Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Opinión de los analistas de KYT Group sobre el futuro de la hryvnia en el mercado de divisas

28 noviembre , 2025  

Número 2 – Noviembre de 2025

El objetivo de esta revisión es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual del mercado de divisas

Contexto internacional

En la segunda mitad de noviembre, aumentaron las expectativas en el mercado internacional de divisas de que la Reserva Federal recortaría los tipos en su reunión del FOMC de los días 9 y 10 de diciembre. Además, a finales de mes, el Vicepresidente de la Fed y Presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, Williams, afirmó que la Fed podría recortar el tipo «en un futuro próximo» sin poner en peligro su objetivo de inflación.

Los inversores se centran ahora en la próxima decisión del Comité de la Fed sobre el tipo de interés oficial. Se espera que en la reunión de diciembre, la Fed decida recortar el tipo en 25 puntos básicos. En ello influirán, entre otras cosas, las nuevas estadísticas estadounidenses que muestran una reducción de las solicitudes de subsidios de desempleo estatales. Sin embargo, los nuevos datos no lograron reforzar la posición de la divisa estadounidense, y el dólar también se ve lastrado por la expectativa de que se decida el nombramiento de un nuevo presidente de la Fed, que aplicará una política más laxa. Actualmente, los medios de comunicación informan de que el principal candidato para el puesto es el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, quien ha declarado anteriormente que los tipos de interés deberían ser más bajos de lo que son con el actual presidente de la Fed, Jerome Powell.

Noviembre de 2025 no trajo nada imprevisible para el dólar: hubo ligeras fluctuaciones a lo largo del mes, con la divisa estadounidense debilitándose hasta 1,1648 a mediados de mes, y el mercado alcanzó un cierto equilibrio a finales de noviembre, con el tipo alcanzando 1,1584, lo que supone efectivamente volver a su nivel del 31 de octubre.

Es importante señalar que la situación con la esperada bajada de tipos también está afectando a otros mercados, por ejemplo, el oro cotizaba a 4186 USD la onza a finales de noviembre y creció más de un 53% entre enero y noviembre de este año. La perspectiva de la siguiente fase de relajación de la política monetaria en EE.UU. está alimentando la demanda de metales preciosos. La política arancelaria estadounidense de noviembre fue la que menos influyó en el comportamiento del dólar, ya que continúa la tregua comercial entre EE.UU. y China.

Mientras tanto, se espera que el euro se mantenga estable y se fortalezca ligeramente frente al dólar en un futuro próximo, en medio de la próxima reunión del Comité de la Fed y una probable decisión sobre la próxima etapa de flexibilización. Los recortes de tipos suelen debilitar un poco al dólar, lo que significa que el euro se fortalece. Sin embargo, la Unión Europea está vigilando de cerca el sector bancario, y el Banco Central Europeo ha instado recientemente a los prestamistas a mantener reservas de liquidez en dólares, lo que pone de relieve la preocupación por la estabilidad financiera, que podría afectar negativamente al sentimiento de riesgo. Sin embargo, la economía de la eurozona registra actualmente un buen crecimiento, impulsado en particular por el fuerte desarrollo del sector de los servicios, y en Europa prevalece un prudente optimismo para evitar riesgos que podrían socavar la estabilidad del euro.

Contexto interno ucraniano

En noviembre, el mercado de divisas ucraniano estuvo dominado por una tendencia a la devaluación, con un tipo de cambio oficial del NBU de 41,89 UAH por dólar a principios de noviembre y de 42,30 UAH por dólar a finales de la última semana del mes. El tipo de cambio no fluctuó bruscamente, las fluctuaciones de la devaluación se mantuvieron algo suaves, y el BNU estuvo presente en el mercado interbancario para suministrar divisas. Sin embargo, el nivel de intervenciones no aumentó significativamente en comparación con el mes anterior: entre el 3 y el 21 de noviembre, el BNU vendió 1.925 millones de USD en el mercado (frente a los 1.935 millones de USD de las tres últimas semanas de octubre). Así pues, las ventas de divisas del BNU en octubre y eventualmente en noviembre deberían ser casi iguales (el mes pasado, las intervenciones del BNU ascendieron a unos 3.000 millones de USD).

