Número 1 – Octubre 2025
El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.
Análisis de la situación actual del mercado de divisas
Contexto internacional
La primera quincena de octubre se vio muy influida por la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar su tipo de interés oficial el mes pasado. El 17 de septiembre, la Reserva Federal de EE.UU. recortó su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, situándolo entre el 4 y el 4,25%. El objetivo de la Reserva Federal es lograr el máximo empleo y una inflación del 2% a largo plazo. Sin embargo, la incertidumbre sobre las perspectivas económicas estadounidenses sigue siendo elevada.
Incluso antes de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunciara un nuevo rango de tipos de interés oficiales, el par EUR/USD alcanzó un nuevo máximo de un año en 1,1878, impulsado por las expectativas de que la Fed iniciara su ciclo de flexibilización el 17 de septiembre. Poco después, sin embargo, las fluctuaciones del par EUR/USD mostraron un cambio de tendencia: en octubre, el dólar empezó a fortalecerse constantemente frente al euro, impulsado por varios factores.
En primer lugar, las tensiones comerciales entre EE. UU. y China se han relajado significativamente. El 10 de octubre, el presidente Donald Trump anunció que impondría aranceles del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre . Sin embargo, el 13 de octubre, Trump afirmó que sería capaz de resolver el conflicto con Pekín y que «todo irá bien».
En segundo lugar, la apreciación del dólar está siendo impulsada por la situación en la UE, donde el BCE no tiene intención de modificar su tipo de interés oficial por ahora, ya que considera que los niveles actuales de los tipos de interés son lo suficientemente resistentes como para «hacer frente a las perturbaciones». Aunque los inversores esperan una bajada de tipos, el mes pasado el BCE mantuvo su tipo de interés oficial en el 2% (la inflación en la UE también ronda el 2%).
Uno de los «shocks» en la UE es tradicionalmente la inestable política comercial de Donald Trump. Mientras que la Fed está recortando los tipos en respuesta a la incertidumbre, el BCE se adhiere a una política conservadora de estabilidad del tipo de interés oficial. Sin embargo, el BCE podría decidir recortar el tipo si el impacto de los aranceles estadounidenses sobre los bienes de la UE es más significativo de lo esperado. Otra razón para un recorte podría ser la inestable situación en Francia.
Los precios del petróleo se mantuvieron algo estables en octubre, respondiendo al contexto de las relaciones entre Estados Unidos y China. Si bien la escalada de tensiones entre ambos países estimuló un descenso, tras conocerse la próxima reunión entre Donald Trump y Xi Jinping el 13 de octubre, los futuros del crudo Brent subieron un 0,9%, hasta 63,32 dólares por barril, mientras que los futuros del WTI cerraron con una subida del 1%, hasta 59,49 dólares por barril.
Las próximas semanas vendrán determinadas por las expectativas del mercado sobre la decisión de la Fed, ya que es probable que el Comité de la Fed decida un segundo recorte de tipos los días 28 y 29 de octubre, de otros 0,25 pb. Sin embargo, en ello influirá la situación de la inflación y el desempleo en Estados Unidos.
El BCE estudiará posibles cambios de tipos en su reunión del 30 de octubre, pero por ahora no parece realista un recorte de tipos. Lo más pronto que podría producirse es si las nuevas estadísticas muestran claramente los procesos deflacionistas que teme la UE. Entre los «cisnes negros» de la eurozona figuran el endurecimiento fiscal en Alemania, el impacto destructivo de la política comercial estadounidense, las fluctuaciones de precios en los mercados del petróleo y el gas, y la crisis de gobierno en Francia.
El tipo de cambio EUR/USD mostró un fortalecimiento del dólar de 1,1724 a 1,1555 en las dos primeras semanas de octubre. Actualmente, el par euro/dólar experimenta una calma, pero con la perspectiva de un dólar más débil si la Fed recorta aún más su tipo de interés oficial. Sin embargo, la relajación de la postura arancelaria de Trump sobre China está teniendo un impacto en el sentimiento: los temores a una escalada de las tensiones comerciales están disminuyendo, lo que está apoyando al dólar. Sin embargo, los mercados ya han tenido en cuenta un posible recorte de 25 puntos básicos en octubre y otro posible recorte en diciembre de 2025, lo que limita el crecimiento del dólar a corto plazo.
