Visión general del sistema de fiscalidad inmobiliaria en Polonia para extranjeros y residentes
El interés de los extranjeros, incluidos los residentes ucranianos, por los inmuebles polacos sigue creciendo. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta la carga fiscal asociada a la compra, propiedad y venta de viviendas. En este artículo, consideraremos los principales impuestos relacionados con los bienes inmuebles en Polonia, así como los tipos actuales y las peculiaridades para las personas físicas.
– Impuestos al comprar bienes inmuebles: el impuesto sobre transacciones de derecho civil (PCC)
Al comprar una propiedad secundaria (a un particular), el comprador está obligado a pagar el PCC por un importe del 2% del valor de la propiedad.
Por ejemplo: un apartamento de 100.000 euros – el impuesto será de 2.000 euros.
Si la propiedad se adquiere en el mercado primario (a un promotor), no se paga PCC, pero se cobra el IVA (normalmente el 8% o el 23% según el tipo de propiedad y la zona).
Hasta 150 m² para un apartamento o 300 m² para una casa – 8% de IVA
Por encima de estos límites – 23% de IVA sobre el exceso
La compra va acompañada de gastos notariales: ejecución de la transacción, inscripción en el registro de la propiedad, gastos de registro. El importe medio de los gastos adicionales es de aproximadamente el 2-4% del precio.
– Impuesto sobre bienes inmuebles (Podatek od nieruchomości)
Se trata de un impuesto local anual que paga cada propietario. Se determina a nivel de la comuna (municipio) y depende del tamaño de la propiedad.
Importes máximos en 2025 (fijados anualmente por el Ministerio de Hacienda polaco):
Pisos y casas: hasta 1,15 zlotys por m² (≈ 0,27 euros)
Terrenos residenciales: hasta 0,70 zlotys por m² (≈ 0,16 euros)
Ejemplo: un piso de 60 m² en Varsovia → impuesto de ~ 16 euros al año.
Importante: en las ciudades más pequeñas, el tipo es más bajo, en la capital – más cerca del máximo.
– Impuesto sobre los ingresos por alquiler
Si la propiedad se alquila, los ingresos están sujetos a impuestos. Las personas físicas pueden elegir uno de los regímenes:
Tipo de mercado (escala general del impuesto sobre la renta de las personas físicas): 12% hasta 120.000 PLN de ingresos al año y 32% sobre el exceso (2025).
Tarifa plana (ryczałt): 8,5% para ingresos de hasta 100.000 PLN y 12% sobre el exceso.
El régimen ryczałt es popular entre los pequeños propietarios, especialmente para alquileres a corto plazo.
– Impuesto de plusvalía (sobre la venta)
Si vende su propiedad antes de que hayan transcurrido 5 años desde su adquisición, está obligado a pagar un 19% de impuesto de plusvalía sobre el beneficio.
Excepciones:
No hay que pagar impuestos si el vendedor ha sido propietario del inmueble durante 5 años o más.
También existe una exención si el importe íntegro se destinará a la compra de una nueva vivienda o a la construcción de una en un plazo de 3 años.
– Otros gastos y tasas
Mantenimiento de la propiedad: facturas de servicios, reparaciones y gastos de gestión (especialmente en complejos residenciales).
Tasa de recogida de basuras: fijada por el ayuntamiento, depende del número de residentes.
Honorarios de la empresa gestora: de 2 a 4 PLN/m² al mes (0,5-1 €/m²)
El sistema polaco de fiscalidad inmobiliaria es moderado y relativamente transparente. Hay que prestar especial atención al impuesto sobre el patrimonio en las compras y al impuesto sobre las plusvalías en las ventas. Es importante que los inversores extranjeros y los reubicadores tengan en cuenta la carga fiscal total de antemano al planificar una compra o un alquiler.
relocation.com.ua recomienda consultar a un asesor fiscal polaco o a un abogado antes de la transacción para evitar gastos inesperados y optimizar las consecuencias fiscales.