Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

OIM: millones de ucranianos siguen desplazados por la guerra

Se calcula que 5,7 millones de ucranianos siguen desplazados en todo el mundo, 3,8 millones son desplazados internos y 4,1 millones han regresado de su desplazamiento dentro de Ucrania o al extranjero, informa la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

«El desplazamiento sigue siendo una característica definitoria de la crisis», afirmó un portavoz de la OIM en un comunicado sobre los recientes ataques en Ucrania, publicado el martes en el sitio web de la organización.

La OIM también expresa su profunda preocupación por el aumento constante de víctimas civiles en toda Ucrania y subraya la urgente necesidad de adoptar medidas que den prioridad a la protección de los civiles y garanticen la prestación de asistencia humanitaria esencial.

«La población civil de Ucrania sigue soportando el peso de la guerra, ya que los ataques rusos golpean ciudades y pueblos dentro y fuera de la línea del frente. Solo en julio de 2025, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos registró 286 muertos y 1.388 heridos, la cifra mensual más alta desde mayo de 2022», señala el comunicado.

La OIM también hace hincapié en la urgente necesidad de adoptar medidas que den prioridad a la protección de los civiles y garanticen el suministro de asistencia humanitaria esencial.

 

, ,

El Banco Nacional de Ucrania redujo las ventas de dólares a 551 millones la semana pasada

La semana pasada, el Banco Nacional de Ucrania (BNU) redujo las ventas de dólares en el mercado interbancario en 21,7 millones de dólares, es decir, un 3,8%, hasta 551,3 millones de dólares, igual que la semana anterior, según las estadísticas publicadas en el sitio web del regulador.

Según el BNU, durante los cuatro primeros días de la semana pasada, el saldo medio diario negativo de compraventa de divisas por parte de personas jurídicas aumentó a 78,9 millones de dólares, frente a los 65,6 millones del mismo periodo de la semana anterior, hasta un total de 315,8 millones de dólares.

El saldo negativo en el mercado de divisas de los hogares también aumentó hasta 68,2 millones de dólares en el periodo comprendido entre el sábado y el jueves, frente a los 44,3 millones de la semana anterior, aunque se fue reduciendo a lo largo de la semana, pasando de 25,7 millones el lunes a 14,0 millones el jueves.

Este resultado se debió en parte al elevado volumen de compras de divisas no monetarias del 1 de septiembre, que ascendió a 32,9 millones de dólares.

El BNU empezó a publicar por separado las estadísticas de divisas del fin de semana, mientras que antes las combinaba con los datos del lunes.

El tipo de cambio oficial de la hryvnia frente al dólar se debilitó de 41,3203 UAH/$1 a 41,3722 UAH/$1 a principios de la semana pasada, pero el viernes el Banco Nacional reforzó la moneda nacional hasta 41,2199 UAH/$1. La última vez que la hryvnia estuvo tan cara fue en la tercera década de agosto, y antes – en abril de este año.

En el mercado al contado, el dólar también bajó unos 6-8 kopeks durante la semana pasada: se compró a 41,21 UAH/$1, y se vendió a unos 41,30 UAH/$1.

«La demanda interna sigue contenida: los importadores trabajan según lo previsto, la población se centra principalmente en el euro, y el BNU mantiene el equilibrio sin movimientos bruscos con sus intervenciones. La característica general del comportamiento del mercado es un descenso suave (del tipo de cambio entre el dólar y la hryvnia) sin impulsos bruscos», señalaron los expertos de KYT Group, uno de los principales participantes en el mercado de divisas al contado.

Añadieron que el diferencial entre la oferta y la demanda se mantiene estable en un estrecho margen de 0,40-0,50 UAH, y los tipos de mercado se mantienen equidistantes del tipo oficial. Esto indica una falta de nerviosismo y de apoyo al «consenso cambiario» entre el mercado y el regulador.

Según las previsiones a corto plazo del KYT Group para el periodo que va hasta mediados de septiembre, el tipo de cambio se mantendrá en la horquilla básica de 41,20-41,70 UAH/$1, mientras que las previsiones a medio plazo para 2-3 meses contemplan una horquilla de 41,50-42,20 UAH/$1.

«La probable decisión de la Reserva Federal en septiembre podría dar un impulso en cualquier dirección: si se recorta el tipo, la hryvnia podría fortalecerse a corto plazo y el dólar podría caer hasta el límite inferior; si se mantiene, las cotizaciones permanecerán más cerca del límite superior», afirman los expertos.

A largo plazo (más de 6 meses), mantienen el escenario de una devaluación suave: la referencia esperada es de 43,00-44,50 UAH/$1, siempre que la ayuda exterior sea estable y la política del BNU esté controlada.

 

,

Economía de Montenegro: situación actual – análisis de indicadores

PIB y crecimiento económico

  • En 2024, el crecimiento del PIB de Montenegro se situó en torno al 3,0%, y en 2025 se espera una tasa similar, en torno al 3,0-3,2%.
  • La previsión global para los seis países de los Balcanes Occidentales, incluido Montenegro, es de un crecimiento económico del 3,2% en 2025.
  • El Banco Mundial dio anteriormente un escenario ligeramente más positivo: en torno al 3,5%, pero luego lo redujo al 3,2%.

El tamaño del PIB

  • Según las estimaciones del FMI, el PIB nominal del país alcanzará unos 8.560 millones de dólares en 2025.

La inflación

  • En 2024, la tasa de inflación era del 3,4 %, y en 2025 se prevé que siga bajando hasta el 2,9 %, con una previsión del 2,3 % en 2026.
  • La organización wiiw también ha modificado sus previsiones, con un aumento de la inflación hasta el 4,5% en mayo de 2025, pero la estimación media anual se ha revisado a la baja hasta el 3,3%.
  • Así, la inflación en septiembre de 2025 podría situarse entre el 3,0% y el 4,5%, aproximadamente en torno al 3-3,3%.

