PJSC National Energy Company Ukrenergo anunció el 21 de julio su intención de celebrar un contrato de seguro médico voluntario para sus empleados con TAS Insurance Group (Kiev). Según el sistema electrónico de contratación pública Prozorro, TAS Insurance Group ofreció 85,159 millones de UAH frente a un coste previsto de adquisición de servicios de 88,013 millones de UAH. Otro licitador, IC «VUSO», ofreció 87,967 millones de UAH.
Como se informó, el ganador de una licitación similar hace un año también fue SG «TAS», ofreciendo entonces 58,793 millones de UAH frente a casi el mismo coste previsto.
«Ukrenergo» explota las líneas de transmisión eléctrica principales e interestatales, así como realiza el despacho centralizado del sistema energético unificado del país. NEC es una empresa estatal, subordinada al Ministerio de Energía e Industria del Carbón de Ucrania.
La empresa privada «Compañía Nacional de Energía (NEC) «Ukrenergo» anunció el 8 de julio una licitación para servicios de seguro médico voluntario para sus empleados.
Según se informa en el sistema de contratación pública electrónica Prozorro, el coste previsto de la adquisición de los servicios asciende a 88,013 millones de UAH. Las solicitudes de participación se aceptarán hasta el 16 de julio. Como se informó, el ganador de una licitación similar el año anterior fue SD «TAS». La oferta de la empresa ascendió entonces a 58,793 millones de UAH, frente a un valor estimado casi idéntico. UkrEnergo explota líneas eléctricas troncales e interestatales, y también lleva a cabo la despacho centralizado del sistema energético unificado del país. NEC es una empresa estatal que depende del Ministerio de Energía y Industria del Carbón de Ucrania.
El consejo de supervisión de la empresa nacional de energía «UkrEnergo» eligió como presidente del consejo de administración a su jefe de operaciones y miembro del consejo, Vitaliy Zaychenko, según informó el jefe del comité de energía de la Verkhovna Rada, Andriy Gerus.
«Vitali Zaychenko ha sido nombrado presidente del consejo de administración de UkrEnergo», declaró Gerus al portal de Internet Energorforma el lunes.
La empresa aún no ha comunicado oficialmente los resultados de la reunión del consejo de administración, que estaba prevista para el lunes.
Como se informó, el Ministerio de Energía, como único accionista de la empresa, introdujo el 13 de junio nuevas modificaciones en los estatutos de la NEC Ukrenergo. Estos permiten nombrar al presidente del consejo de administración de la empresa en varios intentos, el último de los cuales, el tercero, por mayoría simple de los miembros del consejo de supervisión, y los dos primeros por mayoría cualificada, es decir, por al menos 5 votos (el consejo de supervisión tiene un total de 7 miembros, 4 de los cuales son independientes). Si el tercer intento tampoco da resultado, el consejo de supervisión decide convocar un nuevo concurso para elegir al presidente del consejo de administración. Este debe celebrarse en un plazo de 90 días naturales a partir de la fecha de adopción de dicha decisión.
En la lista de candidatos para el cargo de presidente del consejo de administración de «UkrEnergo», según los resultados del concurso anunciado el 5 de febrero de 2025, figuran el director en funciones de la empresa, Alexei Brecht, su jefe de operaciones y miembro del consejo de administración, Vitaly Zaychenko, y otro representante de la empresa, Ivan Yurik, que se ocupa de cuestiones relacionadas con los bonos europeos.
Los cambios introducidos por el Ministerio de Energía en los estatutos de la NEC Ukrenergo con una norma sobre la mayoría cualificada de votos para el nombramiento del presidente del consejo de administración, han provocado una reacción airada del acreedor de la empresa, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, que amenaza con la pérdida del acceso a un crédito y una subvención de 141 millones de euros, así como con el pago anticipado de los 533 millones de euros ya recibidos, según ha informado el miembro del Comité de Energía de la Asamblea Nacional, Maksym Khlapuk (Golos).
«El Ministerio de Energía ha empujado a Ukrenergo a un verdadero default, no técnico. Los cambios en los estatutos de la empresa, introducidos por el Ministerio de Energía para reforzar su influencia sobre ella, ya han afectado a la estabilidad financiera del operador de la infraestructura energética crítica. Ayer, el BERD, refiriéndose a la orden del Ministerio de Energía sobre las modificaciones de los estatutos, hizo hincapié en su derecho a suspender la disposición de los fondos del crédito y a exigir el reembolso anticipado del préstamo ya concedido», escribió Khlapuk en su página de Facebook el sábado, publicando un extracto de la carta del BERD a Ukrenergo y al Ministerio de Finanzas de Ucrania, de 6 de junio.
