La empresa estatal lituana AB Energijos skirstymo operatorius, que gestiona las redes de distribución del país, donará a Ucrania otro lote de equipos para el sector energético.
«Según el acuerdo de donación, Ucrania recibirá más de 200 transformadores de potencia de diversas capacidades (…) Se espera que la ayuda humanitaria se entregue antes del inicio de la temporada de calefacción», declaró el miércoles el Ministerio de Energía de Ucrania.
Los equipos se transportarán a través del mecanismo humanitario y de protección civil financiado y coordinado por la Comisión Europea (ECHO).
«Necesitamos urgentemente transformadores para restablecer rápidamente las redes de distribución que sufrieron los ataques rusos, así como para garantizar un suministro eléctrico estable a los consumidores en tiempos de guerra», declaró en un comunicado la ministra de Energía, Svitlana Hrynchuk.
El ministerio explicó que, para responder con rapidez a los ataques enemigos y efectuar reparaciones sin demora, es necesario disponer de reservas suficientes de equipos de reserva. Con este fin, el Ministerio de Energía inició la creación de la Reserva Estratégica Nacional de Transformadores de Potencia, que se está formando con la ayuda de socios internacionales.
Desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia, Ucrania ha recibido 324 envíos humanitarios de equipos energéticos de Lituania, por un total de 5.247 toneladas.
Lituania sigue siendo uno de los países con una percepción más positiva entre los ciudadanos ucranianos. Así lo demuestran los resultados de una encuesta de opinión realizada en toda Ucrania por Active Group en cooperación con el centro de información y análisis Experts Club en agosto de 2025.
Según la encuesta, el 71,7% de los ciudadanos ucranianos tienen una actitud positiva hacia Lituania (el 34,0% son mayoritariamente positivos, el 37,7% son completamente positivos). Sólo el 3,3% de los encuestados expresó una actitud negativa (2,3% – mayoritariamente negativa, 1,0% – completamente negativa). Al mismo tiempo, el 23,0% de los ucranianos se mantiene neutral, y el 2,3% admite que no tiene suficiente información sobre este país.
«Para los ucranianos, Lituania es un símbolo de verdadera amistad y apoyo incondicional. El alto nivel de valoraciones positivas es el resultado de la activa ayuda política, militar y humanitaria de Vilna durante la guerra», declaró Alexander Poznyi, cofundador de Active Group.
Por su parte, Maksym Urakin, fundador de Experts Club, destacó el componente económico de las relaciones entre ambos países:
«En el primer semestre de 2025, el comercio entre Ucrania y Lituania superó los 988 millones de dólares. Al mismo tiempo, las exportaciones ucranianas ascendieron a casi 348 millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes de Lituania alcanzaron más de 640 millones de dólares. El saldo negativo de unos 293 millones de dólares indica la dependencia ucraniana de los suministros lituanos», declaró.
La encuesta formaba parte de un programa más amplio de investigación sobre las simpatías y antipatías internacionales de los ucranianos en el contexto de la geopolítica moderna.
El vídeo completo está disponible aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí:
https://www.youtube.com/@ExpertsClub
club de expertos, COMERCIO, DIPLOMACIA, GRUPO ACTIVO, Lituania, Poznyi, SOCIOLOGÍA, URAKIN
La producción de armas ucranianas se organizará en Lituania, se llegó a un acuerdo en este sentido en una reunión entre los ministros de Defensa de los dos países, informó el martes el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Lituania.
«Durante una reunión bilateral entre el ministro lituano de Defensa Nacional, Dovilė Šakalena, y el ministro ucraniano de Defensa, Denys Shmyhal, se firmó un protocolo de intenciones sobre la producción de armas ucranianas en Lituania, y se discutieron los tipos de armas que se producirán y los pasos a seguir», dijo el ministerio en un comunicado en su página web.
El documento «prevé la producción conjunta de productos de la industria de defensa, la transferencia de tecnología, el desarrollo de proyectos y la localización de la producción en Lituania».
