Número 2 – Marzo de 2025
El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.
Análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano
En la segunda quincena de marzo, el mercado de divisas ucraniano se mantuvo relativamente estable, mostrando fluctuaciones locales previsibles del dólar y un fortalecimiento más pronunciado, aunque previsible, del euro. Ambas evoluciones se debieron principalmente a factores externos, ya que el mercado nacional de divisas se mantuvo equilibrado gracias a la elevada liquidez en efectivo y a las medidas activas del BNU.
La señal informal del BNU a los bancos para que subieran los tipos de depósito tras la subida del tipo de interés oficial es una clásica presión blanda del BNU, que intenta mantener el atractivo de los instrumentos en hryvnia. Los bancos subieron los tipos de la hryvnia uno tras otro, confirmando que entendían las señales del NBU, lo que potencialmente debería reducir la demanda de divisas por parte de los hogares y fomentar al menos el ahorro en hryvnia a corto y medio plazo, aliviando la presión sobre el tipo de cambio.
Factores internacionales que afectan al mercado
Ø La Reserva Federal de EE.UU. lleva varios meses aplicando una política coherente de bajada de su tipo de interés oficial, aplicando claramente un ciclo de relajación. Esto reduce el atractivo del dólar como activo para los inversores y fomenta los flujos de capital hacia divisas y activos alternativos.
Ø Por el contrario, el Banco Central Europeo dio señales positivas sobre la mejora de la situación económica en la eurozona, lo que impulsó al euro a una subida significativa.
Ø En el mercado mundial se produjo un debilitamiento moderado del dólar estadounidense y un fortalecimiento del euro, que fue el principal motor de las variaciones de los tipos de cambio de las principales divisas en Ucrania.
Factores internos que influyeron en el mercado de divisas
Ø Aumento de la oferta de divisas en efectivo: según el BNU, en febrero de 2025, los bancos importaron a Ucrania más de 1.080 millones de dólares de divisas en efectivo, de los cuales 749 millones fueron en USD y 330 millones en EUR. Se trata de una disminución con respecto a enero (1.770 millones de dólares), pero sigue siendo históricamente alta, lo que garantiza una gran liquidez de divisas y la estabilidad de los tipos de cambio.
Ø En la dinámica de las importaciones de divisas por los bancos, se observa una tendencia consolidada al aumento de la proporción de euros en el volumen total. Del 13% a principios de 2024, la proporción de euros aumentó a más del 30% en 2025, lo que refleja la creciente demanda de euros entre los hogares y las empresas.
Ø Las desviaciones de los tipos de cambio al contado con respecto al tipo de cambio oficial siguen siendo insignificantes, lo que indica que la política monetaria del BNU se coordina eficazmente con la realidad del mercado.
Panorama de la dinámica de los tipos de cambio
Tipo de cambio del dólar estadounidense
Ø En la segunda quincena de marzo, el tipo de cambio del dólar estadounidense frente a la hryvnia se mantuvo entre 41,30 y 41,80 UAH por dólar.
Ø El nivel más bajo se registró hacia el 13 de marzo, tras lo cual el tipo de cambio se recuperó gradualmente.
Ø El diferencial entre los tipos comprador y vendedor se redujo a 30-40 kopiykas, frente a las 50-60 kopiykas de febrero, lo que indica una gran liquidez y estabilidad del mercado.
Ø La desviación de los tipos de mercado con respecto al tipo de cambio oficial del BNU siguió siendo mínima (± 0,3 UAH), lo que es un indicador de la estabilidad de las expectativas y de la política previsible del BNU en el mercado de divisas.
Tipo de cambio del euro
Previsión del tipo de cambio del USD
Ø A corto plazo (2-4 semanas), es probable que el dólar se mantenga en la banda de 41,25-42,00 UAH/$. Esto se verá impulsado por el mantenimiento de una elevada liquidez en efectivo, la política restrictiva de la Reserva Federal de EE.UU. y la presencia activa del NBU en el mercado interbancario. La reducción de los diferenciales y la estabilidad de las desviaciones del tipo de cambio oficial permiten esperar una baja volatilidad en este segmento del mercado.
