Ucrania sigue reforzando su posición en el espacio de tránsito europeo. Así, en el segundo trimestre de 2025, el Servicio Estatal de Aduanas de Ucrania emitió casi 34 mil declaraciones de tránsito bajo el régimen común de tránsito (NCTS). Esto supone 8 mil más que en el trimestre anterior y 9 mil más que en el segundo trimestre de 2024.
Se trata del mayor aumento trimestral desde la adhesión de Ucrania al Convenio sobre el régimen común de tránsito.
Más de 23.000 movimientos iniciados por las aduanas ucranianas se completaron con éxito en los países parte del Convenio. A su vez, 10.700 movimientos de tránsito iniciados en otros países se completaron en Ucrania, lo que supone casi un 50% más que en el trimestre anterior.
En total, desde que comenzó la aplicación internacional del régimen de tránsito conjunto el 1 de octubre de 2022, el Servicio Estatal de Aduanas ha emitido casi 196 mil declaraciones, de las cuales 149 mil se emitieron como aduana de partida y 47 mil como aduana de destino.
Además, las empresas nacionales están utilizando activamente las garantías generales ucranianas en las declaraciones T1 para mover mercancías en tránsito en otros países parte del Convenio. Por ejemplo, en el segundo trimestre de 2025, las garantías generales se utilizaron en casi 106 mil declaraciones T1 transportadas a través del territorio aduanero de la Unión Europea (desde el 01.01.2025 – más de 183 mil declaraciones de este tipo).
En cuanto a las garantías en el marco del régimen común de tránsito, en el segundo trimestre de 2025, el Servicio Estatal de Aduanas registró 28 garantías generales en el sistema de gestión de garantías NSIT. A principios de julio de 2025, estaban en vigor 94 garantías generales por un total de más de 320 millones de euros y 4.947 garantías individuales por un total de 218,45 millones de euros.
Esta dinámica confirma la creciente confianza de las empresas en el régimen común de tránsito y demuestra el aumento del número de operadores económicos extranjeros que desean operar conforme a las normas de la UE.