El mercado inmobiliario de oficinas de Belgrado en el primer semestre de 2025 mostró tendencias mixtas: el arrendamiento de oficinas siguió aumentando de precio en medio de una fuerte demanda del sector de TI y las empresas de externalización, mientras que el mercado de compra/venta sigue siendo relativamente moderado.
Precios de alquiler y demanda
Según las consultoras serbias, el precio medio de los alquileres en los modernos centros de negocios de clase A de Belgrado alcanzó los 16,5-18,5 euros por m2 al mes en el segundo trimestre de 2025, lo que supone un aumento del 7-9% respecto al mismo periodo de 2024. En el caso de los inmuebles de clase B, los alquileres oscilaron entre 11 y 13,5 euros por metro cuadrado.
Los expertos señalan que los principales impulsores de la demanda siguen siendo las empresas internacionales de TI, los centros de atención al cliente y las unidades de servicio de las corporaciones farmacéuticas. «En Belgrado, cada vez más empresas internacionales buscan oficinas con diseños flexibles y soluciones energéticamente eficientes.
El segmento de los alquileres está sobrecalentado, lo que hace subir los precios», declaró Ivana Markovic, consultora de Colliers Serbia, al diario Politika.
Compraventa: operaciones prudentes
El mercado de adquisición de inmuebles de oficinas se ha mostrado cauto en el primer semestre de 2025.
El precio medio de compra en centros de negocios de nueva construcción es de 2.350-2.600 euros por metro cuadrado, mientras que un año antes la cifra se acercaba a los 2.200 euros.
Al mismo tiempo, el volumen de transacciones disminuyó: según CBRE Serbia, las ventas cayeron alrededor de un 15% en comparación con el primer semestre de 2024. Los compradores, principalmente inversores institucionales, muestran interés por propiedades en el centro y Nuevo Belgrado, pero posponen los contratos debido a la inestabilidad de la economía mundial y al aumento de los costes de financiación.
Vacantes y nuevos proyectos
La tasa de vacantes de oficinas en Belgrado ha bajado al 7,2% en julio de 2025 (frente al 9,1% de un año antes). La nueva oferta es limitada, con sólo unos 37.000 metros cuadrados de nuevos espacios de oficinas puestos en servicio en el primer semestre del año, por debajo de las previsiones.
Está previsto que los proyectos en construcción en Nuevo Belgrado y el barrio de Savamaja finalicen en 2026, lo que puede reducir la presión de los inquilinos en el futuro.
Previsiones
Los analistas prevén que los alquileres sigan subiendo entre un 3% y un 5% en el segundo semestre de 2025 debido a la falta de oferta. Sin embargo, es probable que el mercado de compra para alquiler siga estancado: el aumento de los tipos de interés y los elevados costes de construcción disuadirán a los inversores de realizar transacciones activas.
«Los alquileres de oficinas en Belgrado se encarecerán al menos hasta 2026, hasta que surjan nuevos grandes complejos. El mercado de ventas se reactivará no antes de finales de 2025, si se reducen los riesgos y se dispone de condiciones de préstamo más favorables», afirma Milos Stankovic, director de JLL Serbia.
https://t.me/relocationrs/1308
El 26 de abril de 2025, Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, llegó a Belgrado. Es su segunda visita a Serbia en los últimos seis meses y forma parte de un viaje más amplio por Europa del Este, que también incluye Hungría y Rumanía.
Programa de la visita a Belgrado
Durante su visita, Trump Jr. se reunió con el presidente de Serbia, Aleksandar Vučić. Según Vučić, se discutieron cuestiones de relaciones bilaterales, cooperación estratégica y proyectos conjuntos para los próximos años. El presidente destacó la importancia de fortalecer los lazos políticos y económicos entre Serbia y Estados Unidos.
Por la tarde, Trump Jr. intervino en un foro empresarial organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Serbia y el Club de Empresarios. Al acto asistieron representantes de empresas constructoras, del sector bancario y de otros sectores. Se debatieron las perspectivas de inversión y desarrollo de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Serbia.
