Según informa Serbian Economist, el Gobierno de Montenegro aprobó en una reunión del Consejo de Seguridad Nacional un paquete de medidas para endurecer la política migratoria, entre las que se incluye la propuesta de fijar en la Ley de Extranjería un valor mínimo de 200 000 euros para la propiedad inmobiliaria como base para la concesión de la residencia temporal. Así se indica en el comunicado oficial del Consejo de Ministros.
Entre otras decisiones del Consejo, se encuentra la orden al Ministerio de Asuntos Exteriores de preparar modificaciones a la resolución sobre el régimen de visados, que reducirán el período de estancia sin visado para los ciudadanos de países no acordados con la política de visados de la UE, de 90 a 30 días. El Consejo también ordenó que se remitieran a la policía los datos sobre las empresas inactivas y no operativas de propiedad extranjera para su verificación y la posible revocación de los permisos de residencia concedidos anteriormente.
El Gobierno señala que se prevé sustituir el requisito de «empresa para obtener un permiso de residencia» por el de empleo a tiempo completo en una empresa registrada o en una empresa de nueva creación. Al mismo tiempo, los medios de comunicación locales precisan que se han presentado enmiendas al Parlamento según las cuales la renovación del permiso de residencia para el fundador de una empresa será posible si hay al menos tres empleados a tiempo completo, de los cuales al menos uno sea ciudadano de Montenegro, y la renovación del permiso de residencia por propiedad inmobiliaria dependerá de su valor y tamaño. Estas normas deberán detallarse en actos reglamentarios.
Podgorica subraya que las medidas tienen por objeto armonizar las normas con los enfoques de la UE y reforzar el control de los flujos migratorios. Los cambios finales requerirán la adopción de enmiendas a la ley y a los actos reglamentarios.
https://t.me/relocationrs/1698