Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

Visión general y previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas según los analistas del KYT Group

Número 1 – Septiembre 2025

El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual del mercado de divisas

Contexto internacional

La primera quincena de septiembre estuvo marcada por la expectación ante una decisión clave de la Reserva Federal estadounidense en los mercados financieros mundiales, así como en el ucraniano. El presidente de la Fed dejó claro que habría que ajustar la política para no «sobrecargar» la economía, que ya muestra signos de enfriamiento. La inflación volvió a subir ligeramente en agosto, pero no de forma crítica, y el mercado laboral se debilita gradualmente. Esto ha puesto en vilo a los inversores: si la Fed bajará los tipos en septiembre o se tomará un respiro. Esta respuesta afectará no sólo al dólar, sino también a la dinámica del euro y la hryvnia, así como a los precios del oro, las acciones e incluso las criptodivisas.

En este contexto, Europa parece bastante tranquila. La inflación ronda el 2%, que es el nivel fijado como objetivo por el Banco Central Europeo. No hay nuevas razones para subir los tipos, por lo que el regulador decidió no cambiar nada. La economía de la eurozona crece muy lentamente, lo que no da al euro argumentos de peso para fortalecerse.

En agosto y septiembre, los precios del petróleo y el gas no añadieron intriga: los precios se mantuvieron más o menos estables, sin nuevas fluctuaciones máximas. Esto es incluso una desventaja para el euro, ya que la ausencia de presiones energéticas elimina la necesidad de que el BCE actúe con mayor firmeza.

La bajada de tipos de la Fed aún no se ha producido, pero el mercado ya vive a la expectativa de este paso, que los analistas consideran muy probable. Tanto a escala mundial como en Ucrania, el dólar se está debilitando gradualmente precisamente porque los inversores están valorando la alta probabilidad de una flexibilización de la política por parte del banco central estadounidense.

En el par euro/dólar, el euro se está recuperando sin ningún motor propio, únicamente debido al debilitamiento del dólar. En Ucrania, el dólar también va a la baja. Esto significa que el dólar «más barato» ya se tiene en cuenta en las cotizaciones. Al mismo tiempo, si la Fed recorta los tipos en septiembre, la reacción puede ser corta y moderada, ya que el mercado ya ha interpretado la mayor parte del impacto potencial de este escenario. Sin embargo, si la Fed sorprende manteniendo el tipo sin cambios, el dólar tendrá la oportunidad de un retroceso a corto plazo, y el mercado tendrá que revisar rápidamente sus estimaciones y expectativas.

Contexto interno ucraniano

En Ucrania, la situación sigue bajo control. El Banco Nacional dispone de reservas récord y puede suavizar cualquier repunte de la demanda u oferta de divisas. El tipo de cambio oficial de la hryvnia se fortalece gradualmente, y el mercado al contado se mueve en la misma dirección, sin desviaciones bruscas. Los diferenciales – la diferencia entre compra y venta – se mantienen estables, lo que indica un consenso entre el regulador y el mercado.

La cuestión clave para las próximas semanas es cómo reaccionará el dólar a la decisión de la Fed. Si se recorta el tipo, la hryvnia podría recibir un apoyo adicional, y el euro podría subir ligeramente. Si el tipo se mantiene sin cambios, el dólar conservará su ventaja, y el mercado ucraniano lo notará.

La principal noticia de la primera quincena de septiembre fue la referencia del Gobierno para el tipo de cambio del dólar incluida en el proyecto de presupuesto para 2026: un tipo de cambio medio anual de 45,6 UAH/$. Se acerca a las expectativas de la comunidad empresarial: según una encuesta de la Asociación Empresarial Europea, las empresas miembros incluyen 46 UAH/$ en sus planes financieros para 2026, lo que es superior al tipo de cambio previsto para 2025: 44 UAH/$. En general, vemos un consenso de devaluación en las previsiones del gobierno y las empresas ucranianas, sin que existan todavía condiciones previas para una inversión.

Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis

Características generales del comportamiento del mercado

Septiembre es un mes de fluctuaciones suaves para el dólar, con una tendencia bajista casi plana. En los mercados mundiales, el dólar ya ha restado importancia a la mayoría de las expectativas de que la Reserva Federal recortaría los tipos en septiembre, y esto se ha reflejado en el mercado nacional ucraniano.

En los últimos 30 días, el tipo de cambio ha ido bajando gradualmente: el tipo medio de compra pasó de 41,20 a 41,05 UAH, el de venta de 41,65 a 41,50 UAH, y el oficial del BNU de 41,35 a 41,25 UAH. Fue un descenso constante y controlado, sin impulsos bruscos. En la segunda década de septiembre, el dólar se mantuvo en un estrecho rango de 41,00-41,30 UAH en el mercado al contado, mientras que las ventas se mantuvieron en el rango de 41,45-41,60 UAH.

El tipo de cambio oficial del BNU se mueve en sincronía con el mercado, anclándolo. Los diferenciales de compra y venta se mantuvieron en una estrecha horquilla de 0,40-0,50 UAH, mientras que los tipos de mercado se mantuvieron equidistantes del tipo oficial, lo que indica que existe un «consenso de tipos» entre el mercado y el regulador.

