En enero-junio de 2025, KSG Agro aumentó sus ingresos hasta los 9,4 millones de dólares, un 20,2% más que en el mismo periodo de 2024, y el beneficio operativo un 37,5% hasta los 765 mil dólares, informa el servicio de prensa del holding agrícola.
«El aumento de los ingresos por ventas y de los beneficios de explotación en un difícil período de guerra es un resultado notable y una confirmación más de lo acertado de nuestra estrategia de holding verticalmente integrado, que empezamos a aplicar mucho antes de la guerra. Además, nuestro programa de cría de cerdos, que intensificamos en 2024-2025, desempeñó un papel importante», declaró Sergey Kasyanov, Presidente del Consejo de Administración de KSG Agro.
Como se ha informado, en 2025, KSG Agro rejuveneció activamente la cabaña de su propia explotación porcina. En junio-julio, la cabaña porcina se repobló con 500 cerdas puras de genética Danish Pig Genetics del proveedor Breeders of Denmark A/S (Dinamarca). El agroholding afirma que esto permitirá a KSG Agro mejorar su cabaña porcina con 4.000 cerdas híbridas F-1 altamente productivas este año.
KSG Agro es un holding verticalmente integrado dedicado a la producción porcina, así como a la producción, almacenamiento, transformación y venta de cereales y semillas oleaginosas. Sus tierras en las regiones de Dnipro y Kherson suman unas 21.000 hectáreas.
Según KSG Agro, es uno de los cinco mayores productores de carne de cerdo de Ucrania. En 2023, el holding agrícola empezó a aplicar una estrategia de «centralidad de la red», por la que pasará de desarrollar un gran emplazamiento a una serie de granjas porcinas más pequeñas situadas en distintas regiones de Ucrania.
En el primer semestre de 2025, la empresa estatal Ukrposhta aumentó sus ingresos un 5,4% interanual hasta los 6.505,0 millones de UAH, reduciendo sus pérdidas netas un 27,2% hasta los 311,8 millones de UAH.
«En el primer semestre de 2025, se añadió el factor de la volatilidad en los mercados extranjeros debido a la incertidumbre de la política arancelaria de las mayores economías del mundo y a una caída significativa del tipo de cambio de la hryvnia frente a las divisas extranjeras», señala el informe.
Según el informe, Ukrposhta llegó a mediados de este año con unos fondos propios negativos de 101,6 millones de UAH, frente a los 210,2 millones de UAH de principios de año.
Sin embargo, la empresa señaló que en el primer semestre de 2025 consiguió mejorar sus resultados financieros en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según la declaración de la empresa en el NSSMC, su beneficio bruto en el primer semestre de 2025 aumentó un 9,9%, hasta 605,2 millones de UAH, mientras que su pérdida de explotación aumentó un 12,8%, hasta 474,8 millones de UAH, debido al aumento de los gastos administrativos y otros gastos de explotación.
El servicio postal nacional representó la mayor parte de los ingresos totales en el primer semestre del año, ascendiendo a 3.859,6 millones de UAH, un 7,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Las entregas de paquetes y paquetes pequeños aumentaron un 9,7% hasta los 2.078,3 millones de UAH, la correspondencia escrita un 9,8% hasta los 814,2 millones de UAH, las suscripciones y entregas de publicaciones periódicas un 1% hasta los 142,9 millones de UAH, mientras que el correo internacional se mantuvo en 613,9 millones de UAH.
Los servicios financieros y afines de la empresa aumentaron un 0,4% hasta los 2.212 millones de UAH, incluidos los pagos y entrega de pensiones, que disminuyeron un 6,5% hasta los 1.341,6 millones de UAH, las transferencias postales un 5,8% hasta los 147,4 millones de UAH, mientras que la aceptación de pagos aumentó un 20,1% hasta los 674,7 millones de UAH.
Los ingresos por la venta de bienes propios y comerciales de Ukrposhta aumentaron un 14,3% hasta 431,6 millones de UAH en el primer semestre del año.
Cabe señalar que las inversiones en activos no corrientes en el período del informe disminuyeron a 195,1 millones de UAH desde 312,1 millones de UAH en el mismo período del año anterior.
Según el informe, el pasivo a largo plazo de la empresa en el primer semestre del año aumentó de 1.380 millones de UAH a 2.590 millones de UAH, mientras que el pasivo a corto plazo disminuyó de 9.950 millones de UAH a 8.570 millones de UAH.
