Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Von der Leyen pide aumentar el gasto de defensa de la UE tras su ajustada victoria electoral

La Presidenta de la Comisión Europea dijo que el gasto medio en defensa en Europa es del 1,9% del PIB, mientras que en Rusia es del 9%.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, pidió un aumento del gasto en defensa en Europa durante los próximos cinco años, tras el voto favorable de una escasa mayoría de eurodiputados a su equipo.

La aprobación de la nueva líder de la UE por un estrecho margen en el Parlamento Europeo allana el camino para que von der Leyen y sus 26 comisarios electos inicien el domingo su mandato de cinco años.

La UE se enfrenta a agudos desafíos, como la guerra en Ucrania, el regreso de Donald Trump y la crisis climática, todo ello en medio de profundos temores de declive económico, mientras von der Leyen inicia su segundo mandato.

En la víspera de la votación, dijo a los eurodiputados que «algo no está bien en esta ecuación» cuando Rusia gasta hasta el 9% del PIB en defensa, mientras que la media europea es del 1,9%.

«La guerra está haciendo estragos en las fronteras de Europa, y debemos estar preparados para lo que nos espera, trabajando codo con codo con la OTAN», dijo a los eurodiputados. «Nuestro gasto en defensa tiene que aumentar», dijo, pidiendo esfuerzos para desarrollar una industria europea de defensa y proyectos conjuntos de defensa.

Von der Leyen afirmó que Europa se enfrenta a decisiones difíciles que requieren «enormes inversiones en nuestra seguridad y nuestra prosperidad».

Los eurodiputados votaron 370 contra 282 para confirmar a los funcionarios propuestos por Ursula von der Leyen en septiembre -la alineación más derechista de la historia moderna de la UE- tras un acuerdo político entre los líderes del Partido Popular Europeo, de centro-derecha, los socialistas y los liberales de centro-derecha. Fue el margen más estrecho desde que el Parlamento Europeo obtuvo el poder de aprobar el ejecutivo de la UE en la década de 1990, y dividió a los grupos políticos de todo el espectro del Parlamento Europeo.

La votación contó con el 51,3% del total de 720 eurodiputados, es decir, el 53,7% de los presentes en la cámara.

Quince de los 27 nuevos comisarios, incluida la propia von der Leyen, son miembros o aliados del Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, mientras que otros dos comisarios representan a fuerzas nacionalistas y de extrema derecha. En la Comisión saliente había 10 miembros del PPE y uno afiliado a un partido nacionalista contrario a la UE.

La votación pone fin a una encarnizada batalla que amenazaba las perspectivas de la Vicepresidenta del Gobierno español, Teresa Ribera, y el Ministro italiano de Asuntos Europeos, Raffaele Fitto, que ahora serán Vicepresidentes de la Comisión Europea.

El nombramiento de Ribera se vio retrasado por una feroz disputa partidista en torno a las mortíferas inundaciones de Valencia. El Partido Popular español, de centro-derecha, votó en contra, mientras que los socialistas y otros eurodiputados de izquierdas se opusieron a Fitto, antiguo democristiano, porque ahora es miembro del partido Hermanos de Italia de Giorgia Meloni.

El grupo nacionalista de los Conservadores y Reformistas Europeos, el cuarto más numeroso de los 78 eurodiputados, se dividió: «Hermanos de Italia» de Meloni y el partido separatista belga “Separatistas Flamencos” votaron a favor, mientras que el partido polaco “Ley y Justicia” votó en contra.

El grupo de los Verdes, que cuenta con 53 eurodiputados, también estaba dividido, pero sus colíderes decidieron apoyar la comisión von der Leyen. Su apoyo se cimentó el lunes, cuando von der Leyen afirmó que los Verdes forman «parte de una mayoría proeuropea en el Parlamento Europeo», al tiempo que anunciaba el nombramiento del ex eurodiputado verde Philippe Lambertz como asesor sobre los objetivos climáticos de la UE.

El nombramiento de Lambertz, antiguo ejecutivo de IBM, ya era conocido, y los líderes Verdes insistieron en que fue el acercamiento de von der Leyen a su grupo, y no el nombramiento en sí, lo que influyó en su postura. El colíder de los Verdes, Bas Eickhout, dijo que era «mentira» que el nombramiento de Lambert hubiera determinado su decisión, señalando que un factor importante fue el discurso de von der Leyen, que «mostró muy claramente cuál es su posición política».

