Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Análisis comparativo del potencial militar de India y Pakistán por Experts Club

En el contexto de la escalada de la situación en Cachemira en mayo de 2025, India y Pakistán se encuentran nuevamente al borde de un conflicto militar. Tras el atentado terrorista en Pahalgam, que se cobró la vida de 26 personas, India acusó a militantes pakistaníes de ser los autores, lo que provocó un fuerte deterioro de las relaciones entre ambos países. Pakistán, por su parte, rechazó las acusaciones y llevó a cabo pruebas con misiles, demostrando su disposición a tomar medidas en respuesta.

Analicemos el potencial militar de estos dos países.

Potencial militar de la India

Efectivos: 1,45 millones de militares en activo, 1,15 millones de reservistas y más de 2,5 millones de miembros de las fuerzas paramilitares.

Fuerzas terrestres: 3740 carros de combate principales (T-90 Bhishma, Arjun), 9743 piezas de artillería, incluidos los modernos sistemas Pinaka y Dhanush.

Fuerzas aéreas: alrededor de 2229 aeronaves, incluidos 600 cazas (Rafale, Su-30MKI), 899 helicópteros y 831 aeronaves auxiliares.

Fuerzas navales: 75 500 militares, 150 buques, incluidos el portaaviones INS Vikramaditya y submarinos con misiles balísticos de la clase Arihant.

Arsenal nuclear: entre 170 y 200 ojivas, política de «no primer golpe», medios de lanzamiento: misiles Agni (I-V), Prithvi, BrahMos, así como plataformas marítimas y aéreas.

Logros tecnológicos: desarrollo de misiles hipersónicos (BM-04), sistemas láser de defensa aérea (IDD&IS Mk2A), integración de comandos teatrales y concepto de Grupos de Batalla Integrados para una rápida movilización.

Potencial militar de Pakistán

Efectivos: alrededor de 700 000 militares en activo: 560 000 en el ejército de tierra, 70 000 en el ejército del aire y 30 000 en la marina.

Fuerzas terrestres: 2537 carros de combate principales (T-80, Al-Khalid), 4619 piezas de artillería.

Fuerzas aéreas: aproximadamente 1387 aeronaves, incluidos cazas JF-17 Thunder y F-16, así como drones chinos.

Fuerzas navales: 30 000 militares, 9 fragatas, 5 submarinos, incluidos los nuevos S20 chinos.

Arsenal nuclear: entre 170 y 190 ojivas, doctrina de «primer golpe» con énfasis en las armas nucleares tácticas, incluidos los misiles Nasr (Hatf-9) con un alcance de hasta 70 km.

Avances tecnológicos: programas conjuntos con China para la producción de cazas, modernización de la defensa aérea, desarrollo de tecnologías de misiles.

La situación sigue siendo tensa:

Pakistán ha realizado dos ensayos con misiles, incluido el lanzamiento de un misil Fatah con un alcance de 120 km.

India ha reforzado las medidas de seguridad y ha llevado a cabo maniobras en varios estados.

Ambos países han cerrado su espacio aéreo y suspendido el comercio.

Los actores internacionales piden que se rebaje la tensión.

Los expertos advierten de que, dada la doctrina de las partes y la experiencia histórica, incluso un conflicto limitado podría degenerar en un enfrentamiento nuclear.

Fuente: https://expertsclub.eu/porivnyalnyj-analiz-vijskovogo-potenczialu-indiyi-ta-pakystanu-vid-experts-club/

, ,

El importante operador de cambio Liberty Finance ha registrado la emisión de su primera emisión de bonos

La Comisión Nacional de Valores y del Mercado de Capitales (CNVMC) ha registrado la emisión de bonos a tres años de la serie A de la sociedad de responsabilidad limitada «Compañía Financiera Liberty Finance» (Kiev), que es un importante actor en el mercado de cambio de divisas y forma parte del «KYT Group», bajo cuya marca operan sus oficinas de cambio. Según se indica en la decisión del regulador, el emisor tiene previsto realizar una colocación privada de las obligaciones. Según la información de la CNVMC, las obligaciones se emiten con un valor nominal de 1000 UAH y vencen entre el 1 de mayo y el 1 de junio de 2028.

Por el momento no se dispone de más información sobre las condiciones de la emisión.

Según informó el Banco Nacional en abril de este año, FC «Liberty Finance» renunció a servicios de licencia como factoring, arrendamiento financiero y concesión de garantías, y tiene derecho a realizar actividades de concesión de créditos y metales bancarios, así como a comerciar con valores monetarios en efectivo sobre la base de la correspondiente licencia para realizar operaciones monetarias.