Cabe señalar que, a 30 de junio de 2025, se había recibido financiación en virtud del acuerdo de préstamo con el BERD por valor de 42,5 millones de euros y se habían reembolsado 14,81 millones de euros.
Según el informe, a 30 de junio de 2025, la empresa incumplía los pactos financieros en virtud del acuerdo de préstamo con el BERD, pero a petición de la empresa, el banco levantó el requisito de cumplir con los pactos para 2025.
«Ukrposhta señaló que en 2025 persiste una incertidumbre significativa en sus operaciones. Así, la ejecución de los planes de la dirección para llevar a la empresa a un nivel de actividad rentable en 2025 se vio afectada por el bombardeo a gran escala de las instalaciones de infraestructura por parte del agresor, lo que provocó interrupciones en el trabajo, la pérdida de instalaciones implicadas en la generación de ingresos debido a su destrucción por parte del agresor y la pérdida de territorios.
Por otra parte, Ukrposhta indicó que planea invertir activamente en la segunda mitad del año, aplicando medidas que garanticen un resultado financiero positivo y un flujo de caja suficiente para asegurar la continuidad de las operaciones incluso si se materializan los riesgos.
Esto incluye, por ejemplo, la implementación de una solución de TI con dispositivos 3 en 1 para permitir las operaciones fuera de línea para las zonas rurales, la integración adicional con OLX, marketplaces y sistemas CRM de clientes típicos para garantizar la disponibilidad de los servicios de Ukrposhta a los clientes de pequeñas empresas, y garantizar una calidad de entrega de al menos el 95% del plazo establecido.
«La correspondiente prueba de resistencia de la previsión de liquidez demuestra que, incluso si se materializan todos los riesgos, la empresa podrá seguir cumpliendo sus obligaciones con los acreedores y completar los principales proyectos de inversión en un futuro previsible», dice el informe.
Además, se está actualizando el sistema de front-office de Escher para agilizar la prestación de servicios y permitir a los clientes pagarlos con tarjeta bancaria.
La empresa también señaló que está en las fases finales de transición a un nuevo sistema automatizado de clasificación de paquetes, sigue comprando y entregando nuevos coches para mejorar su flota y reducir la dependencia del transporte de terceros, y ha desplegado un nuevo sistema de front-office en las oficinas móviles, además de seguir mejorando y perfeccionando su solución de escritorio.
Según el informe, Ukrposhta se está centrando además en prepararse para los largos apagones del invierno.
La empresa Rush, propietaria de la red EVA en Ucrania, obtuvo en enero-junio de 2025 unos ingresos netos de 14 800 millones de UAH, lo que supone un aumento de casi el 19 % con respecto al mismo periodo de 2024, según informa el servicio de prensa de la empresa.
En el comunicado se precisa que el beneficio neto durante este periodo ascendió a 548 millones de UAH, mientras que el importe de los pagos fiscales alcanzó casi los 2500 millones de UAH.
En el primer semestre, la empresa invirtió 800 millones de UAH. Las principales áreas de inversión fueron el desarrollo de la red, la modernización y el cambio de marca (casi 150 millones de UAH), la adquisición del complejo logístico de Brovar en Dragon Capital, así como la ampliación de la red de cajas de autoservicio y la introducción de un nuevo formato de tiendas.
Durante el primer semestre, la empresa abrió 29 nuevas tiendas, 16 de ellas con el diseño «Energía femenina». Actualmente, la red cuenta con 1127 tiendas en funcionamiento, 143 de ellas con el diseño «Energía femenina» y tres con el formato EVA BEAUTY.
Gracias a la ampliación de la red, EVA ha creado 225 nuevos puestos de trabajo. A 30 de junio, la plantilla total de la empresa ascendía a 13 949 empleados.
El departamento de marcas propias de EVA sigue ampliando su cartera, que actualmente incluye 66 marcas. En particular, la división ha entrado en una nueva categoría: los aromas para el automóvil. En la categoría de cosmética decorativa se presentó la colección de moda Jelly de GlamBee, y la marca de perfumes Fabien Marche se amplió con dos nuevas líneas: Hermetic Collection y Kaleidoscop Collection. También se lanzó una nueva línea para el cuidado de la piel problemática de la marca MAY face.
