Según informa Serbian Economist, Montenegro eliminará la exención de visado para los ciudadanos rusos e introducirá un régimen de visados a finales del tercer trimestre de 2026, en el marco de la armonización de su política de visados con las normas de la Unión Europea.
«De conformidad con los compromisos asumidos por Montenegro en su camino hacia la plena adhesión a la Unión Europea, el país debe armonizar completamente su política de visados con la política de la UE para finales del tercer trimestre de 2026. Esto incluye, entre otras cosas, la introducción de un régimen de visados para los ciudadanos de la Federación de Rusia», se afirma en el comentario.
Actualmente, los ciudadanos de la Federación de Rusia pueden entrar en Montenegro sin visado y permanecer en el país hasta 30 días en virtud de un acuerdo bilateral.
Según datos del servicio nacional de estadística Monstat, en 2023 visitaron Montenegro alrededor de 247 000 turistas procedentes de Rusia, que representaron el 24 % del total de pernoctaciones de huéspedes extranjeros; en 2024, su porcentaje fue del 18,3 %, con un flujo total de 2,6 millones de turistas. Según la información del Ministerio del Interior de Montenegro, hay unos 20 000 ciudadanos de la Federación de Rusia con permiso de residencia temporal o permanente registrados oficialmente en el país.
Por lo tanto, el endurecimiento del régimen de visados afectará potencialmente a cientos de miles de viajes turísticos y a decenas de miles de rusos que viven o pasan regularmente sus vacaciones en Montenegro. Los expertos esperan que parte de este flujo se reoriente hacia otros destinos sin visado o más accesibles para los rusos, sobre todo Turquía, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Serbia y varios países asiáticos.
https://t.me/relocationrs/1822