«Ukrzalyznytsia» (UZ) revisará por primera vez desde 2018 los precios de una serie de productos que se venden en los trenes de larga distancia. Los cambios entrarán en vigor el 18 de junio de 2025, según ha informado la empresa.
«En concreto, el precio de una taza de té clásico aumentará de 10 a 20 grivnas, lo que, según el análisis de los precios del mercado, seguirá siendo significativamente inferior al precio medio del mercado. A cambio, este aumento permitirá a los ferrocarriles cubrir al menos los gastos operativos relacionados con la venta de estos productos», se indica en un comunicado publicado el martes en la página de Facebook de la empresa.
Como se ha destacado en Ukrzaliznytsia, el aumento de precios se producirá por primera vez desde 2018, mientras que el coste de las materias primas, los combustibles, la logística y, en sí mismo, el índice de inflación (precios al consumo) han mostrado un crecimiento estable durante todo el periodo.
Se subraya que la revisión de los precios será de hasta 20 UAH y afectará al agua con y sin gas, el café soluble y la bebida de café «3 en 1», mientras que el uso de agua hirviendo seguirá siendo gratuito. Los precios de todas las bebidas en los trenes de alta velocidad «Intercity+», así como de las comidas calientes en el marco del proyecto piloto en los trenes de larga distancia, se mantienen sin cambios.
«Importante: Ukrzaliznytsia sigue manteniendo los precios de los billetes para el segmento social del transporte de pasajeros sin cambios desde el inicio de la invasión a gran escala», subrayaron en la empresa.
En los comentarios a la publicación, los pasajeros propusieron que se incluyera automáticamente el precio de las bebidas para mantener la demanda. En respuesta a la propuesta, Ukrzaliznytsia señaló que tanto la ropa de cama como las bebidas son opciones adicionales y que la empresa no tiene intención de obligar a los pasajeros a comprar productos. La empresa considera que «los pasajeros deben tener la opción de rechazar o añadir servicios adicionales».
Además, en uno de los trenes se está probando la posibilidad de pagar los servicios adicionales con tarjeta y se espera que pronto se extienda a otras líneas.
En Ukrzaliznytsia recordaron que, actualmente, en los trenes se ofrecen tres tipos de té clásico, tres tipos de té de autor, café en cápsulas y café de goteo, así como una gama renovada de aperitivos. En los trenes internacionales se ofrece a los pasajeros un menú de postres, en los vagones infantiles hay un menú especial para niños del restaurador Yevgen Klopotenko, y en cuatro trenes de larga distancia se están probando almuerzos completos: deruny, plov, patatas con pollo y syrniki.
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) prevé que en 2025 la cartera crediticia de los bancos crecerá entre un 20 % y un 25 %, lo que permitirá equilibrar las inversiones en títulos de deuda pública, según ha informado la vicepresidenta primera del NBU, Kateryna Rozhkova.
«Esperamos que en 2025 la cartera crediticia crezca a un ritmo de entre el 20 % y el 25 %, lo que equilibrará las inversiones en OVDP», afirmó durante la presentación del informe sobre estabilidad financiera el martes.
Señaló que la proporción de la cartera de crédito en la estructura de los balances bancarios está aumentando y que el regulador espera que esta tendencia continúe.
«Según el análisis del sector real y los balances de las empresas, vemos que, desde el punto de vista de los indicadores crediticios de las empresas, como la solvencia, la relación entre la deuda y los ingresos, y la relación entre los gastos de servicio de la deuda y los ingresos, la mayoría de las empresas se encuentran en buena situación», afirmó Rozhkova.
Esto demuestra que las empresas han logrado adaptarse y recuperarse, en particular gracias al apoyo de los programas estatales. Como resultado, la mayoría de las empresas parecen ahora atractivas para los bancos como prestatarios potenciales, explicó la primera vicepresidenta del NBU.
Al mismo tiempo, señaló que la demanda de consumo no es suficiente para un rápido crecimiento de la economía, y que actualmente la clave es la disposición de las empresas a invertir en la producción. El Estado también es una fuente importante de demanda solvente, en particular debido a las necesidades en materia de defensa, lo que estimula la economía y el crédito.