Principales factores de influencia

  1. Contexto internacional. El índice del dólar se vio presionado en los mercados mundiales debido a las expectativas de un recorte de tipos de la Reserva Federal. Esto también se reflejó en Ucrania: el tipo de cambio ya tiene en cuenta la mayoría de las previsiones, y el margen para un debilitamiento adicional es limitado.
  2. Reservas del BNU. Ucrania dispone de un stock récord de reservas internacionales, lo que permite al regulador suavizar las fluctuaciones locales con flexibilidad y rapidez.
  3. Factor de comportamiento. La población no crea una demanda apresurada del dólar, centrándose en el euro, más elástico en la formación del tipo de cambio. Esto reduce los riesgos para el segmento de efectivo en dólares y minimiza la presión sobre el mercado.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-2 semanas): el rango base es de 41,00-41,50 UAH/$, con posibles desviaciones en caso de nuevas señales de la Fed, con tendencia al límite inferior de la previsión en caso de bajada de tipos.
  • Medio plazo (2-3 meses): UAH 41,30-42,00/$. Si la Fed recorta los tipos, el dólar puede caer hacia el límite inferior a corto plazo, pero fundamentalmente, el colchón de apoyo al dólar se mantiene.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): se mantiene el escenario de una suave devaluación de la hryvnia. Dada la estabilidad de las entradas exteriores, el valor de referencia previsto es de 43,00-44,50 UAH/$ a mediados de 2026, siempre que no cambie el contexto general de la situación actual.

Le aconsejamos que preste atención a nuestra modelización de escenarios de los tipos de cambio para diferentes acciones de la Reserva Federal, que se publicó en la previsión anterior y está disponible aquí.

Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis

Descripción general del comportamiento del mercado

En la primera quincena de septiembre, el euro en el mercado ucraniano mostró una dinámica contenida con un desplazamiento gradual hacia los límites superiores del rango. Durante la semana, las cotizaciones de compra se situaron en la banda de 48,00-48,10 UAH/€, y las de venta en la banda de 48,65-48,75 UAH/€. El horizonte de 30 días muestra una tendencia ondulante: descenso a finales de agosto, estabilización a principios de septiembre y un nuevo intento de subida hacia mediados de mes.

Particularidades de la situación del curso

Cabe destacar un cambio característico en la «geometría»: el tipo comprador durante la semana anterior «presionaba» claramente contra el tipo oficial del NBU, mientras que el tipo vendedor se alejaba progresivamente de él. Al mismo tiempo, el diferencial entre la compra y la venta (0,50-0,60 UAH/€) se mantiene relativamente estable. Esto puede indicar que

  • La demanda de euros por parte de los hogares ha disminuido, y los bancos y las oficinas de cambio están dispuestos a aceptar divisas de los clientes casi al tipo oficial sin cobrar una prima adicional.
  • El tipo de venta del euro se mantiene más alto como prima de seguro en caso de cambios bruscos en los mercados mundiales o de una nueva ronda de demanda. En otras palabras, los operadores del mercado de divisas están valorando la posibilidad de que el euro se aprecie, aunque no llegue a materializarse.
  • En efecto, asistimos a un equilibrio entre la «calma» por el lado de la oferta y una prudente «previsión» por el lado de la demanda.

Principales factores de influencia

  • Contexto mundial: la expectación ante la decisión de la Fed de septiembre genera nerviosismo en los mercados mundiales. El euro intenta mantenerse frente al dólar, pero sin sus propios motores de crecimiento.
  • Mercado interior: la demanda de euros al contado se ha enfriado tras el pico del verano, y la actividad especulativa ha disminuido, reflejando la estabilización y el estrechamiento del diferencial entre los tipos comprador y vendedor.
  • Factor de comportamiento: los hogares y las empresas tienden a utilizar el euro como instrumento de diversificación y especulación más que como activo principal para transacciones o ahorro.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-2 semanas), es probable que el euro se mantenga en la banda de 48,20-48,80 UAH/€, con la posibilidad de salidas cortas a 49,00 UAH/€ en caso de señales débiles para el dólar desde EE.UU..
  • A medio plazo (2-3 meses), las subidas de tipos de la Fed podrían mantener al euro en la banda lateral de 48,50-49,50 UAH/€, mientras que un recorte de los tipos estadounidenses podría impulsarlo hasta 50,00 UAH/€.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): el escenario de referencia es una subida suave hasta la horquilla de 49,50-51,00 UAH/€, teniendo en cuenta el debilitamiento previsto del dólar y la recuperación gradual de la economía europea.

Le aconsejamos que preste atención a nuestra modelización de escenarios de tipos de cambio para diferentes acciones de la Fed, que se publicó en la previsión anterior y está disponible aquí.

Recomendaciones: dólar o euro: ¿comprar, vender o esperar?

USD/UAH

El dólar ya ha descontado en el mercado interno una alta probabilidad de que la Fed recorte los tipos en septiembre. Esto significa que el margen para nuevas caídas es limitado.

No tiene mucho sentido comprar a la baja: es mejor distribuir las compras por tramos, sin tratar de captar el momento perfecto.

Si la Reserva Federal no cambia inesperadamente los tipos de interés, el dólar podría repuntar brevemente, lo que brindaría a los que tienen reservas la oportunidad de vender parte de ellas con beneficio.

Para los planes a medio plazo, el dólar sigue siendo el «ancla» de la cartera, pero ahora no es el momento de grandes operaciones puntuales: la liquidez y la flexibilidad son más importantes.

EUR/UAH

El euro muestra una «geometría» interesante: el tipo comprador se acerca al tipo oficial, mientras que el tipo vendedor sube. Esto indica una menor demanda del euro por parte de la población, pero también cautela por parte de los operadores que se cubren contra el riesgo de su crecimiento.

Ahora es posible comprar euros en pequeños tramos, sobre todo para quienes diversifican sus ahorros o preparan futuros pagos a la UE.

Si la Fed baja los tipos, el euro recibirá un impulso y podría acercarse rápidamente a los 49-50 UAH/€.

No tiene mucho sentido vender el euro ahora, ya que el potencial alcista es mayor que el riesgo bajista.

Es mejor esperar a que se produzcan retrocesos o nuevos máximos para optimizar la participación del euro en su cartera.

Estrategia global

En un horizonte a corto plazo, merece la pena mantener un equilibrio: el dólar como base estable, y el euro como instrumento flexible con potencial de rebote.

Es mejor comprar por tramos que de una sola vez.

Vender sólo cuando el mercado muestre un movimiento alcista tangible.

Y lo más importante, planificar en rangos, no en puntos: el mercado ucraniano reacciona actualmente a señales externas más que a acontecimientos internos.