Contexto nacional ucraniano
El mercado ucraniano de divisas sigue estando influido por la estrategia de flexibilidad controlada del Banco Nacional de Ucrania. Las reservas crecen: a 1 de octubre de 2025, las reservas internacionales de Ucrania se situaban en 46.518 millones de dólares, un 1,1% (+484 millones de dólares) más que hace un mes.
Desde principios de octubre, la hryvnia no ha dejado de debilitarse frente al dólar: el 14 de octubre, el tipo de cambio oficial alcanzaba 41,61 UAH/USD, habiendo perdido un 1,14% en dos semanas. El tipo de cambio en el mercado al contado sigue un ritmo similar, con un tipo de cambio medio ponderado a 14 de octubre de 41,64 UAH/USD.
En octubre, el mercado interbancario experimentó un notable aumento de la demanda, lo que obligó al BNU a incrementar sus intervenciones. Esta tendencia es, por una parte, estacional, ya que la necesidad de divisas de las empresas para efectuar pagos aumenta en otoño. Por otro, el aumento de los bombardeos de las infraestructuras energéticas de Ucrania fue un factor adicional que afectó a la hryvnia, lo que lógicamente provocó un aumento de las importaciones de equipos energéticos.
Otra tendencia otoñal es la creciente demanda de efectivo por parte de la población. En septiembre, los ucranianos compraron divisas en efectivo por valor de 1.890 millones de dólares y vendieron 1.500 millones, con lo que la compra neta de divisas por los hogares ascendió a 382,7 millones de dólares. Es probable que esta tendencia continúe en octubre.
La guerra con bombardeos a gran escala de las infraestructuras seguirá siendo el principal factor que influya en las fluctuaciones de los tipos de cambio en Ucrania. También influirá la presión psicológica de anticipar la llegada del frío y los posibles apagones y cortes de suministro de calefacción. El Banco Nacional de Ucrania tiene capacidad para suavizar las fluctuaciones con intervenciones, en particular gracias a la ayuda internacional a gran escala: de enero a septiembre, Ucrania recibió 30.600 millones de dólares, y en octubre, 4.000 millones de euros en ayuda macrofinanciera de la UE en el marco del mecanismo de préstamos del EEE. La entrada regular de ayuda internacional y las intervenciones del BNU siguen siendo los principales factores de la creciente presión sobre la hryvnia este otoño.
Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis
Características generales del comportamiento del mercado
Octubre es un mes de fluctuaciones suaves para el dólar: la divisa estadounidense se fortalece tanto en el mercado internacional como en el ucraniano.
En los últimos 14 días, el tipo de cambio ha ido subiendo gradualmente: el tipo medio de compra ha pasado de 41,01 UAH a 41,4 UAH, el de venta de 41,52 UAH a 41,84 UAH, y el tipo oficial del BNU de 41,14 UAH a 41,61 UAH. El dólar se fortalece sin movimientos bruscos.
En la primera quincena de octubre, el tipo comprador se situó en una estrecha banda de 41,0-41,27 UAH/$ en el mercado al contado (tipo medio ponderado), mientras que el tipo vendedor se situó en una banda de 41,4-41,65 UAH/$. En las cajas de los bancos, el diferencial entre los tipos comprador y vendedor aumentó ligeramente durante las dos primeras semanas de octubre, y en los grandes bancos minoristas fue de 0,4-0,5 UAH por dólar.
Principales factores de influencia
Previsiones.
Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis
Descripción general del comportamiento del mercado
En la primera quincena de octubre, el euro en el mercado ucraniano mostró una tendencia a la baja, en consonancia con la tendencia del mercado internacional. En un horizonte retrospectivo mensual, las cotizaciones bajaron una media de 0,50-0,60 UAH por euro. El 1 de octubre, el tipo de cambio oficial del euro era de 48,3 UAH/€, mientras que el 14 de octubre era de 48,13 UAH/€.
Principales observaciones
Ø Geometría de los tipos:
o El tipo vendedor subió a rachas en los primeros días de octubre, pero la principal tendencia a la baja se hizo perceptible a partir del 6 de octubre.
o El tipo comprador sigue alejándose del tipo vendedor, y el diferencial entre los tipos en los bancos oscila entre 0,65 y 0,95 UAH por euro.