El miércoles, von der Leyen dijo a los eurodiputados que siempre «trabajaría desde el centro» y se comprometió a «mantener el rumbo» en el Pacto Verde Europeo, la política insignia de la UE para hacer frente a la crisis climática. Pero su discurso se centró más en el fortalecimiento de la economía y la defensa europeas, sin mencionar el clima ni la creciente crisis a la que se enfrenta el medio ambiente natural europeo. Durante su último mandato, la UE abandonó los planes para limitar el uso de pesticidas tras las masivas protestas de los agricultores y recortó los planes para reducir la contaminación y proteger los hábitats.

En respuesta a un informe publicado a principios de mes por el ex Primer Ministro italiano Mario Draghi, que advertía agudamente de que Europa corre el riesgo de un «declive lento y doloroso», von der Leyen prometió una «brújula de la competitividad» destinada a cerrar la brecha de la innovación con Estados Unidos y China, acelerar la descarbonización y la competitividad de Europa y reforzar la seguridad, lo que incluye garantizar el suministro de materias primas críticas.

En medio de la creciente preocupación por la industria automovilística europea, von der Leyen anunció que dirigiría un «diálogo estratégico» sobre el futuro de los fabricantes europeos. Muchos miembros del PPE y críticos de derechas han condenado el objetivo de la UE de eliminar progresivamente los motores de combustión interna para 2035, mientras los fabricantes de automóviles europeos van a la zaga de sus competidores chinos en la carrera por desarrollar vehículos eléctricos.

Los 26 comisarios se sometieron a una audiencia de tres horas en el Parlamento Europeo en noviembre, pero por primera vez en más de 20 años, ninguno fue rechazado por motivos de competencia u obligaciones europeas.

El largo proceso puso de manifiesto que las audiencias se han convertido en una batalla política en un Parlamento de derechas cada vez más fragmentado, más que en una auténtica evaluación de la actuación de los funcionarios.

Roberta Metsola, Presidenta del Parlamento Europeo, dijo que la votación del miércoles sobre la Comisión demostraba que «el centro se ha abstenido». En su opinión, el Parlamento necesitará «diferentes tipos de mayoría para diferentes tipos de legislación, pero sin el centro no se puede trabajar».

Fuente: https://www.theguardian.com/world/2024/nov/27/von-der-leyen-more-eu-defence-spending-russia-european-commission-election

El tipo de cambio oficial de la hryvnia se debilitó otros 7 kopeks el martes

El Banco Nacional de Ucrania (BNU), tras depreciar el tipo de cambio oficial de la hryvnia en 12 kopeks el lunes, lo bajó otros 7 kopeks el martes, hasta 41,5035 UAH/$1, según la página web del regulador.

«El mercado de divisas de Ucrania sigue bajo la presión de factores psicológicos, aunque los indicadores macroeconómicos fundamentales aún no dan motivos para una fuerte presión devaluatoria y cambios bruscos en los tipos de cambio», afirman los analistas de KIT Group en sus previsiones para el mercado de divisas.

Al mismo tiempo, esperan una devaluación suave de la hryvnia en el futuro. En concreto, según las previsiones de KIT Group, el tipo de cambio oficial de la moneda nacional frente al dólar estadounidense se mantendrá en la horquilla de 41-42 UAH/$1 a finales de noviembre, siempre que no cambie la situación actual de la macroeconomía y la seguridad.

Para finales de año, los analistas predicen que la hryvnia se debilitará hasta 43 UAH/$1, lo que, según ellos, puede deberse a la demanda estacional de divisas.

El Banco Nacional fijó el tipo de cambio de referencia a las 12.00 horas de hoy en 41,4815 UAH/$1, frente a los 41,4087 UAH/$1 del día anterior.

En el mercado al contado, el dólar estadounidense subió el martes 8 kopeks, tanto a la compra como a la venta, hasta 41,68 UAH/$1 y 41,75 UAH/$1, respectivamente.

Desde principios de 2024, el dólar ha subido un 9,2%, o 3,50 UAH, al tipo de cambio oficial, y un 13,5%, o 4,93 UAH, desde que el Banco Nacional pasó a la flexibilidad controlada el 3 de octubre de 2023.