Dado el consenso entre el Gobierno y las empresas sobre una tendencia a la devaluación controlada, la hryvnia es la mejor opción para ahorrar dinero a medio y largo plazo.

Si la Fed recorta los tipos, merece la pena plantearse diversificar la cartera de inversiones con criptomonedas: el mercado mundial se sentirá atraído por el riesgo cuando el dinero sea más barato.

Este material ha sido elaborado por analistas de la plataforma internacional de productos FinTech multiservicio KYT Group y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación para la acción.

La empresa y sus analistas no hacen ninguna declaración y no asumen ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una plataforma FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.

Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y disponen de modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.

 

, ,

Revisión analítica de la dinámica de la hryvnia frente a las principales divisas por el KYT Group

Número 2 – Agosto 2025

El objetivo de esta revisión es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano

En la segunda quincena de agosto, una serie de señales importantes procedentes de los mercados mundiales confirmaron que el tipo de cambio de la hryvnia depende cada vez más no de factores locales, sino de noticias internacionales y del estado de las principales economías del mundo y de las decisiones de sus bancos centrales.

Los factores internos siguen siendo más bien impulsos a corto plazo, capaces de producir ligeros repuntes pero sin cambiar la trayectoria general.

Contexto internacional

En Estados Unidos, los datos de julio mostraron una ralentización de la inflación y un enfriamiento del mercado laboral. Esto restó algo de presión al dólar y reforzó las expectativas de que la Reserva Federal podría recortar los tipos ya en septiembre. El presidente de la Fed reconoció explícitamente que habría que revisar la política para evitar «sobrecargar» la economía. Como consecuencia, el dólar se debilitó ligeramente, y los mercados bursátiles tuvieron una oportunidad de optimismo adicional.

Dadas las expectativas de las acciones de la Fed en relación con la revisión de los tipos, deben considerarse diferentes escenarios para los principales pares de divisas.

Si la Fed recorta los tipos en septiembre

  • EUR/USD: el euro recibirá un impulso alcista y podría alcanzar los 1,19-1,20.
  • USD/UAH: el dólar se debilitará hasta el extremo inferior del rango, en torno a 41,20-41,40 UAH/$.
  • EUR/UAH: La subida del euro frente al dólar también tirará de la hryvnia, con un posible movimiento hacia 49,00-49,20 UAH/€.

Si la Fed no modifica los tipos:

  • EUR/USD: el dólar mantendrá su ventaja, y el par podría retroceder hasta 1,14-1,15.
  • USD/UAH: El dólar se mantendrá cerca del límite medio o superior del rango previsto, en 41,70-42,00 UAH/$.
  • EUR/UAH: El euro estará bajo presión y es probable que fluctúe en el rango de 48,20-48,60 UAH/€, sin una clara tendencia alcista.

La economía europea parece aletargada: el crecimiento es casi imperceptible, la inflación se mantiene estable en el 2% y no hay nuevos impulsos para el euro. Esto mantiene a la divisa en un modo neutral: no hay motivos para un avance, pero tampoco requisitos previos para una fuerte caída.

El Reino Unido fue la primera gran economía en recortar sus tipos de interés. Fue una señal al mundo de que el periodo de política monetaria restrictiva está llegando a su fin. Si Estados Unidos confirma un movimiento similar, el diferencial de rendimiento entre las divisas se reducirá y el dólar perderá parte de su ventaja.

Los precios del petróleo y del gas se mantuvieron relativamente estables en agosto. Esto significa que no hay presión adicional sobre las economías estadounidense y europea debido a la energía. Esto supone una desventaja aún mayor para el euro, ya que desaparece el argumento a favor de una política más restrictiva del BCE.

En conjunto, el telón de fondo internacional es el siguiente: El dólar ha perdido temporalmente parte de su apoyo, y el euro se mantiene al margen.

Para la hryvnia, esto significa condiciones relativamente estables.

Contexto nacional ucraniano

Las reservas del BNU siguen siendo elevadas, incluso después de importantes intervenciones y reembolsos de la deuda externa. Esto crea un margen de seguridad para suavizar las fluctuaciones del tipo de cambio.

En julio, la inflación se redujo al 14,1% interanual, y la cifra mensual mostró deflación por primera vez en dos años. Esto tranquilizó al mercado y redujo la «prima de seguro» de los precios.

La ayuda exterior está llegando según lo previsto: a finales de agosto se desembolsó el siguiente tramo de más de 3.000 millones de euros del programa del Mecanismo para Ucrania y 1.000 millones de euros procedentes del producto de los activos rusos congelados en el marco de la iniciativa del G7 de Aceleración Extraordinaria de los Ingresos para Ucrania (ERA). Se trata de un importante factor estabilizador tanto para el presupuesto como para el mercado de divisas.

El BNU también ha tomado medidas para liberalizar la moneda permitiendo la repatriación de dividendos y ampliando los instrumentos de cobertura. Esto crea un entorno más previsible para las empresas sin ejercer ninguna presión adicional sobre el tipo de cambio.

En general, el mercado ucraniano de divisas entra en septiembre en calma: las reservas son suficientes, la inflación se ha enfriado y los fondos exteriores llegan al nivel adecuado.

Los factores internos son más bien picos a corto plazo, pero el tipo de cambio vendrá determinado por las declaraciones, los acontecimientos y las decisiones de Washington y Bruselas.

Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis

La característica general del comportamiento del mercado es un descenso suave sin impulsos bruscos

El mes de agosto confirmó la tendencia a la depreciación gradual del dólar estadounidense frente a la hryvnia.

