Para preparar la generación de calor para los picos de consumo estivales y la próxima temporada de calefacción, desde principios de 2025 los mineros de DTEK Energy han puesto en funcionamiento siete nuevos pozos de carbón, dos de ellos en mayo, según se informa en un comunicado de prensa del holding operativo.
«En verano y durante las temporadas de calefacción, la carga sobre la generación térmica aumenta tradicionalmente, por lo que mantenemos el ritmo de trabajo adecuado. La extracción de combustible para la generación térmica requiere una planificación detallada y coherencia en cada etapa. Esto incluye la puesta en marcha de nuevos pozos de carbón», señaló el director general de DTEK Energy, Alexander Fomenko.
El año pasado, las inversiones de la empresa en la producción de carbón en Ucrania ascendieron a unos 7500 millones de UAH, y entre 2022 y 2024, a 18 000 millones de UAH.
Según explicaron en DTEK Energy, los fondos se destinaron a la realización y reparación de explotaciones mineras, el equipamiento de las galerías de carbón, el equipamiento de las minas con maquinaria de excavación, el transporte subterráneo y proyectos de apoyo a la capacidad de producción.
DTEK Energy garantiza un ciclo cerrado de producción de electricidad a partir del carbón. La potencia instalada de la empresa en generación térmica a enero de 2022 era de 13,3 GW. En la extracción de carbón se ha creado un ciclo de producción completo: extracción y enriquecimiento de carbón, ingeniería mecánica y mantenimiento de equipos mineros.
El déficit de centeno en la temporada 2025/2026 será del 100 %, lo que inevitablemente provocará un aumento del precio del pan de centeno, según declaró en una entrevista a «Interfax-Ucrania» el director de la Unión de Molineros de Ucrania, Rodion Rybchinsky.
«Se puede afirmar con certeza que en la temporada 2025/26 habrá un déficit de centeno del 100 %. En Ucrania ya se está procesando parcialmente centeno polaco, y los panaderos utilizan harina de centeno báltica. Por desgracia, esta es nuestra realidad», afirmó.
Según el jefe de la asociación sectorial, la causa de la escasez de centeno es la falta de interés de los agricultores por sembrar este cultivo, ya que su rendimiento es un tercio inferior al del trigo: 40 c/ha frente a 60 c/ha, respectivamente.
Además, anteriormente todo el déficit se cubría con importaciones de Bielorrusia, lo que provocó una reducción de la producción de centeno en Ucrania, ya que a los agricultores les resultaba difícil competir con los suministros bielorrusos. Al mismo tiempo, el centeno no es uno de los cultivos más populares para la exportación. La demanda de centeno se limita al mercado interno.
Rybchinsky señaló que, en la actualidad, el precio del centeno es más que competitivo: si en 2024 una tonelada de centeno costaba entre 6000 y 7000 UAH, en mayo de 2025 costaba entre 12 000 y 14 000 UAH.
En respuesta a la pregunta de si la escasez de centeno provocará un aumento del precio del pan de centeno, el experto subrayó que sin duda se encarecerá.
«Actualmente, el precio de la harina de centeno ucraniana es de 18 000 UAH por tonelada, y el de la harina importada, de unos 20 000 UAH, mientras que en mayo del año pasado la harina de centeno costaba 10 000 UAH. No se tratará solo de un aumento del precio del pan de centeno, sino que muchos fabricantes de productos de panadería simplemente dejarán de hornearlo», subrayó.
El jefe de la Unión de Molineros de Ucrania prevé que en la campaña 2025/2026 Ucrania sufrirá un déficit de centeno y lo comprará en los mercados exteriores a precios europeos. Esto hará que el centeno resulte interesante para los agricultores ucranianos. Por lo tanto, en la campaña 2026/2027, lo más probable es que los productores agrícolas aumenten la superficie dedicada al centeno, lo que podría equilibrar la situación en el mercado.
Flujo de pasajeros a través de la frontera occidental de Ucrania en enero de 2025 miles (gráfico)
Fuente: Open4Business.com.ua
El flujo de pasajeros a través de la frontera ucraniana durante la semana del 31 de mayo al 6 de junio, con la llegada del verano, el final del año escolar y el comienzo de la temporada de vacaciones, aumentó un 13,2 %, hasta alcanzar los 573 000, según datos de la Guardia Estatal de Fronteras publicados en Facebook.
Según estos datos, el flujo de salida aumentó de 253 000 a 311 000, mientras que el de entrada aumentó de 253 000 a 262 000.
El número de vehículos que pasaron por los puestos fronterizos esta semana no aumentó de forma significativa, pasando de 124 000 a 125 000, y el flujo de vehículos con carga humanitaria incluso disminuyó ligeramente, de 524 a 514.
Según el departamento, el domingo al mediodía, en la frontera polaca solo había una cola de 30 coches en el punto de control (PC) «Ustyluh», mientras que en «Shehyni» esperaban 4 autobuses para cruzar la frontera.
En todos los demás PP, las colas eran de 15 y 10 vehículos en los PP «Vylok» y «Luzhanka», en la frontera con Hungría, y de 10 vehículos en los PP «Uzhgorod» y «Malyi Berezny», en la frontera con Eslovaquia.
