Hasta el 24 de octubre, los agricultores habían cosechado 37,560 millones de toneladas de cereales y leguminosas en 8,400 millones de hectáreas, lo que supone el 73% de la superficie sembrada con estos cultivos, según informó el Ministerio de Economía, Medio Ambiente y Agricultura en su página web.
El año pasado, en la misma fecha, se habían cosechado 45,1 millones de toneladas de cereales en 9,7 millones de hectáreas, por lo que las cifras de este año son un 16,7% y un 13,4% inferiores, respectivamente, debido sobre todo al inicio más tardío de la cosecha de maíz.
Según el Ministerio de Economía, se han cosechado 7,71 millones de toneladas de maíz de 1,31 millones de hectáreas, frente a los 15,4 millones de toneladas de 2,7 millones de hectáreas del año pasado en la misma fecha.
En cuanto al trigo, su cosecha es ligeramente superior a la del año pasado: 22,80 millones de toneladas de 5,05 millones de hectáreas frente a 22,30 millones de toneladas de 4,9 millones de hectáreas, mientras que la cebada es ligeramente inferior: 5,37 millones de toneladas de 1,35 millones de hectáreas frente a 5,50 millones de toneladas de 1,41 millones de hectáreas.
La cosecha de guisantes de este año es notablemente superior: 662,3 miles de toneladas de 271,5 miles de hectáreas frente a 465,3 miles de toneladas de 212,2 miles de hectáreas el año pasado, mientras que la de trigo sarraceno y mijo sigue siendo notablemente inferior: 83,3 miles de toneladas frente a 126,9 miles de toneladas y 61,5 miles de toneladas frente a 159,5 miles de toneladas, respectivamente.
La cosecha de otros cereales y leguminosas alcanzó este año, a 24 de octubre, 876,7 miles de toneladas de 317,6 miles de hectáreas, mientras que el año pasado fue de 1,1 millones de toneladas en la misma fecha.
Cabe señalar que entre los líderes, en particular, la región de Odesa – 3,80 millones de toneladas de la superficie de 1,14 millones de hectáreas, la región de Poltava – 2,86 millones de toneladas de 603,3 mil hectáreas, la región Khmelnytsky – 2,55 millones de toneladas de 365,2 mil hectáreas y la región de Chernihiv – 2,52 millones de toneladas de 407,7 mil hectáreas.
Según el Ministerio de Economía, la cosecha de trigo, cebada y guisantes ya ha concluido.
En cuanto a las oleaginosas, ya se ha cosechado la colza, que ha sido sólo ligeramente inferior a la del año pasado: 3,32 millones de toneladas frente a 3,5 millones de toneladas con superficies casi iguales, de unos 1,3 millones de hectáreas.
En cuanto a la soja y el girasol, que todavía se están cosechando, sigue habiendo un retraso importante: se cosecharon 3,50 millones de toneladas de soja en 1,52 millones de hectáreas frente a 5,6 millones de toneladas en 2,5 millones de hectáreas en la misma fecha del año pasado, mientras que el girasol se cosechó en 7,84 millones de toneladas en 4,24 millones de hectáreas frente a 9,5 millones de toneladas en 4,6 millones de hectáreas.
Además, la cosecha de remolacha azucarera también va a la zaga: se cosecharon 5,64 millones de toneladas en 108,1 mil hectáreas, frente a los 8,3 millones de toneladas en 170,6 mil hectáreas del año pasado.
Según el Ministerio de Economía, el girasol se cosechó en el 82% de las superficies plantadas, la soja en el 70% y la remolacha azucarera en el 55%.
En su Informe sobre la Inflación publicado a finales de julio, el Banco Nacional de Ucrania rebajó su previsión para la cosecha de cereales de este año de 61,7 a 57,9 millones de toneladas, y para las oleaginosas de 22 a 21 millones de toneladas.
