Número 1 – Septiembre 2025
El objetivo de esta reseña es ofrecer un análisis de la situación actual del mercado de divisas ucraniano y una previsión del tipo de cambio de la hryvnia frente a las principales divisas basándonos en los datos más recientes. Examinamos las condiciones actuales, la dinámica del mercado, los factores clave que influyen y los escenarios probables.
Análisis de la situación actual del mercado de divisas
Contexto internacional
La primera quincena de septiembre estuvo marcada por la expectación ante una decisión clave de la Reserva Federal estadounidense en los mercados financieros mundiales, así como en el ucraniano. El presidente de la Fed dejó claro que habría que ajustar la política para no «sobrecargar» la economía, que ya muestra signos de enfriamiento. La inflación volvió a subir ligeramente en agosto, pero no de forma crítica, y el mercado laboral se debilita gradualmente. Esto ha puesto en vilo a los inversores: si la Fed bajará los tipos en septiembre o se tomará un respiro. Esta respuesta afectará no sólo al dólar, sino también a la dinámica del euro y la hryvnia, así como a los precios del oro, las acciones e incluso las criptodivisas.
En este contexto, Europa parece bastante tranquila. La inflación ronda el 2%, que es el nivel fijado como objetivo por el Banco Central Europeo. No hay nuevas razones para subir los tipos, por lo que el regulador decidió no cambiar nada. La economía de la eurozona crece muy lentamente, lo que no da al euro argumentos de peso para fortalecerse.
En agosto y septiembre, los precios del petróleo y el gas no añadieron intriga: los precios se mantuvieron más o menos estables, sin nuevas fluctuaciones máximas. Esto es incluso una desventaja para el euro, ya que la ausencia de presiones energéticas elimina la necesidad de que el BCE actúe con mayor firmeza.
La bajada de tipos de la Fed aún no se ha producido, pero el mercado ya vive a la expectativa de este paso, que los analistas consideran muy probable. Tanto a escala mundial como en Ucrania, el dólar se está debilitando gradualmente precisamente porque los inversores están valorando la alta probabilidad de una flexibilización de la política por parte del banco central estadounidense.
En el par euro/dólar, el euro se está recuperando sin ningún motor propio, únicamente debido al debilitamiento del dólar. En Ucrania, el dólar también va a la baja. Esto significa que el dólar «más barato» ya se tiene en cuenta en las cotizaciones. Al mismo tiempo, si la Fed recorta los tipos en septiembre, la reacción puede ser corta y moderada, ya que el mercado ya ha interpretado la mayor parte del impacto potencial de este escenario. Sin embargo, si la Fed sorprende manteniendo el tipo sin cambios, el dólar tendrá la oportunidad de un retroceso a corto plazo, y el mercado tendrá que revisar rápidamente sus estimaciones y expectativas.
Contexto interno ucraniano
En Ucrania, la situación sigue bajo control. El Banco Nacional dispone de reservas récord y puede suavizar cualquier repunte de la demanda u oferta de divisas. El tipo de cambio oficial de la hryvnia se fortalece gradualmente, y el mercado al contado se mueve en la misma dirección, sin desviaciones bruscas. Los diferenciales – la diferencia entre compra y venta – se mantienen estables, lo que indica un consenso entre el regulador y el mercado.
La cuestión clave para las próximas semanas es cómo reaccionará el dólar a la decisión de la Fed. Si se recorta el tipo, la hryvnia podría recibir un apoyo adicional, y el euro podría subir ligeramente. Si el tipo se mantiene sin cambios, el dólar conservará su ventaja, y el mercado ucraniano lo notará.
La principal noticia de la primera quincena de septiembre fue la referencia del Gobierno para el tipo de cambio del dólar incluida en el proyecto de presupuesto para 2026: un tipo de cambio medio anual de 45,6 UAH/$. Se acerca a las expectativas de la comunidad empresarial: según una encuesta de la Asociación Empresarial Europea, las empresas miembros incluyen 46 UAH/$ en sus planes financieros para 2026, lo que es superior al tipo de cambio previsto para 2025: 44 UAH/$. En general, vemos un consenso de devaluación en las previsiones del gobierno y las empresas ucranianas, sin que existan todavía condiciones previas para una inversión.