La cuota de la marca propia en las ventas de la empresa en términos naturales al cierre del primer semestre es del 37,88 %. En el segundo semestre, los especialistas del departamento tienen previsto prestar especial atención al desarrollo de proyectos exclusivos de marcas blancas para EVA.UA (gadgets de belleza, accesorios de fitness, etc.), así como presentar a los clientes nuevos productos para teñir, tonificar y peinar el cabello.
El departamento de logística de la empresa ha completado una serie de proyectos a gran escala. A principios de año se cerró un acuerdo con Dragon Capital para la adquisición de un complejo logístico en Brovar.
La modernización de los centros de distribución de la tienda online en Lviv y Brovary ha permitido aumentar la capacidad máxima de procesamiento de pedidos de 12-15 000 a 20 000 al día en cada uno de los almacenes. Se han introducido importantes mejoras en el software para optimizar el proceso de selección y control de los pedidos online. Todo ello ha permitido aumentar la productividad de los empleados en la sección de control y embalaje en un 75 %, reducir el número de errores en el embalaje de los pedidos al 0,013 %, reducir los gastos operativos de control y embalaje en un 40 % y reducir el tiempo medio de preparación de los pedidos en casi 2,5 horas.
Otra área importante del trabajo del departamento de logística es el desarrollo de su propio servicio de mensajería. En Dnipro, Lviv y Kiev, según los resultados del primer semestre, el 68 % de las entregas por mensajería ya se realizan con recursos propios de la empresa. En un futuro próximo se prevé ampliar el servicio a Odesa y Járkov. También se ha aumentado la proporción de entregas propias de pedidos a puntos de recogida en tiendas, pasando del 54 % a finales de 2024 al 64 % a finales del primer semestre de 2025.
El marketplace EVA.UA ya ofrece más de 350 000 productos de la propia EVA y de más de 130 vendedores asociados. El crecimiento del tráfico de la tienda online de la empresa en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, fue del 26 %, el aumento del número de pedidos fue del 35 % y el crecimiento del volumen de negocios fue del 56 %.
Más de un tercio de los pedidos en EVA.UA siguen realizándose a través de la aplicación móvil de la empresa. Al final del primer semestre, cuenta con más de 5,6 millones de instalaciones y más de 800 000 usuarios activos al mes. En el primer semestre, la empresa integró en la aplicación la funcionalidad VISUAL by EVA. Además, EVA lanzó un servicio de asesoramiento personalizado por parte de un cosmetólogo experto en los chatbots de Viber y Telegram. Actualmente, el número de suscriptores de los chatbots de EVA supera los 2 millones.
La empresa Rush LLC, que gestiona la red EVA, fue fundada en 2002. A principios de 2025, la red contaba con 1109 tiendas en funcionamiento.
Según Opendatabot, el propietario de LLC «Rush» es la empresa chipriota «Incetera Holdings Limited» (100 %), y los beneficiarios finales son Ruslana Shostak y Valeria Kiptika.
Según los resultados de 2024, los ingresos de Rus aumentaron un 28,2 % en comparación con el año anterior, hasta alcanzar los 27 000 millones de UAH. El beneficio neto disminuyó un 36,7 %, hasta los 1400 millones de UAH.
Los ingresos por impuestos, tasas y pagos obligatorios al fondo general y especial del presupuesto estatal de Ucrania durante los siete meses de 2025 ascendieron a 2,09 billones de UAH, mientras que los gastos de caja fueron de 2,78 billones de UAH, lo que supone un aumento de aproximadamente el 41 % y el 24 % con respecto a las cifras correspondientes a los siete meses de 2024.
Según los datos operativos del Servicio Estatal de Tesorería, publicados por el Ministerio de Finanzas en su página web el martes, los ingresos del fondo general aumentaron un 42 %, hasta 1,47 billones de UAH, mientras que los gastos aumentaron un 20 %, hasta 2,17 billones de UAH.
Se señala que, tras el aumento del impuesto militar del 1,5 % al 5 % y la introducción de la condición de reserva salarial de 20 000 UAH este año, el impuesto sobre la renta de las personas físicas y el impuesto militar ocupan el segundo lugar en ingresos durante los siete meses de este año, con 200 100 millones de UAH frente a los 117 000 millones de UAH del año pasado.
Además, los principales ingresos proceden del IVA sobre las mercancías importadas al territorio aduanero de Ucrania, con 294 400 millones de UAH (7 meses de 2024: 262 300 millones de UAH), el IVA sobre las mercancías producidas en Ucrania, con 183 100 millones de UAH por la devolución de 101 500 millones de UAH (153 300 millones de UAH por reembolso de 83 600 millones de UAH), el impuesto sobre los beneficios de las empresas: 160 500 millones de UAH (153 000 millones de UAH), el impuesto especial: 159 600 millones de UAH (109 700 millones de UAH).