Ø Oferta y demanda:
o La demanda de euros al contado en Ucrania disminuyó ligeramente por segundo mes consecutivo, con un descenso de las compras de euros, pero el euro sigue figurando entre los principales competidores del dólar al contado.
o El elevado diferencial entre la oferta y la demanda de euros es a la vez una señal de la disminución de la demanda y del deseo de las instituciones financieras de protegerse contra las fuertes fluctuaciones inherentes al euro.
Principales factores de influencia
Previsiones.
Recomendaciones: dólar o euro: ¿comprar, vender o esperar?
USD/UAH
A mediados de octubre, el dólar entró en una fase de fortalecimiento en medio de nuevas señales de reconciliación entre EE.UU. y China, y el mercado entretanto descontó una apreciación aún mayor de la divisa estadounidense en caso de que la Fed decidiera en octubre recortar de nuevo su tipo de interés oficial.
Ahora no es el momento de cambiar significativamente la estructura del ahorro. La estrategia de compras graduales de dólares en pequeños tramos sigue siendo óptima, lo que debería proporcionar liquidez a los inversores.
Si la Fed mantiene los tipos sin cambios en octubre, a pesar de las expectativas, el dólar podría fortalecerse, lo que permitiría salir de forma rentable de algunas inversiones en dólares si fuera necesario. Para una estrategia a medio plazo, el dólar sigue siendo la columna vertebral de la cartera de divisas. Para operaciones especulativas, las posiciones cortas son las más adecuadas.
EUR/UAH
El euro es muy volátil en el mercado ucraniano, lo que dificulta en cierta medida la gestión estratégica de una cartera en esta divisa. Mientras tanto, según las expectativas en la propia UE, es probable que el euro se fortalezca, especialmente si la Fed decide recortar los tipos. Esto no es una garantía, pero crea la posibilidad de que el euro se aprecie a medio plazo.
Comprar euros ahora es una buena estrategia, pues el tipo de cambio ya ha retrocedido tras los máximos del verano. El euro puede ser una parte lógica de un plan para diversificar sus ahorros.
No es aconsejable vender el euro a los niveles actuales, ya que el potencial de crecimiento previsto es de hasta 48,9-51 UAH/€ en unos meses.
Puede ser todo un reto jugar especulativamente en picos cortos, dada la alta volatilidad antes mencionada y los picos bastante bruscos en las fluctuaciones de los tipos de cambio. Sin embargo, el euro puede utilizarse para operaciones especulativas debido a sus elevados diferenciales.
Estrategia global
Persiste una gran incertidumbre en la geopolítica y las economías de EE.UU. y la Unión Europea, y el BCE y la Fed se ven influidos por importantes factores económicos y estadísticas macro para tomar futuras decisiones sobre los tipos de interés. Los inversores a corto plazo deberían elegir el dólar como ancla, manteniendo el euro en su cartera por diversificación y para ganar dinero rápido con las fluctuaciones temporales. Al mismo tiempo, no merece la pena apostar por una sola divisa a la vez, ya que una estrategia gradual de compra y venta por partes brinda más oportunidades.
Dado el tipo de cambio medio de 45,6 UAH por dólar incluido en el proyecto de presupuesto estatal para 2026, así como la reacción a las próximas señales negativas de la proximidad del invierno y las crecientes amenazas del país agresor, el mercado ucraniano tendrá una tendencia a la devaluación a medio y largo plazo. Esto proporcionará una oportunidad adicional para la inversión en divisas y aumentará la seguridad garantizada de los ahorros en moneda extranjera.
Este material ha sido elaborado por analistas de la plataforma internacional de productos FinTech multiservicio KYT Group y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación para la acción.
La empresa y sus analistas no hacen ninguna declaración y no asumen ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.
Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
REFERENCIA
KYT Group es una plataforma internacional de productos FinTech de mercado multiservicio que proporciona a las empresas financieras acceso a servicios para la promoción de sus servicios, así como servicios de publicidad y consultoría.
En septiembre de 2025, la compañía de seguros «Express Insurance» aumentó los pagos a sus clientes por contratos de seguro a todo riesgo y seguro obligatorio de responsabilidad civil por valor de 23,5 % en comparación con agosto de este año, hasta alcanzar los 53,8 millones de UAH, según se informa en la página web de la aseguradora. En concreto, los pagos por CASCO en Ucrania aumentaron un 15,5 % y ascendieron a 38,6 millones de UAH, en Europa, un 127,3 %, hasta alcanzar los 4,6 millones de UAH, y por OSAGO, un 30 %, hasta alcanzar los 10,6 millones de UAH.