  • Sobre una base mensual, todos los indicadores mostraron un suave deslizamiento: el tipo comprador cayó de ~41,45 a 41,05 UAH/$, el tipo vendedor de casi 42,00 a 41,60 UAH/$, y el tipo oficial NBU de 41,73 a 41,26 UAH/$.
  • Semanalmente, el mercado se estabilizó en el extremo inferior de la horquilla: tras un breve repunte los días 26 y 27 de agosto, las cotizaciones volvieron a un descenso constante, sin signos de una nueva tendencia hacia la apreciación o depreciación de la hryvnia.
  • El diferencial entre la oferta y la demanda se ha mantenido estable en un estrecho margen de 0,40-0,50 UAH, y los tipos de mercado siguen siendo equidistantes del tipo de cambio oficial. Esto indica una falta de nerviosismo y de apoyo al «consenso cambiario» entre el mercado y el regulador.

La demanda interna sigue contenida: los importadores trabajan según lo previsto, los hogares se centran principalmente en el euro y el BNU mantiene el tipo de cambio en equilibrio con sus intervenciones sin movimientos bruscos.

Principales factores de influencia:

  • Contexto internacional: los mercados están a la espera de la decisión de la Fed en septiembre, por lo que el dólar está globalmente «en pausa». Esto reduce la volatilidad también en Ucrania.
  • Reservas del BNU: siguen siendo suficientes para suavizar las fluctuaciones.
  • Oferta/demanda: no hay signos de oleadas anormales de importación o consumo, por lo que la liquidez del dólar en el mercado está equilibrada.
  • Factor de comportamiento: la población no crea una demanda precipitada de dólares, lo que mantiene aún más estable este segmento del mercado de divisas.

Previsiones:

  • A corto plazo (1-2 semanas): el rango básico es de 41,20-41,70 UAH/$. Es poco probable que el mercado baje de 41,00 sin una fuerte señal externa.
  • A medio plazo (2-3 meses): 41,50-42,20 UAH/$. La probable decisión de la Reserva Federal en septiembre podría marcar el impulso en cualquier dirección: si se recorta el tipo, la hryvnia podría fortalecerse a corto plazo y el dólar podría caer hasta el límite inferior; si se mantiene, las cotizaciones permanecerán más cerca del límite superior.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): se mantiene el escenario de una devaluación suave: la referencia esperada es de 43,00-44,50 UAH/$, siempre que la ayuda exterior sea estable y la política del NBU esté controlada.

Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis

Características generales del comportamiento del mercado

El final de agosto mostró más volatilidad para el euro que para el dólar. Durante la semana, el tipo de cambio bajó inicialmente (hasta mínimos de ~47,80 UAH/€ a la compra y ~48,40 UAH/€ a la venta los días 27 y 28 de agosto), pero se recuperó hasta el nivel de 48,20-48,60 UAH/€ al final del periodo (30-31 de agosto). Se trató de un rebote técnico, sincronizado con los movimientos del par EUR/USD en el mercado mundial tras la declaración del presidente de la Reserva Federal.

Antes de las noticias procedentes de EE.UU., el mercado había registrado una estabilización del euro tras el descenso anterior, pero no había impulsos para una nueva tendencia ni niveles significativamente diferentes de los objetivos actuales.

Principales factores de influencia

  • Claves mundiales: la insinuación de la Fed de una posible bajada de tipos impulsó al euro a una recuperación a corto plazo frente al dólar y la hryvnia.
  • Mercado interior: la demanda de euros al contado se ha enfriado tras el recalentamiento estival, y las transacciones especulativas están disminuyendo. Esto frenó las fluctuaciones bruscas y redujo la presión sobre los diferenciales.
  • Diferencial: durante la mayor parte del mes, se mantuvo en la banda de 0,50-0,70 UAH/€, pero durante la corrección de la segunda quincena de agosto, cayó más cerca de 0,40-0,50 UAH/€. Esto es señal de que los operadores del mercado consideran que la oferta y la demanda están equilibradas y no están fijando primas de riesgo adicionales.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-2 semanas), el rango esperado es de 48,20-48,90 UAH/€. Si el mercado recibe nuevos datos débiles de EE.UU., puede haber intentos breves de alcanzar 49,00 UAH/€.
  • A medio plazo (2-3 meses): es probable que se equilibre en el rango de 48,50-49,80 UAH/€, dependiendo de la decisión de la Reserva Federal de septiembre. Una bajada de tipos en EE.UU. impulsará al euro, mientras que el mantenimiento de los tipos lo mantendrá al margen.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): el escenario de referencia es 49,00-51,00 UAH/€, con episodios de volatilidad en caso de nuevos acuerdos comerciales entre EE.UU. y la UE o cambios en la política del BCE.

Recomendaciones: actuar en rangos, mantener la liquidez, cubrir los riesgos

Ideas clave universales:

  • A corto plazo: El USD se mantiene cerca de los límites inferiores de la banda, sin motivos para una subida brusca; el EUR es más bien un par lateral con posibilidad de rebotes cortos.
  • Liquidez por encima de rentabilidad: mantenga una reserva de divisas libres para las necesidades actuales, y mantenga sólo instrumentos a plazo con opción de acceso anticipado.
  • Una estrategia universal para todos: flexibilidad, dividir las operaciones en partes, cobertura.

  • Planifique en rangos, no en puntos: en los cálculos, debe centrarse en un «corredor» más que en una cifra concreta.
  • Vigile los diferenciales: su estrechamiento es un momento para optimizar la compra/venta, mientras que su ampliación es una señal para frenar.
  • Gestión del riesgo: Evite las grandes operaciones y los compromisos a largo plazo, especialmente en medio de rumores y noticias; en una fase de relativa calma, las inyecciones de información suelen hacer oscilar las expectativas sin una base real.

Para los inversores privados y los ahorradores:

  • El dólar es la base de la estabilidad, el euro es flexible: el dólar sigue siendo el «ancla» de la cartera, y el euro puede añadirse en pequeños tramos tras una corrección.
  • No persiga los «picos»: el mercado está ahora mayoritariamente lateral, así que distribuya los intercambios gradualmente.
  • La hryvnia es sólo para gastos corrientes: una reserva de 1-2 meses de necesidades corrientes es suficiente, y el excedente debe mantenerse en divisas fuertes o instrumentos vinculados a divisas.

