El número de pasajeros transportados en enero-julio de 2025 ascendió a 1.261,8 millones, un 0,4% más que en el mismo periodo de 2024, según ha informado el Servicio Estatal de Estadística en su página web.
Según sus datos, el volumen de pasajeros creció de forma más significativa: un 5,3%, hasta los 26.240 millones de pasajeros*km.
El Servicio Estatal de Estadística señala que la dinámica interanual en el número de viajes de pasajeros ha mejorado por quinto mes consecutivo, mientras que la facturación de pasajeros ha crecido por tercer mes consecutivo.
Por modos de transporte, los principales en volumen de tráfico son el transporte eléctrico urbano – 688,1 millones (+0,3% respecto a los 7 meses del año pasado) y el transporte por carretera – 536 millones (+0,9%).
El crecimiento del transporte eléctrico urbano fue impulsado por el metro, que registró un aumento del 5,6% hasta 189,8 millones, mientras que el tráfico de trolebuses disminuyó un 0,1% hasta 317,7 millones y el de tranvías un 4,3% hasta 180,6 millones.
El transporte ferroviario, incluidos los trenes urbanos, transportó 37,3 millones de pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un descenso interanual del 4,9%. Al mismo tiempo, el volumen de negocio del transporte ferroviario de pasajeros sólo disminuyó un 0,1% durante este periodo, mientras que el del transporte por carretera aumentó un 7,6%.
Cabe señalar que la cuota del transporte por carretera en la facturación de pasajeros es del 42%, la del ferrocarril del 37%, mientras que la del transporte eléctrico urbano por distancias cortas es del 16,8%.
La agencia también informa de 0,4 millones de pasajeros aéreos, lo que supone un 57% más que en el mismo periodo del año pasado, y la facturación de pasajeros por este transporte se disparó un 78,4% y superó a la de los tranvías.