Reserva Federal. Si el crecimiento de los precios se mantiene en línea con las previsiones y el empleo sigue enfriándose, se reforzarán los argumentos a favor de una relajación de la política monetaria en un futuro próximo. Por el contrario, un repunte repentino de los precios o unas cifras de empleo inesperadamente fuertes podrían obligar a la Reserva Federal a esperar y tomarse su tiempo con los recortes de tipos.

Para el Banco Central Europeo, la inflación en la zona euro y las tasas de crecimiento de las economías de Alemania y Francia siguen siendo los principales puntos de referencia. Si la inflación sigue rondando el 2%, el BCE mantendrá la pausa. Cualquier aceleración de los procesos inflacionistas podría convertirse en un freno para una mayor depreciación del dinero.

Así pues, en las próximas semanas, serán los datos macroeconómicos de EE.UU. y la UE los que determinarán el sentimiento en el mercado mundial de divisas. Para la hryvnia, esto significa que los tipos de cambio del dólar y el euro frente a la moneda nacional seguirán estando influidos por señales externas más que por factores internos.

Si EE.UU. confirma su rumbo hacia una nueva oleada de flexibilización, el dólar perderá algo más de apoyo, mientras que el euro podría seguir fortaleciéndose. Si la Reserva Federal decide mantener los tipos durante más tiempo, el dólar recibirá un impulso a corto plazo.

Para Ucrania, esto significará que los dos pares de divisas clave (USD/UAH y EUR/UAH) seguirán fluctuando principalmente en respuesta a señales externas.

Contexto interno ucraniano

El Banco Nacional de Ucrania sigue controlando el mercado: las reservas se mantienen en niveles récord y el tipo de cambio oficial de la hryvnia se aprecia gradualmente. El mercado al contado se mueve en sincronía sin desviaciones, y los diferenciales entre precio de compra y precio de venta se mantienen estables.

Esto confirma que en los últimos meses el mercado de divisas ucraniano ha mantenido un equilibrio y una especie de «consenso cambiario» entre el regulador, los operadores del mercado de divisas y las empresas exportadoras e importadoras.

Un marcador adicional es el tipo de cambio medio anual de 45,6 UAH por dólar fijado por el Gobierno en el proyecto de presupuesto para 2026. Esta referencia coincide prácticamente con las expectativas empresariales para el próximo año (46 UAH por dólar) y muestra el consenso tanto de las autoridades como del mercado a medio plazo hacia una devaluación controlada con una dinámica casi plana en lugar de un fortalecimiento de la hryvnia.

Actualmente no hay factores internos que puedan cambiar radicalmente la situación en las próximas semanas. Todos los factores clave son de origen externo. Si el dólar se debilita a nivel mundial, la hryvnia tendrá una oportunidad adicional de fortalecerse; si el dólar retrocede, el mercado ucraniano lo notará muy rápidamente.

La estabilidad estratégica del mercado de divisas ucraniano, así como la capacidad de la economía para soportar la presión de las secuelas de la guerra, se ven reforzadas por la voluntad de los socios internacionales de apoyar financieramente al país, así como por los intensos debates en la UE sobre los mecanismos de financiación de Ucrania con los fondos rusos congelados.

Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis

Descripción general del comportamiento del mercado

A finales de septiembre, el dólar mostró un cambio gradual al alza tras varias semanas de deslizamiento plano. Mientras que a principios de mes el mercado se situaba en la banda de 41,00-41,30 UAH/$, en los últimos días se ha observado un aumento simultáneo tanto de la actividad compradora y vendedora como del tipo de cambio oficial del NBU.

De hecho, el mercado ha entrado en una fase de corrección, poniendo a prueba los límites superiores de su rango habitual: todos los indicadores del tipo de cambio se han movido simultáneamente al alza, lo que indica que la intensidad de las transacciones y la demanda están aumentando gradualmente. Los operadores lo reflejan en sus cotizaciones. Es probable que esta tendencia continúe en octubre, con el dólar moviéndose suavemente a lo largo de una trayectoria casi plana, sin movimientos bruscos.

A pesar del suave crecimiento del dólar, los diferenciales se mantienen estables (0,40-0,50 UAH/$), lo que refleja la capacidad de control del mercado y la ausencia de distorsiones bruscas que pudieran cambiar drásticamente la situación del mercado.

Principales factores de influencia

  • Contexto internacional. Tras la bajada efectiva de tipos de la Reserva Federal en septiembre, los mercados ya han descontado un dólar «más barato». Ahora, la atención se centra en nuevas medidas de la Fed y el BCE de aquí a finales de año, que se desencadenarán en función de los datos macroeconómicos (inflación, mercado laboral, etc.).
  • Situación interna. Las reservas de la NBU se mantienen en un nivel elevado, lo que garantiza que el regulador disponga de recursos para suavizar las fluctuaciones. La demanda de dólares por parte de los hogares es contenida, y los pagos de importaciones, así como el comportamiento de los hogares, no crean una carga crítica.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-2 semanas), la banda básica es de 41,20-41,70 UAH/$, con probables fluctuaciones y tendencia al límite superior.
  • A medio plazo (2-3 meses): UAH 41,30-42,00/$. Si la Fed o el BCE dan nuevas señales sobre los tipos, es posible que se supere este rango.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): Se mantiene el escenario de referencia de una devaluación suave de la hryvnia. El valor de referencia es de 43,00-44,50 UAH/$ a mediados de 2026.

Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis

Descripción general del comportamiento del mercado

El euro mostró un crecimiento constante en el mercado ucraniano en septiembre. En un horizonte retrospectivo mensual, las cotizaciones subieron una media de 0,40-0,50 UAH por euro.

A pesar de las fluctuaciones multidireccionales del euro, la atención debe centrarse principalmente en el diferencial, que se amplió significativamente en el lado de la oferta, lo que indica una disminución de la demanda por parte de los hogares.

Principales observaciones

Ø Geometría del tipo de cambio:

o El tipo vendedor no ha dejado de subir, sentando las bases para un mayor crecimiento.

o El tipo comprador se aleja del tipo oficial del BNU, ya que los operadores del mercado ya no están dispuestos a recomprar euros a los clientes a precios superiores, al haber disminuido la demanda.

Ø Oferta y demanda:

o La demanda de euros al contado se ha enfriado significativamente tras el pico del verano, como se observa en la reducción de los volúmenes de compra.

o La oferta de euros por parte de los hogares sigue siendo fuerte, por lo que los tipos de compra están siendo presionados a la baja.

Influencia de factores externos:

– El euro se apoya únicamente en un dólar más débil, sin motores de crecimiento propios.

– Las expectativas sobre las decisiones de la Fed y del BCE en materia de tipos de interés en octubre y noviembre siguen siendo el principal factor de riesgo/potencial para el par EUR/USD y, en consecuencia, para el tipo de cambio EUR/UAH.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-2 semanas): el rango de 48,30-49,20 UAH/€, con posibles retrocesos en el lado comprador hasta 48,00 UAH/€ y salidas cortas en el lado vendedor hasta 49,30 UAH/€.
  • Medio plazo (2-3 meses): el corredor básico es 48,50-49,50 UAH/€, con un posible movimiento al alza hasta 50,00 UAH/€ en caso de que la Fed vuelva a recortar los tipos.
  • A más largo plazo (6+ meses): la tendencia de fortalecimiento del euro frente al dólar puede mantener las cotizaciones en el rango de 49,50-51,00 UAH/€, dependiendo de la política del BCE y de la recuperación económica europea.

Recomendaciones: dólar o euro – ¿comprar, vender o esperar?

USD/UAH

El dólar entró en una fase correctiva a finales de septiembre, pero globalmente, el mercado ya ha puesto en precio un dólar «más barato» tras la bajada de tipos de la Fed de septiembre.

Esto significa que hay un margen limitado para una caída a gran escala, y la dinámica seguirá dependiendo de los nuevos datos macroeconómicos y de las señales de Washington.

En este momento no es necesario cambiar radicalmente la estructura del ahorro a favor del dólar, ya que la liquidez es más importante que la fijación del tipo de cambio. La mejor estrategia consiste en diversificar gradualmente las compras en pequeños tramos para constituir una reserva.

Vender el dólar sólo es aconsejable en caso de breves picos alcistas tras decisiones o señales de la Reserva Federal, ya que pueden ofrecer las denominadas ventanas temporales para una toma de beneficios rentable.

Para operaciones especulativas, lo mejor es trabajar con posiciones cortas y stops claros. Los corredores actuales de 41,20-41,70 UAH/$ permiten captar pequeñas fluctuaciones, pero no cuente con saltos bruscos. Las señales macroeconómicas de EE.UU. o la UE pueden desencadenar impulsos cortos que reportarán beneficios en operaciones rápidas.

EUR/UAH

El euro se mantiene estable en el mercado ucraniano: las ventas tiran al alza, mientras que las compras presionan contra el tipo de cambio oficial del NBU.

Al mismo tiempo, sigue existiendo la posibilidad de un mayor crecimiento del euro, sobre todo si la Fed sigue relajando su política y el BCE no tiene prisa por cambiarla.

Comprar euros ahora es una buena idea en pequeños incrementos, especialmente para quienes planean gastar en la eurozona o diversificar sus carteras. Al mismo tiempo, no hay que perseguir picos a corto plazo: es mejor actuar de forma planificada y disponer de liquidez para maniobrar.

No tiene mucho sentido vender el euro a los niveles actuales, ya que el potencial alcista (hasta 49,5-50 UAH/€ en los próximos meses) compensa los riesgos de un retroceso.

Para las operaciones especulativas, el euro sigue siendo más atractivo debido a su mayor elasticidad: la venta se mueve al alza, mientras que la compra se mantiene a la baja, lo que crea un espacio más amplio para jugar con las fluctuaciones. Para aprovechar esta ventaja, cabe esperar que el tipo de cambio suba hasta 49,5-50 UAH/€, y antes o en los días de publicación de datos macroeconómicos, hay que centrarse en operaciones cortas de entrada/salida.

Estrategia general

Ahora claramente no es el momento de apostar por una sola divisa. Tanto el dólar como el euro siguen influenciados por señales externas. La dinámica de los datos macroeconómicos en las principales economías puede convertirse en un desencadenante para la Fed y el BCE, lo que determinará hacia dónde se moverá a continuación el péndulo de los tipos de cambio.

La estrategia se basa en mantener la liquidez y la flexibilidad. Comprar por tramos, vender sólo en los picos y planificar las operaciones en rangos y no en puntos.

A medio y largo plazo, existe un consenso estable entre el Gobierno y las empresas a favor de una devaluación controlada, de modo que la moneda como activo básico para ahorrar dinero conserve su valor.

Este material ha sido elaborado por analistas de la plataforma internacional de productos multiservicio FinTech KYT Group y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación para la acción.

La Compañía y sus analistas no hacen ninguna declaración y no asumen ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una plataforma FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.

Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.

 

, ,