Ø A medio plazo (2-4 meses), la demanda de divisas podría aumentar moderadamente debido al aumento del gasto presupuestario, la recuperación de las importaciones de las empresas y el efecto estacional de la reagrupación de activos en primavera. En este caso, el dólar podría subir hasta la banda de 41,80-42,50 UAH/$.
Ø A más largo plazo (más de 6 meses), podría reanudarse una tendencia significativa a la depreciación, con la posibilidad de acercarse a 45,00 UAH/$.
En este escenario influirán el contexto inflacionista general de Ucrania, las expectativas fiscales para el tipo de cambio (el objetivo presupuestario es de 45 UAH/$) y los riesgos para la financiación de las necesidades del Estado.
Ø Sin embargo, el factor de la política monetaria mundial seguirá siendo un factor de contención: si la Reserva Federal de EE.UU. flexibiliza su política, la presión sobre la hryvnia se verá compensada por la estabilidad mundial o incluso el debilitamiento del dólar.
Previsión del tipo de cambio del euro
Acorto plazo (2-4 semanas), el euro podría consolidarse en la banda de 44,80-45,70 UAH/€ tras el rapidísimo crecimiento registrado a mediados de marzo.
Se espera una fase de corrección o un movimiento lateral, típico de los mercados tras un movimiento brusco.
A medio plazo (2-4 meses), la dinámica del euro dependerá de las decisiones del BCE en materia de tipos de interés y estímulos, del estado de la economía de la zona euro y de la demanda mundial de activos de riesgo. En el escenario de referencia, el tipo de cambio podría mantenerse en la banda de 44,50-46,00 UAH/€. En caso de nuevas señales positivas de la UE, es posible que se vuelva a probar el nivel de 46,50 UAH/€.
A más largo plazo (más de 6 meses), el euro es más estable que el dólar debido a las expectativas estructurales del mercado, a un aumento gradual de su papel en el ahorro y a su creciente papel en el comercio exterior.
La horquilla de previsión es de 45,00-46,50 UAH/EUR, con potencial de apreciación si el crecimiento macroeconómico de la zona euro es sostenible.
Recomendaciones para empresas e inversores
1. La diversificación sigue siendo la estrategia básica en una situación en la que el euro muestra una mayor volatilidad y el dólar muestra signos de debilitamiento estructural.
Si se tienen pasivos en euros, es aconsejable aumentar gradualmente la proporción de esta moneda, mientras que el dólar debe dejarse como instrumento de liquidez a corto plazo o de cobertura.
2. La revisión mensual de la estructura de los activos en moneda extranjera es relevante en el contexto de la política monetaria flexible del BNU, los cambios en la demanda externa y la dinámica potencial del tipo de cambio, especialmente si algunos activos están denominados en una moneda distinta de la moneda principal de operación.
3. Especular con divisas con cautela: sólo si se tienen los conocimientos necesarios. A pesar de los periodos de volatilidad de los tipos de cambio a corto plazo, especialmente en el euro, el mercado actual es más predecible para los jugadores experimentados, pero conlleva riesgos significativos para los principiantes.
Las estrategias especulativas sólo están justificadas para quienes disponen de recursos y tiempo para vigilar constantemente el mercado y tienen acceso a transacciones rápidas a tipos favorables.
4. La hryvnia debe mantenerse en su nivel funcional. La situación actual no supone una amenaza de devaluación rápida, pero no es aconsejable mantener un exceso de liquidez en hryvnia, que debería utilizarse únicamente para cubrir gastos a corto plazo y formar reservas para imprevistos.
5. Por primera vez en casi un año de revisiones del mercado de divisas, podemos recomendar que se considere la posibilidad de realizar depósitos a corto plazo en hryvnia durante 1-4 meses, una táctica lógica para el «aparcamiento» temporal de fondos libres sin riesgo cambiario en el contexto de la subida de los tipos de interés por parte de los bancos a ~15% anual, que ahora están al menos ligeramente por encima de la inflación oficial. El «aparcamiento» a corto plazo de hryvnia libre en bonos del Estado nacionales puede considerarse por las mismas razones. Las inversiones en hryvnia a más largo plazo son arriesgadas, dada la probable aceleración de la inflación y un posible cambio del tipo de cambio en la segunda mitad de 2025, que es más probable que se produzca en otoño de este año. Los rendimientos de los depósitos en divisas siguen siendo simbólicos y no cubren los riesgos de las ataduras de liquidez.
