Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Trump planea cerrar un acuerdo de 500 millones de dólares con Zelensky sobre el acceso a minerales ucranianos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista a bordo del Air Force One que quiere llegar a un acuerdo de 500 millones de dólares con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sobre el acceso a minerales de tierras raras y gas natural en Ucrania a cambio de garantías de seguridad en cualquier posible acuerdo de paz, informó el sábado el New York Post.

Según la publicación, en el avión también estaba presente el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, a quien Trump se dirigió: «Sigamos con estas reuniones. Quieren reunirse. Todos los días matan a gente. Están matando a jóvenes y hermosos soldados. Jóvenes como mis hijos. En ambos bandos. Por todo el campo de batalla».

Cabe señalar que el vicepresidente Vance se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Conferencia de Seguridad de Múnich la próxima semana.

Trump dijo que habló por teléfono con Vladimir Putin en un intento de negociar el fin de la guerra en Ucrania.

«Preferiría no hablar», dijo Trump cuando se le preguntó cuántas veces habían hablado los dos líderes. Pero cree que Putin «se preocupa» por matar en el campo de batalla.

https://interfax.com.ua/

 

, , ,

Zelensky anunció que pronto el gobierno lanzará contratos para el reclutamiento de jóvenes de 18 a 24 años en las Fuerzas Armadas de Ucrania

El presidente Volodymyr Zelensky ha anunciado que el Gobierno lanzará en breve contratos para el reclutamiento de jóvenes de 18 a 24 años en las Fuerzas Armadas ucranianas.

«La próxima semana, el gobierno tiene la intención de lanzar contratos de reclutamiento lucrativos para atraer a jóvenes de 18 a 24 años -hasta la edad de reclutamiento- a las Fuerzas Armadas para ayudar a eliminar la escasez de mano de obra», dijo a Reuters.

Sin embargo, Zelensky declinó decir cuántos hombres se espera que se alisten.

Como se ha informado, el representante especial del presidente electo de EEUU, Donald Trump, Mike Volz, cree que para estabilizar el frente en Ucrania es necesario rebajar la edad de movilización, lo que permitiría al Ejército reclutar a «cientos de miles de nuevos soldados».

Anteriormente, Zelensky comentó el debate sobre la rebaja de la edad de movilización en Ucrania, señalando la escasez de personal en las brigadas ucranianas y la falta de armamento.

 

, , ,

Zelensky destituye a los embajadores ucranianos en seis países

El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha destituido al embajador de Ucrania en China, Pavlo Riabikin, al embajador de Ucrania en Lituania, Petro Beshta, al embajador de Ucrania en Japón, Serhiy Korsunsky, al embajador de Ucrania en Eslovenia, Andriy Taran, y al embajador de Ucrania en Ruanda, Andriy Pravednyk.
El Jefe de Estado también destituyó a Vasyl Gamyanin del cargo de Embajador de Ucrania en Indonesia y del cargo de representante de Ucrania ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que ocupaba a tiempo parcial.
Los decretos correspondientes nº 863-868/2024, de 21 de diciembre, se publicaron el sábado en la página web del Presidente.

Trump, Zelensky y Macron mantuvieron una reunión

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el presidente electo estadounidense, Donald Trump, abandonaron el Palacio del Elíseo tras su reunión, informó BFMTV.

La reunión tripartita entre Volodymyr Zelensky, Emmanuel Macron y Donald Trump duró 35 minutos.

, ,

Ukrcement, Ukrmetallurgprom, UkrFA y otros piden a Zelensky que restablezca las reservas de los empleados

La Asociación Nacional de Industrias Extractivas de Ucrania, Ukrmetallurgprom, la Asociación Ucraniana de Productores de Ferroaleaciones (UkrFA), la Unión Panucraniana de Productores de Materiales de Construcción y Ukrcement piden al presidente Volodymyr Zelenskyy que dé instrucciones a los ministerios para que reanuden sin demora las reservas de empleados a través del portal Diia.

«Entendemos y compartimos el deseo del Presidente de poner orden en la contratación de trabajadores. Sin embargo, en el contexto de las cuestionables decisiones de las autoridades locales, los ministerios competentes también han suspendido por completo el proceso de reserva», reza la carta, vista por Interfax-Ucrania.