Tipo de cambio del dólar estadounidense: dinámica y análisis
Características generales del comportamiento del mercado
Septiembre es un mes de fluctuaciones suaves para el dólar, con una tendencia bajista casi plana. En los mercados mundiales, el dólar ya ha restado importancia a la mayoría de las expectativas de que la Reserva Federal recortaría los tipos en septiembre, y esto se ha reflejado en el mercado nacional ucraniano.
En los últimos 30 días, el tipo de cambio ha ido bajando gradualmente: el tipo medio de compra pasó de 41,20 a 41,05 UAH, el de venta de 41,65 a 41,50 UAH, y el oficial del BNU de 41,35 a 41,25 UAH. Fue un descenso constante y controlado, sin impulsos bruscos. En la segunda década de septiembre, el dólar se mantuvo en un estrecho rango de 41,00-41,30 UAH en el mercado al contado, mientras que las ventas se mantuvieron en el rango de 41,45-41,60 UAH.
El tipo de cambio oficial del BNU se mueve en sincronía con el mercado, anclándolo. Los diferenciales de compra y venta se mantuvieron en una estrecha horquilla de 0,40-0,50 UAH, mientras que los tipos de mercado se mantuvieron equidistantes del tipo oficial, lo que indica que existe un «consenso de tipos» entre el mercado y el regulador.
Principales factores de influencia
Previsiones.
Le aconsejamos que preste atención a nuestra modelización de escenarios de los tipos de cambio para diferentes acciones de la Reserva Federal, que se publicó en la previsión anterior y está disponible aquí.
Tipo de cambio del euro: dinámica y análisis
Descripción general del comportamiento del mercado
En la primera quincena de septiembre, el euro en el mercado ucraniano mostró una dinámica contenida con un desplazamiento gradual hacia los límites superiores del rango. Durante la semana, las cotizaciones de compra se situaron en la banda de 48,00-48,10 UAH/€, y las de venta en la banda de 48,65-48,75 UAH/€. El horizonte de 30 días muestra una tendencia ondulante: descenso a finales de agosto, estabilización a principios de septiembre y un nuevo intento de subida hacia mediados de mes.
Particularidades de la situación del curso
Cabe destacar un cambio característico en la «geometría»: el tipo comprador durante la semana anterior «presionaba» claramente contra el tipo oficial del NBU, mientras que el tipo vendedor se alejaba progresivamente de él. Al mismo tiempo, el diferencial entre la compra y la venta (0,50-0,60 UAH/€) se mantiene relativamente estable. Esto puede indicar que
Principales factores de influencia
Previsiones.
Le aconsejamos que preste atención a nuestra modelización de escenarios de tipos de cambio para diferentes acciones de la Fed, que se publicó en la previsión anterior y está disponible aquí.
Recomendaciones: dólar o euro: ¿comprar, vender o esperar?
USD/UAH
El dólar ya ha descontado en el mercado interno una alta probabilidad de que la Fed recorte los tipos en septiembre. Esto significa que el margen para nuevas caídas es limitado.
No tiene mucho sentido comprar a la baja: es mejor distribuir las compras por tramos, sin tratar de captar el momento perfecto.
Si la Reserva Federal no cambia inesperadamente los tipos de interés, el dólar podría repuntar brevemente, lo que brindaría a los que tienen reservas la oportunidad de vender parte de ellas con beneficio.
Para los planes a medio plazo, el dólar sigue siendo el «ancla» de la cartera, pero ahora no es el momento de grandes operaciones puntuales: la liquidez y la flexibilidad son más importantes.
