Business news from Ukraine

Business news from Ukraine

«Nibulon» firmó un contrato con el puerto de Chornomorsk para el transbordo de hasta 1 millón de toneladas

Uno de los mayores operadores del mercado cerealista de Ucrania, la sociedad de responsabilidad limitada «SP Nibulon», ha firmado un contrato para el transbordo de hasta 1 millón de toneladas de productos agrícolas con el puerto marítimo de Chornomorsk, en el marco de los preparativos para la nueva campaña comercial, según ha informado el servicio de prensa del operador cerealista en Facebook.

El holding agrícola señaló que la firma de este contrato ha sido un paso decisivo en la creación de un modelo logístico flexible que permitirá a Nibulon mantener la continuidad de las exportaciones incluso sin acceso a su propio terminal. Además, a pesar del excedente de capacidad de transbordo en el mercado, la empresa ha logrado equilibrar los intereses. Además, la optimización de la logística regional contribuirá a crear valor añadido para los agricultores ucranianos.

«Nuestros volúmenes y nuestra estabilidad son una herramienta que protege a los agricultores. Trabajamos con más de 3000 pequeños y medianos productores agrícolas que, gracias a una logística eficaz, obtienen precios de compra competitivos, lo que les permite planificar y desarrollarse incluso en condiciones difíciles», subrayó el director de logística de Nibulon, Serhiy Kalkutin.

La empresa también ha destacado que las negociaciones con otros operadores portuarios siguen en curso.

Antes de la guerra, Nibulon cultivaba 82 000 hectáreas de tierra en 12 regiones de Ucrania y exportaba productos agrícolas a más de 70 países de todo el mundo. En 2021, el comerciante de cereales exportó 5,64 millones de toneladas de productos agrícolas, la cifra más alta de su historia, y alcanzó volúmenes récord en los mercados exteriores en agosto (0,7 millones de toneladas), en el cuarto trimestre (1,88 millones de toneladas) y en el segundo semestre (3,71 millones de toneladas).

Actualmente opera al 32 % de su capacidad, ha creado una unidad especial para el desminado de tierras agrícolas y se ha visto obligada a trasladar su sede central de Mykolaiv a Kiev.

 

, , ,

Israel cierra todas sus misiones diplomáticas en todo el mundo

Israel cierra sus misiones diplomáticas en todo el mundo y no prestará servicios consulares, según ha informado la embajada de Israel en Ucrania.

«A la luz de los últimos acontecimientos, las misiones israelíes en todo el mundo serán cerradas y no se prestarán servicios consulares», se indica en un comunicado publicado el viernes en el sitio web de la embajada.

Se señala que los israelíes en el extranjero pueden utilizar un formulario en línea para informar sobre su ubicación y su situación actual.

Fuente: https://new.embassies.gov.il/ukraine/en/announcements/rising-lion-israel-iran-june-2025

El Consejo de la UE decidirá prorrogar hasta marzo de 2027 el permiso de residencia de los refugiados ucranianos en la UE

El Consejo de la Unión Europea tomará una decisión política para prorrogar un año más, hasta marzo de 2027, el mecanismo de protección temporal para los refugiados ucranianos que se encuentran en los países de la UE.
Así lo anunció el viernes en Luxemburgo, al llegar a la reunión del Consejo de Asuntos Internos de la UE, el comisario europeo de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner. «Hoy continuamos con la protección temporal para los ciudadanos de Ucrania, pero también estamos debatiendo el camino a seguir, la hoja de ruta, porque los ucranianos, por supuesto, necesitan desesperadamente que su gente regrese para reconstruir el país, y eso es precisamente lo que estamos haciendo», afirmó.
El comisario europeo también señaló que el viceprimer ministro de Ucrania, Alexei Chernyshov, participará en la reunión por invitación de la parte europea. «Me complace mucho que haya aceptado mi invitación para venir aquí hoy, porque siempre es importante no solo hablar de Ucrania, sino hablar con Ucrania y hablar con ellos, eso es importante», subrayó Brunner.
El ministro de Unidad Nacional de Ucrania, Alexei Chernyshov, al llegar a la reunión del Consejo de la UE, calificó su participación de «única» y dijo que los ministros debatirían «la cooperación y el apoyo que la Unión Europea está brindando a Ucrania en este momento». «Se nos ha informado de la prórroga del estatuto de protección temporal para los refugiados ucranianos por un año más, hasta marzo de 2027. Es muy importante garantizar a estas personas claridad en cuanto a la planificación de sus vidas y su seguridad. Y estamos muy agradecidos a la Unión Europea por esta decisión tan importante y oportuna», subrayó.
Chernyshov afirmó que, debido al terrorismo ruso y a los ataques deliberados contra la infraestructura civil en Ucrania, «la situación sigue siendo muy dramática». «Hoy contamos con el apoyo total de los ministros del Interior de los países europeos», afirmó el ministro ucraniano.
También destacó la importancia de trabajar con los ucranianos en Europa. «En este momento, tenemos alrededor de 5 millones de ucranianos bajo protección temporal que abandonaron Ucrania tras el inicio de la invasión a gran escala. Y esta cifra sigue aumentando. El 60 % de las personas se encuentran en Alemania, Polonia y la República Checa. Alemania es el país que ha acogido a más ucranianos, más de 1,2 millones de personas. Es importante que estemos preparados para repatriar voluntariamente a una parte o a la mayoría de los ucranianos una vez que termine la guerra y se establezca una paz estable. Estamos preparando centros especiales en las capitales de los países de la Unión Europea, «centros de unidad», que prestarán servicios profesionales tanto a los ucranianos que estén considerando la posibilidad de regresar voluntariamente a su país una vez que se alcance la paz, como a aquellos que decidan integrarse en los países de la Unión Europea», explicó Chernyshov.
Como se informó anteriormente, la Comisión Europea presentó una propuesta para prorrogar el mecanismo de protección temporal para los ucranianos que se vieron obligados a abandonar el país debido a la guerra de Rusia contra Ucrania.