«Esto allanará el camino para una asociación a largo plazo, el fortalecimiento de la seguridad colectiva europea y la creación de cadenas de suministro sostenibles», dijo el Ministerio de Defensa de Lituania.
Según Šakalena, Lituania mantiene su firme compromiso de seguir apoyando a Ucrania. Según el ministro, «en los próximos años, está previsto destinar más de 200 millones de euros para apoyar a Ucrania en proyectos de armamento, sistemas antimisiles, desminado, rehabilitación, formación y apoyo a la industria de defensa de Ucrania.» En Kiev, el Ministro de Defensa lituano también anunció que Lituania tiene la intención de aportar hasta 30 millones de euros a la iniciativa PURL (Prioritised Ukraine Requirements List).
El ministro también se reunió con la cúpula de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania y con expertos en defensa aérea para debatir los retos, la experiencia y las innovaciones en defensa aérea.
«Discutimos las últimas decisiones de Ucrania en respuesta al cambiante entorno de la amenaza aérea y las innovaciones tecnológicas. Quiero garantizar la cooperación más eficaz para reforzar nuestra defensa aérea y responder a los cambios en las tecnologías y métodos utilizados por Rusia. Hemos acordado celebrar consultas periódicas entre expertos para aplicar la experiencia práctica al refuerzo de nuestras defensas aéreas», declaró Shakalene.
Según ella, «es extremadamente importante reforzar la vigilancia del espacio aéreo para detectar lo antes posible los drones rusos que se dirijan a Bielorrusia y violen posteriormente el espacio aéreo lituano. Con este fin, hemos acordado intercambiar información entre representantes de nuestras fuerzas aéreas.»
El principal fabricante ucraniano de alimentos para animales de compañía, Kormotech, ha iniciado la construcción de una nueva planta en Lituania, en la que invertirá 60 millones de euros, 40 de los cuales aportados por el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), según ha declarado Vitaliy Koval, Ministro de Política Agraria y Alimentación.
«He participado en la ceremonia de colocación de la cápsula para la ampliación de la planta de Kormotech. Se trata del mayor productor ucraniano de piensos, que no sólo conquista el mercado europeo, sino que sigue creciendo gracias a su poderosa energía empresarial. Hoy es importante que las empresas ucranianas desarrollen su presencia en los mercados europeos sin perder impulso», escribió en Telegram.
Según el ministro, Kormotech está ampliando sus actuales instalaciones en Lituania, donde creará 200 nuevos puestos de trabajo para complementar el equipo de 170 especialistas ucranianos y lituanos y el desarrollo de industrias relacionadas. Además, los productos de la empresa en este país tendrán algunos componentes ucranianos.
«Una de nuestras prioridades en el Ministerio de Política Agraria es abrir nuevos mercados y ampliar los existentes. Estoy seguro de que las instalaciones de producción de Kormotech permitirán a otras empresas ucranianas entrar en el mercado europeo o aumentar su presencia en él», declaró Koval y agradeció a los socios lituanos su apoyo a los empresarios ucranianos que se están incorporando a la economía europea.
Kormotech es una empresa familiar global con raíces ucranianas que produce alimentos para perros y gatos bajo las marcas Optimeal, Club 4 Paws, Woof! y Meow! desde 2003. La empresa tiene instalaciones de producción en Ucrania y la UE, con una gama de productos de más de 650 artículos. Su apuesta por la exportación y la diversificación geográfica le ayudan a resistir el impacto de la guerra de Rusia contra Ucrania.
En 2023, la facturación de Kormotech aumentó un 22,5%, hasta 152 millones de dólares, frente a los 124 millones de 2022. La proporción de ventas en el extranjero y en Ucrania en toneladas es ahora del 31% al 69%, respectivamente (en 2022 fue del 28% al 72% en Ucrania).
Las marcas de Kormotech crecieron de forma más dinámica en los mercados de Rumanía (+35%), Polonia (+11%) y Moldavia (+11%).
Kormotech es líder en Ucrania, uno de los 50 mayores productores de alimentos para animales de compañía del mundo y una de las 21 marcas de alimentos para animales de compañía con mayor crecimiento. Los beneficiarios últimos de Kormotech son Olena y Rostyslav Vovk.