EUR/UAH
El euro muestra una «geometría» interesante: el tipo comprador se acerca al tipo oficial, mientras que el tipo vendedor sube. Esto indica una menor demanda del euro por parte de la población, pero también cautela por parte de los operadores que se cubren contra el riesgo de su crecimiento.
Ahora es posible comprar euros en pequeños tramos, sobre todo para quienes diversifican sus ahorros o preparan futuros pagos a la UE.
Si la Fed baja los tipos, el euro recibirá un impulso y podría acercarse rápidamente a los 49-50 UAH/€.
No tiene mucho sentido vender el euro ahora, ya que el potencial alcista es mayor que el riesgo bajista.
Es mejor esperar a que se produzcan retrocesos o nuevos máximos para optimizar la participación del euro en su cartera.
Estrategia global
En un horizonte a corto plazo, merece la pena mantener un equilibrio: el dólar como base estable, y el euro como instrumento flexible con potencial de rebote.
Es mejor comprar por tramos que de una sola vez.
Vender sólo cuando el mercado muestre un movimiento alcista tangible.
Y lo más importante, planificar en rangos, no en puntos: el mercado ucraniano reacciona actualmente a señales externas más que a acontecimientos internos.
Dado el consenso entre el Gobierno y las empresas sobre una tendencia a la devaluación controlada, la hryvnia es la mejor opción para ahorrar dinero a medio y largo plazo.
Si la Fed recorta los tipos, merece la pena plantearse diversificar la cartera de inversiones con criptomonedas: el mercado mundial se sentirá atraído por el riesgo cuando el dinero sea más barato.
Este material ha sido elaborado por analistas de la plataforma internacional de productos FinTech multiservicio KYT Group y refleja su juicio profesional experto y analítico. La información presentada en esta reseña tiene únicamente fines informativos y no puede considerarse como una recomendación para la acción.
La empresa y sus analistas no hacen ninguna declaración y no asumen ninguna responsabilidad por las consecuencias derivadas del uso de esta información. Toda la información se facilita «tal cual», sin ninguna otra garantía de integridad, obligación de puntualidad o de actualización o complemento.
Los usuarios de este material deben realizar su propia evaluación de riesgos y tomar decisiones informadas basadas en su propia evaluación y análisis de la situación a partir de diversas fuentes disponibles que consideren suficientemente cualificadas. Le recomendamos que consulte a un asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
REFERENCIA
KYT Group es una plataforma FinTech internacional de productos multiservicio que lleva 16 años operando con éxito en el mercado de servicios financieros no bancarios. Una de las actividades emblemáticas de la empresa es el cambio de divisas. KYT Group es uno de los mayores operadores en este segmento del mercado financiero ucraniano, se encuentra entre los mayores contribuyentes y es uno de los líderes del sector en términos de crecimiento de activos y patrimonio neto.
Más de 90 sucursales en 16 grandes ciudades de Ucrania están situadas en lugares convenientes para los clientes y disponen de modernos equipos para garantizar la comodidad, seguridad y confidencialidad de cada transacción.
Las actividades de la empresa cumplen los requisitos reglamentarios de la NBU. KYT Group se adhiere a las normas de la UE, tiene una sucursal en Polonia y planea la expansión transfronteriza a los países europeos.
JSC OTP BANK planea continuar el próximo año con la concesión activa de préstamos a las empresas, en particular, para aumentar el volumen de financiación de las energías renovables. Así lo ha declarado Alla Biniashvili, miembro del Consejo de Administración de OTP Bank responsable del desarrollo del negocio corporativo, durante el evento «Global Outlook: Impulso estratégico».
«¿Cuál será, en nuestra opinión, el motor en 2026? Sin duda, las energías renovables. Ya está siendo financiada principalmente por los bancos estatales, pero todas las demás instituciones también dan prioridad a la financiación de la seguridad energética y las energías renovables. Y en OTP Bank esperamos un aumento significativo de su cuota en nuestra cartera y en las carteras de otros bancos el año que viene», afirmó A. Biniashvili.