La UE transfiere a Ucrania un préstamo de 1000 millones de euros con cargo a activos de la Federación de Rusia

La Comisión Europea confirma el pago a Ucrania del quinto tramo del préstamo macrofinanciero de emergencia (MFA) por valor de 1000 millones de euros en el marco del ERA, que se reembolsará con cargo a activos estatales rusos congelados.

«Esto refuerza aún más el papel de la UE como principal donante de Ucrania desde el inicio de la guerra de agresión de Rusia, y el apoyo total se acerca a los 150 000 millones de euros», ha informado este viernes la Comisión Europea.

Se precisa que, en total, la AMF asciende a 18 100 millones de euros y constituye la contribución de la UE a la iniciativa del G7 sobre préstamos de emergencia para acelerar el crecimiento de los ingresos (ERA), cuyo objetivo global es proporcionar a Ucrania una ayuda financiera de aproximadamente 45 000 millones de euros.

«Estos préstamos se reembolsarán con cargo a los activos estatales rusos inmovilizados en la UE. Con este último pago, el volumen total de los préstamos de la Comisión a Ucrania en el marco de esta AMF ascenderá a 7000 millones de euros a partir de principios de 2025», señalaron en la CE.

En el comunicado de prensa también se recuerda que «tal y como acordaron los líderes europeos en el Consejo Europeo Extraordinario celebrado a principios de marzo y confirmó la presidenta Ursula von der Leyen, la Comisión está dispuesta a asignar, si es necesario, la contribución de la UE a la iniciativa de préstamos ERA».

«Mantiene un estrecho contacto con las autoridades ucranianas en relación con los próximos pagos. Si Ucrania presenta una solicitud, la Comisión está dispuesta a responder rápidamente. Esto permitirá a la UE apoyar cualquier aumento significativo del gasto militar en las próximas semanas y meses, contribuyendo a que Ucrania se encuentre en una posición fuerte de cara a cualquier posible negociación de paz», se subraya en el comunicado de prensa.

La AMCU multa a Delta Medikel con 9,5 millones de UAH por publicidad engañosa

La Comisión Antimonopolio de Ucrania (AMCU) ha multado a Delta Medikel con 9,5 millones de UAH por la información que figura en los envases del complemento alimenticio Lactofiltrum, que induce a error a los consumidores.

Según informó la AMCU, el comité tomó la decisión el 12 de junio, tras examinar el caso a raíz de una denuncia de la empresa Orisil-Farm, fabricante del complemento alimenticio «Eliminar Gel».

El comité obligó a Delta Medical a poner fin a la infracción en un plazo de dos meses a partir de la fecha de recepción de la decisión.

La AMCU señala que, en los envases de «Lactofiltrum», «Delta Medical» informaba a un número indeterminado de consumidores en Internet, en las redes sociales Instagram y Facebook, y en la televisión, de información falsa sobre las propiedades de este complemento alimenticio, en particular, sobre «la limpieza del organismo, la restauración de la microflora y la mejora del estado de la piel», así como que el complemento contribuye a la salud de la piel y mejora su estado en caso de enfermedades alérgicas, acné y otras enfermedades inflamatorias de la piel, intoxicaciones de diversa procedencia.

Al mismo tiempo, «Delta Medikel» no proporcionó al comité pruebas suficientes para confirmar la información sobre las propiedades del complemento alimenticio «Lactofiltrum», y el Ministerio de Salud informó de que las afirmaciones sobre las propiedades curativas del complemento contravienen la legislación.

La AMCU recuerda que, en diciembre de 2024, Delta Medikel ya fue sancionada por infringir la legislación sobre protección contra la competencia desleal.

Delta Medikel, con una cuota del 5,4 %, se encuentra entre los cinco líderes del mercado de complementos alimenticios y dietéticos.

,