Los cambios introducidos por el Ministerio de Energía en los estatutos de la NEC Ukrenergo con una norma sobre la mayoría cualificada de votos para el nombramiento del presidente del consejo de administración, han provocado una reacción airada del acreedor de la empresa, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, que amenaza con la pérdida del acceso a un crédito y una subvención de 141 millones de euros, así como con el pago anticipado de los 533 millones de euros ya recibidos, según ha informado el miembro del Comité de Energía de la Asamblea Nacional, Maksym Khlapuk (Golos).
«El Ministerio de Energía ha empujado a Ukrenergo a un verdadero default, no técnico. Los cambios en los estatutos de la empresa, introducidos por el Ministerio de Energía para reforzar su influencia sobre ella, ya han afectado a la estabilidad financiera del operador de la infraestructura energética crítica. Ayer, el BERD, refiriéndose a la orden del Ministerio de Energía sobre las modificaciones de los estatutos, hizo hincapié en su derecho a suspender la disposición de los fondos del crédito y a exigir el reembolso anticipado del préstamo ya concedido», escribió Khlapuk en su página de Facebook el sábado, publicando un extracto de la carta del BERD a Ukrenergo y al Ministerio de Finanzas de Ucrania, de 6 de junio.
En él se señala la incapacidad de la empresa para informar al banco a tiempo de cualquier cambio en los estatutos y darle la oportunidad de comentarlos.
Remitiéndose a las condiciones de los contratos de crédito, el banco insiste en su derecho a suspender la disposición de los fondos y a enviar las notificaciones correspondientes sobre el reembolso anticipado de los préstamos en relación con los cambios en los estatutos.
«Esta situación amenaza a Ukrenergo no solo con la pérdida del acceso a la financiación adicional del BERD por valor de 141 millones de euros (77 millones de euros de saldo no utilizado del préstamo y 64 millones de euros de subvención prevista), sino también con la necesidad de reembolsar anticipadamente los fondos ya recibidos por un importe de 533 millones de euros», subrayó el miembro del Comité de Energía del Consejo.
También señala que se ha visto amenazada la reestructuración de las obligaciones de deuda de Ukrenergo con los titulares de bonos verdes de desarrollo sostenible, para la cual la empresa tenía previsto obtener 430 millones de dólares en los mercados internacionales de capital con la garantía del DFC.
«Esta operación de gestión de la deuda debería haber concluido a principios de julio, pero su éxito depende directamente del apoyo de las instituciones financieras internacionales. Y, según mi información, el DFC ha suspendido por el momento cualquier acción relacionada con la reestructuración de los bonos verdes», subrayó Khlapuk.
Como se informó, el 19 de mayo, el Ministerio de Energía modificó los estatutos de las sociedades de responsabilidad limitada OGTSU y Ukrenergo, introduciendo la norma de la mayoría cualificada de los miembros del Consejo de Administración para el nombramiento de los directivos, en lugar de la mayoría simple. Es decir, para elegir al director de OGTSU deben votar cuatro de los cinco miembros del consejo de administración (tres de ellos independientes), y para elegir al director de Ukrenergo, cinco de los siete (cuatro de ellos independientes).
Según comentó a EnergoReforma el director de la Asociación de Eficiencia Energética y Ahorro de Energía, exdirector del Departamento de Gestión de Empresas Públicas y Derechos Corporativos del Estado del Fondo Estatal de Propiedad de Ucrania, Alexander Vizir, el Ministerio de Energía, como accionista de Ukrenergo tenía derecho a introducir cambios en los estatutos de la empresa, y la propia norma sobre la mayoría cualificada de votos es totalmente legal desde el punto de vista jurídico. Sin embargo, llamó la atención sobre la forma en que se hizo. «Por ejemplo, según tengo entendido, los cambios en los estatutos no fueron acordados con el consejo de supervisión de Ukrenergo, ni con los acreedores de esta empresa, lo cual es una condición de los contratos de crédito en la mayoría de los casos», explicó Vizir en un comentario. Vizir expresó su convicción de que esto también retrasará el nombramiento por concurso del presidente del consejo de administración de Ukrenergo, que debería haberse producido hace tiempo, ya que los miembros del consejo de supervisión, representantes del Estado y del Ministerio de Energía, como entidad que los nombra, pueden ahora bloquear de facto las candidaturas de representantes independientes.
«Según mi información, los representantes independientes del consejo de supervisión y el accionista tienen opiniones muy diferentes sobre quién debe dirigir Ukrenergo. Y, de hecho, los cambios en los estatutos en lo que respecta a la estructura de votos para el nombramiento del director en pleno concurso dan pie a concluir que el accionista no puede estar de acuerdo con los candidatos elegidos por el consejo de supervisión», opina Vizir.