El lunes, KYT Group anunció que a finales de abril había abierto su primera sucursal en Bila Tserkva, con lo que su red ya cuenta con 96 puntos de cambio de divisas en 30 ciudades de Ucrania.

«Nosotros, el grupo de empresas KYT Group, hemos recorrido en 16 años de actividad un camino que nos ha llevado de ser un proveedor local de servicios de cambio de divisas a convertirnos en una empresa FinTech multiservicio de ámbito nacional, cuya plataforma tecnológica se basa en servicios digitales de vanguardia», se señala en el sitio web. Según la información que figura en él, la empresa cuenta con 800 especialistas.

Según la información de su sitio web, el propietario y director de FC «Liberty Finance» es Anton Tkachenko, de Járkov. «KYT Group» también incluye la casa de empeño «KYT Group Plus» LLC «KYT Group» y «Company», propiedad de Lyudmila Tkachenko y dirigida por Ivan Tkachenko.

Según datos del recurso YouControl, el capital social de FC «Liberty Finance» asciende a 25 millones de UAH, y su capital propio a principios de este año era de 188,65 millones de UAH. La empresa cerró el año pasado con un beneficio neto de 45,46 millones de UAH, frente a los 153,92 millones de UAH del año anterior. La partida «otros ingresos» en el movimiento de fondos como resultado de la actividad operativa en 2024 aumentó a 29 000 millones de UAH, frente a los 21 600 millones de UAH de 2023.

https://interfax.com.ua/

 

, ,

La economía española en 2025: resultados de enero a abril y previsiones para todo el año

A diferencia de la mayoría de los demás países de la UE, la economía española muestra un crecimiento sostenido en 2025, a pesar de los retos externos y las limitaciones estructurales internas.
Principales indicadores macroeconómicos para 2025
Crecimiento del PIB: Según las previsiones de la Comisión Europea, se espera un aumento del PIB del 2,3 %.
Inflación: Se prevé una disminución de la inflación hasta el 2,2 %.
Tasa de desempleo: Se prevé una disminución del desempleo hasta el 11,0 %.
Déficit presupuestario: Se espera una reducción del déficit hasta el 2,6 % del PIB.
Deuda pública: Se prevé una reducción de la deuda hasta el 101,3 % del PIB.
El crecimiento económico de España en 2025 se ve respaldado por los siguientes factores:
Demanda interna: El aumento del gasto en consumo y de la inversión contribuye al crecimiento de la economía.
Turismo: El sector turístico sigue recuperándose y contribuyendo positivamente al PIB.
Inversión: La mejora de las condiciones de financiación y la ejecución de proyectos en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia estimulan la actividad inversora.
Riesgos y retos
A pesar de las tendencias positivas, existen ciertos riesgos:
Inestabilidad geopolítica: Las tensiones comerciales, especialmente con Estados Unidos, pueden afectar negativamente a las exportaciones.
Fragmentación política: La inestabilidad política interna puede ralentizar la adopción de las reformas económicas necesarias.
Problemas estructurales: El alto nivel de desempleo, especialmente entre los jóvenes, y la baja productividad siguen siendo problemas importantes.
Previsiones para finales de 2025
Se espera que la economía española siga creciendo, aunque a un ritmo más moderado. Principales previsiones para finales de año:
Crecimiento del PIB: alrededor del 2,3 %.
Inflación: descenso hasta el 2,0 %.
Desempleo: descenso hasta el 10,7 %.
Así pues, a pesar de los retos existentes, la economía española demuestra su capacidad para crecer de forma sostenible y adaptarse a las condiciones cambiantes.

Digital Realty y Schneider Electric crean una nueva pasarela digital para el sur de Europa

El nuevo centro digital HER1 reduce la brecha en materia de conectividad e infraestructura en el sur de Europa, conectando cables submarinos internacionales, regionales y locales para ofrecer un mejor servicio a las regiones de EMEA.

· La nueva instalación HER1 de Digital Realty utiliza soluciones modulares para centros de datos de Schneider Electric, lo que permite llevar a cabo el proyecto en una ubicación remota en 12 meses, cumpliendo con estrictos estándares de fiabilidad y eficiencia energética.

Schneider Electric, líder en la transformación digital en el sector de la gestión de la energía y la automatización, se ha asociado con Digital Realty (NYSE: DLR), el mayor proveedor mundial de soluciones de centros de datos neutros y en la nube, coubicación e interconexión, para poner en marcha el nuevo centro de datos HER1 en Heraclión, Creta.

