La salida neta de Ucrania en 2026 se mantendrá en el nivel de 2025: 0,2 millones de personas. El Banco Nacional de Ucrania (BNU) incluyó esta previsión de migración rebajada en su previsión macroeconómica actualizada, que también fue rebajada debido a la expectativa de una guerra más larga.
«Dada la lenta normalización de las condiciones económicas, se han rebajado las estimaciones de los flujos migratorios en los próximos años. Se supone que en 2026, la salida de emigrantes continuará a un ritmo similar al actual (alrededor de 0,2 millones de personas), mientras que la previsión de abril suponía el retorno de 0,2 millones de personas», dijo el Banco Nacional en su informe sobre la inflación publicado en su página web.
«El retorno neto no comenzará hasta 2027 (alrededor de 0,1 millones de personas, en la previsión anterior – 0,5 millones de personas)», añadió el BNS.
Al mismo tiempo, mantuvo sin cambios sus hipótesis para 2025: se espera una salida neta de unos 0,2 millones de personas.
En el informe, la NBU señala que los riesgos de un aumento de las hostilidades y de intensos bombardeos de las regiones de retaguardia, la ocupación de nuevos territorios o una guerra mucho más larga siguen siendo significativos. Si tales riesgos se materializan, aumentarán los flujos migratorios.
«La política activa de los gobiernos de los países receptores para retener a los ucranianos, especialmente a los que participan en el mercado laboral, es también un riesgo negativo para la previsión migratoria», añade la NBU.
Según la previsión actualizada, 5,8 millones de ucranianos permanecerán en el extranjero este año, 6 millones el año que viene y 5,9 millones en 2027.
Al mismo tiempo, una previsión alternativa, que asume un final más rápido de la guerra, sugiere que el próximo año el número de ucranianos en el extranjero descenderá a 5,6 millones, y en 2027 – a 5,1 millones, lo que coincide con la previsión de abril.
Como se informó, en julio, el Banco Nacional de Ucrania rebajó sus previsiones macroeconómicas: en 2025, la economía crecerá un 2,1% en lugar del 3,1% previsto anteriormente, y en 2026-2027, un 2-3% en lugar del 3,7-3,9%.
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) ha aplicado a PJSC IC «Euroins Ucrania» una medida de influencia en forma de advertencia escrita por violación de ciertos requisitos de la legislación y los documentos reglamentarios, informa el sitio web del NBU.
Tal decisión fue tomada por el Comité de Supervisión y Regulación de los Mercados de Servicios Financieros No Bancarios el 21 de julio de 2025 sobre la base de los resultados de una inspección programada llevada a cabo por el Departamento de Inspección del NBU.
Durante la inspección se reveló, en particular, la violación de ciertos requisitos establecidos por la ley «Sobre Seguros», los reglamentos del NBU sobre el secreto de seguros, sobre las peculiaridades de la celebración de contratos de seguros con los consumidores, sobre la autorización de los proveedores de servicios financieros y las condiciones para sus actividades en la prestación de servicios financieros.
La información subraya que IC «Euroins Ucrania» está obligada a eliminar las infracciones hasta el 22 de septiembre de 2025.
IC «Euroins Ukraine» es una compañía de seguros universal. Trabaja en el mercado ucraniano desde 1992. Forma parte del grupo asegurador búlgaro Euroins, uno de los mayores grupos aseguradores independientes de los países de Europa Central, Oriental y Sudoriental.
El Banco Nacional de Ucrania (NBU) anunció el 16 de julio una licitación para el seguro médico de sus empleados con un valor estimado de 106,912 millones de UAH, según se informa en el sistema de compras electrónicas Prozorro. Las solicitudes para participar se aceptarán hasta las 11:00 horas del 31 de julio. El importe de la garantía de las ofertas de los participantes es de 1 millón de UAH.
Como se informó, el 4 de junio de 2024, el NBU anunció su intención de celebrar un contrato con la compañía de seguros «Universal» (Kiev) para el seguro médico voluntario de sus empleados. La oferta de la compañía ascendió a 76,720 millones de UAH, frente al valor previsto de 77,244 millones de UAH. En la licitación también participaron las compañías de seguros «Kraina», con una oferta de 72,368 millones de UAH, y «VUSO», con 76,728 millones de UAH.