6. La máxima liquidez es una prioridad absoluta: frente a las turbulencias geopolíticas y económicas, todos los activos en divisas deben estar disponibles para maniobras operativas.
Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información proporcionada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de actuación.
La empresa y sus analistas no realizan declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.
Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
REFERENCIA
KYT Group es una empresa FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.
Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.
Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.
Número 1 – Marzo de 2025
El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basada en los datos más recientes. Repasamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.
Análisis de la situación actual
Desde principios de marzo, el mercado ucraniano de divisas ha experimentado cambios significativos en la dinámica del dólar estadounidense y el euro. Mientras que el dólar se fortalecía gradualmente en febrero, a principios de marzo empezó a bajar, seguido de una recuperación gradual después del 10 de marzo, y el euro, tras permanecer relativamente estable, empezó a crecer.
Los factores internos ucranianos apenas influyeron en esta situación, que refleja la evolución mundial del mercado internacional de divisas.
Principales factores internacionales que influyeron en la dinámica de los tipos de cambio
Ø El inicio y la escalada de las guerras arancelarias lanzadas por la administración del nuevo presidente de EE.UU., que plantean riesgos para el crecimiento económico estadounidense y la aceleración de la inflación. Esto llevó a los inversores mundiales a abandonar el dólar en busca de activos más estables.
Ø El dólar se debilita en el mercado mundial debido a las declaraciones más suaves de la Reserva Federal estadounidense. Los inversores empezaron a esperar una probable bajada de tipos a finales de verano, lo que debilitó el apoyo al dólar.
Ø El Banco Central Europeo (BCE ) había señalado anteriormente posibles estímulos para apoyar la economía, lo que provocó la debilidad del euro. Sin embargo, desde principios de marzo, los indicadores macroeconómicos de la UE han mejorado, impulsando al euro al alza.
Principales factores internos que afectan al mercado ucraniano de divisas:
Ø Disminución de la demanda de dólares tras una importación a gran escala de divisas en efectivo en febrero: según el BNU, se importaron en Ucrania 1.316 millones de dólares en efectivo y el equivalente de 450 millones de dólares en euros.
Ø Las intervenciones del BNU contribuyen a suavizar la volatilidad de los tipos de cambio y a mantener una situación de mercado controlada.
Ø El aumento de los gastos presupuestarios en marzo crea tradicionalmente una demanda adicional de divisas, que puede influir en la corrección del tipo de cambio de la hryvnia.
Dinámica del tipo de cambio
Ø Desde finales de febrero, el dólar ha acelerado su pronunciada tendencia a la baja, pasando de una media de 41,42-41,97 UAH/$ a 41,1-41,65 UAH/$. Esta tendencia a la baja refleja principalmente la situación en el mercado mundial de divisas y la falta de factores internos que impulsen el tipo de cambio entre el dólar y la hryvnia, en un contexto de reducción de la presión sobre la moneda nacional y de descenso temporal de la demanda de dólares. La apreciación observada desde el 10 de marzo puede ser sólo una corrección temporal, que en general refleja la volatilidad temporal de la divisa estadounidense.
Ø En cambio, el euro ha evolucionado en sentido contrario. Desde principios de marzo, el tipo de cambio ha pasado de 43,35-44,05 UAH/€ a 44,46-45,15 UAH/€, volviendo efectivamente al nivel de mediados de enero de este año tras una larga caída. Este comportamiento del euro también se debe enteramente a factores externos.
Mucho más informativa para analizar el estado del mercado ucraniano de divisas es la dinámica de los diferenciales entre los tipos de compra y de venta, que son un indicador de la liquidez del mercado y permiten diagnosticar el nivel de incertidumbre de sus principales operadores.
Ø En marzo, observamos que el diferencial medio del dólar se redujo por debajo de los niveles de febrero, pasando de 50-60 kopeks a 40-50 kopeks, y en algunos casos a 30 kopeks. Esto indica un equilibrio entre la oferta y la demanda de la moneda estadounidense.
