Serbia ha firmado un contrato de 50 millones de euros con Eviden, miembro del Grupo Atos, para desarrollar un superordenador y tecnologías de inteligencia artificial (IA). El objetivo es reforzar la posición del país en computación de alto rendimiento e IA.
El Ministerio serbio de Ciencia, Desarrollo Tecnológico e Innovación ha firmado un acuerdo con Eviden, perteneciente al Grupo Atos, por valor de 50 millones de euros. El objetivo del contrato es desarrollar un superordenador y tecnologías de inteligencia artificial (IA), lo que debería reforzar la posición de Serbia en el campo de la computación de alto rendimiento y la IA.
Según el Ministerio, el proyecto permitirá a Serbia convertirse en líder regional en tecnologías digitales y ofrecerá oportunidades para la investigación y la innovación. Se espera que el superordenador se utilice en diversos campos, como la medicina, la energía y la protección del medio ambiente.
Inversión mundial en superordenadores
Los mayores países del mundo están invirtiendo activamente en el desarrollo de superordenadores y tecnologías afines.
China: En 2025, China tiene previsto destinar unos 398.120 millones de yuanes (aproximadamente 55.000 millones de dólares) a investigación y desarrollo, en particular en los campos de los semiconductores, la inteligencia artificial y la computación cuántica.
ESTADOS UNIDOS: En 2024, el Departamento de Energía estadounidense anunció un presupuesto de 425 millones de dólares para la construcción de dos nuevos superordenadores: Sierra y Summit. Estos sistemas están destinados a la investigación científica y las simulaciones, incluidas las pruebas nucleares.
Fuente: https://t.me/relocationrs/774