Según ella, el sector bancario se caracteriza por un alto nivel de liquidez, y los bancos están decididos a seguir financiando a las empresas. En 2025, los tres principales sectores de préstamo serán la agricultura, la transformación de alimentos y el comercio, tanto mayorista como minorista. Las entidades financieras apoyan a las empresas ucranianas compitiendo por los clientes y ofreciéndoles los mejores tipos y condiciones. «Lo hacen, prestan con éxito. Pero los bancos también financian a las empresas. Cuando observamos los balances de las instituciones bancarias, vemos que el pasivo, es decir, los depósitos y los saldos en cuenta, duplica al activo. La razón es la incertidumbre: la mayoría de las empresas temen invertir en proyectos a causa de la guerra y los riesgos que conlleva. Sin embargo, estamos creciendo y el sector bancario se está desarrollando. Hablando del Banco OTP, hemos crecido un 35% en hryvnia en seis meses, es decir, más 6.000 millones de UAH en comparación con principios de año», subrayó el miembro del Consejo de Administración.
Según Alla Biniashvili, a pesar de todos los retos, entre ellos la situación geopolítica, la inflación, el deterioro de la balanza comercial debido a la necesidad de importaciones para la seguridad energética, la disminución de las cosechas y la escasez de personal, las instituciones financieras son optimistas respecto al futuro. «No debemos rendirnos, porque cuando acabe la guerra todo el mundo prestará y habrá un boom. Y ahora estamos trabajando basándonos en la situación que tenemos y haciendo todo lo posible para apoyar eficazmente a las empresas y a la economía del país», afirmó el miembro del Consejo de Administración del Banco OTP.
El acto «Perspectivas globales: Impulso Estratégico» contó con la presencia de Andriy Pyshnyi, Gobernador del Banco Nacional de Ucrania, Olena Voloshyna, Country Manager de la Corporación Financiera Internacional (CFI) en Ucrania, y representantes de la comunidad empresarial. Los participantes se centraron en las siguientes áreas clave: estabilidad financiera y papel de las empresas en la recuperación de Ucrania. Debatieron sobre la contribución práctica de las empresas a la reconstrucción de las infraestructuras del país, así como sobre las innovaciones y el apoyo necesarios para superar los retos actuales. En total, asistieron al acto unos 350 invitados, y otros 200 se unieron a la conferencia por Internet.
Ivan Vygivskyi, Jefe de la Policía Nacional de Ucrania, e Itamar Ben Gvir, Ministro de Seguridad Nacional del Estado de Israel, mantuvieron una conversación sobre los preparativos de la peregrinación jasídica de este año a Uman (región de Cherkasy).
«El tema principal de la conversación fue la preparación de la peregrinación jasídica de este año a Uman y la coordinación de los esfuerzos para preparar y garantizar las medidas policiales en los lugares donde se reúnen los peregrinos», informó el martes la Embajada de Ucrania en Israel.
Las partes acordaron colaborar estrechamente para acordar las medidas necesarias durante la peregrinación y coordinar las acciones sobre el terreno.
Vygivskyi agradeció a su homólogo israelí la comprensión mutua y subrayó la importancia de atraer suficientes fuerzas del orden de la parte israelí para reforzar las capacidades de las fuerzas del orden ucranianas, dados los retos y amenazas que plantea la agresión armada rusa.
«Las partes acordaron continuar la interacción y desarrollar la cooperación establecida», señala el comunicado.
Cada año, Ucrania acoge a decenas de miles de peregrinos para celebrar el Año Nuevo judío en Umán. Este año, Ucrania e Israel han establecido un diálogo pragmático eficaz para garantizar una peregrinación segura bajo la ley marcial y tomar las medidas necesarias para mantener la ley y el orden durante las festividades.
La Embajada expresó su gratitud al ministro Gvir por su atención personal a la cuestión de la organización conjunta de la peregrinación jasídica de este año a Ucrania.