Para operaciones especulativas en USD/UAH y EUR/UAH:

  • Es el momento de las posiciones cortas y de la recogida rápida de beneficios en pequeñas porciones.
  • Cuidado con las «intersecciones» entre los tipos oficiales y los del mercado: los saltos bruscos y el estrechamiento de los diferenciales suelen significar un retraso técnico y una rápida «puesta al día» del mercado.
  • Cuide la liquidez: evite grandes operaciones en momentos en que hay pocas ofertas y una gran diferencia entre los tipos; no mantenga grandes posiciones antes de la publicación de datos macroeconómicos clave.

Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse una recomendación de actuación.

La empresa y sus analistas no hacen declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una plataforma FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.

Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.

https://interfax.com.ua/news/projects/1101270.html

 

, ,

Las intervenciones netas en divisas del BNU cayeron casi un tercio la semana pasada ante la fortaleza de la hryvnia

El Banco Nacional de Ucrania (BNU) redujo la semana pasada las ventas de dólares en el mercado interbancario en 234,8 millones de dólares, es decir, un 27,9%, hasta 607,8 millones, según las estadísticas publicadas en la página web del regulador.

Según los datos publicados por el Banco Nacional, la semana pasada el saldo negativo de compraventa de divisas por parte de los clientes corporativos de los bancos pasó de 43,2 millones de dólares el lunes a 103,1 millones el jueves, es decir, casi la mitad que la semana pasada.

Una situación similar se observó en el mercado minorista de divisas: mientras que las ventas de divisas superaron a las compras en 7,6 millones de dólares el sábado-lunes, el jueves superaron a las compras en 10,5 millones de dólares, frente a los 27,5 millones del jueves pasado.

Mientras que una semana antes, por primera vez en mucho tiempo, el saldo en el segmento no monetario de las transacciones de los hogares era negativo, la semana pasada los hogares volvieron a vender más divisas no monetarias de las que compraron, entre 2 y 5 millones de dólares diarios.

El tipo de cambio oficial de la hryvnia frente al dólar pasó de 41,3895 UAH/$1 a 41,3401 UAH/$1 la semana pasada.

La misma dinámica se observó en el mercado al contado, donde la hryvnia se fortaleció entre 3 y 5 kopeks la semana pasada: compra a alrededor de 41,37 UAH/$1, y venta a alrededor de 41,45 UAH/$1.

«El mercado ucraniano del dólar se encuentra en una fase de calma: los factores internacionales no impulsan cambios drásticos, mientras que las intervenciones dosificadas y la liberalización del Banco Nacional de Ucrania mantienen la baja volatilidad y la capacidad de control del mercado», afirman los expertos de KYT Group, uno de los principales operadores del mercado de divisas al contado.

Según su valoración, la demanda interna se mantiene estable sin alardes ni impulsos acumulativos, los importadores actúan de forma planificada sin provocar arrebatos anormales, y hay menos o ningún margen de «seguro» para los operadores del mercado en las cotizaciones hryvnia-dólar.

Para las próximas 1-3 semanas, el KYT Group espera que el tipo de cambio se mantenga en el rango básico de 41,30-41,85 UAH/$1: una ruptura por debajo de 41,20 UAH/$1 es improbable sin un fuerte catalizador externo, pero son posibles impulsos a corto plazo basados en datos estadounidenses o noticias sobre financiación externa para Ucrania.

A medio plazo, para 2-3 meses, la empresa espera que el tipo de cambio se sitúe en 41,50-42,20 UAH/$1, añadiendo que la expectativa de la decisión de septiembre de la Reserva Federal con un probable, pero ni mucho menos garantizado, recorte de tipos desplaza las expectativas de cotización hacia el extremo inferior del corredor. Al mismo tiempo, los pagos presupuestarios de otoño y las importaciones de energía pueden empujar las cotizaciones al alza, pero el inicio de la temporada de exportaciones y su éxito es un fuerte factor estabilizador.

«Si se materializa el escenario de aumento de la incertidumbre (seguridad, indicadores económicos, cambios políticos) o deterioro de los ingresos externos, es probable que se produzcan salidas a corto plazo hacia 42,30-42,40/$1», opinan los expertos de KYT Group.

 

, ,

Pronóstico de los analistas del KYT Group sobre el tipo de cambio de la hryvnia para el futuro próximo

Número 1 – Agosto 2025

El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.

Análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano

La primera decena de agosto y el comienzo de la segunda han estado marcados por una serie de datos y decisiones que marcan la pauta del tipo de cambio en las próximas semanas. Al igual que antes, los factores externos dominan, mientras que los factores internos son los principales responsables de los impulsos coyunturales y de una ligera volatilidad sin cambiar la tendencia a largo plazo.

Contexto internacional

EE.UU.. La inflación de julio se ralentizó hasta situarse dentro de lo esperado, con un aumento de los precios del 2,7% interanual y de la inflación subyacente (excluidos alimentos y carburantes) del 3,1%, lo que alimentó las expectativas de una bajada de tipos de la Fed en septiembre y dio al dólar un breve respiro tras las sólidas estadísticas macroeconómicas de periodos anteriores. El mercado laboral también se ha enfriado: las nóminas no agrícolas fueron más débiles y el desempleo aumentó, lo que incrementa aún más la probabilidad de un escenario pesimista para la Reserva Federal. En conjunto, estos factores están reduciendo la denominada prima de ajuste del USD durante las próximas semanas, al menos hasta que la Fed emita señales claras sobre su política futura.

Zona euro. La estimación preliminar del Índice Armonizado de Precios de Consumo (IAPC) publicada por Eurostat para julio fue del 2,0% interanual (estable), lo que preserva los argumentos del BCE a favor de una relajación gradual y prudente a finales de este año. Las estimaciones definitivas del PIB para los dos trimestres confirmaron un crecimiento débil pero positivo. Para la trayectoria futura del euro, se trata más bien de una señal neutra o moderadamente negativa aislada de otros factores, ya que no hubo sorpresas de halcones.