Sus autores reconocen que el actual procedimiento de reserva no es perfecto y contiene ciertos fallos que permiten conceder el estatus de empresas críticas a compañías que en realidad no lo son. Sin embargo, en opinión de las asociaciones, se trata ante todo de la posibilidad de obtener tal estatus por decisión de las administraciones (militares) estatales locales.

Al mismo tiempo, señala la carta, tras una reunión celebrada a principios de octubre y la decisión del Consejo de Ministros de auditar las decisiones tomadas sobre las reservas, algunos ministerios también suspendieron el proceso, aunque se declaró que esta decisión no se aplicaba a ellos. Según las asociaciones, estos ministerios han suspendido completamente los procesos de confirmación del estatus de empresas críticas y de reserva de empleados para empresas verdaderamente importantes que ya han recibido este estatus del ministerio correspondiente. Además, se ha suspendido la posibilidad de reservar empleados a través del portal Diia hasta el 15 de noviembre.

«Estamos seguros de que sus instrucciones tenían por objeto identificar los riesgos y deficiencias para su posterior eliminación, pero no pretendían detener todos los procesos de reserva de personal para las empresas verdaderamente críticas, lo que podría detener por completo la economía y provocar consecuencias catastróficas», dice la carta.

Como se informó, tras la decisión protocolaria del Gobierno del 8 de octubre de auditar las decisiones sobre el reconocimiento de empresas como críticas para la economía, el proceso de reserva se paralizó de hecho, lo que provocó las protestas de muchas asociaciones empresariales.

El 22 de octubre, el gobierno introdujo la posibilidad de realizar auditorías repetidas sobre el cumplimiento de los criterios de importancia crítica por parte de las empresas «en caso necesario». El documento estipula que estas inspecciones serán llevadas a cabo por las mismas autoridades que concedieron inicialmente a las empresas el estatus de críticas. El resultado de dicha inspección puede ser que la empresa no cumpla los criterios de empresa crítica y que se le revoque el estatus de crítica. Las autoridades deben proporcionar una copia de la decisión sobre los resultados de la reinspección al Ministerio de Economía, al Ministerio de Defensa (el SBU, el Servicio de Inteligencia Exterior, la agencia de inteligencia del Ministerio de Defensa) y al Ministerio de Transformación Digital en el plazo de un día.

, , ,

Zelensky firma la ley «Sobre la uva, el vino y los productos vitivinícolas»

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, ha firmado la ley de integración europea nº 3928-IX «Sobre la uva, el vino y los productos vitivinícolas», informa el servicio de prensa del Comité de Política Agraria y Territorial de la Rada Suprema.
Según el informe, la ley fue aprobada para adecuar la legislación sectorial a los requisitos de las normas internacionales para la producción de productos vitivinícolas, así como para aplicar las disposiciones de los reglamentos de la UE sobre viticultura y vinificación, prácticas enológicas, producción de productos vitivinícolas aromatizados, utilización y protección de las indicaciones geográficas de los vinos, productos vitivinícolas aromatizados y control en este ámbito.
El documento prevé la introducción en Ucrania de requisitos para la producción y circulación de vinos, productos vitivinícolas y productos vitivinícolas aromatizados con indicaciones geográficas similares a las normas vigentes en la UE.
Además, la ley prevé la definición de un mecanismo de protección de las indicaciones geográficas en Ucrania, la introducción de nuevos términos y definiciones acordes con las categorías de la legislación europea y la aplicación de normas sobre el etiquetado y la presentación de los productos vitivinícolas.
El documento establece los principios para llevar a cabo inspecciones de la producción vinícola desde el viñedo hasta el producto final, define las instituciones de control y sus competencias, y especifica las sanciones por incumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.
Ucrania establecerá un sistema de información estatal unificado, el Registro de Viticultura y Enología, y preverá ayudas estatales a la viticultura y la enología.
Se espera que la ley contribuya a ofrecer a los ciudadanos productos de alta calidad elaborados de acuerdo con las normas internacionales y con propiedades especiales debidas a las condiciones naturales del territorio de origen. Se crearán nuevos puestos de trabajo en las zonas rurales y condiciones favorables para el desarrollo de entidades empresariales de todas las formas de propiedad.
La ley entrará en vigor el 1 de enero de 2026.