Además, los dividendos y parte de los beneficios netos de las empresas estatales ascendieron a 60 800 millones de UAH (64 600 millones de UAH), los derechos de importación y exportación, a 30 100 millones de UAH (27 600 millones de UAH), y los cánones por la explotación de los recursos naturales, a 22 000 millones de UAH (28 000 millones de UAH).
El Ministerio de Finanzas añadió que otros 84 200 millones de UAH (38 600 millones de UAH) se añadieron al presupuesto como beneficios del Banco Nacional.
Según la información disponible, el mecanismo ERA de utilización de los ingresos procedentes de los activos rusos congelados, puesto en marcha por el G7 a finales del año pasado, ha aumentado considerablemente los ingresos presupuestarios procedentes de la ayuda internacional en forma de subvenciones, hasta 210 900 millones de UAH, frente a los 40 300 millones de UAH de los siete primeros meses de 2024, aunque en julio de este año y del año pasado no se registró ningún ingreso de este tipo.
Los ingresos del impuesto único sobre los ingresos (EU) a los fondos de pensiones y de la seguridad social en enero-julio de 2025 aumentaron un 22,4 %, hasta 369 400 millones de UAH, incluyendo un aumento del 20,4 % en julio, hasta 54 800 millones de UAH.
El Ministerio de Finanzas también informó de que, en el marco de la financiación del fondo general del presupuesto estatal, los préstamos estatales para este fondo en enero-julio de 2025 ascendieron a 998 000 millones de UAH (en los siete primeros meses de 2024, 873 200 millones de UAH), es decir, el 93,8 % del plan, incluidos 302 900 millones de UAH (279 200 millones de UAH) obtenidos en el mercado interno mediante la colocación de obligaciones de deuda pública, de los cuales 61 800 millones de UAH (853,8 millones de USD y 557,7 millones de EUR) en moneda extranjera. Al mismo tiempo, se obtuvieron 140 300 millones de UAH mediante la emisión de obligaciones de deuda pública militar.
Según el comunicado, se recibieron alrededor de 16 700 millones de dólares, o 695 000 millones de UAH (594 000 millones de UAH), de fuentes externas, incluidos alrededor de 12 100 millones de dólares en el marco del ERA, con un volumen total de este mecanismo de hasta 50 000 millones de dólares.
Además, Ucrania recibió 3100 millones de euros del UE en el marco del préstamo preferencial a largo plazo Ukraine Facility, 960 millones de dólares del FMI y 260 millones de dólares del Banco Mundial para los proyectos «Transformación de la sanidad mediante la reforma y la inversión en la eficacia» (THRIVE), «Creación de una infraestructura sostenible en entornos vulnerables de Ucrania» (DRIVE) y «Modernización del sistema de apoyo social a la población de Ucrania».
Los pagos por amortización de la deuda pública en el periodo enero-julio de 2025 ascendieron a 370 500 millones de UAH (259 100 millones de UAH), lo que representa el 96,7 % del plan, y los pagos por servicio de la deuda, a 198 500 millones de UAH, lo que representa el 72,6 % del plan.
Como se informó, el presupuesto estatal para 2025 fue aprobado con unos ingresos de 2 billones 327,1 mil millones de UAH, en particular, del fondo general, 2 billones 133,3 mil millones de UAH (sin tener en cuenta las subvenciones y la ayuda internacional), y unos gastos de 3 billones 929,1 mil millones de UAH, en particular del fondo general: 3 billones 591,6 mil millones de UAH. La semana pasada, la Asamblea Nacional, a propuesta del Gobierno, aumentó los gastos del presupuesto de este año en 400,5 mil millones de UAH y los ingresos en 147,5 mil millones de UAH.
En 2024, el presupuesto estatal recibió 3 billones 120,5 mil millones de UAH de ingresos, lo que superó en 448 mil millones de UAH, o un 16,8 %, la cifra del presupuesto estatal de 2023. En el fondo general, el crecimiento de los ingresos fue de 513 900 millones de UAH, es decir, un 30,9 %, hasta alcanzar los 2 billones 177 000 millones de UAH; en particular, la ayuda financiera internacional en forma de subvenciones ascendió a 453 600 millones de UAH, frente a los 433 900 millones de UAH de 2023.