En su opinión, el Ministerio de Energía tampoco tenía derecho a presentar los estatutos para su registro ni a autorizar a nadie a hacerlo, ya que los estatutos debían ser registrados por el director de la empresa, Oleksiy Brecht, en calidad de presidente interino del consejo de administración, o por una persona con un poder notarial de Ukrenergo.
Según la información de Energorforma, el consejo de supervisión de Ukrenergo se reunió el 4 de junio, pero no pudo elegir al presidente del consejo de administración.
Los interlocutores de Energorforma, familiarizados con la situación, también señalaron que el Ministerio de Energía no había consultado a la Secretaría de la Comunidad de la Energía sobre los cambios en los estatutos de Ukrenergo y OGTSU, certificados por él, lo que también provocó su reacción negativa. Señalaron que la cuestión de los cambios en los estatutos de los operadores ya es conocida por las instituciones europeas y los acreedores, que han solicitado explicaciones al Ministerio de Energía, y supusieron que pronto se expresaría una posición al respecto. En su opinión, el Ministerio de Energía debe comunicar muy cuidadosamente esta cuestión a todas las partes interesadas y presentar argumentos muy convincentes «o renunciar a los cambios introducidos para salvar la situación».
Por su parte, el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, durante la «hora de preguntas al Gobierno» en la Verkhovna Rada el 6 de junio, explicó que el objetivo de los cambios en los estatutos de la OGTSU y Ukrenergo era reforzar la posición de los directivos de las empresas ante el NR.
«Creo que estos cambios tienen en realidad otro objetivo: garantizar al máximo la independencia del consejo de supervisión y la posibilidad de trabajar de los directivos y miembros de los consejos de administración correspondientes, con el fin de protegerlos, por mayoría de votos, del despido o de la adopción de otras decisiones», afirmó.
El nuevo consejo de supervisión de Ukrenergo, formado a finales de 2024, está compuesto por Yuriy Boyko, Anatoliy Guley y Oleksiy Nikitin como representantes del Estado, así como por los miembros independientes Patrick Graychen, Luigi De Francisci, Jan Montell y Eppe Kofod, que preside el NR.
NR «UkrEnergo» anunció un concurso para el puesto de presidente del consejo de administración el 5 de febrero de 2025, y las solicitudes se aceptaron hasta el 14 de marzo inclusive.
A mediados de abril se elaboró una lista de tres candidatos para el cargo de presidente del consejo de administración. En ella figuraban el director interino de la empresa, Oleksiy Brecht, su jefe de operaciones y miembro del consejo de administración, Vitaliy Zaychenko, y otro representante de la empresa, Ivan Yurik, responsable de los bonos europeos.
En relación con la presentación por parte del director general de la OGTSU, Dmitry Lippa, de una solicitud de cese anticipado de sus funciones, la empresa estará dirigida temporalmente, hasta la finalización del proceso de selección, por el miembro de la dirección y director operativo Vladislav Medvedev. El plazo de presentación de candidaturas para el puesto de próximo director de la OGTSU finalizó el 31 de marzo.
Kernel, uno de los mayores holdings agrícolas de Ucrania, exportó 1,6 millones de toneladas de cereales en el tercer trimestre del año fiscal 2025 (tercer trimestre: enero-marzo de 2025), un 15 % menos que el año anterior.
Según el informe trimestral publicado en la página web de la empresa, la causa de la reducción de las exportaciones fue la escasa oferta interna, provocada por la mala cosecha de 2024 y la disminución de las reservas.
«No obstante, Kernel mantuvo su sólida posición en el mercado, con un 12 % del total de las exportaciones de cereales y oleaginosas de Ucrania en los nueve primeros meses, con un volumen total de 4,4 millones de toneladas», se indica en el informe.
Según datos del holding agrícola, la capacidad de tráfico del terminal de exportación en el tercer trimestre del año fiscal 2025 fue de 2,5 millones de toneladas, un 2 % más que en el año anterior, incluyendo 1,8 millones de toneladas de cereales, 0,3 millones de toneladas de aceite comestible y 0,4 millones de toneladas de harinas vegetales.
El volumen total de negocios en los nueve meses del año fiscal 2025 aumentó un 65 % en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 7,3 millones de toneladas, gracias a la fluidez de las operaciones de exportación y a la baja base de comparación con el año fiscal 2024, cuando las exportaciones se interrumpieron al comienzo de la temporada.
El volumen de cereales recibido en los silos en el tercer trimestre del año fiscal 2025 fue de 91 000 toneladas, lo que refleja la dinámica estacional habitual. Esto dio lugar a un volumen total recibido en los nueve meses del año fiscal 2025 de 2,7 millones de toneladas, un 2 % menos que el año anterior.