El Reino Unido envió su propia señal al tono monetario mundial: su banco central recortó su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos, hasta el 4%, señalando el inicio del reequilibrio de la política monetaria por parte de otras grandes economías fuera de EE.UU. y la zona euro y creando expectativas de una revisión más amplia de los tipos, siempre que otros indicadores macro confirmen esta política. En general, estos procesos suavizarán la ventaja del dólar en la cesta de divisas mundiales en los próximos 1-2 meses, si la Fed se mueve en la misma dirección.

El factor energético mundial aún no ha impulsado a las principales economías a revisar sus políticas. Las expectativas del mercado sobre los precios del petróleo no han cambiado drásticamente, y las cotizaciones actuales reflejan plenamente el trasfondo informativo de las últimas semanas: el equilibrio entre la oferta y la demanda no aumenta las presiones inflacionistas en la UE y, por tanto, no es un factor que obligue al BCE a endurecer su política. Esto también actuará en contra de una mayor apreciación del euro. La trayectoria esperada es de neutral a moderadamente bajista para el euro, siempre que no haya otras señales o datos que puedan frenar o invertir la tendencia actual.

Así pues, dado el actual contexto internacional, el dólar tiene menos razones e impulsos para fortalecerse a corto plazo, mientras que es más probable que el euro experimente un movimiento lateral.

Los factores clave a corto plazo serán la decisión de septiembre de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y las nuevas medidas que adopten los bancos centrales de las principales economías del mundo: la convergencia prevista de los tipos en las principales economías reduce la ventaja del rendimiento estadounidense, lo que significa que la ventaja del dólar se está esfumando, pero el euro tampoco está consiguiendo su nuevo motor.

Contexto nacional ucraniano

Reservas e intervenciones. Las reservas internacionales del Banco Nacional de Ucrania siguen siendo elevadas, a pesar de las importantes ventas de divisas y reembolsos de deuda del BNU. A pesar del descenso, el colchón de reservas sigue siendo suficiente para suavizar las fluctuaciones y mantener una dinámica de tipos de cambio controlada.

Inflación. En julio, la inflación se redujo al 14,1% interanual y, por primera vez en dos años, se registró una deflación del -0,2% mensual. Esto reduce los riesgos de precios a corto plazo y las primas inflacionistas en la fijación de precios de los importadores/minoristas. Para el tipo de cambio de la hryvnia, estos factores son neutros o moderadamente tranquilizadores, ya que eliminan los argumentos a favor de una fuerte demanda «aseguradora» de la moneda.

El apoyo exterior está llegando como se esperaba, lo que respalda el conjunto básico de factores para un escenario de estabilidad de la hryvnia. La decisión del Consejo de la UE de desembolsar otro cuarto tramo de más de 3.200 millones de euros en el marco del Mecanismo para Ucrania es un importante refuerzo de la estabilidad fiscal y la liquidez en divisas para los meses de otoño. Esto reduce indirectamente los riesgos de volatilidad de la hryvnia en el mercado de divisas.

Un nuevo paso en la liberalización monetaria por parte del NBU es una señal positiva de expectativas estables del mercado y del regulador. A principios de agosto, el BNU permitió la repatriación de dividendos y amplió los instrumentos de cobertura, además de simplificar una serie de operaciones técnicas con divisas. Estructuralmente, esto reduce los riesgos del mercado y mejora la previsibilidad para las empresas sin una fuerte demanda adicional de divisas, lo que también elimina la presión sobre el tipo de cambio.

El mercado ucraniano entra en la segunda quincena de agosto con un consenso sobre el tipo de cambio: las reservas son suficientes, la financiación exterior está confirmada, la inflación se ha enfriado y la liberalización está dosificada y gestionada. Los factores internos seguirán dando pequeños coletazos, pero la dirección general seguirá estando determinada fuera de Ucrania: por los datos y las decisiones internacionales, principalmente de EE.UU. y la UE.

Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis

La característica general del comportamiento del mercado es la calma y un corredor estrecho

  • Las cotizaciones en el mercado se mueven en un estrecho margen: compra – 41,20-41,35 UAH/$, venta – 41,65-41,80 UAH/$, oficial – en torno a 41,50-41,60 UAH/$. Tras el mínimo local del 11 de agosto, se produjo un ligero repunte, pero sin cambio de tendencia. Esto confirma nuestras expectativas y estimaciones de ausencia de volatilidad significativa, con sólo pequeños movimientos coyunturales.
  • La tendencia general de los últimos 30 días ha sido un descenso constante de todos los indicadores: vender – de ~42,05 a 41,70 UAH/$, comprar – de 41,56 a 41,23 UAH/$.
  • El diferencial de mercado es constantemente pequeño, oscilando entre 0,40 y 0,50 UAH, y los tipos de mercado ya son habitualmente equidistantes del tipo oficial. La combinación de estos factores es señal de bajas primas de riesgo en el mercado y de un consenso continuado sobre la situación actual y prevista de los tipos de cambio entre el BNU, los operadores del mercado de divisas y las entidades económicas.