El BNU recordó que el año pasado la cosecha ucraniana de grano cayó de 59,8 millones de toneladas a 56,2 millones, mientras que la de semillas oleaginosas pasó de 21,7 millones a 20 millones.
Según Taras Vysotsky, Viceministro de Economía, se espera que la cosecha de grano sea este año de unos 56 millones de toneladas, igual que el año pasado.
JSC Ukrenergomashiny, en la que el Estado posee más del 75,22% de las acciones, ha planeado inversiones de capital de 125 millones de UAH para el año en curso, en particular, para la organización y los costes de reubicación de parte de sus instalaciones de producción en la región de Zakarpattia, según el informe financiero provisional de la empresa para el primer semestre de 2025.
«El importe total de las inversiones de capital previstas para 2025 asciende a 125 millones de UAH, incluyendo la organización de eventos y los costes de reubicación de parte de las instalaciones de producción en la región de Zakarpattia, previstos a expensas del fondo de reserva del presupuesto de conformidad con la resolución pertinente del Consejo de Ministros», dice el informe.
Como se informó, en abril de 2024, la compañía anunció sin detalles la decisión de establecer sucursales en las regiones occidentales de Ucrania: Lviv, Zakarpattia y Chernivtsi. Sin embargo, el servicio de prensa aclaró entonces que la empresa permanecería en Kharkiv, y que las sucursales se crearían para acelerar la producción de equipos de tracción eléctrica y los procesos logísticos con el fin de entregar rápidamente los equipos en virtud de contratos de exportación.
Según el informe financiero del primer semestre de este año, en 2025, las mayores inversiones están previstas para el desarrollo de las instalaciones de producción existentes, incluida la compra de nuevos equipos, la revisión y la modernización de los equipos existentes. En particular, se destinarán 38,4 millones de UAH para dotar a la producción de las herramientas y equipos necesarios, y 7,4 millones de UAH para desarrollar la producción auxiliar y las instalaciones de laboratorio y experimentación.
«Estas medidas se financian parcialmente a expensas de la propia empresa y a expensas de los fondos obtenidos del fondo de reserva del presupuesto», recordó la empresa.
«Ukrenergomashiny» informa de que en el segundo trimestre de este año se desembolsaron 1,76 millones de UAH, incluidos 675 mil UAH para la compra de nuevos equipos.
Al mismo tiempo, se subraya que para preservar las capacidades de producción de la empresa estratégica, de especial importancia para el sector energético de Ucrania, se está trabajando en el traslado de parte del equipamiento a las regiones occidentales.
JSC Ukrenergomashiny recuerda que es una de las empresas más grandes del mundo y el único diseñador y fabricante de una amplia gama de equipos para el sector energético en Ucrania, pero durante la guerra dominó la producción de una amplia gama de otros productos especiales, en particular, un motor eléctrico fue diseñado y puesto en producción en serie para el transporte urbano (cliente Tatra-Yug LLC). También se han desarrollado una serie de productos para Friendly Wind Technology LLC.
Además, se está completando el diseño de un interruptor automático de marcha atrás y otro para tranvías y trolebuses, se ha desarrollado una unidad de control para locomotoras diésel y se ha iniciado la producción de unidades de tracción.
Según el informe, la empresa cerró el periodo enero-junio de este año con un beneficio neto de 0,49 millones de UAH, frente a los 20,81 millones de UAH del mismo periodo del año anterior, con un ligero descenso de los ingresos netos hasta los 468,85 millones de UAH.
Según el informe, en el segundo trimestre las ventas ascendieron a 243,55 millones de UAH, de los cuales 132.255 fueron entregas de exportación (54,3% de las ventas), con productos exportados a Kazajstán, India, Armenia, Bulgaria y Hungría.
Entre los principales clientes (más del 5% de los ingresos totales) figuran Ukrhydroenergo, Energoatom, Centrenergo, Mykolaiv Locomotive Repair Plant, Kryukiv Carriage Works, DTRZ, Tatra-Yug, así como Kozloduy NPP (Bulgaria), Paks NPP (Hungría), AAEK (Armenia); KBI Energy (Kazajstán).
