Bitcoin mantiene su posición en $113.000, bajando un 0,8% en la semana. El nivel de soporte clave es $109,000: romperlo podría desencadenar una corrección en el mercado de criptodivisas, especialmente en el segmento altcoin.
Mientras tanto, Binance ha reanudado la negociación de futuros tras una breve pausa, lo que ha devuelto a los inversores el acceso a una importante herramienta de cobertura.
En el punto de mira: cambios normativos y ETF
La SEC estadounidense está preparando un nuevo régimen para la cotización simplificada de los ETP (productos similares a los ETF), similar a los ETF clásicos según la Ley de 1940. Esto podría allanar el camino para los ETF sobre Dogecoin, Solana, XRP y otros.
XRP perdió el interés de los inversores a pesar de las noticias positivas (victoria sobre la SEC, lanzamiento en los EAU y asociación con Gemini). El análisis técnico indica un posible nuevo descenso.
Litecoin puede atraer la atención entre rumores de lanzamiento de un ETF – y aunque la capitalización del proyecto es grande, es posible un crecimiento moderado.
La novedad de la semana es Layer Brett (LBRETT). Se trata de una memcoin con base utilitaria (Ethereum Layer 2). Ha recaudado más de 1,4 millones de dólares en preventa, prometiendo bonificaciones por estaca de hasta el 1.500%. Los analistas hablan de un potencial de crecimiento múltiple.
Los fondos de ETH recibieron 1.300 millones de dólares en inversiones durante la semana gracias a la postura moderada de la Reserva Federal. Se trata de una continuación de la afluencia a instrumentos de ETH: ya se han registrado 3.700 millones de dólares desde junio, mientras que los fondos de Bitcoin están perdiendo dinero.
Hay un aumento de las cripto tesorerías – empresas que compran cripto como reserva. Estos grandes actores poseen alrededor de 1 millón de BTC, reduciendo la disponibilidad en los intercambios por debajo del 15% por primera vez desde 2018, lo que crea presión de precios para el crecimiento.
En el futuro, esperamos un crecimiento constante siempre que el entorno regulatorio se mantenga estable.
Si la SEC aprueba las nuevas reglas de ETF, podría desencadenar una fuerte afluencia de capital institucional en activos como Solana, XRP, Litecoin e incluso memecoins basadas en utilidades como Layer Brett.
Bitcoin recibirá apoyo adicional cuando la Fed recorte las tasas, con el potencial de crecer a 150-160 mil dólares a largo plazo.
Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20250829/oglyad-rinku-kriptovalyut-za-tizhden-vid-fixygen.html
Fixygen ha preparado un análisis del mercado de criptomonedas para esta semana. Tras alcanzar un máximo histórico la semana pasada, el bitcoin ha pasado la semana en un rango de entre 112 000 y 117 000 dólares, acercándose a los 117 000 dólares al cierre de la jornada del viernes. El Ethereum se mantiene en torno a los 4600 dólares. La capitalización total del mercado de criptomonedas es de aproximadamente 3,97 billones de dólares, con una cuota del BTC del 58,2 % y del ETH del 14,0 %. El «sesgo» hacia el bitcoin refleja la debilidad de parte de las altcoins (Altcoin Season Index ≈44/100). Estos indicadores son de CoinMarketCap.
El mercado reaccionó al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en Jackson Hole: la cautelosa insinuación de una nueva bajada de los tipos de interés respaldó los activos de riesgo, y el BTC y las principales altcoins se recuperaron tras la debilidad matinal.
A principios de semana se registraron salidas netas de los ETF de bitcoin al contado (varios días consecutivos de retiradas de fondos), lo que intensificó la corrección tras el ATH de agosto. Hacia el final de la semana, los ETF al contado registraron una notable entrada neta de ~287 millones de dólares, la primera tras una serie de cuatro días de salidas.
Política regulatoria general del mercado.