En general, el mercado ucraniano de divisas se encuentra en una fase tranquila: los factores internacionales no impulsan cambios bruscos, mientras que las intervenciones mesuradas del BNU y la liberalización mantienen la volatilidad y manejabilidad del mercado en niveles bajos. La demanda interna no se ve impulsada por ningún factor exagerado o acumulativo, los importadores actúan según lo previsto sin provocar subidas anormales, y los márgenes «seguros» de los operadores del mercado son menores o prácticamente inexistentes en las cotizaciones UAH/USD.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-3 semanas): el rango básico es 41,30-41,85 UAH/USD. Una ruptura por debajo de 41,20 es improbable sin un fuerte catalizador externo; los impulsos a corto plazo son posibles por los datos de EE.UU. o las noticias sobre financiación externa para Ucrania.
  • Medio plazo (2-3 meses): UAH 41,50-42,20/$. Las expectativas de una decisión de la Fed en septiembre con una probable (aunque ni mucho menos garantizada) bajada de tipos están empujando las cotizaciones hacia el extremo inferior de la banda; los pagos presupuestarios de otoño/las importaciones de energía pueden empujar las cotizaciones al alza, pero el inicio de la temporada de exportaciones y su éxito es un fuerte factor estabilizador. Si se materializa el escenario de aumento de la incertidumbre (seguridad, indicadores económicos, cambios políticos) o de deterioro de los ingresos exteriores, es probable que se produzcan subidas a corto plazo hasta 42,30-42,40.
  • A más largo plazo (más de 6 meses): se mantiene el escenario de una devaluación suave y controlada hasta 43,00-44,50 UAH, sujeta a un apoyo exterior estable y a las actuales tácticas de intervención del BNU; las limitaciones son los nuevos tramos de socios y una inflación moderada, los riesgos son la geopolítica/seguridad y las necesidades fiscales.

Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis

Características generales del comportamiento del mercado – respuesta del euro a factores externos

Tras un largo y suave deslizamiento en el rango de compra de ~47,85 a 47,75 y de venta de ~48,65 a 48,45, el tipo de cambio repuntó bruscamente los días 13 y 14 de octubre: compra de ~47,90 a 48,20 y venta de ~48,50 a 48,85. El tipo de cambio oficial del NBU subió en un día de 48,0758 a 48,6472, 0,58 UAH más.

Durante treinta días se observó una tendencia constante a la baja, interrumpida por una recuperación correctiva los días 13 y 14 de agosto.

Durante la mayor parte del periodo, los tipos de mercado se mantuvieron equidistantes del oficial (el corredor clásico), y el diferencial entre el precio de compra y el de venta se mantuvo en torno a 0,50-0,70 UAH/€, señal de expectativas estables y falta de nerviosismo.

El rebote registrado fue el resultado de un impulso externo (el movimiento del par EUR/USD en el mercado mundial tras las estadísticas estadounidenses) y se reflejó rápidamente en las cotizaciones del mercado EUR/UAH.

Este tipo de episodios no son indicativos de un desequilibrio, sino únicamente de la esperada alineación técnica entre los mercados exterior e interior sin que cambie la tendencia general – los datos de las estadísticas de EE.UU. y de la eurozona permitieron al euro repuntar técnicamente, pero el mercado ya ha jugado con este impulso, por lo que sin nuevos datos significativos de EE.UU. o de la UE, no deberíamos esperar un mayor crecimiento del euro frente a la hryvnia.

La demanda interna tampoco podrá impulsar el crecimiento de las cotizaciones debido al componente especulativo de la fijación de tipos de los participantes en el mercado: tras el recalentamiento de junio y julio y el agotamiento de la demanda efectiva, se ha enfriado el interés por los euros al contado. Los importadores actúan de forma planificada, lo que suaviza la presión global sobre el mercado y contribuye a normalizar los diferenciales.

Previsiones.

  • A corto plazo (1-3 semanas): el rango de base es de 48,20-48,90 UAH/€. Son posibles movimientos coyunturales bajo la influencia de nuevos datos de EE.UU. y la UE; si el dólar sigue debilitándose, el mercado podría probar los 48,90-49,10 UAH/€.
  • A medio plazo (2-3 meses): 48,60-49,80 UAH/€. Si la Fed sigue adelante con la subida de tipos y la UE mantiene la calma, la parte superior de la banda será el extremo superior del rango; si el dólar se fortalece o si las estadísticas de la eurozona son débiles, el tipo de cambio se mantendrá en el extremo inferior de la banda, en 48,20-48,60 UAH.
  • A largo plazo (más de 6 meses): 49,00-51,00 UAH/€, con oleadas periódicas de volatilidad en función de la política comercial entre EE.UU. y la UE y de las medidas del BCE y la Reserva Federal en materia de tipos de interés.

Recomendaciones: actuar en rangos, mantener la liquidez, cubrir los riesgos

Ideas clave universales:

– A corto plazo: El USD tiene menos razones para fortalecerse, es más probable que el EUR sea lateral con rebotes técnicos.

– Liquidez por encima de rentabilidad: mantenga una reserva de divisas libres para las necesidades actuales, y mantenga sólo instrumentos a plazo con opción de acceso anticipado con pérdidas mínimas.

– Una estrategia universal para todos: flexibilidad, trinchera, cobertura.

– Planifique en rangos, no en puntos: incluya corredores de tipos de cambio en sus cálculos y previsiones, no cifras fijas.

– Vigile los diferenciales: ahora son un indicador más importante que el tipo de cambio. Si se estrechan es el momento de optimizar la compra/venta, mientras que si se amplían es señal de que hay que frenar.

– Gestión del riesgo: Evite las grandes transacciones y los compromisos fijos, y evite tomar decisiones basadas en las emociones después de las noticias/medios de comunicación social: en un entorno de tipos de cambio tranquilos, los medios de comunicación intentan «exprimir el clickbait de la nada».

Para inversores privados y ahorradores

  • El USD es la base de la estabilidad, el EUR es la flexibilidad: el dólar es el ancla de la cartera; tras la corrección, añadir euros gradualmente en pequeñas cantidades.
  • No persiga los «picos»: el mercado actual es lateral, así que distribuya sus intercambios sistemáticamente a lo largo del tiempo sin intentar atrapar el tipo perfecto.
  • La hryvnia debe utilizarse exclusivamente para gastos: sólo una reserva operativa para 1-2 meses de necesidades o gastos corrientes, y el excedente debe invertirse en divisas fuertes o instrumentos vinculados a divisas.

