La mayoría de los ucranianos tiene una actitud positiva hacia Eslovenia, según los resultados de una encuesta realizada por la empresa Active Group en cooperación con Experts Club en agosto de 2025.
Según los datos, el 52,8% de los encuestados expresó una actitud positiva hacia este país (20,5% – mayoritariamente positiva, 32,3% – completamente positiva). Sólo el 9,0% de los encuestados se muestra negativo (7,0% – mayoritariamente negativo, 2,0% – completamente negativo). Al mismo tiempo , el 38,2% de los ciudadanos mostró una posición neutral, mientras que otro 5,3% admitió que sabía poco sobre Eslovenia.
«Los resultados de la encuesta muestran que los ucranianos perciben a Eslovenia como un país europeo amigo que apoya sistemáticamente a Ucrania en las organizaciones internacionales y promueve la integración europea. El alto nivel de actitud positiva refleja tanto la proximidad cultural como los valores europeos comunes», declaró Alexander Poznyi, Director General de Active Group.
Por su parte, Maksym Urakin, cofundador de Experts Club, hizo hincapié en el aspecto económico:
«En 2025, el volumen total de comercio entre Ucrania y Eslovenia alcanzó los 181,5 millones de USD. Las exportaciones ucranianas ascendieron a 45,3 millones de dólares y las importaciones a más de 136 millones, lo que arroja un saldo negativo de 90,8 millones. Esto indica que el potencial de crecimiento de las exportaciones ucranianas a Eslovenia es significativo, especialmente en el campo de los productos agrícolas y la ingeniería mecánica», afirmó.
La investigación forma parte de un proyecto a gran escala de Active Group y Experts Club para estudiar las preferencias internacionales de los ucranianos y la dinámica de las relaciones económicas exteriores.
ACTIVE GROUP, COMERCIO, Eslovenia, EXPERTS CLUB, Poznyi, relaciones, SOCIOLOGÍA, UCRANIA, URAKIN
Spanien gehört zu den Ländern, die von den Ukrainern fast bedingungslos positiv wahrgenommen werden, und der Anteil der negativen Bewertungen bleibt minimal. Dies geht aus den Ergebnissen einer gesamtukrainischen Umfrage hervor, die von der Active Group in Zusammenarbeit mit dem Informations- und Analysezentrum Experts Club im August 2025 durchgeführt wurde.
Laut der Umfrage haben 53,0 % der ukrainischen Bürger eine positive Einstellung zu Spanien (39,7 % – überwiegend positiv, 13,3 % – vollständig positiv). Nur 1,0 % der Befragten äußerten eine negative Einstellung (0,7 % – überwiegend negativ, 0,3 % – vollständig negativ). Gleichzeitig waren 44,0 % der Befragten neutral, und 2,3 % gaben an, nicht genug über das Land zu wissen.
«Spanien weist einen der höchsten Anteile positiver Einschätzungen unter den Ukrainern auf, und das ist kein Zufall. In der ersten Hälfte des Jahres 2025 belief sich das Handelsvolumen zwischen unseren Ländern auf mehr als 1,44 Milliarden Dollar, wovon sich die Exporte aus der Ukraine auf 975,7 Millionen Dollar und die Importe aus Spanien auf 460,4 Millionen Dollar beliefen. Der positive Saldo von mehr als 515 Millionen Dollar zeigt die Rentabilität der Zusammenarbeit und die Wettbewerbsfähigkeit der Ukraine auf dem spanischen Markt», sagte Maksym Urakin, Gründer des Experts Club.
Alexander Poznyi, Mitbegründer der Active Group, betonte seinerseits, dass das hohe Maß an Sympathie der Ukrainer auch politisch und kulturell begründet ist.
«Spanien unterstützt die Ukraine aktiv auf internationalen Plattformen, leistet humanitäre Hilfe und schafft günstige Bedingungen für ukrainische Binnenvertriebene. Gleichzeitig verstärken die kulturelle Offenheit und die traditionellen Bindungen zwischen unseren Völkern dieses positive Bild. Daher gibt es in der ukrainischen Gesellschaft so gut wie kein Misstrauen oder Kritik an Spanien», fügte er hinzu.
Die Umfrage war Teil einer umfassenden Studie über die internationalen Sympathien und Antipathien der Ukrainer im aktuellen geopolitischen Kontext.
Das vollständige Video kann hier angesehen werden:
https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Sie können den YouTube-Kanal des Experts Club hier abonnieren:
https://www.youtube.com/@ExpertsClub
AKTIVE GRUPPE, DIPLOMATIE, EXPERTS CLUB, Handel, Poznyi, SOZIOLOGIE, SPANIEN, URAKIN
La actitud de los ucranianos hacia Hungría es una de las más críticas entre todos los países de la UE. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada a todos los ucranianos por Active Group en cooperación con el centro de información y análisis Experts Club en agosto de 2025.