Por supuesto, el mercado al contado también experimentó movimientos de devaluación en noviembre. Mientras que a principios de noviembre el tipo medio de venta en el mercado al contado era de 42,14 UAH por dólar, a finales de mes era de 42,56 UAH por dólar.

En Ucrania, la demanda de divisas sigue siendo elevada debido al aumento de las importaciones como consecuencia de la necesidad de reparar las instalaciones energéticas dañadas por los ataques de las Fuerzas Armadas rusas y a las expectativas tanto de las empresas como de los hogares relacionadas con una mayor devaluación de la moneda nacional. El Banco Nacional de Ucrania frena las fluctuaciones bruscas interviniendo, pero también intenta no inyectar demasiado en el mercado, ya que las reservas siguen siendo elevadas (49.500 millones de dólares a principios de noviembre) y deberían seguir siéndolo para garantizar la estabilidad macrofinanciera.

Un acontecimiento importante para Ucrania en noviembre fue el anuncio de que la misión del FMI y las autoridades ucranianas alcanzaron un acuerdo a nivel de personal sobre un nuevo programa de cuatro años en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) con acceso potencial a 8.100 millones de dólares de financiación. El nuevo acuerdo prevé un conjunto de medidas de política fiscal y monetaria que constituirán la base del programa. Los principales objetivos son mantener la estabilidad macroeconómica, restablecer la sostenibilidad de la deuda y la economía exterior, luchar contra la corrupción y mejorar la calidad de la gobernanza. Según la declaración del FMI, el BNU se compromete a reducir la inflación hasta el objetivo del 5% en su horizonte de política de tres años, al tiempo que proporciona una mayor flexibilidad del tipo de cambio para adaptarse a las variables fundamentales y refuerza el papel del tipo de cambio como amortiguador de choques, lo que también ayudará al banco central a mantener suficientes reservas de divisas. Esto significa que una mayor financiación del FMI está claramente vinculada a la tendencia a la devaluación, por lo que las expectativas de una hryvnia más débil a medio plazo están bien fundadas.

Entre los riesgos que ejercerán presión sobre el tipo de cambio, además de las cuestiones geopolíticas y la difícil situación del sector energético, figura la perspectiva bastante vaga de financiar el déficit presupuestario (la diferencia entre los ingresos y los gastos del presupuesto estatal en 2026). De hecho, esto requerirá al menos 45.000 millones de dólares de financiación exterior, pero aún se desconocen las fuentes de parte de este dinero.

Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis

Características generales del comportamiento del mercado

En noviembre, el dólar estadounidense se fortaleció en el mercado ucraniano y se mantuvo una clara tendencia a la devaluación.

Durante el mes de noviembre, el tipo de cambio evolucionó del siguiente modo: el tipo interbancario pasó de 41,01 a 42,25 UAH, mientras que el tipo oficial del BNU subió de 41,89 a 42,19 UAH. Curiosamente, a finales de mes, el BNU decidió reforzar repentinamente la hryvnia: el 27 de noviembre, el tipo oficial se situaba en 42,30 UAH por dólar, y el 28 de noviembre, en 42,19 UAH. El jueves 27 de noviembre, el mercado interbancario abrió con un tipo vendedor de 42,26 UAH/USD, y por la tarde el mercado cerró a 42,22-42,25 UAH/USD. El viernes 28 de noviembre, los bancos estadounidenses permanecerán cerrados (por ser el día después de Acción de Gracias, que es festivo), lo que tiene cierta repercusión en el segmento de las divisas ucranianas.

En noviembre, el tipo medio de compra osciló entre 41,7 y 42,05 UAH en el mercado al contado, mientras que el de venta se situó entre 42,15 y 42,48 UAH. En las cajas de los bancos, el diferencial entre los tipos de compra y de venta ya no crece, al contrario, tiende a reducirse: en los grandes bancos minoristas, era de 0,45-0,6 UAH por dólar a finales de noviembre.

