Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Los agricultores cosecharon 50,93 millones de toneladas de cereales y leguminosas

A fecha de 21 de noviembre, los agricultores cosecharon 50,93 millones de toneladas de cereales y leguminosas en 10,23 millones de hectáreas, lo que representa el 88 % de la superficie sembrada con estos cultivos, según informó el Ministerio de Economía, Medio Ambiente y Agricultura en su página web el viernes.

El año pasado, en la misma fecha, se cosecharon 53,4 millones de toneladas de cereales y 19,5 millones de toneladas de oleaginosas, es decir, las cifras de este año son un 4,6 % y un 12,6 % más bajas, respectivamente, debido principalmente al inicio más tardío de la cosecha de maíz.

Según el Ministerio de Economía, hasta ahora se han cosechado 20,84 millones de toneladas de maíz de 3,12 millones de hectáreas, mientras que el año pasado, aproximadamente en esta misma fecha, se cosecharon 23,6 millones de toneladas de 3,7 millones de hectáreas.

En cuanto al trigo, su cosecha es ligeramente superior a la del año pasado: 22,96 millones de toneladas de 5,05 millones de hectáreas, frente a 22,40 millones de toneladas de 4,9 millones de hectáreas, mientras que la de cebada es algo menor: 5,42 millones de toneladas de 1,36 millones de hectáreas, frente a los 5,6 millones de toneladas de 1,41 millones de hectáreas del año pasado.

La cosecha de guisantes de este año es significativamente mayor: 672 500 toneladas de 275 100 hectáreas, en comparación con 469 000 toneladas de 212 300 hectáreas el año pasado, mientras que el de la avena y el mijo es significativamente menor: 82 400 toneladas frente a 131 700 toneladas y 62 100 toneladas frente a 161 300 toneladas, respectivamente.

La cosecha de otros cereales y leguminosas este año, a 21 de noviembre, alcanzó las 896 500 toneladas de 327 600 hectáreas, en comparación con el millón de toneladas del año pasado.

Cabe señalar que entre los líderes se encuentran, en particular, la región de Chernihiv, con 4,57 millones de toneladas, la de Khmelnytskyi, con 4,89 millones de toneladas, la de Vinnytsia, con 4,62 millones de toneladas, y la de Odesa, con 4,06 millones de toneladas.

En cuanto a los oleaginosos, su cosecha a 21 de noviembre asciende a 17,05 millones de toneladas. En general, se ha cosechado el 92 % de la superficie sembrada de girasol y el 96 % de la de soja. La cosecha de colza ha finalizado y ha sido solo ligeramente inferior a la del año pasado: 3,31 millones de toneladas frente a 3,5 millones de toneladas, con superficies casi iguales, alrededor de 1,3 millones de hectáreas.

En cuanto a la soja y el girasol, cuya recolección continúa, se registra un retraso significativo: se han recolectado 4,72 millones de toneladas de soja de 1,99 millones de hectáreas, frente a los 6 millones de toneladas de 2,6 millones de hectáreas en la misma fecha del año pasado, mientras que de girasol se han recolectado 8,92 millones de toneladas de 4,79 millones de hectáreas, en comparación con los 10,1 millones de toneladas de 4,9 millones de hectáreas.

Además, también se está retrasando la recolección de la remolacha azucarera: se ha cosechado el 94 % de la superficie productiva, es decir, 9,96 millones de toneladas de 186 000 hectáreas, frente a los 12 millones de toneladas de 251 200 hectáreas del año pasado.

En su informe sobre la inflación de octubre, el Banco Nacional de Ucrania aumentó la estimación de la cosecha de cereales y leguminosas en 2025 a 61,5 millones de toneladas, frente a los 57,9 millones de toneladas del informe de julio, pero redujo la estimación de la cosecha de oleaginosas a 19,3 millones de toneladas, frente a los 21,0 millones de toneladas.

El Banco Nacional de Ucrania recordó que el año pasado la cosecha de cereales en Ucrania se redujo a 56,2 millones de toneladas, frente a los 59,8 millones de toneladas de 2023, y la de oleaginosas, de 21,7 millones de toneladas a 20 millones de toneladas.

,

En septiembre, «Express Insurance» pagó a sus clientes en Europa casi 5 millones de UAH en concepto de seguro a todo riesgo

En septiembre de 2025, la compañía de seguros Express Insurance liquidó siniestros relacionados con pólizas CASCO en Austria, Bélgica, Bulgaria, Gran Bretaña, España, Italia, Moldavia, Alemania, Polonia, Rumanía, Turquía, Hungría, Francia, Croacia, la República Checa y Suiza por un importe total de 4,7 millones de UAH, según se informa en la página web de la aseguradora.

Así, por ejemplo, en Turquía, una frenada brusca en la autopista provocó pérdidas por valor de más de 740 000 UAH, la indemnización por una maniobra imprudente en Francia ascendió a 528 000 UAH y la aparición repentina de un jabalí en una autopista por la noche en España, a más de 351 000 UAH.