Ø Para el euro, el diferencial medio aumentó de 50-60 kopeks a 70-80 kopeks, ya que la fuerte subida del euro hizo menos previsible el mercado, obligando a los bancos y oficinas de cambio a fijar márgenes más altos.
Ladesviación del tipo de cambio del mercado con respecto al tipo de cambio oficial del BNU sigue siendo insignificante, lo que confirma que la política cambiaria del regulador se ajusta al equilibrio del mercado. Sin embargo, en el caso del euro, esta desviación se amplió en la segunda quincena de marzo, lo que indica que el mercado reacciona más rápidamente a los factores mundiales, superando a menudo los ajustes del tipo de cambio oficial por parte del BNU.
Perspectivas del tipo de cambio del USD
Ø A corto plazo, durante las próximas 2-4 semanas, es probable que el dólar se mantenga en la banda de 41,30-42,30 UAH por dólar. El principal factor que influirá en la situación será la política del Banco Nacional de Ucrania, así como las posibles decisiones de la Reserva Federal de EE.UU. en relación con el tipo de descuento. Si el BNU sigue interviniendo activamente en el mercado mediante intervenciones, las fluctuaciones del tipo de cambio serán mínimas.
Ø Durante los meses de primavera, a medio plazo (2-4 meses), el dólar puede oscilar entre 41,50-42,50 UAH por dólar. En este periodo, se espera que aumente la demanda de divisas, en particular debido al incremento del gasto presupuestario y de la actividad importadora de las empresas. Un riesgo adicional, aunque poco probable, es que se retrase la ayuda financiera internacional, lo que podría ejercer una presión temporal sobre la hryvnia.
Ø A más largo plazo, es decir, más de 6 meses, el dólar tiene potencial para apreciarse gradualmente debido a la persistencia de factores clave de presión de depreciación sobre la hryvnia. Si las condiciones económicas no cambian, puede volver a la banda de 42,50-44,00 UAH por dólar, pero debemos recordar el objetivo presupuestario de tipo de cambio de 45 UAH por dólar, que deja margen para que el tipo de cambio se utilice con fines fiscales para gestionar los ingresos presupuestarios. Al mismo tiempo, la política de la Reserva Federal de EE.UU. puede afectar a la liquidez mundial del dólar: si el regulador empieza a relajar la política monetaria, la divisa estadounidense se mantendrá relativamente estable a pesar de la devaluación de la hryvnia.
Perspectivas del tipo de cambio del euro
Ø En las próximas semanas, es probable que el euro alcance y se estabilice en la banda de 44,80-45,70 UAH por euro. Tras un fuerte salto, el mercado puede entrar en una fase de corrección, en la que no habrá fluctuaciones significativas.
Ø A medio plazo, en los próximos 2-4 meses, la dinámica del euro dependerá en gran medida de la política del Banco Central Europeo. Si el BCE mantiene sus medidas de apoyo al crecimiento económico, el euro podría mantenerse en la banda de 44,50-46,00 UAH por euro. Al mismo tiempo, el euro podría debilitarse ligeramente si el dólar se fortalece o si las noticias económicas negativas procedentes de la UE provocan un debilitamiento del euro.
Ø A largo plazo, el euro tiene potencial para una estabilidad relativa o un crecimiento moderado. Si la situación económica en Europa mejora, el euro podría mantenerse en la banda de 45,00-46,50 UAH por euro. Sin embargo, como en el caso del dólar, los factores macroeconómicos y los riesgos para la economía europea pueden tener un impacto significativo en la dinámica futura del euro.
Recomendaciones para empresas e inversores
Diversificar su cartera entre divisas y activos es más importante que nunca: considere primero sus necesidades individuales. Dependiendo de dónde y cuánto tiempo antes tenga previsto gastar sus divisas en euros o dólares, esta moneda debería ser la dominante en su cartera de ahorros para evitar pérdidas por conversión. Las demás divisas de reserva de su cartera deberían actuar como estabilizador: cuando una divisa baja, la otra sube, compensando al menos parte de las pérdidas por cambio.