Principales factores de influencia

  1. Contexto internacional. En los mercados mundiales, el dólar se ve presionado por las expectativas de la reunión de diciembre del Comité de la Reserva Federal y una probable decisión de recortar el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos. El dólar se ve respaldado por las señales positivas de la Casa Blanca en relación con las condiciones comerciales entre EE.UU. y China.
  2. Acuerdo entre Ucrania y el FMI sobre un nuevo programa de financiación. El nuevo acuerdo prevé el acceso a un préstamo de 8.100 millones de USD e incluye una serie de medidas, entre ellas el compromiso del Banco Nacional de Ucrania de reducir la inflación hasta el objetivo del 5% a lo largo de sus tres años de política monetaria, proporcionando al mismo tiempo una mayor flexibilidad del tipo de cambio.

Previsiones.

  • Corto plazo (1-2 semanas): rango básico de 42,12-42,55 UAH por USD, con probables presiones al alza en el extremo superior de la previsión.
  • Medio plazo (2-3 meses): 42,2-42,9 UAH/USD. En el mercado internacional, el fortalecimiento del dólar puede verse influido por la política prevista de la Reserva Federal y los datos actualizados sobre el mercado laboral y la inflación en Estados Unidos. En Ucrania, las fluctuaciones monetarias se verán influidas por factores como la recepción de los tramos de ayuda internacional, las noticias sobre el plan de paz, la situación en el frente, el nivel de las reservas internacionales y la inestable situación del sector energético.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): El escenario más probable es una devaluación gradual de la hryvnia. Siempre que el mercado financiero internacional siga fluyendo sin problemas y se cierren oportunamente las brechas de financiación presupuestaria, el objetivo es de 43,50-44,80 UAH por dólar a mediados de 2026, teniendo en cuenta las realidades de la situación militar y política de Ucrania.

Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis

Descripción general del comportamiento del mercado

El euro se fortaleció constantemente en el mercado ucraniano en noviembre: en el transcurso de dos semanas, el tipo de cambio oficial del euro pasó de 48,51 UAH/€ a 48,87 UAH/€. Las fluctuaciones fueron suaves y no provocaron reacciones de pánico en los mercados interbancarios o de efectivo.

Principales observaciones

Ø Geometría de los tipos de cambio:

o El tipo vendedor del euro a principios de noviembre se situó en torno a 48,52 UAH/€. En la segunda década del mes, se observó una clara tendencia al fortalecimiento del euro, alcanzando el tipo de cambio 48,91 UAH/€ el 25 de noviembre, seguido de un ligero retroceso hasta 48,87 UAH/€.

Ø Oferta y demanda:

o La demanda de euros al contado se mantuvo a un nivel bastante elevado, pero fue a la zaga de la demanda de dólares estadounidenses debido a las fluctuaciones más activas y a la escasa previsibilidad de la trayectoria del euro.

o El diferencial entre los tipos de compra y de venta en el mercado al contado sigue siendo elevado, situándose en 0,6-1 UAH por euro en los grandes bancos.

Principales factores de influencia

  • Contexto mundial: las expectativas en torno a la reunión del Comité de la Fed de diciembre y el optimismo prudente de los europeos sobre la economía de la zona euro influyen en el mercado, apoyando al euro a corto plazo.
  • Mercado interior: la demanda de euros al contado se mantiene estable, pero el diferencial entre los tipos frente al euro ya no crece, lo que indica una cierta estabilización de la oferta y la demanda.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-2 semanas), el euro se mantendrá en la banda de 48,80-49,30 UAH por euro.
  • A medio plazo (2-3 meses): Si la Fed recorta sus tipos en 25 puntos básicos en diciembre, el euro tiene posibilidades de fortalecerse, y las fluctuaciones en el mercado ucraniano podrían alcanzar el nivel de 49,3-49,90 UAH/€.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): el escenario de referencia es que el euro suba a 49,50-51,50 UAH/€. La economía de la eurozona crece, pero con bastante lentitud. El año que viene, la UE espera que el PIB crezca sólo un 1,2%, lo que es una cifra bastante débil y también una gran desventaja en comparación con EE.UU., que espera que el PIB crezca más de un 3% el año que viene.

Recomendaciones: dólar o euro: ¿comprar, vender o esperar?