Los intereses inversores de la familia Trump en Belgrado
El creciente interés de la familia Trump por Belgrado está relacionado con los planes de reconstrucción del edificio del Cuartel General del Ejército Popular Yugoslavo, destruido durante los bombardeos de la OTAN en 1999. En 2024, la empresa Affinity Global Development, propiedad de Jared Kushner, yerno de Donald Trump, firmó un acuerdo con el Gobierno serbio para construir un complejo hotelero en ese lugar.
Se prevé que el proyecto incluya un hotel de la marca Trump, locales comerciales y más de 1500 apartamentos residenciales. Este proyecto se considera parte de una estrategia más amplia para atraer inversiones estadounidenses a la región de los Balcanes Occidentales.
Visitas anteriores de Donald Trump Jr. a Belgrado
La primera visita de Trump Jr. a Belgrado tuvo lugar en septiembre de 2024, durante la campaña electoral de su padre. En aquella ocasión, celebró una cena privada con un grupo de empresarios serbios, entre los que se encontraban propietarios de empresas constructoras y bancos. La reunión se celebró sin la presencia de representantes del Gobierno serbio y tuvo como objetivo debatir posibles proyectos de inversión.
Importancia de la visita para la región
La visita de Donald Trump Jr. a Belgrado demuestra el creciente interés de Estados Unidos por invertir en Serbia y en la región de los Balcanes Occidentales. El debate sobre proyectos conjuntos y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales pueden contribuir al desarrollo de la cooperación económica y a la atracción de nuevas inversiones al país.
Además, la visita subraya el deseo de Serbia de fortalecer sus relaciones con Estados Unidos, lo cual es especialmente importante en el contexto de su aspiración a integrarse en la Unión Europea y a equilibrar sus relaciones entre sus aliados tradicionales y sus nuevos socios.
En general, la visita de Donald Trump Jr. a Belgrado puede considerarse un paso hacia el fortalecimiento de las relaciones económicas y políticas entre Serbia y EE. UU., así como una señal de la disposición de ambas partes a llevar a cabo proyectos conjuntos en el futuro.
El mercado inmobiliario de oficinas de Belgrado en 2024 mostrará un crecimiento constante, impulsado por una economía robusta y una creciente demanda de espacio de oficinas de calidad. La demanda de oficinas modernas sigue superando a la oferta, lo que impulsa la construcción activa de nuevos centros de negocios y la rehabilitación de edificios existentes.
Precios de alquiler en distintas zonas de Belgrado:
Tendencias y previsiones hasta finales de 2025:
La demanda de oficinas en Belgrado sigue siendo alta, sobre todo por parte de empresas y bancos extranjeros. Se están construyendo activamente nuevos centros de negocios en los distritos centrales y Nuevo Belgrado, pero la oferta aún no satisface plenamente la demanda del mercado.
Se espera que los precios de alquiler se mantengan estables hasta finales de 2025, con posibles ajustes en las ubicaciones más solicitadas. Continuará el desarrollo de infraestructuras y la puesta en servicio de nuevos espacios de oficinas, lo que puede reducir ligeramente la escasez de oferta en el mercado.
Fuente: https://t.me/relocationrs/725
El 21 de junio de 2023, la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) aprobó la candidatura de Serbia como organizadora de la Expo-2027. Cinco sedes participaron en el concurso, entre ellas Phuket (Tailandia), Minnesota (EE.UU.), Málaga (España) y Bariloche (Argentina). Belgrado derrotó a Málaga en la final, recibiendo el apoyo de 81 naciones.
La Expo 2027 será la primera exposición mundial que se celebre en el sureste de Europa, así como en el territorio de la antigua Yugoslavia. El evento tendrá lugar del 15 de mayo al 15 de agosto de 2027 y contribuirá a reforzar la imagen internacional de Serbia y a desarrollar la economía del país.
¿Cómo afecta la Expo a las ciudades anfitrionas?
Las Exposiciones Mundiales, organizadas desde 1928 bajo los auspicios del BIE, sirven de plataforma para mostrar los logros alcanzados en diversos campos, desde la cultura y la ciencia hasta la arquitectura. También son una poderosa herramienta para atraer inversiones y aumentar el tráfico turístico.
Entre los principales beneficios de la celebración de una Expo para los países anfitriones se encuentran:
Para Belgrado supone una gran transformación, que incluye la construcción de nuevas instalaciones, la modernización de las infraestructuras existentes y la afluencia de millones de visitantes.