Desempleo

  • Según Trading Economics, la tasa de desempleo disminuyó hasta el 9,13% en junio de 2025 (desde el 9,66% de mayo).
  • Según Eurostat y Wikipedia, en junio de 2025, la tasa era del 9,1%.
  • El WIIW señala que es la primera vez que la cifra desciende por debajo del 10%, hasta el 9,9% (mayo de 2025).
  • Así pues, en septiembre de 2025, se espera que la tasa de desempleo se sitúe en torno al 9-9,2%, con la posibilidad de que disminuya ligeramente después del verano.

Otros indicadores macroeconómicos

  • Deuda pública: se prevé que aumente hasta un nivel comparable al 65% del PIB en 2027.
  • Índice de Libertad Económica: según la Fundación Heritage, Montenegro obtuvo 63,8 puntos en 2025, lo que supone una economía moderadamente libre, en el puesto 67 del mundo según este indicador.

 

,

Uzbekistán y Moldavia firman un acuerdo sobre el desarrollo del transporte de mercancías por carretera

Se ha celebrado en Kyzylanav una reunión de la Comisión mixta uzbeko-moldava de transporte por carretera.
Las delegaciones del Ministerio de Transportes de Uzbekistán y del Ministerio de Transportes e Infraestructuras Viarias de Moldavia debatieron el desarrollo del transporte internacional de mercancías por carretera y la creación de condiciones adicionales para los transportistas nacionales.
Tras la reunión, se firmó un protocolo que modifica los acuerdos existentes. El documento estipula que, a partir de principios de 2026, el tráfico bilateral y de tránsito de mercancías entre ambos países se realizará en régimen no autorizado.
El acuerdo creará nuevas oportunidades para los transportistas nacionales, simplificará el transporte de mercancías a Europa y reforzará las cadenas de exportación de Uzbekistán.

 

, ,

DBK-4 redujo su beneficio un 26% en 2024, mientras que los ingresos crecieron un 28%

«La Fábrica de Construcción de Viviendas nº 4 (DBK-4, Kiev), que forma parte del holding Kyivmiskbud, redujo su beneficio neto un 26% interanual en 2024, hasta los 3,1 millones de UAH.

Según el informe anual de la empresa, publicado en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sus ingresos netos aumentaron un 27,7%, hasta 488,5 millones de UAH.

Los beneficios no distribuidos de DBK-4 a finales de 2024 ascendían a 134,2 millones de UAH. El pasivo corriente de la empresa aumentó un 11,8% en comparación con 2023, hasta 219,1 millones de UAH, mientras que el pasivo a largo plazo aumentó un 36,6%, hasta 29,3 millones de UAH. El valor de los activos en 2024 aumentó un 7,7%, hasta 477,5 millones de UAH.

Según el informe, en 2024, la empresa finalizó la construcción de un edificio con una superficie total de 28,7 mil metros cuadrados para 432 apartamentos en el número 22 de la calle Konoplyanska de Kiev (complejo residencial Navigator 2). La puesta en servicio de la próxima instalación está prevista para 2025, así como el inicio de las obras de construcción de dos viviendas en Brovary.

Según el NSSMC, a partir del segundo trimestre de 2024, los accionistas de DBK-4 son Petro Shilyuk (39,89%), PrJSC Kyivmiskbud Holding Company (30%), Yulia Kostianova (6,2%) y Svitlana Lysenko (5,2%).

 

,

Los extranjeros han aumentado la compra de inmuebles en Grecia

Según el Banco de Grecia (BoG), la inversión extranjera en bienes inmuebles en Grecia aumentó hasta alcanzar los 2.750 millones de euros en 2024, procedentes principalmente de países de la UE, manteniendo altas tasas de crecimiento.

Los datos trimestrales también confirman el elevado interés, especialmente en las regiones turísticas y las grandes ciudades. En los seis primeros meses de 2024, las adquisiciones inmobiliarias representaron el 54,2% de toda la inversión extranjera directa (IED) en la economía griega, un récord absoluto.

Los 10 países que más invierten en el sector inmobiliario griego (datos aproximados)

Lamentablemente, los datos públicos del BdG aún no revelan las cifras exactas de cada país, pero algunas áreas destacan claramente:

  1. Chipre – alrededor de 320 millones de euros de inversión inmobiliaria (+126% interanual).
  2. Turquía – el sector inmobiliario griego atrajo a inversores de Turquía por un importe 2,7 veces superior al de 2022.
  3. 3-10. Es probable que el resto de la lista incluya a Alemania, Reino Unido, Francia, Rusia, Estados Unidos, China, Suiza y otros países, dada la estructura global de la IED en general. Por ejemplo, los mayores inversores de IED en la economía griega son: Luxemburgo (17,5% de las acciones), Chipre (11%), Países Bajos (10%) y Suiza (6,7%), lo que sugiere posiciones similares en el segmento inmobiliario.

Los ucranianos y los rusos están representados, pero su cuota no figura entre los 3 países que más invierten en el sector inmobiliario. Su contribución es comparable a la de otras inversiones procedentes de Europa del Este, probablemente entre el 3er y el 5º nivel, dependiendo de las preferencias regionales.

Los principales compradores se concentran en Atenas, Ática, Salónica, Halkidiki, así como en islas populares como las Cícladas y las Jónicas. El segmento de apartamentos sigue siendo el líder, con alrededor del 64% de las inversiones, seguido de chalés y casas adosadas (~19%).

 

, ,