USD/UAH

El dólar estadounidense se ve presionado por los datos de actividad económica y la próxima reunión del Comité de la Fed. Según los nuevos datos, la actividad económica en EE.UU. se ha mantenido prácticamente sin cambios en las últimas semanas, aunque el empleo fue más débil en aproximadamente la mitad de los 12 distritos de la Fed y el gasto de los consumidores disminuyó, lo que aumenta la preocupación por el mercado laboral. En EE.UU. también se está produciendo una congelación de las nuevas contrataciones y éstas sólo se realizan para sustituir las salidas. Esta situación del mercado laboral motiva a la Fed a tomar nuevas medidas de relajación, y los mercados de futuros de tipos de interés ya reflejan una alta probabilidad de otro recorte del 0,25% en los costes de endeudamiento en la reunión de la Fed de los días 9 y 10 de diciembre.

En diciembre, el dólar podría fortalecerse, siempre que la divisa se vea respaldada por nuevos datos estadísticos y en ausencia de nuevos factores de riesgo. El rango probable del dólar es de 1,1470-1,1680.

Sin embargo, el dólar sigue siendo un importante refugio seguro para los inversores, por lo que éstos deberían considerar tramos de compra de la divisa estadounidense para diversas estrategias.

En Ucrania, el dólar no hará sino fortalecerse, y los ahorros en dólares seguirán siendo una base sólida para una estrategia de divisas, tanto a corto como a medio y largo plazo.

EUR/UAH

El euro se está fortaleciendo activamente en el mercado ucraniano, aunque es probable que se produzcan retrocesos a corto plazo, pero la tendencia general es hacia una apreciación del euro en medio de una estrategia gradual de depreciación de la hryvnia. La inclusión del euro en la cartera ayudará a diversificar una parte de los ahorros en divisas y permitirá realizar transacciones especulativas a corto plazo durante los periodos de movimientos rápidos del tipo de cambio. No hay ninguna razón estratégica para eliminar los euros de las carteras. Se trata de seguir comprando, aunque es posible salir de algunas inversiones en euros si se actualiza la estrategia del inversor.

Estrategia global

Las expectativas de un recorte de los tipos de interés oficiales por parte de la Reserva Federal en diciembre y los datos sobre la situación bastante inestable del mercado laboral estadounidense están afectando al mercado mundial de divisas y provocando una caída del dólar estadounidense. El euro también se está fortaleciendo debido a la ausencia de cambios drásticos en la política monetaria del BCE, así como a la inflación y los datos económicos de la eurozona.

A medio plazo, los inversores deberían centrarse en el dólar como moneda base del ahorro, mientras que deberían mantener el euro para una posible posición corta en la que puedan salir de las inversiones con el mayor beneficio posible debido a las fuertes fluctuaciones de los tipos de cambio. El fortalecimiento previsto del euro debido a la inestabilidad de la situación en EE.UU. y a la política de la Reserva Federal puede proporcionar incentivos adicionales para comprar euros como parte de un programa de inversión a medio plazo.

En Ucrania, se prevé una nueva devaluación de la moneda nacional, lo que aumentará la demanda de dólares y euros en el mercado al contado. La demanda de la moneda también se ve impulsada por las expectativas de un invierno difícil y de nuevos bombardeos a gran escala de las principales ciudades y del sector energético por parte del agresor. El debilitamiento de la hryvnia da margen a los inversores para formular su estrategia de ahorro en divisas, con el dólar y el euro como principales monedas. Una estrategia de inversión bien meditada y prudente ayudará a construir una cartera de divisas estable y rentable, protegida de los riesgos de la volatilidad de los tipos de cambio.

Este material ha sido elaborado por analistas de la plataforma internacional de productos FinTech multiservicio KYT Group y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación para la acción.

La empresa y sus analistas no hacen ninguna declaración y no asumen ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de exhaustividad, obligación de puntualidad ni de actualización o complementación.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una plataforma internacional de productos FinTech de mercado multiservicio que proporciona a las empresas financieras acceso a servicios para la promoción de sus servicios, así como servicios de publicidad y consultoría.

 

, ,