Los principales países cuyos ciudadanos se convierten en emprendedores en Ucrania
Más de 1.600 empresarios individuales fueron abiertos por extranjeros en Ucrania durante los primeros nueve meses de 2025, según el Registro Estatal Unificado. Esto es casi un 10 % menos que en el mismo período del año anterior. Al mismo tiempo, el crecimiento neto entre aperturas y cierres este año fue de 490 empresarios no residentes. Los ciudadanos de Azerbaiyán, Rusia y Uzbekistán son los que con mayor frecuencia se convierten en emprendedores en Ucrania.
Los extranjeros registraron 1.648 empresarios individuales este año en Ucrania, lo que supone un 10 % menos que en el mismo período del año pasado. En total, solo el 0,7 % de todos los nuevos empresarios de este año son no residentes de Ucrania.
Al mismo tiempo, 1.158 empresarios extranjeros cesaron su actividad en el mismo período. El crecimiento neto fue de 490 empresarios no residentes. En total, más de 213.000 empresarios cerraron en Ucrania durante este período, y los extranjeros representan solo el 0,5 %.
A diferencia de los ucranianos, entre los extranjeros predominan los hombres: 69 % frente a 31 % de mujeres.
Cabe destacar que los empresarios no residentes son bastante estables: el tiempo medio de actividad de un negocio de este tipo en Ucrania es de 3,1 años. La marca récord la tiene una mujer con ciudadanía rusa, cuyo negocio funcionó durante 30 años y cerró a comienzos de este año. En comparación, los empresarios ucranianos operan un poco menos — 2,5 años.
«La apertura de negocios individuales por parte de extranjeros es una práctica completamente normal y legal. Las personas que tienen un permiso de residencia temporal o permanente en Ucrania obtienen un número de identificación fiscal (NIF), por lo que pueden dirigir legalmente una empresa y pagar impuestos al igual que los ciudadanos ucranianos. En cuanto a los ciudadanos de la Federación Rusa — no son una excepción a esta regla. Solo quienes residen legalmente en Ucrania pueden abrir su propio negocio. En este caso, el procedimiento no difiere del de otros no residentes», señala Denys Popov, jefe del departamento jurídico de Opendatabot, abogado y administrador concursal.
La mayoría de los nuevos empresarios provienen de Azerbaiyán — 229 (14 %), seguidos por ciudadanos de la Federación Rusa — 222 (14 %), Uzbekistán — 160 (10 %), Moldavia — 125 (8 %) y Armenia — 95 (6 %).
Con mayor frecuencia cierran sus negocios los ciudadanos de Rusia — 241 (21 %), Azerbaiyán — 157 (14 %), Moldavia — 102 (9 %), Uzbekistán — 91 (8 %) y Bielorrusia — 69 (6 %).
La mayoría de los extranjeros eligen el sector del comercio — casi uno de cada tres negocios. Le siguen la restauración (14 %), el comercio mayorista (9 %), la programación informática (6 %) y los servicios de información (4 %).
Los cierres se producen principalmente en los mismos sectores: comercio minorista (37 %), programación informática (10 %) y restauración (9 %).
Uno de cada tres extranjeros inicia su negocio en Kiev: 544 en 2025. Le siguen la región de Odesa — 300 (18 %), la región de Kiev — 138 (8 %), la región de Járkov — 104 (6 %) y la región de Leópolis — 83 (5 %). El menor número de empresarios extranjeros se registra en las regiones de Volinia, Chernígov, Sumy, Donetsk y Jersón — de 2 a 17.
En su mayoría, los negocios de extranjeros se cierran en las mismas regiones: Kiev — 297 (26 %), Odesa (17 %), Járkov (9 %), región de Kiev (8 %) y Dnipropetrovsk (5 %).
https://opendatabot.ua/analytics/fops-foreigners-2025