Al mismo tiempo, el valor de los acuerdos (contratos) concluidos pero aún no ejecutados a finales del segundo trimestre de 2025 supera los 8.000 millones de UAH, y el importe total de los pagos pendientes en virtud de estos contratos es de 2.860 millones de UAH.
Los principales competidores de JSC Ukrenergomashiny son empresas extranjeras – Andritz (Austria), Voith (Alemania), General Electric (EE.UU.), Bharat Heave Electric Ltd. (India) y evalúa la competencia en los mercados como alta.
JSC Ukrenergomashiny es el único fabricante ucraniano de turbinas para centrales hidroeléctricas, térmicas y nucleares. También fabrica motores eléctricos para el transporte ferroviario y urbano.
A 1 de julio de 2025, la empresa empleaba a casi 2.600 personas.
El segundo operador ucraniano de telefonía móvil, Vodafone Ucrania (VFU), que ha amortizado sus eurobonos por valor de casi 7 millones de dólares desde finales de mayo en relación con el pago de dividendos, ha anunciado por sexta vez que ha elevado el precio de amortización en su cuarta oferta de este tipo al 98% del valor nominal, frente al 96% de dos semanas antes, el 95% de cuatro semanas antes y el 85% de la oferta inicial del 13 de agosto.
Según ha anunciado la empresa en la Bolsa irlandesa, el volumen máximo de recompra se ha incrementado en 2,9 millones de dólares, hasta alcanzar los 9,691 millones.
El plazo de aceptación de ofertas se ha ampliado del 23 de octubre al 6 de noviembre, y la liquidación está prevista ahora en torno al 13 de noviembre.
En las dos primeras subastas, Vodafone Ucrania recompró bonos por el equivalente a 1 millón de euros. La primera recompra se anunció a un precio del 99% del valor nominal, y la segunda al 90% del valor nominal. La empresa no anunció en bolsa los resultados de la segunda amortización, mientras que el factor de escala de la primera fue de 0,0040355668.
Tras el tercer rescate, en el que el precio de compra se redujo al 85% del valor nominal y la oferta se limitó a 4,67 millones de dólares, Vodafone Ucrania recibió ofertas por 53,395 millones de dólares y las satisfizo por 5,208 millones de dólares. El factor de escala fue de 0,1315451889487317.
Los bonos con vencimiento en febrero de 2027 y un tipo nominal del 9,625% anual se emitieron por 300 millones de dólares. Tras la cancelación de los bonos recomprados, el valor nominal total de los bonos que quedan en circulación es de 292,532 millones de dólares.
La amortización de los eurobonos está relacionada con el hecho de que el 24 de abril de 2025, VFU anunció un pago de dividendos a su accionista por un importe de 660,245 millones de UAH (15,9 millones de $ al tipo de cambio indicado en el anuncio) para 2024. De acuerdo con las restricciones del Banco Nacional, se pagarán en dividendos mensuales separados. Se prevé que cada uno de estos dividendos mensuales ascienda a 1 millón de euros en UAH. La empresa señaló que, según los términos de la emisión de bonos, en tal caso debe ofrecer a todos los obligacionistas que presenten una oferta por sus bonos por una cantidad igual al importe de los dividendos pagados fuera de Ucrania. Desde entonces, ya se han efectuado seis pagos mensuales de dividendos, cada uno de los cuales equivale aproximadamente a un millón de euros.
Según se ha informado, en el primer semestre de 2025 VFU redujo su beneficio neto un 13% interanual, hasta 1.705 millones de UAH, mientras que sus ingresos aumentaron un 15%, hasta 13.518 millones de UAH.
