En 10 meses de 2025, Ucrania exportó 36,4 mil toneladas de miel por valor de más de 84 millones de dólares, de los cuales más del 70% se suministraron a la Unión Europea, declaró el Viceministro de Economía, Medio Ambiente y Agricultura, Taras Vysotsky, durante un foro sobre la integración europea del sector ucraniano de la miel.
Señaló que Ucrania ha estado tradicionalmente entre los cinco mayores exportadores de miel del mundo, y que ha seguido desarrollando la apicultura incluso en las difíciles condiciones de la guerra.
«Ucrania es uno de los líderes en exportación de miel a la UE. Esto demuestra la alta calidad, confianza y competitividad de nuestros productos. El desarrollo de herramientas digitales, la modernización de la producción y el fortalecimiento del control de calidad están creando gradualmente las condiciones para aumentar las exportaciones no sólo a la UE, sino también a los mercados de Asia y Oriente Medio», escribió en Facebook.
Al mismo tiempo, Vysotsky subrayó que Ucrania debe garantizar el pleno cumplimiento de las normas de la UE y aumentar la trazabilidad de la producción: registrar claramente de dónde procede la miel, qué colmenares la han producido y cómo se ha comprobado su calidad. Este planteamiento abrirá nuevas oportunidades de mercado a largo plazo para los apicultores ucranianos.
Según Vysotsky, el Registro de Pasaportes de Colmenares contiene actualmente 62.697 colmenares y más de 2,84 millones de familias de abejas.
«Según los expertos, la integración en el mercado de la UE podría aumentar las exportaciones ucranianas de miel entre un 25 y un 30% en los próximos tres años. Nuestra tarea es hacer todo lo posible para que esta previsión se haga realidad», concluyó el Viceministro.