Los analistas del Grupo KIT consideran realista la tasa media anual de 45 UAH/$1 incluida en el presupuesto estatal para 2025 y señalan que implica fluctuaciones del tipo de cambio en el rango de 44-46 UAH/$1.

Las reservas internacionales de Ucrania en octubre, según estimaciones preliminares del BNU, disminuyeron un 6%, o 2.320 millones de dólares, hasta 36.578 millones de dólares, mientras que las reservas internacionales netas (RIN) disminuyeron 3.110 millones de dólares, o un 12,2%, hasta 22.437 millones de dólares.

 

,

Los surcoreanos se oponen al suministro de armas a Ucrania durante la visita de un enviado especial

Los surcoreanos siguen oponiéndose mayoritariamente a suministrar armas directamente a Ucrania, según los últimos sondeos, a pesar de las renovadas peticiones internacionales de Kiev y las capitales aliadas tras conocerse que tropas norcoreanas están ayudando a Rusia.

Ucrania ha pedido a Seúl una serie de armas y Seúl ha dicho que podría considerar dicha ayuda, dependiendo de las futuras medidas que tomen Rusia y Corea del Norte.

Una delegación ucraniana encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umerov, se reunió el miércoles con el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, según informó la oficina de Yoon, en medio de informaciones periodísticas que apuntaban a que la visita tenía como objetivo buscar apoyo armamentístico.

«No al plan del gobierno surcoreano de suministrar armas a Ucrania», rezaba una pancarta sostenida por un pequeño grupo de manifestantes congregados ante la oficina de Yoon en la capital.

Ambas partes acordaron seguir compartiendo información sobre el envío de tropas norcoreanas a Rusia, así como el intercambio de tecnología y armas entre ambas, según informó la oficina de Yoon en un comunicado.

La delegación también se reunió con el asesor de seguridad nacional de Seúl, Shin Won-sik, y con el ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, y analizaron la cooperación entre Seúl y Kiev.

Ucrania tiene previsto enviar a Seúl una solicitud detallada de apoyo armamentístico, que incluye artillería y un sistema de defensa antiaérea, según declaró el presidente Volodymyr Zelenskiy en una entrevista concedida en octubre a la emisora surcoreana KBS.

Un diplomático occidental dijo a Reuters que las conversaciones entre bastidores se centraron en los sistemas de defensa aérea diseñados para derribar aviones y misiles, pero la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses de este mes arrojó incertidumbre sobre las conversaciones.

Yoon, que ya está luchando contra unos índices de aprobación récord por los escándalos internos, se enfrenta a una amplia oposición de la opinión pública surcoreana a la idea de armar a Ucrania, según las encuestas.

La mayoría de los surcoreanos veían los crecientes lazos militares entre Pyongyang y Moscú como una amenaza, según una encuesta de Gallup Korea realizada en octubre, pero el 82% se oponía al envío de ayuda militar, incluidas las armas.

«Para el gobierno surcoreano, habrá menos beneficios por seguir apoyando (la ayuda militar) cuando haya poco apoyo interno y la relación con el próximo gobierno estadounidense podría deteriorarse», dijo Yang Uk, analista del Instituto Asan de Estudios Políticos.

Los bajos índices de aprobación de Yoon, junto con el escaso respaldo público al suministro de armas, son lastres que minan su mandato en política exterior, añadió.

El público, en gran medida insensible a la gravedad de la guerra en Ucrania, es probable que se centre en los aspectos negativos en caso de una implicación directa del Sur, dijo Yang.

A diferencia de su vecino Japón, que también ha evitado armar directamente a Kiev, Corea del Sur es uno de los mayores exportadores de armas del mundo y ha firmado grandes y lucrativos acuerdos de defensa con los vecinos de Ucrania.

Corea del Sur ha proporcionado vehículos de desminado, chalecos antibalas y otras ayudas no letales a Ucrania y no ha descartado suministrar armas a Kiev, especialmente después de que Seúl y Washington informaran del envío de miles de tropas norcoreanas a Rusia.

En su país, el principal partido de la oposición, el Partido Democrático (PD), ha criticado al Gobierno por no descartar el suministro de ayuda armamentística y le ha instado a solicitar la aprobación parlamentaria para tales decisiones.