De este volumen, el segmento agrícola propio del holding agrícola aportó 1,5 millones de toneladas, y el resto se compró a terceros.
El segmento de infraestructura y comercio registró un EBITDA de 62 millones de dólares en enero-marzo de 2025, lo que supone una disminución del 46 % en términos anuales y del 21 % en términos trimestrales. De este total, el negocio comercial aportó 26 millones de dólares, sin cambios respecto al año anterior, mientras que la cadena de valor de la exportación de cereales y aceite alimentario de Kernel en Ucrania generó 36 millones de dólares, un 59 % menos que en términos anuales.
Antes de la guerra, el holding agrícola Kernel ocupaba el primer lugar en el mundo en la producción de aceite de girasol (alrededor del 7 % de la producción mundial) y su exportación (alrededor del 12 %). Es uno de los mayores productores y vendedores de aceite embotellado de Ucrania. Además, se dedica al cultivo de productos agrícolas y su comercialización.
En los nueve meses de este año fiscal 2025, Kernel aumentó su beneficio neto en un 7 %, hasta los 218 millones de dólares, con un crecimiento de los ingresos del 19 %, hasta los 3092 millones de dólares, y su EBITDA aumentó un 4 %, hasta los 398 millones de dólares.
El ministro de Finanzas y Rentas Nacionales de Canadá, François-Philippe Champagne, ha anunciado que Canadá prorrogará la Orden de exención de aranceles para los productos ucranianos hasta el 9 de junio de 2026, según se ha informado en la página web del Gobierno canadiense
«Canadá se mantiene firme en su apoyo a Ucrania, que lucha por defender su soberanía, integridad territorial y democracia. El conflicto, iniciado por Rusia con el apoyo de Bielorrusia, sigue afectando gravemente a la economía de Ucrania, incluida su capacidad para exportar productos a los mercados mundiales», se afirma en el comunicado de prensa del Ministerio de Finanzas de Canadá. El documento recuerda que el mes pasado, en Banff, provincia de Alberta, los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales del G7 reafirmaron unánimemente su apoyo inquebrantable a Ucrania.
«Canadá sigue apoyando la economía de Ucrania y ha prorrogado por un año la exención de aranceles para la importación de productos ucranianos a Canadá», se indica en el comunicado.
Desde la publicación, el 9 de junio de 2022, de la Orden de exención de derechos de aduana para los productos procedentes de Ucrania, Canadá ha importado estos productos por un valor superior a 35 millones de dólares, con una exención de 8,5 millones de dólares en derechos de aduana. Se espera que entre el 10 de junio de 2025 y el 9 de junio de 2026 se reembolsarán alrededor de 1,2 millones de dólares en derechos de aduana.
La orden de exención de derechos de aduana sobre los productos ucranianos entró en vigor el 9 de junio de 2022 por un período inicial de un año, tras el cual se prorrogó anualmente. La orden suspende temporalmente los derechos de aduana aplicables a la importación de productos ucranianos.
Variación de los precios al consumo 2024-2025, %
Fuente: Open4Business.com.ua
El mercado inmobiliario verificado DIM.RIA ha analizado
la situación del mercado de viviendas nuevas, de segunda mano y de alquiler en Ucrania en mayo
de 2025. El informe presenta la dinámica de los precios, la oferta y la demanda en comparación
con abril de 2025 y mayo del año pasado.
Mercado primario
Oferta
En mayo, la proporción de departamentos de ventas de nuevas construcciones en funcionamiento
se mantuvo sin cambios, en el 77 %. En un mes se pusieron en funcionamiento cuatro nuevas construcciones
(5 secciones): dos en la región de Lviv, uno en la región de Kyiv y otro en la región de Zakarpattia.
La mayor proporción de proyectos entregados entre todas las nuevas construcciones se registró en las regiones de Rivne
(62 %), Zaporizhia (56 %) y Odesa (54 %).
Precios
Los precios en el mercado primario muestran un
aumento en la mayoría de las regiones. Las subidas más importantes se registraron en las regiones de Chernihiv (+8 %),
Zhytomyr (+8 %) y Kyiv (+6 %). Solo la región de Kirovohrad registró
una disminución, de un 5 % en promedio. Kyiv sigue siendo la ciudad más cara, con un
precio medio de 1409 dólares por metro cuadrado. Las nuevas construcciones más baratas se encuentran en las regiones fronterizas: Zaporizhia,
Sumy y Mykolaiv.
Demanda
El aumento más notable del interés por las construcciones nuevas
se observó en la región de Ternópil (+22 % en comparación con abril). Al mismo tiempo,
se registró una disminución significativa de la demanda en las regiones de Sumy (-25 %) y Dnipropetrovsk
(-17 %).
