La aerolínea ucraniana SkyUp Airlines comenzará a operar vuelos regulares desde dos aeropuertos de Rumanía a partir del 16 de junio, según informó el jueves el servicio de prensa de la aerolínea.
A partir del 16 de junio, SkyUp comenzará a operar vuelos desde el Aeropuerto Internacional de Bucarest (OTP) a Heraclión (Creta, Grecia). El precio del billete será a partir de 52 euros por trayecto. A partir del 20 de junio se añadirán vuelos a Lárnaca (Chipre), con un precio a partir de 53 euros. Además, a partir del 20 de junio, SkyUp comenzará a operar vuelos a Lárnaca desde otro aeropuerto internacional rumano, el Avram Iancu (CLJ), en Cluj-Napoca. El precio del billete será a partir de 57 euros.
«Continuando con la expansión de nuestra presencia en Europa, nos centramos en crear un negocio sostenible que responda a los retos actuales y genere nuevas oportunidades para nuestros clientes y socios. Junto con nuestro socio estratégico, el operador turístico Join UP!, estamos consolidando nuestra posición en el mercado internacional, ampliando nuestra presencia en destinos europeos prometedores», declaró el director general de SkyUp, Dmitry Serokhov.
Anteriormente se informó de que SkyUp Airlines había comenzado a operar vuelos regulares desde dos aeropuertos de Polonia a partir del 27 de mayo.
A partir de abril de 2025, SkyUp comenzará a operar vuelos regulares desde Chisináiv con destino a: París, Niza (Francia), Lisboa (Portugal), Barcelona, Alicante y Palma de Mallorca (España), Lárnaca (Chipre), así como Salónica, Atenas e Heraclión (Grecia).
Posteriormente, la aerolínea añadió tres destinos más desde Chisinau: a partir de junio, la aerolínea comenzará a operar vuelos a Berlín (Alemania), Estocolmo (Suecia) y Praga (República Checa).
En 2024, SkyUp aumentó el transporte de pasajeros en un 61,6 % en comparación con 2023, hasta alcanzar los 2,5 millones de pasajeros.
La cadena ucraniana de tiendas de formato «one dollar store» «Aurora» (LLC «Vygidna Pokupka») alcanzará los 1000 millones de dólares de ingresos en 2025, según ha anunciado el cofundador de la empresa, Lev Zhidchenko.
«Matemáticamente, el año pasado fue así (1000 millones de dólares de ingresos, IF-U), si se cuenta con el IVA. Sin IVA, será así», declaró Zhidchenko en el Business Breakfast «Forbes Ucrania» el jueves.
Según él, en los próximos cinco años, la empresa tiene previsto desarrollarse como plataforma de gestión, cuyo objetivo, entre otros, es apoyar a los productores ucranianos y representarlos en los mercados extranjeros.
Además, «Aurora» tiene previsto seguir desarrollándose en países a los que es logísticamente conveniente enviar productos desde Ucrania, explicó Zhidchenko.
Como se informó, los ingresos de la red Aurora aumentaron un 42,5 % en 2024, hasta alcanzar los 38 500 millones de UAH (sin IVA). En el primer trimestre de 2025, los ingresos crecieron un 32,5 %, hasta alcanzar los 10 600 millones de UAH.
«Aurora» fue fundada en 2011 por Zhydenko, Taras Panasenko y Lesya Klymenko. A finales de 2024, la cadena contaba con más de 1600 tiendas en Ucrania y 30 en Rumanía. La oficina central de la cadena comercial se encuentra en Poltava.
Según Opendatabot, el propietario de la sociedad limitada «Vygidna Kupivlya», que desarrolla la red, es la empresa chipriota «Auroratretail Investments Limited», cuyo beneficiario es Zhidchenko.
Según datos de la Policía Nacional de Ucrania (NPU), en los primeros cuatro meses de 2025 se registraron 130 casos de acoso escolar en Ucrania. De media, este año se redactan 32 actas por acoso escolar al mes. Esto supone un aumento de 1,5 veces con respecto al mismo periodo del año pasado. Más de la mitad de los informes se refieren a escolares de corta edad y adolescentes de entre 14 y 16 años. Solo en el 48 % de los casos de acoso escolar se tomó una decisión.
La policía detectó 130 infracciones administrativas por acoso escolar (art. 173-4 del Código de Infracciones Administrativas) durante los primeros cuatro meses de 2025. Esto supone una media de 32 actas al mes, un 15 % más que en el año «previo a la guerra» de 2021.
El número de actas por acoso escolar se redujo drásticamente tras el inicio de la guerra a gran escala en 2022, hasta 10 casos al mes. Sin embargo, poco a poco fueron aumentando los casos detectados: en 2024, la policía ya levantaba 22 actas al mes, y en 2025, casi 1,5 veces más.
Se ha producido un aumento notable del acoso escolar por parte de adolescentes. Si en 2021 estos casos representaban el 44 % del total, este año ya suponen el 58 %.
Este año también se castiga con más frecuencia a los directores de centros educativos por silenciar los casos de acoso. En 2025 ya se han registrado 11 casos (el 9 % del total). A modo de comparación, en todo el año 2024 se levantaron 14 actas (el 5 %), y en 2021, solo 13 (el 4 %).