Los diputados del Ayuntamiento de Kiev han decidido destinar 548 millones de UAH para garantizar el funcionamiento ininterrumpido y la independencia energética de los sistemas de abastecimiento de agua y alcantarillado de la capital, así como para aumentar la independencia energética de estas instalaciones de infraestructura.
Según informó el viernes la página web de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev (KCSA), se han introducido los cambios pertinentes en el programa de desarrollo económico y social de Kiev para 2024-26.
El Departamento de Economía e Inversiones de la Administración Estatal de la Ciudad de Kiev señala que, debido a los constantes bombardeos hostiles, las redes eléctricas, que son esenciales para el suministro de agua y el drenaje en edificios residenciales, hospitales, escuelas, guarderías y otras instalaciones de infraestructura, están dañadas. Por lo tanto, las asignaciones se utilizarán para prevenir emergencias, restablecer y mantener el funcionamiento estable de las redes municipales de agua.
La Unión Europea se enfrenta a una grave crisis en el suministro de materiales críticos tras la decisión del Gobierno chino de introducir nuevas restricciones a la exportación de imanes de tierras raras y materias primas para su producción, según informa Politico.
Según se señala, la decisión de Pekín, tomada a principios de octubre, ha agravado el enfrentamiento comercial con Estados Unidos y ha creado riesgos para la industria europea, que depende casi por completo de las importaciones de estos elementos procedentes de China.
«La crisis en el suministro de materias primas críticas ya no es un riesgo lejano. Ya está a nuestras puertas», declaró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ante los diputados del Parlamento Europeo en vísperas de la cumbre de la UE.
Destacó la necesidad de «medidas decisivas y urgentes» para garantizar un suministro más rápido y fiable de materiales críticos «tanto en la propia Europa como de socios de confianza».
El comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, afirmó que la UE no está interesada en una escalada de tensiones, pero subrayó la necesidad de resolver rápidamente la situación. «Sin embargo, esta situación ensombrece nuestras relaciones. Por lo tanto, es absolutamente necesario encontrar una solución rápida», señaló.
Según Šefčovič, China y la UE «intensificarán los contactos a todos los niveles» para debatir las restricciones. El ministro de Comercio de la República Popular China, Wang Wentao, debe llegar a Bruselas en los próximos días para mantener consultas.
«La Unión Europea también está manteniendo conversaciones con los países del G7 sobre una respuesta coordinada a la crisis antes de la reunión ministerial que se celebrará los días 30 y 31 de octubre en Canadá», se indica en el comunicado.
Anteriormente, el centro de información y análisis Experts Club analizó el mercado mundial de metales de tierras raras en el mundo y en Ucrania. El vídeo está disponible aquí:
https://youtu.be/UHeBfpywpQc?si=0L-2nSUrLlIbqVZ5?si=Fk6Oi_13NKpEW81K
CHINA, elementos de tierras raras, EXPERTS CLUB, exportación, Unión Europea
El viernes 31 de octubre, de 9:30 a 13:00, AmCham Ucrania junto con nuestra empresa miembro Sayenko Kharenko te invitan a participar en el Día del Donante de Sangre de Halloween. Los detalles del lugar se enviarán a los participantes inscritos el día antes del evento. El lugar cuenta con un refugio.
Únase a nosotros (los disfraces son bienvenidos, pero no obligatorios) y forme parte de una misión que salva vidas. Cada gota de sangre puede ayudar a salvar hasta tres vidas; al fin y al cabo, los verdaderos héroes no necesitan capas, sólo valor y compasión.
El acto está abierto a todos, así que invita a tus amigos, colegas y familiares. Elige una hora conveniente e inscríbete con antelación a través de DonorUA.
¡Hagamos de este Halloween un día terriblemente amable y lleno de vida!
Sigue todas las normas y recomendaciones para prepararte para la donación de sangre.
No olvides llevar tu pasaporte y el código de identificación de ciudadano de Ucrania. Los ciudadanos de otros países también pueden donar si tienen permiso de residencia en Ucrania y un documento de identidad.