Las cifras totales de personas que cruzaron la frontera este año son superiores a las del año pasado: en siete días similares, salieron de Ucrania 291 000 personas y entraron 251 000, y el flujo de vehículos también fue menor, 118 000.
El año pasado, a partir de la primera semana de junio, se produjo un aumento significativo del tráfico de pasajeros, que se prolongó durante cinco semanas consecutivas.
Como se informó, a partir del 10 de mayo de 2022, la salida de refugiados de Ucrania, que comenzó con el inicio de la guerra, se transformó en una afluencia que se prolongó hasta el 23 de septiembre de 2022 y ascendió a 409 000 personas. Sin embargo, desde finales de septiembre, posiblemente bajo la influencia de las noticias sobre la movilización en Rusia y los «pseudorreferéndums» en los territorios ocupados, y posteriormente de los bombardeos masivos contra la infraestructura energética, se registró un exceso de salidas con respecto a las entradas. En total, desde finales de septiembre de 2022 hasta el primer aniversario de la guerra a gran escala, alcanzó las 223 000 personas.
Durante el segundo año de la guerra a gran escala, el número de cruces de la frontera para salir de Ucrania, según datos del Servicio Estatal de Fronteras, superó el número de cruces para entrar en 25 000, durante el tercero, en 187 000, y desde el comienzo del cuarto, en 79 000.
Como señaló a principios de marzo de 2023 el viceministro de Economía, Serhiy Sobolev, el regreso de cada 100 000 ucranianos a su país supone un aumento del PIB del 0,5 %.
En su informe sobre la inflación de abril, el Banco Nacional volvió a estimar la salida de Ucrania en 2024 en 0,5 millones (según datos del Servicio Estatal de Fronteras, 0,315 millones). En cifras absolutas, se trata de un aumento del número de migrantes que permanecen en el extranjero en 2024 hasta los 6,8 millones. El Banco Nacional de Ucrania también mantuvo su previsión de salida en 2025 en 0,2 millones.
Según los datos actualizados del ACNUR, el número de refugiados ucranianos en Europa a 17 de abril de 2025 se estimaba en 6,358 millones, y en todo el mundo en 6,918 millones, lo que supone 15 000 menos que a 20 de marzo.
En la propia Ucrania, según los últimos datos de la ONU a finales del año pasado, hay 3,669 millones de desplazados internos (IDP).
Los cambios introducidos por el Ministerio de Energía en los estatutos de la NEC Ukrenergo con una norma sobre la mayoría cualificada de votos para el nombramiento del presidente del consejo de administración, han provocado una reacción airada del acreedor de la empresa, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, que amenaza con la pérdida del acceso a un crédito y una subvención de 141 millones de euros, así como con el pago anticipado de los 533 millones de euros ya recibidos, según ha informado el miembro del Comité de Energía de la Asamblea Nacional, Maksym Khlapuk (Golos).
«El Ministerio de Energía ha empujado a Ukrenergo a un verdadero default, no técnico. Los cambios en los estatutos de la empresa, introducidos por el Ministerio de Energía para reforzar su influencia sobre ella, ya han afectado a la estabilidad financiera del operador de la infraestructura energética crítica. Ayer, el BERD, refiriéndose a la orden del Ministerio de Energía sobre las modificaciones de los estatutos, hizo hincapié en su derecho a suspender la disposición de los fondos del crédito y a exigir el reembolso anticipado del préstamo ya concedido», escribió Khlapuk en su página de Facebook el sábado, publicando un extracto de la carta del BERD a Ukrenergo y al Ministerio de Finanzas de Ucrania, de 6 de junio.
En él se señala la incapacidad de la empresa para informar al banco a tiempo de cualquier cambio en los estatutos y darle la oportunidad de comentarlos.
Remitiéndose a las condiciones de los contratos de crédito, el banco insiste en su derecho a suspender la disposición de los fondos y a enviar las notificaciones correspondientes sobre el reembolso anticipado de los préstamos en relación con los cambios en los estatutos.
«Esta situación amenaza a Ukrenergo no solo con la pérdida del acceso a la financiación adicional del BERD por valor de 141 millones de euros (77 millones de euros de saldo no utilizado del préstamo y 64 millones de euros de subvención prevista), sino también con la necesidad de reembolsar anticipadamente los fondos ya recibidos por un importe de 533 millones de euros», subrayó el miembro del Comité de Energía del Consejo.
También señala que se ha visto amenazada la reestructuración de las obligaciones de deuda de Ukrenergo con los titulares de bonos verdes de desarrollo sostenible, para la cual la empresa tenía previsto obtener 430 millones de dólares en los mercados internacionales de capital con la garantía del DFC.
«Esta operación de gestión de la deuda debería haber concluido a principios de julio, pero su éxito depende directamente del apoyo de las instituciones financieras internacionales. Y, según mi información, el DFC ha suspendido por el momento cualquier acción relacionada con la reestructuración de los bonos verdes», subrayó Khlapuk.