«En la actualidad, todas las condiciones del mercado y el sector bancario, que puede proporcionar apoyo crediticio, quieren hacerlo y cuentan con los recursos para ello. Según una encuesta bancaria, la demanda de créditos por parte de las empresas se sitúa en torno al 30 %», subrayó Rozhkova.
Señaló que el regulador observa un aumento de la proporción de préstamos a uno y tres años en la cartera crediticia de los bancos, lo que indica un aumento del volumen de financiación a más largo plazo, que a menudo tiene carácter inversor, en particular en lo que se refiere a los nuevos préstamos concedidos.
Como se informó, los miembros del Comité de Política Monetaria del NBU señalaron que los tipos de interés de los préstamos a las empresas han aumentado, pero se mantienen en niveles previos, y las carteras de crédito de los bancos siguen creciendo de forma estable.
Según datos del NBU, en mayo el volumen de créditos aumentó un 1,8 %, o 21 000 millones de UAH, hasta alcanzar 1 billón 186 300 millones de UAH, mientras que los depósitos disminuyeron un 0,4 %, o 10 300 millones de UAH, hasta alcanzar 2 billones 804 800 millones de UAH.
Hungría endurece las normas para la adquisición de bienes inmuebles por parte de extranjeros. A partir del 1 de julio entrarán en vigor restricciones a la compra de viviendas por parte de no residentes.
Los ciudadanos extranjeros que no pertenezcan al espacio Schengen/EEE deberán obtener un permiso de la comisión gubernamental para adquirir bienes inmuebles, incluidas viviendas y apartamentos. Se espera una restricción significativa de las transacciones con terrenos y viviendas.
El objetivo de los cambios es proteger el mercado inmobiliario interno de la excesiva demanda extranjera, especialmente en las regiones turísticas y suburbanas, reducir la inflación de los precios y evitar la tensión social debido al aumento de los alquileres.
Los nuevos cambios se ajustan a criterios ecológicos y sociales; las transacciones inmobiliarias llevan mucho tiempo restringidas, y ahora se aplican medidas similares a los inmuebles residenciales.
Según datos de la Oficina Central de Estadística de Hungría (KSH):
2023: los extranjeros adquirieron más de 6300 viviendas, 1700 menos que en 2022, con una cuota de casi el 6 % del total de transacciones y el 7,6 % del precio de la cartera.
2022: pico de alrededor de 8000 compras por parte de extranjeros.
Composición nacional y por categorías de los compradores:
Alemania: en primer lugar, con más de 1470 transacciones en 2023, alrededor del 25 % de todas las compras realizadas por extranjeros.
Eslovaquia, Rumanía y Reino Unido: entre 600 y 700 compras cada uno.
China: casi 600 compras, principalmente en Budapest.
Ucrania: 131 compras de viviendas.
En total, a principios de 2025, residen en Hungría aproximadamente 255 450 ciudadanos extranjeros.
Los límites introducidos tienen por objeto reducir la presión sobre los precios, especialmente en las zonas populares entre los extranjeros: Budapest, el lago Balaton y la zona fronteriza.
El Gobierno pretende evitar el aumento del precio de la vivienda debido a las inversiones de los no residentes, así como paliar la escasez de viviendas asequibles para los húngaros.
Las nuevas normas requieren aprobación y pueden ralentizar el proceso de compra entre dos y tres meses.
Se espera que los precios se estabilicen en las regiones vulnerables y que se reduzca la dinámica de crecimiento. Hungría endurecerá considerablemente los requisitos para los extranjeros a la hora de comprar inmuebles.
El Servicio Nacional de Salud de Ucrania tiene previsto completar durante el mes de julio la supervisión de los centros médicos contratados para prestar paquetes de asistencia quirúrgica y hospitalaria.
Según informa el Ministerio de Sanidad, se prestará especial atención a la disponibilidad de antibióticos y a la justificación de su prescripción.
La supervisión comenzó en abril de 2024 y se basa en un análisis previo de los registros médicos del sistema electrónico de salud (ESOZ), los informes financieros de los centros, el número de pacientes tratados, el volumen de servicios prestados y los gastos en la compra de medicamentos.