Por los daños causados al coche durante el estacionamiento en Croacia se pagaron 284 000 UAH, y por un obstáculo no visto en Austria al entrar en un bache subterráneo, 119 000 UAH.

La sociedad de responsabilidad limitada «Express Insurance» se fundó en 2008 con la participación de «Ukravto Group».

La empresa está presente en más de 60 puntos de venta en toda Ucrania y está ampliando activamente su red de talleres asociados. En la actualidad, el número de talleres asociados supera los 100.

, , ,

Una empresa polaca ha comprado una participación en «Karpatskie Wody Mineralne»

El Comité Antimonopolio de Ucrania (AMCU) concedió el jueves en su reunión a la empresa polaca Grupa Maspex sp. z o.o. el permiso para adquirir el control conjunto de dos empresas, «Karpatskie Wody Mineralne», junto con un ucraniano a través de una empresa chipriota bajo su control, según informó el servicio de prensa del organismo.
«Se ha concedido permiso a las empresas «GRUPA MASPEX SP. Z O.O.» (Vadovice, Polonia), «DYNALUM FINANCE LTD. » (Lárnaca, Chipre) y a una persona física ciudadana de Ucrania (información de acceso restringido) para realizar acciones concertadas en forma de cumplimiento de la obligación de no competencia y no captación, establecida en el punto 11 del proyecto de acuerdo de accionistas», se destaca en el comunicado.
Según los datos del sistema Opendatabot, «Dinalum Finance LTD» es uno de los fundadores de la sociedad limitada «Torgovy Dom Karpatskiye Mineralnyye Vody», cuyo propietario beneficiario final es Serhiy Ustenko (99,9 %). Ustenko también es propietario de la sociedad limitada «Karpatskie Wody Mineralne», registrada en la región de Lviv.
Grupa Maspex sp. z o.o es un grupo alimentario (con sede en Wadovice, Polonia). Es uno de los mayores productores de alimentos de Europa Central y Oriental. Es propietaria de las marcas Tymbark (zumos), Lubella (pasta), Łowicz (mermeladas, salsas, etc.), Żubrówka, Soplica, Absolwent y Bols (bebidas alcohólicas), entre otras.
Según la información disponible en el sitio web de «Karpatskie Wody Mineralne», la empresa inició su actividad en el mercado de las aguas minerales en 1996 con el primer embotellado de agua mineral natural de mesa de la marca «Karpatskie Źródła». En junio de 2002 se reorganizó en la planta de producción de agua mineral y bebidas no alcohólicas «Karpatski Mineralni Vody». Al mismo tiempo, la empresa comenzó a producir bebidas gaseosas azucaradas bajo las marcas «Fruktova Dzherelna» y «Sokovinka», y en 2016, la bebida energética Dragon.
En 2025, «Karpatski Mineralni Vody» comenzó la construcción de una planta en el distrito de Zolochiv, en la región de Lviv. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) concedió a «Karpatski mineralni vody» un crédito de 11 millones de euros para financiar esta construcción. El coste total del proyecto asciende a 24 millones de euros.

,

Montenegro endurecerá el régimen de visados con Rusia en el marco de su acercamiento a la UE

Según informa Serbian Economist, Montenegro endurecerá en breve el régimen de visados para los ciudadanos rusos, adaptándolo a las normas de la Unión Europea. Así lo ha anunciado el primer ministro del país, Milojko Spajic.

Según el jefe del Gobierno, Podgorica tiene la intención de armonizar completamente la política de visados con la UE, lo que significa la abolición del régimen actual, que permite a los rusos permanecer en Montenegro hasta 30 días sin visado. Spajic subrayó que las medidas se introducirán «muy pronto» y forman parte del curso para acelerar la integración europea y lograr la adhesión a la UE en 2028.

Actualmente, los ciudadanos rusos pueden entrar libremente en el país por un breve periodo de tiempo sin necesidad de visado, lo que en los últimos años ha provocado un aumento significativo del número de turistas y residentes procedentes de la Federación Rusa. Tras el endurecimiento del régimen de entrada, será necesario solicitar un visado en las oficinas consulares, de forma similar a las normas de la zona Schengen.

¿Cuántos rusos viven actualmente en Montenegro?

Según datos oficiales del Ministerio del Interior de Montenegro, a principios de 2024-2025 hay unos 20 000 ciudadanos rusos registrados oficialmente en el país con permiso de residencia temporal o permanente. Esto convierte a los rusos en una de las comunidades extranjeras más numerosas de este pequeño estado de 600 000 habitantes.

Además, según los cálculos de los servicios de turismo y migración, varios miles más de rusos se encuentran en el país sin estatus de larga duración, ya sea por motivos turísticos, de negocios o en proceso de obtención de un permiso de residencia.