Como se informó, el 19 de mayo, el Ministerio de Energía modificó los estatutos de las sociedades de responsabilidad limitada OGTSU y Ukrenergo, introduciendo la norma de la mayoría cualificada de los miembros del Consejo de Administración para el nombramiento de los directivos, en lugar de la mayoría simple. Es decir, para elegir al director de OGTSU deben votar cuatro de los cinco miembros del consejo de administración (tres de ellos independientes), y para elegir al director de Ukrenergo, cinco de los siete (cuatro de ellos independientes).
Según comentó a EnergoReforma el director de la Asociación de Eficiencia Energética y Ahorro de Energía, exdirector del Departamento de Gestión de Empresas Públicas y Derechos Corporativos del Estado del Fondo Estatal de Propiedad de Ucrania, Alexander Vizir, el Ministerio de Energía, como accionista de Ukrenergo tenía derecho a introducir cambios en los estatutos de la empresa, y la propia norma sobre la mayoría cualificada de votos es totalmente legal desde el punto de vista jurídico. Sin embargo, llamó la atención sobre la forma en que se hizo. «Por ejemplo, según tengo entendido, los cambios en los estatutos no fueron acordados con el consejo de supervisión de Ukrenergo, ni con los acreedores de esta empresa, lo cual es una condición de los contratos de crédito en la mayoría de los casos», explicó Vizir en un comentario. Vizir expresó su convicción de que esto también retrasará el nombramiento por concurso del presidente del consejo de administración de Ukrenergo, que debería haberse producido hace tiempo, ya que los miembros del consejo de supervisión, representantes del Estado y del Ministerio de Energía, como entidad que los nombra, pueden ahora bloquear de facto las candidaturas de representantes independientes.
«Según mi información, los representantes independientes del consejo de supervisión y el accionista tienen opiniones muy diferentes sobre quién debe dirigir Ukrenergo. Y, de hecho, los cambios en los estatutos en lo que respecta a la estructura de votos para el nombramiento del director en pleno concurso dan pie a concluir que el accionista no puede estar de acuerdo con los candidatos elegidos por el consejo de supervisión», opina Vizir.
En su opinión, el Ministerio de Energía tampoco tenía derecho a presentar los estatutos para su registro ni a autorizar a nadie a hacerlo, ya que los estatutos debían ser registrados por el director de la empresa, Oleksiy Brecht, en calidad de presidente interino del consejo de administración, o por una persona con un poder notarial de Ukrenergo.
Según la información de Energorforma, el consejo de supervisión de Ukrenergo se reunió el 4 de junio, pero no pudo elegir al presidente del consejo de administración.
Los interlocutores de Energorforma, familiarizados con la situación, también señalaron que el Ministerio de Energía no había consultado a la Secretaría de la Comunidad de la Energía sobre los cambios en los estatutos de Ukrenergo y OGTSU, certificados por él, lo que también provocó su reacción negativa. Señalaron que la cuestión de los cambios en los estatutos de los operadores ya es conocida por las instituciones europeas y los acreedores, que han solicitado explicaciones al Ministerio de Energía, y supusieron que pronto se expresaría una posición al respecto. En su opinión, el Ministerio de Energía debe comunicar muy cuidadosamente esta cuestión a todas las partes interesadas y presentar argumentos muy convincentes «o renunciar a los cambios introducidos para salvar la situación».
Por su parte, el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, durante la «hora de preguntas al Gobierno» en la Verkhovna Rada el 6 de junio, explicó que el objetivo de los cambios en los estatutos de la OGTSU y Ukrenergo era reforzar la posición de los directivos de las empresas ante el NR.
«Creo que estos cambios tienen en realidad otro objetivo: garantizar al máximo la independencia del consejo de supervisión y la posibilidad de trabajar de los directivos y miembros de los consejos de administración correspondientes, con el fin de protegerlos, por mayoría de votos, del despido o de la adopción de otras decisiones», afirmó.
El nuevo consejo de supervisión de Ukrenergo, formado a finales de 2024, está compuesto por Yuriy Boyko, Anatoliy Guley y Oleksiy Nikitin como representantes del Estado, así como por los miembros independientes Patrick Graychen, Luigi De Francisci, Jan Montell y Eppe Kofod, que preside el NR.
NR «UkrEnergo» anunció un concurso para el puesto de presidente del consejo de administración el 5 de febrero de 2025, y las solicitudes se aceptaron hasta el 14 de marzo inclusive.
A mediados de abril se elaboró una lista de tres candidatos para el cargo de presidente del consejo de administración. En ella figuraban el director interino de la empresa, Oleksiy Brecht, su jefe de operaciones y miembro del consejo de administración, Vitaliy Zaychenko, y otro representante de la empresa, Ivan Yurik, responsable de los bonos europeos.
En relación con la presentación por parte del director general de la OGTSU, Dmitry Lippa, de una solicitud de cese anticipado de sus funciones, la empresa estará dirigida temporalmente, hasta la finalización del proceso de selección, por el miembro de la dirección y director operativo Vladislav Medvedev. El plazo de presentación de candidaturas para el puesto de próximo director de la OGTSU finalizó el 31 de marzo.