Tecnología y redes. Los inversores se centran en las hojas de ruta de rendimiento (por ejemplo, Firedancer y la actualización de la capacidad del ecosistema Solana), lo que mantiene el interés por las L1/L2 de alto rendimiento a pesar de las fluctuaciones de los precios. AInvest
A qué prestar atención la próxima semana
Hoy, los mercados de criptodivisas están en el punto de mira: Bitcoin ha marcado un nuevo máximo histórico, superando los 124.000 dólares, y Ethereum se acerca a un máximo histórico, cotizando cerca de los 4.780 dólares.
Según Reuters, Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico de 124.002,49 dólares, impulsado por la fuerte inversión institucional, las expectativas de flexibilización monetaria de la Reserva Federal y las medidas reguladoras favorables de la administración estadounidense.
Confirmando esta dinámica, MarketWatch informa de que el crecimiento de Bitcoin se apoya en el creciente interés de los inversores y ha ido en contra del fortalecimiento del dólar, y el país se ha vuelto más fiel a las criptodivisas.
Mientras tanto, Ethereum también está mostrando un crecimiento constante, cotizando a 4.780,04 dólares, acercándose a niveles récord en 2021. Según Aldía News, Ethereum saltó desde el inicio de su cotización en torno a los 4.220 dólares hasta máximos de alrededor de 4.790 dólares la semana pasada, perdiendo por poco su máximo histórico de 4.866 dólares.
El auge de las criptomonedas sigue acelerándose: Bitcoin ha subido un 30% desde principios de año y se consolida por encima de los 124.000 dólares. Ethereum mantiene el ritmo, casi alcanzando un máximo histórico.
Las inversiones institucionales, los ETF, los movimientos regulatorios favorables y las expectativas de tipos de interés más bajos son los principales factores detrás de la dinámica actual.
El mercado de criptomonedas muestra signos de resistencia y recuperación a finales de julio de 2025. La capitalización del mercado mundial de criptomonedas se mantiene por encima de los 2,5 billones de dólares, y los inversores se muestran cautelosamente optimistas ante las expectativas de relajación de la política monetaria en EE.UU. y el aumento de la inversión institucional.
Indicadores clave (a 29 de julio de 2025):
Bitcoin (BTC): 60.820 $ (+3,2% en el mes)
Ethereum (ETH): $3,415 (+5.9%)
BNB (Binance Coin): $ 546 (+4.4%)
Solana (SOL): $ 148 (+12%)
Ripple (XRP): $0.64 (+2.3%)
Tendencias clave de julio:
BTC estabilizado – Tras caer por debajo de los 58.000 $ en junio, el bitcoin se estabilizó por encima de los 60.000 $, apoyado por la menor inflación estadounidense y las crecientes expectativas de un recorte de tipos de la Reserva Federal en otoño.
Creciente interés por las altcoins – Ethereum se benefició de los avances en la actualización de Ethereum 2.0. Solana y Avalanche crecieron gracias a los anuncios de importantes integraciones de DeFi.
Señales de los reguladores – En EE.UU., la SEC y la CFTC siguen luchando por la jurisdicción, pero el sentimiento mejoró tras la aprobación de nuevos ETF de criptomonedas. En la UE, entró en vigor el reglamento MiCA, que aumenta la transparencia.
Los inversores siguen mostrando un gran interés por los tokens relacionados con la inteligencia artificial, el metauniverso y la infraestructura Web3. Entre los líderes se encuentran Fetch.ai, Render y Near Protocol.
Riesgos y volatilidad:
Es posible una corrección en agosto si el dólar estadounidense se fortalece
El riesgo de ciberataques: en julio, se produjeron 7 violaciones graves de los protocolos DeFi por un valor total de más de 170 millones de dólares.