El número de siniestros liquidados durante el mes aumentó en total casi un 47 %. En concreto, en CASCO, un 53,6 % (hasta 688 casos), y en OSAGO, un 28,1 % (hasta 205 casos).
En septiembre, la mayor parte de las reclamaciones fueron, como es habitual, por accidentes de tráfico. Su número aumentó tanto en Ucrania, un 48,7 %, como en el extranjero, un 58,8 %. En total, durante el mes se registraron y resolvieron 589 accidentes de tráfico, con un importe total de indemnizaciones de 38,3 millones de UAH.
La compañía informa de que también se ha registrado un aumento significativo del riesgo de actos ilícitos por parte de terceros: el número de estos incidentes se duplicó en Ucrania y se multiplicó por seis en el extranjero. El importe total de los pagos por estos casos ascendió a 2,2 millones de UAH.
El número de siniestros causados por fenómenos naturales incluso superó el récord de agosto: en septiembre se resolvieron 12 casos por un importe de 759 700 UAH.
Además, se multiplicó por casi 2,5 el número de siniestros liquidados causados por acciones militares, principalmente como resultado de los bombardeos de Kiev y Dnipro. El importe de los pagos por estos siniestros aumentó un 7,3 % y alcanzó los 1,9 millones de UAH.
En comparación con agosto, el número de siniestros liquidados aumentó en un 28,1 % en los contratos de seguro de responsabilidad civil de automóviles, y el importe de los pagos, en un 30 %. El mayor aumento en el número de reclamaciones durante el mes se registró en Zaporizhia y Odesa, con 18 y 11 siniestros respectivamente, así como en Kropyvnytskyi y Vinnytsia, con 7 y 6.
En el 64 % de los casos, los siniestros fueron tramitados por las víctimas con la participación de la policía, y en otro 36 % se siguió el procedimiento del «europrotocolo».
La compañía de seguros «Express Insurance» se fundó en 2008. Forma parte del grupo de empresas «UkrAVTO». Se especializa en seguros de automóviles. La alta velocidad de resolución de siniestros en la compañía de seguros se garantiza gracias a la óptima interacción con los talleres asociados.
La Cruz Roja Ucraniana (CRU) ha formado a más de 387 000 personas en primeros auxilios, según se informó el martes en la página oficial de la organización en Facebook.
«No podemos prevenir todas las situaciones de emergencia, pero podemos hacer todo lo posible para que la gente sepa cómo actuar correctamente en los primeros minutos. Eso es lo que salva vidas», señala la maestra instructora y jefa del departamento de primeros auxilios de la CRU, Nadezhda Yamnenko.
Los cursos de formación de la Cruz Roja Ucraniana combinan teoría y práctica, lo que prepara a los participantes para actuar con decisión y profesionalidad en cualquier situación de emergencia. El programa abarca una amplia gama de situaciones, desde lesiones domésticas y estados de urgencia hasta las consecuencias de la guerra: detener hemorragias masivas, restablecer la respiración, reaccionar ante heridas por explosiones de minas y el síndrome de compresión prolongada. Los primeros auxilios no son solo una habilidad, sino una obligación de todos y una oportunidad de salvar vidas antes de que lleguen los médicos.
En tres años, la empresa Ukrnafta exploró 1330 km² de superficie mediante prospección sísmica 3D con el fin de ampliar la base de recursos y aumentar la precisión de la modelización geológica.
«Una de las principales tareas estratégicas es aumentar las reservas de hidrocarburos», se indica en el comunicado de la empresa.
Con este fin, Ukrnafta invierte en modernas investigaciones geofísicas que permiten detectar nuevos yacimientos prometedores y planificar la perforación de forma más eficaz.
Según el presidente en funciones del consejo de administración de Ukrnafta, Yuriy Tkachuk, en 2025 la superficie total de prospección sísmica 3D será de aproximadamente 750 km².
«La fase de campo ya ha concluido en dos yacimientos, otro está en marcha y se prevé realizar estudios en tres nuevos antes de que termine el año. Se trata de un trabajo sistemático que garantiza la estabilidad de la producción a largo plazo», señaló.