En cambio, ha disminuido el llamado «acoso grupal» o el acoso repetido por parte de adolescentes. En 2025, solo se redactaron 5 protocolos de este tipo (4 %), mientras que en 2024 fueron 30 (11 %) y en 2021, 35 (10 %).
En total, de los 130 protocolos administrativos redactados este año, solo en el 48 % de los casos se dictó una resolución judicial.
https://opendatabot.ua/analytics/bulling-in-schools-2025
El grupo de empresas ALVIVA GROUP, propietario del líder en productos de panadería de Ucrania, Kyivkhlib LLC, ha anunciado la expansión estratégica de sus actividades y su entrada en el mercado agrícola de Ucrania, según ha informado el servicio de prensa de la empresa.
«Este paso permitirá al grupo establecer un control total sobre todo el ciclo de la producción agrícola», se indica en el comunicado.
En 2024, el grupo formó un banco de tierras de 4000 hectáreas en las regiones de Kiev y Chernígov, y ya este año espera la primera cosecha de trigo y girasol.
«En 2025, el trigo ocupará el 26 % de la superficie cultivada, y en 2026 se le destinará el 100 % del banco de tierras del grupo», ha declarado Artem Chernysh, director de la división agrícola de la empresa.
La empresa también se mostró convencida de que las inversiones en la producción agrícola permitirán a las empresas del grupo disponer de materias primas propias de alta calidad, lo que no solo optimizará los procesos de producción y garantizará un suministro estable, sino que también asegurará la alta calidad del producto final y permitirá controlar su coste.
«Hoy en día, ALVIVA GROUP exporta productos terminados a más de 30 países de todo el mundo. Por eso, la creación de la división agrícola es un paso lógico y estratégicamente importante. La combinación de la experiencia en la industria alimentaria con el potencial del sector agrícola ucraniano abrirá nuevas oportunidades de crecimiento y reforzará la posición del grupo tanto en el mercado ucraniano como en el extranjero. Se trata de una inversión en el futuro que demuestra el compromiso de ALVIVA GROUP con el desarrollo sostenible y el apoyo a la economía del país», señalaron en la empresa.
ALVIVA ofrece productos en categorías como desayunos instantáneos (KYIVMLYN), cruasanes (Tendi), snacks (Mr Snex), galletas (Honey Moon, Kyivkhlib), pan (Kyivkhlib, Super Tost), harina (KYIVMLYN, Naturavo), agua y bebidas (Rosynka), pasteles y tartas (Tarta, BKK).
Alviva Group es un grupo internacional de empresas del sector de la tecnología y los servicios alimentarios que fabrica productos de panadería y pastelería bajo las marcas «Kyivkhlib», Tarta, Tendi, Norden Brod, British Sandwich, Mr Snex, Naturavo, Honey Moon y «Kyivmlyn».
El volumen de negocios anual del grupo supera los 9000 millones de UAH, y los impuestos y tasas que paga al presupuesto estatal ascienden a más de 1200 millones de UAH. Cuenta con más de 6000 empleados.
Anteriormente se informó de que, en agosto de 2023, el propietario del grupo, Vyacheslav Suprunenko, privatizó la antigua fábrica de bebidas no alcohólicas Rosinka, situada en la capital. En noviembre del mismo año, el empresario se hizo con Kyivkhlib y sus fábricas.
Изменение импорта в процентах от предыдущего периода 2024-2025
Fuente: Open4Business.com.ua
El fabricante de maquinaria agrícola y vehículos especiales AT «Zavod «Fregat» (Pervomaisk, región de Mykolaiv) aumentó sus pérdidas en un 21,3 % en enero-marzo de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024, hasta alcanzar los 15,1 millones de UAH.
Según el informe financiero de la empresa publicado en el sistema de divulgación de información de la Comisión Nacional de Valores y del Mercado de Valores, los ingresos netos por ventas se redujeron 6,9 veces, hasta los 8,4 millones de UAH.
La empresa obtuvo 1,2 millones de UAH de beneficio bruto (un año antes, 19 millones de UAH), y las pérdidas por actividades operativas ascendieron a 13,7 millones de UAH, frente a los beneficios de 6,8 millones de UAH registrados en enero-marzo de 2024.
«El estado de guerra en Ucrania, implantado en relación con la agresión militar de la Federación de Rusia contra Ucrania, provoca inestabilidad en el trabajo y una reducción de la producción. La empresa continúa con su actividad productiva, pero no todas las capacidades de producción están en funcionamiento, por lo que no se fabrica toda la gama de productos», se indica en el informe.
Según los datos de la fábrica, durante el período del informe, la producción de maquinaria agrícola para la producción vegetal representó el 0,47 % del volumen de la producción comercial de la fábrica, no se fabricó equipo para las industrias de transformación del sector agroalimentario, y otros tipos de productos representaron el 99,5 %.
La fábrica «Fregat» se especializa en la producción de sistemas de riego, barreras viales, estructuras metálicas, así como productos de ingeniería mecánica y máquinas para fines especiales.
La plantilla media de la fábrica a 1 de abril era de 140 personas, otras 88 personas trabajan en la filial oriental y 9 en la filial de Dnipro. El salario medio es de 13 080 UAH.
Como se informó, en 2024 la fábrica aumentó sus pérdidas en un 58 % en comparación con 2023, hasta alcanzar los 60,4 millones de UAH, mientras que los ingresos netos crecieron un 34,6 %, hasta alcanzar los 188,6 millones de UAH.