Analice y revise periódicamente la estructura de los ahorros en divisas : en la situación actual de turbulencias y escasa previsibilidad de los mercados internacionales de divisas, debería analizar la idoneidad de la estructura actual de su cartera al menos una vez al mes y ajustarla si es necesario.
Especulación con divisas: en general, la situación actual es bastante favorable para especular con cautela, pero requerirá un seguimiento atento de los indicadores clave y de las señales informativas para reaccionar a tiempo a los cambios de tendencia del mercado. Los inversores experimentados pueden aprovechar las oportunidades actuales, mientras que los inexpertos deberían ceñirse a estrategias conservadoras centradas en preservar sus ahorros.
En cuanto a la hryvnia, reiteramos nuestra recomendación de mantenerla sólo en la medida necesaria para financiar gastos corrientes, atender obligaciones financieras a corto plazo y para gastos imprevistos en situaciones vitales especiales.
La recomendación básica para todas las divisas es mantener todos los ahorros lo más líquidos posible, evitando las inversiones a largo plazo. Esto garantizará la libertad de maniobra frente a las turbulencias monetarias y la escasa previsibilidad, que nos acompañarán al menos a medio plazo.
Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información proporcionada en este análisis tiene únicamente fines informativos y no debe interpretarse como una recomendación de actuación.
La empresa y sus analistas no hacen declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.
Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
REFERENCIA
KYT Group es una empresa FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.
Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.
Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.
Número 1 – Febrero 2025
El objetivo de esta revisión es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, los factores clave que influyen y los escenarios probables.
Febrero de 2025 comenzó de forma bastante previsible para el mercado de divisas ucraniano, sin saltos bruscos ni sobresaltos repentinos. Tras el tradicional repunte de la demanda de divisas en Nochevieja, el mercado ha vuelto gradualmente a un estado más tranquilo, y el tipo de cambio de la hryvnia sigue equilibrando los factores internos, como la política del Banco Nacional de Ucrania y la balanza de pagos del país, con las tendencias mundiales, como las políticas de la Reserva Federal de EE.UU. y el BCE.
La Reserva Federal estadounidense sigue manteniendo altos los tipos de interés, fortaleciendo el dólar, mientras que el Banco Central Europeo ha recortado los tipos de interés, debilitando el euro. Esto crea las condiciones para mantener la dinámica actual de los tipos de cambio, pero también añade imprevisibilidad para quienes planifican transacciones de divisas.
Análisis de la situación actual
La hryvnia recupera la estabilidad
Como se predijo a finales de enero, tras el pico de crecimiento del dólar (hasta 42,28 UAH/$), la situación se ha estabilizado gradualmente, y la hryvnia se encuentra ahora en la horquilla de 41,37-42 UAH/$.
¿Qué ha contribuido a ello?
La situación es algo diferente para el euro. Después de que el BCE recortara inesperadamente los tipos de interés en febrero, los fondos de los inversores empezaron a fluir hacia el dólar, lo que provocó un debilitamiento de la divisa europea. Como resultado, el tipo de cambio del euro en Ucrania cayó al nivel de 43,2-43,9 UAH por euro, y ha mantenido una tendencia constante a la baja durante tres meses.
El diferencial de mercado entre la compra y la venta de las principales divisas se ha mantenido relativamente estable durante mucho tiempo: 50-58 kopeks por dólar y 63-68 kopeks por euro, lo que indica un equilibrio entre oferta y demanda y puede considerarse tanto un indicador de la falta de apetito especulativo de los operadores del mercado de divisas como un indicador de la ausencia de pánico entre la población.
Previsión del tipo de cambio del dólar
Previsión a corto plazo (2-4 semanas)
El tipo de cambio del dólar puede fluctuar en la banda de 41,8-42,5 UAH/$. El BNU sigue frenando activamente las fluctuaciones bruscas, como demuestra la venta de divisas de las reservas, y no se esperan riesgos inflacionistas importantes para el próximo mes.