A principios de abril de 2025, HER1 se convirtió en la primera instalación neutral con respecto a los operadores de la isla, desempeñando un papel importante en la reducción de la brecha digital en el sur de Europa. Proporciona la interconexión de cables submarinos internacionales, regionales y locales, lo que permite a los proveedores de servicios en la nube, las empresas de telecomunicaciones y las redes de distribución de contenidos (CDN) prestar un servicio más eficaz a las regiones circundantes.

HER1 opera en tándem con mercados en rápido crecimiento, como Atenas, Barcelona, Marsella, Roma y Tel Aviv, y es una pieza clave de la plataforma mediterránea de centros de datos de Digital Realty. Se trata de un paso importante para convertir a Grecia en un centro de conexión estratégico para el sur y el este de Europa, el norte de África y Oriente Medio.

Tras la exitosa implementación del centro de datos modular en la instalación Marseille 2 (MRS2), Digital Realty volvió a recurrir a la solución lista para implementar de nivel Tier III de la cartera de centros de datos modulares EcoStruxure™ de Schneider Electric. Esto ha permitido superar una serie de retos en HER1, entre los que se incluyen: la puesta en marcha acelerada de la instalación (en menos de 12 meses), los requisitos de eficiencia energética más estrictos y la necesidad de fabricar, probar y entregar el equipo fuera de las instalaciones debido a su ubicación remota en Creta.

Para ello, Schneider Electric proporcionó una solución especializada que incluye dos unidades de energía modulares totalmente integradas con equipos de media tensión (MV), transformadores, equipos de baja tensión (LV), sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS) y refrigeración por aire. También se instalaron dos grandes salas de datos «todo en uno» con suministro de energía, refrigeración y TI, equipadas con el sistema de monitorización EcoStruxure para la gestión del edificio y el consumo de energía (EPMS).

Además, Schneider Electric proporcionó una gama completa de servicios de diseño, construcción y consultoría para el centro de datos, incluyendo todo el equipamiento mecánico, eléctrico (M&E) y de software, la fabricación, el montaje, la puesta en marcha y los sistemas de seguridad. Esto ha permitido a la instalación HER1 de Digital Realty cumplir con los estrictos plazos de implementación, reduciendo los riesgos de fallos durante la instalación in situ.

«La importante inversión de Digital Realty en el nuevo centro de datos de Heraclión subraya nuestro compromiso de convertir el Mediterráneo en un centro de conexión global que conecte continentes y promueva la transformación digital», afirmó Fabrice Coccio, vicepresidente senior de Digital Realty en Francia. «Gracias a nuestra asociación estratégica con Schneider Electric, estamos acelerando el lanzamiento de este importante proyecto para responder rápidamente al crecimiento del tráfico digital en la región, al tiempo que mejoramos la fiabilidad y la diversidad de las redes para las empresas y las comunidades».

Nueva puerta de enlace para el sur de Europa

Según Telegeography, la capacidad internacional en el sur de Europa ha crecido a una tasa media anual compuesta de más del 30 % desde 2016, lo que supone un aumento de seis veces la capacidad de transmisión en la región.

Gracias a su ubicación geográfica y a las continuas inversiones en redes submarinas, como 2Africa, Andromeda, East to Med Corridor (EMC), Medusa y Thetis, muchas organizaciones eligen Creta como lugar estratégico para la conexión de cables submarinos y la ubicación de centros de datos. Esto convierte a la región en un nodo de interconexión global que conecta varios continentes.

HER1, el primer centro de datos neutral (carrier-neutral) de Digital Realty en Creta, está situado cerca de los puntos de salida de varios de estos sistemas de cables submarinos y proporcionará una infraestructura altamente fiable para los servicios en la nube, los operadores de redes submarinas y las comunidades que necesitan conectarse.

«Schneider Electric lleva muchos años colaborando con Digital Realty para cumplir con los más altos estándares de construcción de centros de datos en todo el mundo, y nuestro proyecto conjunto HER1 demuestra el enorme potencial de las soluciones modulares para llevar a cabo proyectos complejos en plazos ajustados y con un riesgo mínimo», afirmó Pablo Ruiz Escribano, vicepresidente senior de la división Secure Power and Data Center Business de Schneider Electric en Europa. «La implementación exitosa de HER1 es un hito importante en el desarrollo de los centros de datos en el sur de Europa. Con la creación de este nuevo centro de conexión global en Creta, Digital Realty garantizará la conectividad entre clientes de diferentes continentes durante muchos años».