Mercado secundario
Oferta
La mayor cantidad de anuncios de venta de viviendas de segunda mano en
mayo procedían de las regiones de Volyn, Rivne y Mykolaiv.
Precios
Según los datos del mercado DIM.RIA, durante el mes de mayo, el
precio medio de los apartamentos de una habitación siguió aumentando en la mayoría de las regiones de Ucrania.
El mayor crecimiento se registró en la región de Kherson, con un +16 %, aunque sigue siendo
la más barata para este tipo de vivienda.
Las viviendas más caras se encuentran en la capital: el precio de un apartamento de una habitación
en Kiev alcanza los 92 400 dólares. Por distritos, Pechersky sigue siendo
el más caro (casi 132 000 dólares), y Desniansky, el más asequible (45 000 dólares).
Demanda
En mayo, los usuarios buscaron más activamente inmuebles de segunda mano
en las regiones de Khmelnitsky, Odesa y Volyn.
La relación entre el número de anuncios de compra y el número de
respuestas a los mismos en mayo en Kiev fue de 1:3, solo superada por la región de Odesa, con
1:2. En la región de Vinnytsia es de 1:18, en la de Ternopil, de 1:16, y
en la de Mykolaiv, de 1:15.
Mercado de alquiler
Oferta
Según los analistas de DIM.RIA, en mayo el mercado de alquiler fue
inestable. La mayor parte de los nuevos anuncios aparecieron en las regiones de Chernivtsi (+35 %) y
Transcarpatic (29 %). Por el contrario, en la región de Kirovogrado, el número de
ofertas disminuyó un 40 %. En Kiev, la caída fue del 22 % en comparación con abril.
Precios
Kiev sigue siendo tradicionalmente la ciudad más cara para alquilar:
el precio medio en mayo fue de 18 200 UAH, un 4 % más que en
abril. Los apartamentos más caros se encuentran en el distrito de Pechersk, con 26 300 UAH, y los más baratos,
en Desnianskyi (10 900 UAH).
En la mayoría de las regiones, los precios de alquiler variaron entre
unos pocos por ciento, con excepciones en las regiones de Zakarpattia y Ternopil (aumento del
11 %), Cherkasy (-11 %) y Chernihiv (-15 %).
Demanda
En mayo, los usuarios buscaron activamente viviendas en alquiler:
según los datos del centro analítico DIM.RIA, se observa interés en casi
en todas las regiones de Ucrania. La relación entre el número de anuncios de alquiler y
el número de respuestas a los mismos en mayo en Kiev es de 1:6, mientras que en la mayoría de
las regiones estos indicadores difieren varias veces.
El informe analítico completo
y las imágenes en alta calidad están disponibles en el enlace!
El 10 de junio, a las 18:00, en la gran sala de exposiciones de la galería de arte «Lavra» de Kiev, se inaugurará la primera exposición colectiva de surrealismo y simbolismo contemporáneos en Kiev. En el proyecto «Una mirada a través de la realidad» participarán más de 20 jóvenes artistas ucranianos. Este evento artístico interdisciplinario reunirá pintura, escultura, arte audiovisual, música en directo y performances de breaking art. El proyecto ha sido creado en colaboración entre la galería «Lavra» y la formación Plemya.Art.
El evento artístico ofrece a los visitantes la oportunidad de adentrarse en el mundo de la conciencia humana y su interacción con la realidad. La exposición explora cómo cada persona percibe el mundo que le rodea a través del «prisma» de su propia experiencia vital, sus emociones, recuerdos y sueños.
Los momentos de nuestra vida —la educación, los viajes, la interacción con la sociedad, las pérdidas, el arte, la literatura e incluso las conversaciones breves— conforman esa luz que irradiamos al exterior y que aspiramos a mostrar a través de la combinación de diferentes formas de arte. El diálogo entre el consciente y el subconsciente a través del simbolismo y el surrealismo permite explorar los estados internos, las emociones, los recuerdos y los sueños que conforman nuestra percepción del mundo.
Los artistas participantes en el proyecto reflejan, a través del prisma del surrealismo y el simbolismo, los límites de la interacción entre el mundo interior del ser humano y la realidad exterior. Las obras incluyen elementos de crítica social, investigación de símbolos y arquetipos, su significado y su papel en la formación de la percepción y la comprensión del mundo. Aquí se unen la pintura, la escultura, el arte audiovisual y la música para crear un entorno artístico interactivo y multifacético. La interacción del mundo interior del ser humano con la realidad exterior se revelará a través de las obras de los artistas y de performances interactivas.
El objetivo principal del evento es apoyar a los jóvenes artistas ucranianos que crean arte en condiciones de guerra. También se recaudarán fondos para la rehabilitación de las víctimas de la guerra en colaboración con Legacy of War Foundation para el centro contemporáneo U+System.