Sin embargo, persisten los riesgos:
Previsiones a medio plazo (2-4 meses)
Durante el primer semestre del año, la hryvnia podría debilitarse gradualmente hasta 44 UAH/$. Principales razones:
Perspectivas a largo plazo (más de 6 meses)
Si persiste el panorama macroeconómico actual, el dólar podría alcanzar los 45 UAH/$ a finales de año, aunque este escenario depende totalmente del éxito de la política económica del Gobierno y de la estabilidad y suficiencia de las entradas de financiación exterior.
Previsión del tipo de cambio del euro
Previsiones a corto plazo (2-4 semanas)
El euro se mantendrá en la banda de 43,0-44,2 UAH por euro, con una corrección gradual hacia el límite inferior debido a la debilidad del euro en el mercado mundial.
Previsión a medio plazo (2-4 meses)
El euro podría bajar a 42,5 UAH/€ si se intensifica el estancamiento de la zona euro y la Reserva Federal de EE.UU. mantiene su política restrictiva.
Previsiones a largo plazo (6+ meses)
Si la UE no consigue recuperarse de la recesión económica, el euro podría seguir siendo más débil, lo que permitiría a la hryvnia mantener una relativa estabilidad frente a él y, en algunos periodos, la hryvnia podría incluso fortalecerse frente al euro.
Recomendaciones para empresas e inversores
A corto plazo (hasta 1 mes), la principal tarea es garantizar la liquidez y minimizar los riesgos cambiarios. Las empresas deberían tener una parte de su capital circulante en divisas, especialmente si sus costes dependen de las importaciones. Mantener fondos en depósitos a corto plazo en dólares estadounidenses o euros ayudará a protegerse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Para los inversores privados, ahora no es el mejor momento para entrar activamente en posiciones largas en euros debido a la debilidad de la divisa europea, mientras que el dólar sigue siendo un instrumento estable. Para quienes se planteen especular con divisas, puede haber oportunidades de ganar dinero con posiciones cortas.
Las estrategias a medio plazo (2-4 meses) deberían centrarse en construir una cartera equilibrada con predominio del dólar. Como la Reserva Federal de EE.UU. no tiene prisa por cambiar su estricta política monetaria, el dólar sigue siendo la divisa más estable para preservar el capital. Los inversores que deseen diversificar su cartera deberían considerar activos en francos suizos y libras esterlinas, ya que son menos propensos a fuertes fluctuaciones bajo la influencia de riesgos geopolíticos. Las criptomonedas pueden ser una herramienta interesante para la especulación a corto plazo, pero siguen siendo de alto riesgo debido a su elevada volatilidad.
A largo plazo (más de 6 meses), lo más importante es proteger el capital de los riesgos de devaluación. Los principales ahorros deben mantenerse en divisas fuertes, ya que incluso con una tendencia de depreciación moderada, la hryvnia seguirá perdiendo valor. Los activos alternativos, como el oro, pueden ser un medio eficaz de preservar el valor, pero los elevados precios actuales lo hacen menos atractivo para una entrada inmediata: merece la pena esperar a una posible corrección.
Este material ha sido elaborado por los analistas de la empresa y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse una recomendación de acción.
La empresa y sus analistas no hacen declaración alguna ni asumen responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.
Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
REFERENCIA
KYT Group es una empresa FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y capital.
Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y cuentan con modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.
Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.
Tipo de cambio de referencia UAH/USD en el mercado interbancario de divisas a las 12:00 horas del 12 de junio de 2024.
Indicador 11.06.2024 12.06.2024 Variación, %.
Tipo de cambio de referencia UAH/USD (UAH/$) 40,5638 40,4186 -0,36
Datos: NBU.
© 2016-2025, Open4Business. Todos los derechos reservados.
Todas las noticias y gráficos de este sitio web son para uso interno. Su reproducción o distribución en cualquier forma es bienvenida si se coloca un hipervínculo directo a la fuente. La reproducción o distribución de información procedente de Interfax-Ucrania está prohibida sin el permiso escrito de la agencia de noticias Interfax-Ucrania. Las fotos publicadas en el sitio web proceden únicamente de fuentes abiertas; el titular de los derechos de autor puede enviar una solicitud a info@open4business.com.ua, en cuyo caso estamos dispuestos a poner sus derechos de autor en la foto o sustituirlos.open4business.com.uaInterfax-Ukraine