En él se señala la incapacidad de la empresa para informar al banco a tiempo de cualquier cambio en los estatutos y darle la oportunidad de comentarlos.
Remitiéndose a las condiciones de los contratos de crédito, el banco insiste en su derecho a suspender la disposición de los fondos y a enviar las notificaciones correspondientes sobre el reembolso anticipado de los préstamos en relación con los cambios en los estatutos.
«Esta situación amenaza a Ukrenergo no solo con la pérdida del acceso a la financiación adicional del BERD por valor de 141 millones de euros (77 millones de euros de saldo no utilizado del préstamo y 64 millones de euros de subvención prevista), sino también con la necesidad de reembolsar anticipadamente los fondos ya recibidos por un importe de 533 millones de euros», subrayó el miembro del Comité de Energía del Consejo.
También señala que se ha visto amenazada la reestructuración de las obligaciones de deuda de Ukrenergo con los titulares de bonos verdes de desarrollo sostenible, para la cual la empresa tenía previsto obtener 430 millones de dólares en los mercados internacionales de capital con la garantía del DFC.
«Esta operación de gestión de la deuda debería haber concluido a principios de julio, pero su éxito depende directamente del apoyo de las instituciones financieras internacionales. Y, según mi información, el DFC ha suspendido por el momento cualquier acción relacionada con la reestructuración de los bonos verdes», subrayó Khlapuk.
Como se informó, el 19 de mayo, el Ministerio de Energía modificó los estatutos de las sociedades de responsabilidad limitada OGTSU y Ukrenergo, introduciendo la norma de la mayoría cualificada de los miembros del Consejo de Administración para el nombramiento de los directivos, en lugar de la mayoría simple. Es decir, para elegir al director de OGTSU deben votar cuatro de los cinco miembros del consejo de administración (tres de ellos independientes), y para elegir al director de Ukrenergo, cinco de los siete (cuatro de ellos independientes).
Según comentó a EnergoReforma el director de la Asociación de Eficiencia Energética y Ahorro de Energía, exdirector del Departamento de Gestión de Empresas Públicas y Derechos Corporativos del Estado del Fondo Estatal de Propiedad de Ucrania, Alexander Vizir, el Ministerio de Energía, como accionista de Ukrenergo tenía derecho a introducir cambios en los estatutos de la empresa, y la propia norma sobre la mayoría cualificada de votos es totalmente legal desde el punto de vista jurídico. Sin embargo, llamó la atención sobre la forma en que se hizo. «Por ejemplo, según tengo entendido, los cambios en los estatutos no fueron acordados con el consejo de supervisión de Ukrenergo, ni con los acreedores de esta empresa, lo cual es una condición de los contratos de crédito en la mayoría de los casos», explicó Vizir en un comentario. Vizir expresó su convicción de que esto también retrasará el nombramiento por concurso del presidente del consejo de administración de Ukrenergo, que debería haberse producido hace tiempo, ya que los miembros del consejo de supervisión, representantes del Estado y del Ministerio de Energía, como entidad que los nombra, pueden ahora bloquear de facto las candidaturas de representantes independientes.
«Según mi información, los representantes independientes del consejo de supervisión y el accionista tienen opiniones muy diferentes sobre quién debe dirigir Ukrenergo. Y, de hecho, los cambios en los estatutos en lo que respecta a la estructura de votos para el nombramiento del director en pleno concurso dan pie a concluir que el accionista no puede estar de acuerdo con los candidatos elegidos por el consejo de supervisión», opina Vizir.
En su opinión, el Ministerio de Energía tampoco tenía derecho a presentar los estatutos para su registro ni a autorizar a nadie a hacerlo, ya que los estatutos debían ser registrados por el director de la empresa, Oleksiy Brecht, en calidad de presidente interino del consejo de administración, o por una persona con un poder notarial de Ukrenergo.
Según la información de Energorforma, el consejo de supervisión de Ukrenergo se reunió el 4 de junio, pero no pudo elegir al presidente del consejo de administración.