Para obtener más información sobre las soluciones modulares EcoStruxure Modular Data Center de Schneider Electric, visite el sitio web oficial.

Acerca de Schneider Electric

El objetivo de Schneider es crear impacto, permitiendo a todos aprovechar al máximo nuestra energía y recursos, garantizando el progreso y la sostenibilidad para todos. A esto lo llamamos Life Is On.

Nuestra misión es ser un socio de confianza en materia de sostenibilidad y eficiencia.

Somos líderes mundiales en tecnologías industriales, aportando nuestra experiencia global en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructuras fiables, centros de datos de vanguardia, edificios inteligentes y hogares intuitivos. Basándonos en nuestra amplia experiencia en el sector, ofrecemos soluciones industriales integradas de IoT con inteligencia artificial, productos conectados, automatización, software y servicios, creando gemelos digitales para garantizar un crecimiento rentable a nuestros clientes.

El principal recurso de nuestra empresa son nuestros 150 000 empleados y más de un millón de socios que trabajan en más de 100 países para garantizar la proximidad a nuestros clientes y partes interesadas. Fomentamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro importante objetivo de lograr un futuro sostenible para todos.

www.se.com

Estamos en las redes sociales: Twitter, Facebook, LinkedIn, YouTube, Instagram, Blog

Acerca de Digital Realty

Digital Realty conecta empresas y datos, ofreciendo una gama completa de soluciones de centros de datos, coubicación e interconexión. PlatformDIGITAL®, la plataforma global de centros de datos de la empresa, proporciona a los clientes un entorno seguro para el intercambio de datos y la metodología probada Pervasive Datacenter Architecture (PDx®) para impulsar la innovación y superar eficazmente los retos relacionados con la concentración de datos (Data Gravity). Digital Realty ofrece a sus clientes acceso a las comunidades de datos que son importantes para ellos gracias a una red global de más de 300 instalaciones en más de 50 áreas metropolitanas y más de 25 países en seis continentes. Para obtener más información sobre Digital Realty, visite digitalrealty.com o nuestras páginas de LinkedIn y X.

 

https://interfax.com.ua/

, ,

La actitud de los ucranianos hacia Suecia: un ejemplo de simpatía y confianza estables

Suecia figura en la lista de países hacia los que los ucranianos muestran una simpatía constante y una ausencia casi total de críticas. Estas conclusiones se han extraído de los resultados de una encuesta sociológica realizada por la empresa Active Group en colaboración con el centro de información y análisis Experts Club en abril de 2025.

Según los resultados de la encuesta, el 70,3 % de los encuestados tiene una opinión positiva de Suecia (el 35,3 % mayoritariamente positiva y el 35 % totalmente positiva). Solo el 1,9 % (el 1,5 % mayoritariamente negativa y el 0,4 % totalmente negativa) dio una valoración negativa. Otro 25,4 % de los ucranianos se mostraron neutrales, mientras que el 2,4 % no respondió.

«El alto nivel de actitud positiva hacia Suecia se explica por su política coherente de apoyo a la democracia, los derechos humanos y la ayuda a Ucrania, en particular en materia humanitaria y de seguridad», señaló Oleksandr Pozniy, cofundador de Active Group.

Los resultados indican que Suecia, al igual que otros países del norte de Europa, está forjando en Ucrania una imagen de socio fiable con principios claros.

La presentación del estudio puede consultarse en el enlace.

 

, , , , ,

La opinión de los ucranianos sobre Pakistán: resultados de una encuesta

Según una encuesta realizada por Active Group y Experts Club, el 26,7 % de los ucranianos tiene una opinión positiva sobre Pakistán, mientras que el 12,0 % tiene una opinión negativa. Al mismo tiempo, la mayoría de los encuestados (55,3 %) mantienen una postura neutral, lo que demuestra un bajo nivel de información o interés emocional por este país.

«A pesar de su importancia geopolítica, Pakistán rara vez aparece en los medios de comunicación ucranianos, especialmente en un contexto positivo. Esto es lo que da lugar a una percepción mayoritariamente neutral, en algunos casos estereotipada. Sin embargo, el porcentaje de opiniones positivas demuestra la apertura de los ciudadanos ucranianos a nuevas asociaciones y culturas», señala el fundador del centro de información y análisis Experts Club, Maksim Urakín.

Pakistán tiene la oportunidad de crear una nueva imagen ante la sociedad ucraniana a través de iniciativas culturales, educativas o económicas que permitan corregir el equilibrio de la percepción en sentido positivo.

La presentación del estudio puede consultarse en el enlace.

 

, , , , ,