Según la encuesta, el 55,7% de los ciudadanos ucranianos tiene una actitud negativa hacia Hungría (40,3% – mayoritariamente negativa, 15,3% – completamente negativa). Sólo el 16,0% de los encuestados expresó una actitud positiva (10,7% – mayoritariamente positiva, 5,3% – completamente positiva). Otro 27,0% de los encuestados adoptó una postura neutral, y un 1,7% dijo no conocer el país lo suficiente como para formarse una opinión propia.
«Los ucranianos tienen una percepción ambigua de Hungría debido a una serie de factores políticos. Esto afecta directamente al nivel de confianza en la sociedad. Sin embargo, si nos fijamos en el componente económico, en el primer semestre de 2025, el volumen del comercio entre Ucrania y Hungría superó los 1.520 millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Ucrania ascendieron a 652 millones de dólares y las importaciones a casi 874 millones de dólares. El saldo negativo de más de 221 millones de dólares indica una cierta asimetría en las relaciones, pero al mismo tiempo demuestra que Hungría sigue siendo un socio destacado en nuestro mercado», declaró Maksym Urakin, fundador de Experts Club.
Por su parte, el cofundador de Active Group, Oleksandr Poznyi, subrayó que los resultados sociológicos no significan un rechazo total a la cooperación.
«Más de la mitad de los ciudadanos muestran una actitud crítica hacia Hungría, pero una cuarta parte de los encuestados se mantiene neutral, y uno de cada seis ucranianos valora positivamente a Hungría. Esto significa que aún hay potencial para restablecer la confianza a nivel de contactos interpersonales, lazos culturales y relaciones empresariales. En el futuro, estos factores pueden convertirse en la base para mitigar las actuales valoraciones negativas», añadió.
La encuesta formaba parte de un estudio más amplio sobre las simpatías y antipatías internacionales de los ucranianos en el contexto de la actual situación geopolítica.
El vídeo completo está disponible aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí:
https://www.youtube.com/@ExpertsClub
club de expertos, COMERCIO, DIPLOMACIA, GRUPO ACTIVO, Hungría, Poznyi, SOCIOLOGÍA, URAKIN
Los ucranianos perciben a Bulgaria mayoritariamente de forma positiva, aunque un número significativo de ciudadanos se mantiene neutral. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada a todos los ucranianos por Active Group en cooperación con el centro de información y análisis Experts Club en agosto de 2025.
Según la encuesta, el 44,3% de los ucranianos tiene una actitud positiva hacia Bulgaria (el 35,0% es mayoritariamente positivo y el 9,3% completamente positivo). Sólo el 3,7% de los encuestados expresó una actitud negativa (2,7% – mayoritariamente negativa, 1,0% – completamente negativa). Al mismo tiempo, el 48,7% de los ciudadanos se muestra neutral, y el 3,7% admite que no sabe lo suficiente sobre este país.
«Para los ucranianos, Bulgaria no es sólo un Estado miembro de la UE, sino también un importante socio económico. En el primer semestre de 2025, el volumen del comercio bilateral ascendió a más de 1.530 millones de dólares, de los cuales las exportaciones ucranianas ascendieron a 558,6 millones de dólares y las importaciones de Bulgaria – a casi 980 millones de dólares. El saldo negativo de 421,5 millones de dólares demuestra la asimetría de las relaciones, pero en el contexto del volumen total, confirma la importancia y la sostenibilidad de los lazos económicos», declaró Maxim Urakin, fundador del Club de Expertos.
Por su parte, Alexander Poznyi, cofundador de Active Group, llamó la atención sobre el hecho de que el panorama sociológico muestra una actitud amistosa pero al mismo tiempo comedida de los ucranianos.
«Casi la mitad de los ciudadanos tiene una posición neutral respecto a Bulgaria, y esto se debe a la presencia relativamente limitada de este país en el espacio público e informativo de Ucrania. Al mismo tiempo, las valoraciones positivas superan a las negativas en una proporción de casi diez a uno, lo que indica la existencia de confianza y un buen potencial para seguir desarrollando las relaciones», añadió.
La encuesta formaba parte de un estudio más amplio que analizaba las simpatías y antipatías internacionales de los ucranianos en el actual entorno geopolítico.