El primer ministro también recordó que Montenegro ya había endurecido las normas de visado para los ciudadanos de Armenia, Uzbekistán, Kuwait y Egipto en el marco de la adaptación de la política de visados a las normas de la UE. Podgorica sigue plenamente la política exterior y de defensa común de la Unión Europea, incluidas las sanciones y las restricciones de visado con respecto a Rusia.

Los observadores relacionan los próximos cambios con la presión de Bruselas tras el endurecimiento del régimen de visados de la UE para los rusos, así como con el deseo de Montenegro de confirmar su compromiso con el rumbo europeo en el contexto de las negociaciones sobre la adhesión.

https://t.me/relocationrs/1792

 

, ,

«Sukha Balka» ha puesto en marcha una nueva unidad de mineral en la mina «Yuvileina»

La mina «Sukha Balka» (Krivoy Rog, región de Dnipropetrovsk), que forma parte del grupo DCH de Alexander Yaroslavsky, ha puesto en marcha una nueva unidad de mineral de hierro «Golovnoy» en la mina «Yuvileina».

Según se informó el jueves en el periódico corporativo DCH Steel, se ha completado la preparación de la nueva capacidad de producción en la mina.

Se precisa que, a principios de noviembre, una comisión especializada formada por los principales especialistas de la empresa y representantes del Servicio Estatal de Ucrania para Asuntos Laborales firmó el acta de puesta en marcha del bloque minero 13-17. Este se encuentra en el yacimiento «Golovnoy», a una profundidad de 1420 m, bajo la superficie 3A.

Las reservas proyectadas del bloque ascienden a 221 300 toneladas de mineral con un contenido de hierro en el yacimiento del 60,75 %.

«Se trata de un bloque grande, que hemos estado preparando para la producción durante casi un año, y cuyas reservas serán suficientes para medio año de funcionamiento estable de la empresa», señaló el ingeniero jefe de la mina Yuvileina, Nikolái Puntus.

También se informa de que en la mina «Tsentralnaya» se ha reparado el estanque de drenaje en los horizontes -1260 m y -1340 m. El diámetro de la nueva tubería entre estas marcas de horizontes subterráneos es de 325 mm. La mina «Tsentralnaya» forma parte de la mina «Yubileynaya». El estanque de drenaje es una estructura de ingeniería hidráulica destinada a la recogida de agua y es una parte fundamental del sistema de drenaje de la mina.

La mina «Sukha Balka» es una de las principales empresas del sector minero en Ucrania. Extrae mineral de hierro por métodos subterráneos. La mina incluye las minas Yuvileina y Frunze.

El grupo DCH adquirió la mina al grupo Evraz en mayo de 2017.

, , , ,

Los precios de la vivienda en Ucrania subieron un 12 % en el tercer trimestre, según la Oficina Estatal de Estadística

El índice de precios de la vivienda en Ucrania entre julio y septiembre de 2025 es del 112 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 fue del 111,7 %, según la Oficina Estatal de Estadística (Derzhstat).

Según sus datos, en el mercado primario, los precios de la vivienda al final del tercer trimestre de 2025 ralentizaron su crecimiento hasta el 12,8 %, frente al 14,1 % del tercer trimestre del año pasado. Los apartamentos de una habitación fueron los que más subieron, un 13,3 %. El aumento de los precios de los apartamentos de dos habitaciones fue del 13,3 %, y el de los de tres habitaciones, del 11,7 %.

Por el contrario, en el mercado secundario, los precios aceleraron su crecimiento hasta el 11,5 % en julio-septiembre de 2025, frente al 10,5 % en el mismo periodo de 2024. Así, los apartamentos de una habitación subieron un 12,5 %, y los de dos y tres habitaciones, un 11,4 %.

Según la oficina de estadística, en comparación con el trimestre anterior, los precios de la vivienda subieron un 0,3 %, con un 0,2 % en el mercado primario y un 0,3 % en el secundario.

Según los datos de la Oficina de Estadística, en el tercer trimestre de 2025, los precios en el mercado primario subieron un 9,1 % para los apartamentos de una habitación en comparación con el cuarto trimestre de 2024, un 8 % para los de dos habitaciones y un 7,4 % para los de tres habitaciones. En el mercado secundario, aumentaron un 9,1 %, un 7,8 % y un 7,6 %, respectivamente.

En general, al final de los tres trimestres, los precios de la vivienda aumentaron un 12,7 % con respecto al mismo período del año anterior. En el mercado primario, el aumento es del 14,8 %, y en el secundario, del 11,6 %.

Según se informó, según el Estado, los precios de la vivienda en 2024 aumentaron un 12,7 %.

El Estado señaló que las cifras se presentan sin tener en cuenta los territorios temporalmente ocupados y parte de los territorios donde se están llevando a cabo (se llevaron a cabo) acciones bélicas.