Preparar Belgrado para la Expo 2027
El gobierno serbio ya se ha embarcado en un ambicioso plan de preparación de la Expo. Los planes incluyen:
El complejo «Expo-2027» incluirá salas multifuncionales, centros de congresos, locales residenciales y espacios comerciales. Estas instalaciones pasarán a formar parte de la moderna infraestructura urbana, que contribuirá a un mayor desarrollo de Belgrado.
Distritos de Belgrado con potencial de inversión
Surcin Se está prestando especial atención al barrio de Surcin, donde se construirán las principales instalaciones para exposiciones. Ya hoy se registra aquí un aumento significativo de los precios inmobiliarios. Por ejemplo:
Los expertos prevén nuevas subidas de precios en Surcin, sobre todo con la construcción de la circunvalación y la estación de metro. Las parcelas de propiedad privada resultan cada vez más atractivas para los inversores.
Novi Beograd El barrio de Novi Beograd, conocido por sus modernos complejos residenciales y comerciales, también puede beneficiarse de la próxima transformación. Su conveniente ubicación y la buena accesibilidad del transporte lo convierten en uno de los barrios más prometedores para la inversión.
Zemun Zemun, situado cerca de Surcin, es atractivo por sus monumentos históricos y su proximidad a proyectos de infraestructuras clave. Se espera que la demanda de vivienda aumente aquí, lo que podría tener un impacto positivo en el valor de la propiedad.
Impacto en el mercado inmobiliario de Belgrado
La celebración de la Expo 2027 se convertirá en un motor para el desarrollo de todo el mercado inmobiliario de Belgrado. Las nuevas infraestructuras, la mejora de las conexiones de transporte y la atracción activa de inversores extranjeros crearán condiciones favorables para el crecimiento de los precios a largo plazo.
Está previsto que los pisos construidos en preparación de la Expo se ofrezcan a los ciudadanos a precios favorables. Esto ayudará a resolver los problemas de vivienda de la población local y a mejorar el nivel de vida general en la región.
Potencial para los inversores extranjeros
Los expertos señalan que el éxito de la Expo-2027 puede atraer a Belgrado a nuevos inversores extranjeros. Para ellos será importante no sólo la ubicación de las instalaciones, sino también las perspectivas de desarrollo del mercado en su conjunto. Un efecto similar se ha observado en otros países, donde se han celebrado exposiciones Expo con anterioridad.
Los preparativos para la Expo 2027 ya han empezado a transformar Belgrado. Los distritos de Surcin, Novi Beograd y Zemun ofrecen oportunidades de inversión únicas. Los futuros proyectos de infraestructuras, el aumento de los precios inmobiliarios y la afluencia de turistas hacen que estos distritos resulten atractivos tanto para los inversores locales como para los extranjeros.
https://news.relocation.rs/?p=2353
Representantes del Gobierno serbio, la ciudad de Belgrado y PowerChina han firmado hoy un acuerdo para la construcción de la primera fase de la Línea 1 del Metro de Belgrado por valor de 720 millones de euros.
El acuerdo para el Lote 2 de la primera fase de la Línea 1 del Metro de Belgrado abarca el diseño y la ejecución de las obras, incluidas las actividades preparatorias y la adquisición de tuneladoras para la excavación de túneles.
Está previsto que los trabajos preparatorios y de construcción duren 45 meses más dos años.
El documento fue firmado en el edificio del Gobierno serbio por el Ministro de Inversión Pública, Darko Glisic, Ministro en funciones de Construcción, Transporte e Infraestructuras; el Jefe Adjunto en funciones de la Administración Municipal de Belgrado – Secretario de la Secretaría de Transporte Público, Radovan Kremić; el Director de la Compañía de Metro y Tren de Belgrado, Andrej Mladenović, junto con un representante de la empresa china Power China Han Jiping.
Como se ha señalado, el nuevo acuerdo permite la asignación de un Lote 2 independiente, que se financiará con cargo al presupuesto serbio y entrará en vigor inmediatamente, lo que facilitará la ejecución más rápida de la construcción de la primera fase de la Línea 1 del Metro de Belgrado.