El vídeo completo está disponible aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí:
https://www.youtube.com/@ExpertsClub
BULGARIA, club de expertos, COMERCIO, DIPLOMACIA, GRUPO ACTIVO, Poznyi, SOCIOLOGÍA, URAKIN
Italia goza tradicionalmente de un alto nivel de confianza entre los ucranianos, combinando proximidad cultural y cooperación económica pragmática. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada a todos los ucranianos por Active Group en cooperación con el centro de información y análisis Experts Club en agosto de 2025.
Según la encuesta, el 57,3% de los ciudadanos ucranianos tiene una actitud positiva hacia Italia (41,7% – mayoritariamente positiva, 15,7% – totalmente positiva). Sólo el 2,3% de los encuestados expresó una actitud negativa, mientras que el 38,7% se mantiene neutral. Otro 2,0% dice no conocer suficientemente el país.
«Para los ucranianos, Italia está asociada a una cultura cálida, al apoyo durante la guerra y a importantes contactos con la diáspora. Pero un factor aún más importante es el económico: en el primer semestre de 2025, el comercio total entre Ucrania e Italia ascendió a más de 2.380 millones de dólares, de los cuales las exportaciones de Ucrania ascendieron a 1.170 millones y las importaciones de Italia a 1.210 millones. El saldo negativo de 40 millones de dólares es insignificante e indica un relativo equilibrio en las relaciones económicas», declaró Maksym Urakin, fundador del Club de Expertos.
Por su parte, Alexander Poznyi, cofundador de Active Group, subrayó que la actitud positiva de los ucranianos va más allá de los cálculos económicos.
«Para la mayoría de los ciudadanos, Italia es también un país asociado a la apertura cultural, los lazos históricos y la solidaridad en tiempos difíciles. Por eso más de la mitad de los ucranianos muestran una actitud positiva, y el bajo nivel de valoraciones negativas confirma el carácter amistoso de las relaciones. En el futuro, esto crea las condiciones previas para una cooperación aún más estrecha en las dimensiones política y económica», añadió.
La encuesta formaba parte de un estudio más amplio sobre las simpatías y antipatías internacionales de los ucranianos en el actual entorno geopolítico.
El vídeo completo está disponible aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí:
https://www.youtube.com/@ExpertsClub
club de expertos, COMERCIO, DIPLOMACIA, GRUPO ACTIVO, ITALIA, Poznyi, SOCIOLOGÍA, URAKIN
Alemania es uno de los países que gozan de mayor confianza y simpatía entre los ucranianos. Así lo demuestran los resultados de una encuesta realizada a todos los ucranianos por Active Group en cooperación con el centro de información y análisis Experts Club en agosto de 2025.
Según la encuesta, el 76,7% de los ciudadanos ucranianos tiene una actitud positiva hacia Alemania (el 51,3% es mayoritariamente positivo y el 25,3% completamente positivo). Sólo el 4,0% de los encuestados expresó una actitud negativa (3,3% – mayoritariamente negativa, 0,7% – completamente negativa). Otro 18,7% de los ucranianos se muestra neutral, y un 1,0% admite que no sabe lo suficiente sobre el país.
«Para los ucranianos, Alemania es ante todo un garante de la estabilidad en la Unión Europea, un país que contribuyó enormemente a apoyar a Ucrania durante la guerra. Al mismo tiempo, la cooperación económica también es significativa: en el primer semestre de 2025, el comercio bilateral superó los 5.630 millones de dólares, de los cuales las exportaciones ucranianas ascendieron a 1.580 millones y las importaciones de Alemania superaron los 4.050 millones. El saldo negativo de unos 2.500 millones de dólares muestra que importamos más de lo que exportamos, pero esto refleja la gran demanda de tecnología y equipos alemanes», declaró Maksym Urakin, fundador del Club de Expertos.
Por su parte, Alexander Poznyi, cofundador de Active Group, subrayó que la actitud positiva de los ucranianos va mucho más allá de la economía.
«Alemania es vista como un aliado estratégico en las dimensiones política y de seguridad. Cientos de miles de refugiados ucranianos han encontrado refugio allí, y la ayuda financiera y militar a gran escala desempeña un papel clave en la estabilidad de nuestro país. La combinación de estos factores explica por qué más de tres cuartas partes de los ucranianos tienen una actitud positiva hacia Alemania y por qué este país se mantiene entre los líderes absolutos de confianza en nuestra sociedad», añadió.
La encuesta formaba parte de un estudio más amplio sobre las simpatías y antipatías internacionales de los ucranianos en el actual contexto geopolítico.
El vídeo completo puede verse aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=YgC9TPnMoMI&t
Puede suscribirse al canal de YouTube del Experts Club aquí:
https://www.youtube.com/@ExpertsClub
ALEMANIA, club de expertos, COMERCIO, DIPLOMACIA, GRUPO ACTIVO, Poznyi, SOCIOLOGÍA, URAKIN