El 14 de agosto de 2024, la Embajada de Pakistán en Ucrania organizó un acto solemne para conmemorar el 77º aniversario del Día de la Independencia de la República Islámica de Pakistán, al que asistieron representantes de la comunidad pakistaní de diferentes regiones de Ucrania, líderes religiosos islámicos y amigos de Pakistán entre los ciudadanos de Ucrania.
Tras la lectura del Sagrado Corán, el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Islámica de Pakistán, Excmo. General de División (retirado) Nadir Khan, izó la bandera nacional durante la interpretación del himno nacional de Pakistán.
El Embajador de Pakistán felicitó a los invitados por un día especial en la historia del país, en el que tuvo lugar la lucha sin precedentes del pueblo pakistaní por la libertad bajo el liderazgo del Padre de la Nación Muhammad Ali Jinnah, que culminó con la creación del Estado de Pakistán el 14 de agosto de 1947.
El diplomático señaló que los 77 años de historia de la independencia del país están llenos de retos y pruebas:
– División territorial incompleta y la cuestión de Cachemira sin resolver
– Crisis migratoria y de refugiados
– Crisis de gobierno (muerte de Muhammad Ali Jinnah y asesinato de Liaquat Ali Khan)
– Guerras con India (1948, 1965 y 1971)
– Consecuencias de la invasión soviética de Afganistán, que dio lugar a la guerra contra el terrorismo
– Catástrofes naturales, sanciones, etc.
Según el diplomático, Pakistán es hoy la única potencia nuclear musulmana con poderosas fuerzas armadas.
En su discurso, el Jefe de la Misión Diplomática también se centró en el trabajo de la Embajada durante el último año de su estancia en Ucrania.
«Trabajamos en estrecha cooperación y coordinación con nuestros amigos ucranianos. La visita del Ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania a Pakistán, la participación de la Primera Dama de la República Islámica de Pakistán en el Foro de Primeras Damas y Caballeros, la comunicación regular y el intercambio de mensajes entre las cúpulas de ambos países son algunos de los momentos que reflejan la evolución positiva de nuestras relaciones con Ucrania», afirmó.
El Embajador subrayó la posición inquebrantable de su país en apoyo de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania
«Deseamos y queremos que vuelva la paz total a Ucrania lo antes posible. Pakistán ha estado y estará siempre dispuesto a desempeñar un papel constructivo en la resolución del conflicto», subrayó el diplomático.
También se leyó un mensaje del Presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari.
La ceremonia concluyó con una oración por el bienestar y la prosperidad del pueblo de Pakistán, la Umma musulmana y la humanidad, así como por el retorno de la paz y la prosperidad a Ucrania.
En vísperas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, el embajador de Francia en Ucrania, Gael Vesier, reunió en la residencia francesa a atletas y paraatletas ucranianos, así como al ministro en funciones de Juventud y Deportes de Ucrania, Matvei Bedny, y a los presidentes del Comité Olímpico Nacional y del Comité Nacional de Deportes de Personas con Discapacidad, Sushkevich.
Como señala la Embajada de Francia en Ucrania en su página de Facebook, desde el comienzo de la agresión rusa, los atletas ucranianos se entrenan en las condiciones más difíciles: bajo los bombardeos, sin electricidad, con sirenas que dictan el ritmo de los entrenamientos, en bases deportivas afectadas por los bombardeos, en el exilio. Al menos 450 atletas ucranianos han perdido la vida. Pero a pesar de los desafíos militares, los ucranianos siguen luchando, demostrando una vez más su incomparable resistencia y determinación.
Como parte de su compromiso con Ucrania y como país anfitrión de los Juegos, Francia apoya a los atletas ucranianos de todas las maneras posibles. En particular, el país ha concedido asilo a muchos de ellos y ha destinado un millón de euros a su formación en Francia.
«Sé que los olímpicos y paralímpicos ucranianos estarán motivados en los Juegos por una extraordinaria voluntad de ganar: Will to Win (Voluntad de ganar) es el eslogan que ustedes han elegido acertadamente», declaró el Embajador, asegurando que los colores ucranianos -amarillo y azul- estarán en el corazón de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.
Albania planea abrir su embajada en Kiev en un futuro próximo, según declaró el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, tras entrevistarse con su homólogo albanés, Igli Hasani.
«Durante mi primera visita a la amistosa Albania, me reuní con el ministro Igli Hasani. Agradecí a Albania su firme apoyo y solidaridad con Ucrania. Identificamos formas de reforzar la cooperación en el sector de la defensa, con especial atención a la munición de artillería. Albania tiene previsto abrir su embajada en Kiev en un futuro próximo. Aprecio mucho esta decisión, que reforzará significativamente nuestros lazos bilaterales», escribió Kuleba en la plataforma de medios sociales X.
También agradeció a Albania su voluntad de unirse al Grupo Central del Tribunal Especial para los Crímenes de Agresión contra Ucrania.
Además, los ministros destacaron la cooperación efectiva en el seno de las organizaciones internacionales.