Para operaciones especulativas en USD/UAH & EUR/UAH:

– Es el momento de las posiciones cortas y la acción rápida: registre beneficios regularmente en «pequeñas porciones» y recorte las pérdidas «rápidamente».

– Esté atento a los «cruces» entre el tipo oficial y el mercado: un salto repentino en el tipo oficial y el estrechamiento de los diferenciales suelen significar un desfase técnico y que el mercado se está «poniendo al día» rápidamente: una oportunidad para las posiciones cortas / la recogida de beneficios.

– Cuide la liquidez: absténgase de realizar operaciones o realice operaciones de menor envergadura en un mercado sin liquidez (escasa selección de ofertas rentables, amplios diferenciales), no mantenga grandes posiciones antes de la publicación de noticias importantes.

Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación para la acción.

La empresa y sus analistas no hacen declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.

Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

REFERENCIA

KYT Group es una plataforma FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.

Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.

Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.

 

, ,

Las intervenciones netas en divisas del Banco Nacional aumentaron casi un tercio en julio

En julio, el Banco Nacional de Ucrania (BNU) aumentó sus ventas de divisas en el mercado interbancario en 873,6 millones de dólares, es decir, un 30,9%, hasta 3.690 millones de dólares, según las estadísticas publicadas en el sitio web del regulador.
Según las estadísticas, las compras de divisas del Banco Nacional en julio cayeron a 0,83 millones de dólares desde los 1,2 millones de junio, y la semana pasada las intervenciones en divisas del BNU disminuyeron en 171,9 millones de dólares, o un 21,2%, hasta los 639,6 millones.
En julio, el tipo de cambio oficial entre la hryvnia y el dólar se fortaleció, pasando de 41,7788 UAH/$1 a 41,7662 UAH/$1.
En el mercado al contado, la hryvnia se fortaleció en casi 13 kopeks a lo largo del mes: compra a unos 41,48 UAH/$1, venta a 41,58 UAH/$1.
«En julio, el tipo de cambio entre el dólar y la hryvnia siguió mostrando una gran estabilidad, con una volatilidad intradía insignificante que no se tradujo en movimientos tendenciales», afirman los expertos de KYT Group, uno de los principales participantes en el mercado de divisas al contado.
Señalan que las fluctuaciones del tipo de cambio no superan el 0,2%, lo que indica una reacción del mercado extremadamente contenida, sobre todo teniendo en cuenta el anuncio de importantes señales macroeconómicas.
En su opinión, la banda de 41,40-42,10 UAH/$ se mantendrá a corto plazo (de una a tres semanas) en ausencia de perturbaciones externas o de repuntes de la demanda por parte de los importadores.
Los analistas del KYT Group esperan que a medio plazo (hasta tres meses) el tipo de cambio se desplace gradualmente hasta 42,30-42,80 UAH/$, debido al tradicional crecimiento del gasto presupuestario en la segunda mitad del año, al aumento de las importaciones o a la aplicación de la esperada bajada de tipos de la Reserva Federal en septiembre, que provocará una corrección del dólar.
A más largo plazo (más de seis meses), los expertos prevén una tendencia a la devaluación controlada. Según el escenario de referencia, se espera que el tipo de cambio se sitúe entre 43,00-44,50 UAH/$, siempre que se mantenga el nivel actual de apoyo internacional, la estabilidad de las reservas y la ausencia de perturbaciones inesperadas, principalmente de carácter no económico.

 

, ,

Las intervenciones en divisas del BNU aumentaron un tercio la semana pasada

La semana pasada, el Banco Nacional de Ucrania (BNU) aumentó sus ventas de divisas en el mercado interbancario en 228,1 millones de dólares, o un 33,6%, hasta 906,6 millones de dólares, según las estadísticas de la página web del regulador.

Según las estadísticas, se trata del mayor volumen de ventas de divisas desde mediados de febrero de 2025, cuando el regulador vendió la cifra récord de 1191,30 millones de dólares desde principios de año.

Los datos que el Banco Nacional logró publicar durante este tiempo muestran que la semana pasada el saldo de las intervenciones en divisas fue negativo casi todos los días, excepto el lunes, cuando ascendió a 1,38 millones de dólares. El martes, el saldo negativo fue de 11,5 millones de dólares, el miércoles de 14,5 millones y el jueves de 6,8 millones.

El tipo de cambio oficial de la hryvnia frente al dólar pasó de 41,7842 UAH/$1 al principio de la semana a 41,7514 UAH/$1 al final.

En el mercado al contado, la hryvnia se fortaleció 5 kopeks a lo largo de la semana: la compra se situó en torno a 41,61 UAH/$1, y la venta en torno a 41,70 UAH/$1.

«En julio, el tipo de cambio entre el dólar y la hryvnia siguió mostrando estabilidad, con una ligera corrección en un rango estrecho», afirmaron los expertos de KYT Group, uno de los principales participantes en el mercado de divisas al contado .

En su opinión, el corredor UAH/USD de 41,40-42,10 se mantendrá a corto plazo (de dos a cuatro semanas) en ausencia de perturbaciones externas o aumentos de la demanda de los importadores.

Los analistas del Grupo KYT predicen que, a medio plazo (de dos a cuatro meses), el tipo de cambio de la hryvnia podría depreciarse gradualmente hasta 42,20-42,80 UAH/$ en caso de aumento del gasto presupuestario interno, demanda estacional de la moneda o aumento de las expectativas de devaluación entre los hogares y las empresas.

A más largo plazo (más de seis meses), los expertos no esperan una reducción del apoyo financiero exterior, por lo que el escenario más probable es una devaluación gradual y controlada de la hryvnia hasta 43,00-44,50 UAH/$. Al mismo tiempo, la política cambiaria del BNU y las señales del Gobierno sobre el rumbo macroeconómico para 2026 pueden seguir siendo importantes elementos disuasorios.

https://interfax.com.ua/news/economic/1089251.html

 

, ,