En 2025, la festividad se celebrará del 22 al 24 de septiembre.
https://interfax.com.ua/news/diplomats/1104960.html
La Embajada de la República de Uzbekistán invita a los interesados a visitar la exposición internacional «HoReCa Expo Uzbekistan 2025», que se celebrará del 21 al 23 de octubre de 2025 en Tashkent, en el «Uzexpocentre».
La exposición mostrará tecnologías y equipos modernos para hoteles, restaurantes, catering y comercio.
A los visitantes de HoReCa Expo Uzbekistan se les ofrecerá una gama completa de equipos de cocina, productos de alimentación y bebidas, muebles, textiles, soluciones informáticas, sistemas de seguridad y muchas otras soluciones.
El tema principal de la exposición, «Inversiones en servicio y confort: soluciones empresariales para HoReCa», incluirá sesiones sobre los siguientes temas:
Los expositores y visitantes de la feria tendrán la oportunidad de conocer las últimas tendencias del sector de la hostelería, establecer contactos con representantes clave del mercado, nuevos proveedores, socios e inversores en el marco de las reuniones B2B y B2C organizadas, participar en clases magistrales y seminarios impartidos por expertos internacionales y descubrir las últimas innovaciones del sector HoReCa.
Para más detalles y para inscribirse, siga el enlace.
INFORMACIÓN PARA REPRESENTANTES DE EMPRESAS
A la atención de los representantes empresariales ucranianos interesados en establecer relaciones comerciales con Uzbekistán, a continuación encontrará algunas ofertas comerciales para el suministro de mercancías uzbekas y proyectos de inversión prometedores para su consideración:
Ofertas comerciales – http://bit.ly/4k1wNkk
Proyectos de inversión – http://bit.ly/3HRnPJ4
Exposiciones y ferias – http://bit.ly/4lczZKQ
Si tiene alguna pregunta, puede ponerse en contacto con la Sección Comercial de la Embajada de la República de Uzbekistán en Ucrania en los siguientes datos de contacto:
correo electrónico: info@uzbekistan.org.ua
tel.: +380445014184, +380445015000
El Gobierno moldavo prepara la construcción de una autopista de alta velocidad que conectará la frontera con Rumanía y llegará hasta Odesa. Doina Nistor, Viceprimer Ministro y Jefe del Ministerio de Economía de Moldavia, lo declaró en la inauguración de la Moldova Business Week.
Actualmente se está preparando un estudio de viabilidad para determinar el posible trazado de la carretera y si algunas partes de la nueva ruta utilizarán carreteras ya existentes.
Además, Moldavia está modernizando tanto los corredores ferroviarios como los viarios. Está previsto que el estudio de viabilidad del corredor Ungheni – Chisinau – Odesa esté terminado a finales de 2025.
La carretera será de especial importancia para la reconstrucción de Ucrania, ya que contribuirá a acortar las rutas, reducir los costes logísticos y aumentar la resistencia de las vías de suministro.
Una vez concluido el estudio de viabilidad, se tomará una decisión definitiva sobre el trazado y los detalles de la construcción. El proyecto dependerá de la financiación, el apoyo internacional y la cooperación entre los gobiernos de Moldavia y Ucrania (y posiblemente Rumanía).
El embajador extraordinario y plenipotenciario de Ucrania en la República de Chipre, Serhiy Nezhynskyy, ha presentado en Nicosia las credenciales originales firmadas por el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, al presidente chipriota, Nicos Christodoulidis. Así lo informó la Embajada de Ucrania en su página de Facebook.
Chipre será el próximo Presidente del Consejo de la Unión Europea.
En su discurso, el Embajador ucraniano agradeció al Presidente Christodoulidis su inquebrantable apoyo a Ucrania y expresó su esperanza de una asociación mutuamente beneficiosa, que reforzará aún más los lazos entre Ucrania y Chipre.
El Presidente de Chipre, por su parte, subrayó el máximo apoyo a la independencia de Ucrania y a la trayectoria europea del país.