El Banco Nacional de Ucrania ha multado a la empresa Aventus Ukraine con 2,448 millones de UAH por las infracciones detectadas durante una inspección.
Según se informa en el sitio web del NBU, esta medida se ha aplicado por infringir los requisitos de la Ley «Sobre el crédito al consumo» y la disposición relativa al establecimiento de requisitos adicionales para la interacción con los consumidores de servicios financieros y otras personas en la liquidación de deudas vencidas (requisitos de conducta ética).
Avenus Ukraine LLC está obligada a pagar la multa en el plazo de un mes a partir de la fecha de entrada en vigor de esta decisión.
Además, la empresa recibió una advertencia por escrito del regulador por infringir los requisitos de la Ley «Sobre el crédito al consumo», las disposiciones sobre la concesión de licencias y el registro de proveedores de servicios financieros y las condiciones para el ejercicio de sus actividades de prestación de servicios financieros, así como las disposiciones sobre la autorización de proveedores de servicios financieros y las condiciones para el ejercicio de sus actividades de prestación de servicios financieros. Avenus Ukraine LLC debe tomar medidas para eliminar las causas y condiciones que contribuyeron a la comisión de estas infracciones.
El Comité de Supervisión y Regulación de los Mercados de Servicios Financieros No Bancarios adoptó estas decisiones el 14 de julio de 2025, tras los resultados de las inspecciones programadas.
Aventus Ukraine LLC se registró en enero de 2017. El capital social de la empresa es de 20 millones de UAH.
El Banco Nacional de Ucrania el 7 de julio de 2025 aplicó a JSC IC INGO (Kiev) una medida de influencia en forma de imposición de una multa por un importe de 1,819 millones de UAH por violación de la legislación sobre la protección de los derechos de los consumidores de servicios financieros, según el sitio web de NBU.
Según la información, durante la inspección de la empresa se encontraron violaciones de la legislación sobre la protección de los derechos de los consumidores de servicios financieros definidos por el Código Civil de Ucrania, las leyes «Sobre el comercio electrónico», «Sobre seguros», «Sobre servicios financieros y empresas financieras», así como las disposiciones de la NBU sobre las peculiaridades de la celebración de contratos de seguros con los consumidores y sobre la autorización de los proveedores de servicios financieros y las condiciones de sus actividades en la prestación de servicios financieros.
IC INGO está obligada a pagar la multa en el plazo de un mes a partir de la fecha de entrada en vigor de la presente decisión.
JSC Insurance Company INGO presta servicios de seguros desde hace 30 años. Desde 2017, el principal accionista es el grupo empresarial ucraniano DCH.
El volumen de remesas a Ucrania para enero-mayo 2025 disminuyó un 15,4% a – $ 3,5 mil millones, en particular, la remuneración neta del trabajo disminuyó un 18,7%, y el volumen de las transferencias privadas – un 11,2%, según los datos de la balanza de pagos del Banco Nacional de Ucrania (NBU). Según las estadísticas, en mayo, el volumen de las transferencias privadas disminuyó un 13,2%, hasta los 700 millones de dólares.
«Los salarios que los ucranianos reciben del extranjero disminuyeron un 9,5%, y otras transferencias privadas recibidas a través de canales oficiales disminuyeron un 9,7%», – comentó el Banco Nacional.
En general, el volumen de remesas a través de canales formales en mayo de 2025 fue un 9,6% inferior al de mayo de 2024, mientras que los ingresos a través de canales informales cayeron un 18% interanual.
En mayo de 2025, el saldo de los ingresos primarios fue negativo en 45 millones de dólares, frente a un superávit de 20 millones de dólares en mayo de 2024.
«La disminución de los ingresos por rentas del trabajo (-16,9%) fue más rápida que la de los pagos por rentas de inversión6 (-2,7%)». El superávit de la balanza de rentas secundarias se redujo», explica el regulador.
Al mismo tiempo, el superávit de la balanza de rentas secundarias disminuyó a 700 millones de dólares, frente a los 1.000 millones de mayo del año pasado, debido a la reducción de la ayuda técnica y humanitaria.