El PD tiene mayoría en el Parlamento tras su aplastante victoria en las elecciones de abril, pero los expertos afirman que el Presidente puede saltarse este órgano para suministrar armas letales a otro país.

En una entrevista con la agencia de noticias rusa TASS, el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Andrey Rudenko, afirmó que los lazos entre Seúl y Moscú quedarían «completamente destruidos» si Corea del Sur suministrara armas a Ucrania.

Rusia debería preguntarse primero qué proporciona a Corea del Norte a cambio del envío de tropas por parte de Pyongyang y cómo está amenazando la seguridad de Corea del Sur, declaró el miércoles un alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano al ser preguntado por los comentarios.

La respuesta de Seúl depende de las acciones de Rusia y Corea del Norte, añadió el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

https://www.reuters.com/world/south-koreans-remain-opposed-sending-arms-ukraine-2024-11-27/

 

,

China aumenta la tasa de penetración de la red 5G

China prevé alcanzar más del 85% de penetración de la red 5G entre los usuarios particulares para finales de 2027, según un plan de acción elaborado por el Ministerio de Industria e Informatización de China en colaboración con otros 11 organismos. En tres años, habrá 38 estaciones base 5G por cada 10.000 habitantes. Al mismo tiempo, el 5G representará el 75% del tráfico de Internet móvil, y el número de terminales del «Internet de las cosas» conectados al 5G superará los 100 millones.

La tasa de penetración del 5G en las grandes y medianas empresas industriales alcanzará el 45% a finales de 2027, según un documento citado por Xinhua.

El plan de los ministerios está dirigido, en particular, a promover activamente el desarrollo a gran escala de aplicaciones 5G, y la promoción y aplicación de tecnologías de la información de nueva generación.

Según el Ministerio de Industria e Información, a finales de septiembre, el número de estaciones base 5G en el país era de unos 4,09 millones, y el número de abonados móviles 5G era de 981 millones. La tasa de penetración del 5G entre los usuarios individuales casi ha alcanzado el 70%, con una población total del país de unos 1.400 millones de personas.

,

La Comisión Electoral Central ha anunciado una licitación para los seguros CASCO y MTPL

El 26 de noviembre, la Comisión Electoral Central anunció una licitación para el seguro voluntario de automóviles (CASCO) y el seguro obligatorio de responsabilidad civil de automóviles (MTPL), según el sistema de contratación electrónica Prozorro.
El coste total previsto de la compra de servicios es de 439,2 mil UAH.
El último día para la recepción de ofertas es el 4 de diciembre.
El ganador de una licitación similar un año antes sobre seguros de casco fue IC «Ultra Alliance».

 

, , ,

La importación de moneda en efectivo a Ucrania casi se ha duplicado este año

En enero-octubre de 2024, los bancos importaron a Ucrania el equivalente a 12.880 millones de dólares en moneda metálica, lo que supone un 81,4% más que en el mismo periodo del año anterior, según las estadísticas del Banco Nacional de Ucrania (BNU). La importación de moneda en efectivo en los primeros diez meses de 2024 es un récord desde 2013, el único otro récord fue en los primeros 10 meses de 2012, cuando se importó el equivalente a 16.810 millones de dólares. En concreto, en octubre, los bancos importaron a Ucrania el equivalente a 1.680 millones de dólares, frente a los 1.300 millones de septiembre y los 1.090 millones de septiembre.

Según las estadísticas, los dólares estadounidenses y los euros representaron el 68,3% y el 31,6% de todo el efectivo importado en octubre, respectivamente, y el 73,7% y el 26,1% en los últimos 10 meses.

El suministro de dólares en octubre aumentó ligeramente en comparación con septiembre, de 1.080 a 1.150 millones de dólares, mientras que la importación de euros casi se duplicó, de 229,6 a 531,7 millones de dólares.

Como se ha informado, desde principios de 2024, el dólar ha subido un 9,2%, o 3,50 UAH, hasta 41,5035 UAH/$1 al tipo de cambio oficial, y un 13,5%, o 4,93 UAH, desde que el Banco Nacional pasó a la flexibilidad gestionada el 3 de octubre de 2023. Mientras tanto, desde principios de este año, el dólar al contado ha subido de precio alrededor de 2,93 UAH al comprar a 41,68 UAH/$1, y alrededor de 2,33 UAH al vender a 41,75 UAH/$1.