La empresa destacó que Ukrnafta fue la primera en Ucrania en aplicar la tecnología inalámbrica de prospección sísmica 3D en condiciones montañosas. Este enfoque permite trabajar en condiciones geológicas difíciles, minimiza el impacto medioambiental, reduce la duración de los trabajos de campo y garantiza una mayor precisión de los datos geofísicos. Los resultados obtenidos constituyen la base de los modelos geológicos e hidrodinámicos digitales, que ayudan a predecir la dinámica de la producción y a tomar decisiones técnicas fundamentadas.
En 2026, la empresa tiene previsto continuar con la prospección sísmica 3D en los yacimientos más prometedores.
Ukrnafta es la mayor empresa petrolera de Ucrania y opera la red nacional de estaciones de servicio. En marzo de 2024, asumió la gestión de los activos de Glusco y, en total, opera actualmente 663 estaciones de servicio. Posee 92 permisos especiales para la explotación industrial de yacimientos. En su balance figuran 1832 pozos de petróleo y 154 pozos de gas.
El mayor accionista de Ukrnafta es Naftogaz de Ucrania, con una participación del 50 % + 1 acción. En noviembre de 2022, el Consejo del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas de Ucrania tomó la decisión de transferir al Estado la participación de los derechos corporativos de la empresa que pertenecían a propietarios privados, que actualmente gestiona el Ministerio de Defensa.
El beneficio neto de Ukrnafta al cierre de 2024 fue de 16 380 millones de jrivnias.
Las compañías de seguros Arsenal Insurance y VUSO (ambas con sede en Kiev) pagaron 19,9 millones de UAH (9,95 millones cada una) en concepto de indemnización por el contrato de coaseguro de edificios contra riesgos militares. Según se informa en el sitio web de Arsenal Insurance, tras dos potentes ataques aéreos contra Kiev en junio y julio de 2025, dos centros de negocios de una misma cadena resultaron dañados.
Así, el 23 de junio, la onda expansiva y los escombros dañaron la fachada, las ventanas, los elementos de cristal, los acabados y los sistemas de ingeniería de un centro de negocios. Y el 10 de julio, durante otro ataque masivo contra Kiev, la explosión dañó un segundo centro de negocios de la misma cadena: se destruyeron la entrada, las oficinas y los cristales de varias plantas del edificio.
«Arsenal Seguros» es una compañía de seguros no vida con capital 100 % ucraniano. Opera desde 2005. A finales de 2024, se situó entre las seis mejores compañías de seguros no vida de Ucrania en términos de primas brutas.
VUSO es una compañía de seguros ucraniana que se encuentra entre las cinco líderes del mercado. Fue fundada en 2001.
La cadena internacional JYSK inauguró el jueves 16 de octubre dos tiendas renovadas con el formato Compact en Kiev (centro comercial Dream) y Concept 3.0 en Poltava (calle Evropeiska, 185), según informó el servicio de prensa de la empresa.
«Seguimos invirtiendo en el desarrollo del comercio minorista ucraniano, a pesar de todos los retos actuales. Cada reapertura supone un nuevo nivel de comodidad para los compradores y nuevas oportunidades para nuestros compañeros. Creemos que el servicio de calidad, los productos actuales de JYSK, la atención al cliente y los valores escandinavos siempre siguen siendo relevantes y aportan positividad a la vida cotidiana de los ucranianos», comenta Yevhen Ivanitsa, director nacional de JYSK Ucrania.
Cabe señalar que la tienda del centro comercial Dream se inauguró el 6 de junio de 2019 y, en ese momento, era la tienda número 50 de la cadena en Ucrania. La superficie de la renovada tienda JYSK en Dream es de 997 m², el almacén tiene 225 m² y la zona social, 37 m².
La tienda de Poltava, situada en la calle Yevropeiska, 185, abrió sus puertas por primera vez en 2020. La superficie comercial de la tienda renovada es de 1046 m², el almacén ocupa 313 m² y la zona social, 42 m².
Actualmente, hay 110 tiendas y la tienda online jysk.ua en Ucrania. JYSK cuenta con más de 900 empleados en el país.
JYSK forma parte del grupo familiar Lars Larsen Group, que cuenta con más de 3500 tiendas en 48 países.
Los ingresos de JYSK en el año fiscal 2024/25 ascendieron a 6200 millones de euros.