«TAS Dneprovagonmash (DVM, Kamianske, región de Dnipro) suministrará más de 400 vagones de mercancías (vagones góndola y vagones plataforma) a los ferrocarriles de Ukrzaliznytsia y Lituania a finales del primer semestre de 2025, tras los resultados de las licitaciones ganadas en noviembre-2024, según informó la empresa en su página de Facebook.
«La compañía comenzó la temporada de producción de invierno con la firma de dos importantes contratos con Ukrzaliznytsia y los Ferrocarriles Lituanos», dice el comunicado.
DVM especifica que se fabricarán vagones góndola del modelo 12-4106 para los socios lituanos, y se entregará a UZ un nuevo desarrollo de la planta: vagones plataforma de 40 pies para contenedores de gran tonelaje del modelo 13-4155.
Según se ha informado, el operador lituano de transporte ferroviario LTG Cargo (parte de los Ferrocarriles Lituanos) comprará a DVM 200 vagones góndola para carga a granel por 12,7 millones de euros. Está previsto que los primeros vagones góndola se entreguen entre febrero y abril de 2025.
Por su parte, según información de Prozorro, el 3 de diciembre, TAS Dneprovagonmash y Ukrzaliznytsia firmaron un contrato para el suministro de 252 unidades de coches plataforma de 40 pies hasta el 30 de junio de 2025 por 707,011 millones de UAH (IVA incluido) tras la adjudicación del concurso.
El contrato prevé un anticipo del 50% en un plazo de 20 días naturales a partir de la fecha de facturación.
Además de TAS Dneprovagonmash, a la licitación para el suministro de coches de plataforma a UZ también concurrió Karpaty Research and Mechanical Plant, cuya oferta fue de 589,680 millones de UAH, frente a los 589,176 millones de UAH de DVM, con un precio de compra previsto de 608,58 millones de UAH (todo ello sin IVA).
Según la Administración Estatal de Ferrocarriles, los nuevos coches plataforma tienen una tara de 20,5 toneladas y una capacidad de elevación de 73,5 toneladas, lo que «garantizará el transporte de volúmenes de carga máximos en comparación con los coches analógicos disponibles en el mercado».
Además, las plataformas podrán circular por la red ferroviaria de la UE.
«TAS Dneprovagonmash» está controlada por el grupo financiero e industrial TAS, del empresario Serhiy Tigipko. La planta, con capacidad para producir 9.000 vagones al año, fabricó 378 vagones en 2023, un 34,5% menos que en 2022.
En enero-septiembre, la empresa obtuvo un beneficio neto consolidado de 84,08 millones de UAH, lo que supone un aumento interanual del 6%, mientras que los ingresos netos consolidados aumentaron un 62,8%, hasta los 1.610 millones de UAH.
El Gobierno lituano ha prorrogado el permiso de residencia temporal en Lituania para los residentes ucranianos que huyeron de la guerra, informa LRT.
«Anteriormente, esta protección estaba establecida hasta marzo de 2025. El gobierno ha ampliado la protección temporal hasta el 4 de marzo de 2026. Esto significa que será posible expedir permisos de residencia temporales que serán válidos hasta esa fecha», señala el informe.
Según el Departamento de Migración, cada día se registran entre 30 y 40 nuevas solicitudes de permiso de residencia temporal en Lituania. Actualmente, más de 44.300 personas tienen un permiso de residencia válido en Lituania en virtud de la protección temporal.
Según la ministra del Interior, Agne Bilotaite, la ampliación del plazo permitirá a los ucranianos reducir la carga administrativa, ya que dispondrán de un permiso de residencia válido durante más tiempo.
La ampliación de este plazo se propuso sobre la base de la correspondiente decisión de la Unión Europea (UE) adoptada en junio de este año.
El mecanismo de protección temporal a nivel de la UE se activó el 4 de marzo de 2022, poco después de que las tropas rusas invadieran Ucrania.