«Según los resultados del análisis, la NSZU ha detectado en varios centros unos gastos extremadamente bajos en medicamentos y productos sanitarios por paciente, lo que suscita dudas fundadas sobre el cumplimiento de las condiciones de los contratos y la garantía de la atención necesaria a los pacientes con cargo al erario público», señala el Ministerio de Sanidad.
El ministerio recuerda que se enviaron solicitudes de explicación y documentación justificativa a 206 centros médicos. Al no recibir explicaciones razonables, en mayo de 2025, el NSZU suspendió los pagos a 36 de ellos.
Durante la supervisión, el NSZU descubrió, en particular, que en dos de los seis centros inspeccionados que prestan asistencia en caso de accidente cerebrovascular, lo que implica intervenciones endovasculares, se utilizaban productos sanitarios que no estaban registrados en el centro, lo que podría indicar que se adquirieron con cargo al paciente.
Además, en uno de los centros oncológicos, durante enero y febrero de 2025, faltaban los consumibles necesarios para el uso de bombas de infusión en pacientes con cáncer de mama. En total, se está llevando a cabo un control en este ámbito en siete centros médicos.
El banco estatal Oschadbank (Kiev) casi ha duplicado el límite de crédito disponible para OKKO Group, aumentando de 1500 millones de UAH a 2850 millones de UAH, con un plazo de dos años.
«Actualmente, la cartera de créditos de OKKO Group en Oschadbank es la mayor de todos sus socios financieros. El nivel de liquidez de Oschadbank nos permite seguir ampliando esta cartera de acuerdo con los ambiciosos planes de nuestro socio», ha destacado el vicepresidente del consejo de administración de Oschadbank, responsable de negocios corporativos, Yuriy Katsion, según informa el servicio de prensa de la entidad financiera.
El aumento del límite de crédito permitirá al grupo gestionar más eficazmente los gastos operativos, en particular mantener el nivel necesario de reservas de combustible, lo que es importante teniendo en cuenta la dinámica del mercado y los planes de expansión de la red de estaciones de servicio OKKO, que actualmente cuenta con 410 establecimientos, según se indica en el comunicado de prensa.
Se señala que Oschadbank colabora con las empresas del Grupo OKKO desde 2016, pero la asociación se ha reforzado considerablemente desde el inicio de la guerra a gran escala. En marzo de 2022, durante la crisis de combustible, la entidad financiera concedió a una de las empresas del grupo un descubierto de 500 millones de UAH, lo que le permitió importar combustible adicional. Desde entonces, el volumen de financiación del capital circulante ha aumentado hasta 1500 millones de UAH.
OKKO Group es un holding ucraniano que agrupa empresas de los sectores del comercio, la construcción, la agricultura, la energía, el turismo y los servicios. La base del grupo es la red de estaciones de servicio OKKO, que también incluye establecimientos de restauración, laboratorios de control de calidad del combustible, tiendas en las estaciones de servicio, venta al por mayor de productos petrolíferos y servicios relacionados.
Como se informó, en el primer trimestre de 2025, Oschadbank firmó casi tres veces más contratos de crédito con clientes corporativos que en el mismo período de 2024. El año pasado, la cartera de créditos del segmento corporativo creció en 9,3 mil millones de UAH en comparación con 2023. Alrededor del 34 % de los acuerdos firmados en 2024 se destinaron a la financiación de proyectos de inversión.
El 13 de junio, Antonov (Kiev) anunció su intención de firmar con ASK INGO (Kiev) un contrato de servicios de seguro de riesgos de aviación civil (clases de seguro 1, 5 y 11), según se ha comunicado en el sistema de contratación electrónica Prozorro.
La oferta de ASK «INGO» ascendió a 3,991 millones de euros, con un valor previsto de 4,006 millones de euros.
Como se ha informado, las clases de seguro 1, 5 y 11 incluyen: seguro de aeronaves, seguro de responsabilidad civil del transportista aéreo por daños causados a pasajeros, equipaje, carga y correo; seguro de responsabilidad civil del operador de aeronaves civiles de aviación comercial por daños causados a terceros. La empresa fue la única participante en la licitación, así como la ganadora de una licitación similar celebrada el año anterior. La sociedad anónima «Compañía de Seguros INGO» presta servicios de seguros desde hace 30 años. Desde 2017, su principal accionista es el grupo empresarial ucraniano DCH.