Los interlocutores de Energorforma, familiarizados con la situación, también señalaron que el Ministerio de Energía no había consultado a la Secretaría de la Comunidad de la Energía sobre los cambios en los estatutos de Ukrenergo y OGTSU, certificados por él, lo que también provocó su reacción negativa. Señalaron que la cuestión de los cambios en los estatutos de los operadores ya es conocida por las instituciones europeas y los acreedores, que han solicitado explicaciones al Ministerio de Energía, y supusieron que pronto se expresaría una posición al respecto. En su opinión, el Ministerio de Energía debe comunicar muy cuidadosamente esta cuestión a todas las partes interesadas y presentar argumentos muy convincentes «o renunciar a los cambios introducidos para salvar la situación».
Por su parte, el ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, durante la «hora de preguntas al Gobierno» en la Verkhovna Rada el 6 de junio, explicó que el objetivo de los cambios en los estatutos de la OGTSU y Ukrenergo era reforzar la posición de los directivos de las empresas ante el NR.
«Creo que estos cambios tienen en realidad otro objetivo: garantizar al máximo la independencia del consejo de supervisión y la posibilidad de trabajar de los directivos y miembros de los consejos de administración correspondientes, con el fin de protegerlos, por mayoría de votos, del despido o de la adopción de otras decisiones», afirmó.
El nuevo consejo de supervisión de Ukrenergo, formado a finales de 2024, está compuesto por Yuriy Boyko, Anatoliy Guley y Oleksiy Nikitin como representantes del Estado, así como por los miembros independientes Patrick Graychen, Luigi De Francisci, Jan Montell y Eppe Kofod, que preside el NR.
NR «UkrEnergo» anunció un concurso para el puesto de presidente del consejo de administración el 5 de febrero de 2025, y las solicitudes se aceptaron hasta el 14 de marzo inclusive.
A mediados de abril se elaboró una lista de tres candidatos para el cargo de presidente del consejo de administración. En ella figuraban el director interino de la empresa, Oleksiy Brecht, su jefe de operaciones y miembro del consejo de administración, Vitaliy Zaychenko, y otro representante de la empresa, Ivan Yurik, responsable de los bonos europeos.
En relación con la presentación por parte del director general de la OGTSU, Dmitry Lippa, de una solicitud de cese anticipado de sus funciones, la empresa estará dirigida temporalmente, hasta la finalización del proceso de selección, por el miembro de la dirección y director operativo Vladislav Medvedev. El plazo de presentación de candidaturas para el puesto de próximo director de la OGTSU finalizó el 31 de marzo.
Eslovaquia está dispuesta a destinar alrededor de 84 millones de euros en créditos y subvenciones para la implementación de proyectos de reconstrucción y desarrollo de la infraestructura de NEC «UkrEnergo». Así lo comunicó la empresa el viernes, citando al director de inversiones, Oleg Pavlenko.
«En concreto, se trata de la construcción de una nueva línea de alta tensión en la región, que se ha visto muy afectada por los bombardeos rusos, la construcción de una nueva subestación de Ukrenergo y la reconstrucción de la ya existente», señaló.
Según Pavlenko, la puesta en marcha de cada una de estas iniciativas es muy importante para el operador del sistema, ya que la realización de estas medidas reforzará considerablemente la estabilidad del sistema energético ucraniano.
Los directivos de «UkrEnergo» han debatido con representantes del Gobierno eslovaco la realización de proyectos conjuntos y la posible participación de empresas eslovacas en la reconstrucción del sector energético de Ucrania. En particular, se habló de la atracción de inversiones en infraestructura en el marco del programa europeo de apoyo a Ucrania Ukraine Facility.
La implementación de proyectos para la restauración de la infraestructura energética ucraniana con el apoyo de socios eslovacos se llevará a cabo bajo la administración del Banco de Exportación e Importación de la República Eslovaca y la Organización Eslovaca de Desarrollo, con el apoyo del Gobierno del país.
Se han presentado casi 30 candidaturas al concurso para el puesto de presidente del consejo de administración de la CNE Ukrenergo, según ha declarado el jefe en funciones de la empresa, Oleksiy Brekht.
«Si no me equivoco, se han presentado 28 candidaturas al concurso», declaró Brecht a Energoreforma tras una reunión informativa celebrada el miércoles en el Ministerio de Energía.
También confirmó que él también se había presentado al concurso. Según él, la licitación durará unas semanas más. Como ya se informó, el consejo de supervisión de Ukrenergo anunció el 5 de febrero un concurso para el puesto de presidente del consejo de administración, al que se aceptarán candidaturas hasta el 14 de marzo inclusive.