Sensibilidad del mercado a las decisiones regulatorias, especialmente de la SEC
Previsión de los analistas:
Según los analistas de Glassnode, CoinShares y Messari:
– BTC podría alcanzar los 65.000 $ a mediados de agosto si los datos del mercado laboral estadounidense empeoran y el índice del dólar disminuye.
– Es probable que ETH continúe su tendencia alcista, especialmente con el mayor desarrollo de los sectores DeFi y NFT.
– Las altcoins centradas en la IA y las soluciones de capa 2 tienen potencial para crecer entre un 15 % y un 20 % durante el próximo mes.
– La capitalización total del mercado de criptodivisas podría alcanzar los 2,7 billones de dólares en septiembre en condiciones macroeconómicas favorables.
Conclusiones:
El final de julio marca la fase de recuperación del mercado de criptomonedas tras la caída del verano. Los inversores se están centrando en proyectos fundamentalmente sólidos y en tokens de infraestructuras. A pesar de la volatilidad, el sentimiento del mercado sigue siendo positivo, siempre que la Fed mantenga su política moderada y los mercados mundiales permanezcan políticamente estables.
Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20250729/crypto-market-ends-july-on-an-upward-note-fixygen-review.html
Tendencias actuales e impulsores del crecimiento de las criptomonedas
Participación institucional y legislación
ETF y actividad de las ICO
Tokenización de activos del mundo real (RWA)
Tecnologías y tokens de IA
Seguridad y ataques de hackers
Previsiones para finales de julio y agosto
Bitcoin (BTC)
Ethereum (ETH)
Factores de crecimiento y presión
Crecimiento.
Riesgos:
Fuente: https://www.fixygen.ua/news/20250722/oglyad-kriptovalyut-na-22-chervnya-2025-roku-vid-fixygen.html
Los primeros cuatro meses de 2025 en el mercado de criptodivisas estuvieron marcados por una alta volatilidad, cambios en el sentimiento de los inversores y la creciente influencia de los factores macroeconómicos. A pesar de las correcciones a corto plazo, el mercado conserva el potencial de crecimiento en el segundo trimestre.
Capitalización total y dinámica del mercado
Capitalización máxima: 3,8 billones de dólares (18 de enero de 2025).
Mínimo trimestral: 2,7 billones de dólares (finales de marzo de 2025).
Capitalización actual: 2,97 billones de dólares (a 29 de abril de 2025).
Cuota de Bitcoin: 63,56% de la capitalización total.
El descenso del 18,6% de la capitalización en el primer trimestre se debió a incertidumbres macroeconómicas, como los aranceles comerciales y las fluctuaciones de los tipos de interés.
Líderes y outsiders del mercado
Líderes:
FARTCOIN: sube un 100% en la semana de abril debido al aumento de la demanda de memes.
Hyperliquid (HYPE): sube un 30% tras romper la tendencia bajista.
Curve DAO (CRV): sube un 20%, recuperándose por encima de la EMA de 20 días.
Los de fuera:
Pi Network (PI): baja un 36% por la presión vendedora.
Story Protocol (IP): Baja un 25%, continuando la caída desde finales de marzo.
Jupiter (JUP): Baja un 23,5%, alcanzando un nuevo mínimo.
Principales tendencias
Predominio del bitcoin: aumenta hasta el 63,56%, lo que indica la preferencia de los inversores por activos más estables.
Disminución de la actividad del mercado: el volumen medio diario de operaciones cayó un 27,3% en el primer trimestre, lo que refleja la cautela de los inversores.
Impacto macroeconómico: los aranceles comerciales y la política de la Reserva Federal estadounidense presionan al mercado, provocando correcciones a corto plazo.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas prevén que el mercado podría recuperarse en el segundo trimestre de 2025, especialmente si la situación macroeconómica se estabiliza. El bitcoin se considera un posible activo refugio en medio de la incertidumbre económica. Sin embargo, los inversores deben estar preparados para una volatilidad continua y vigilar de cerca los indicadores macroeconómicos y la evolución de la regulación.