Los gastos del presupuesto estatal en 2024 aumentaron en comparación con 2023 en 464 500 millones de UAH, o un 11,6 %, hasta alcanzar los 4 billones 479 300 millones de UAH, en particular, en el fondo general, un 15 %, o 454 500 millones de UAH, hasta alcanzar los 3 billones 488 800 millones de UAH.
«Ukrtelecom, el mayor operador de telefonía fija de Ucrania, generó unos ingresos totales de casi 2.470 millones de UAH en enero-junio de 2025, lo que supone un aumento del 7,4% interanual (a/a) respecto a los casi 2.300 millones de UAH de 2024, según informó la empresa el viernes.
Según su comunicado, el EBITDA de los seis primeros meses de este año fue de más de 540 millones de UAH, frente a los cerca de 620 millones de UAH de los seis primeros meses del año pasado, lo que supone un descenso de alrededor del 12,9%, y el margen de EBITDA descendió al 22,1% desde el 27%.
La empresa pagó más de 785 millones de UAH en impuestos y derechos a los presupuestos de todos los niveles en enero-junio de este año, frente a más de 660 millones de UAH en el mismo periodo del año pasado.
Según el comunicado, Ukrtelecom aumentó sus ingresos por servicios ópticos de Internet en un 10,5% en el primer semestre de este año.
Esto se logró gracias a un aumento interanual del 17,6% en el número de nuevas conexiones de abonados ópticos en el segmento masivo B2C y a un incremento del 10% en el segmento empresarial (grandes empresas y pymes).
La empresa también afirma que desde principios de año se han tendido más de 2.000 km de líneas de fibra óptica y se han conectado adicionalmente a Internet óptica más de 60 instituciones médicas y casi 100 educativas, mientras que en el 1S2024 estas cifras eran de unos 50 y más de 70, respectivamente. A finales del primer semestre de 2025, la red óptica de la empresa cubre más de 1.350 instituciones médicas y más de 1.800 educativas.
Según la empresa, el nivel de fidelidad de los nuevos abonados ópticos de Ukrtelecom (NPS – Net Promoter Score) en enero-junio fue del 67%.
Además, Ukrtelecom señaló que los ingresos por arrendamiento comercial en el primer semestre de 2025 superaron los 260 millones de UAH, un 23,8% más que en el primer semestre de 2024.
El CEO de Ukrtelecom, Yuriy Kurmaz, también mencionó la adhesión de la compañía a la asociación Connect Europe, que reúne a los líderes de la industria de las telecomunicaciones en Europa, entre los logros de la primera mitad del año.
Según se ha informado, en enero-marzo de 2025, la empresa aumentó sus ingresos un 3,5% interanual, hasta 1.170 millones de UAH, mientras que el EBITDA del primer trimestre de este año cayó un 41,1%, hasta 162 millones de UAH. En el segundo trimestre, la empresa aumentó sus ingresos un 11,1%, hasta los 1.300 millones de UAH, y el EBITDA un 9,6%, hasta los 378 millones de UAH.
La cadena de pizzerías Domino’s Pizza Inc. aumentó sus ingresos un 4% en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2025, mientras que su beneficio neto disminuyó un 8%.
Según el comunicado de prensa de la empresa, los ingresos trimestrales fueron de 1.150 millones de dólares, frente a los 1.100 millones del mismo trimestre del año anterior.
El beneficio neto de Domino’s Pizza en el trimestre finalizado el 15 de junio cayó a 131,1 millones de dólares, frente a los 142 millones del año anterior. El beneficio por acción descendió a 3,81 dólares desde los 4,03 dólares, peor que la previsión de 3,95 dólares del consenso de analistas encuestados por LSEG.
El descenso del beneficio neto se debió, en particular, a un cambio en la valoración de la inversión de la empresa en DPC Dash Ltd. (DPC Dash).
Las ventas comparables de Domino’s en EE.UU. crecieron un 3,4% el trimestre pasado, por encima de la previsión media de los analistas (+2,2%). Las ventas comparables en el extranjero aumentaron un 2,4%.
El trimestre pasado se abrieron 178 restaurantes Domino’s, 30 de ellos en Estados Unidos.
Las acciones de la empresa subieron un 5,3% en las operaciones previas a la comercialización del lunes. Desde principios de año, su valor ha aumentado un 11%.